10.10.2015 Views

VENEZUELA VENEZUELA

nwTsAh

nwTsAh

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Mundo Nuevo Nº 15. Julio-Diciembre, 2014<br />

Por último, una vez consolidada la militarización de la sociedad,<br />

y como expresión cabal de este proceso, conformar en todas<br />

sus dimensiones el fenómeno denominado Estado Cuartel o<br />

Estado Guarnición, entendido este, con base en los indicadores<br />

identificados por su proponente teórico, como un constructo en<br />

desarrollo –developmental construct– cuyo puerto de llegada es<br />

“a world which the specialist on violence are the most powerful<br />

group in society” 8 , lo cual evidencia la indiscutida “supremacy<br />

of the soldier” 9 y propicia que los “Specialist on violence may<br />

run the state” 10 ; razón por la cual, en última instancia, “All social<br />

change is translated into battle potential” 11 .<br />

2. La licitud de la exaltación militar<br />

En la Constitución venezolana de 1961 se estableció que la<br />

fuerza armada era una institución apolítica, obediente y no<br />

deliberante, razón por la cual sus numerarios estaban imposibilitados<br />

de desarrollar algún tipo de acción política. Tal caracterización<br />

de la organización castrense fue el claro producto<br />

de la conciencia sostenida por el legislador de entonces de lo<br />

asaz inconveniente para la estabilidad del sistema democrático<br />

de permitir cualesquiera posibilidades de que los militares<br />

interviniesen en política. Al respecto, la Constitución de 1961<br />

puntualizó lo siguiente:<br />

Las Fuerzas Armadas Nacionales forman una institución<br />

apolítica obediente y no deliberante, organizada por el Estado<br />

para asegurar la defensa nacional, la estabilidad de las<br />

instituciones democráticas y el respeto a la Constitución y<br />

a las leyes, cuyo acatamiento estará siempre por encima de<br />

8 Harold D. Lasswell, op. cit., p. 455. Traducción libre: “un mundo en el<br />

cual los especialistas de la violencia son el grupo más importante de la<br />

sociedad”.<br />

9 Ibíd. Traducción libre: “supremacía del soldado”.<br />

10 Ibíd., p. 457. Traducción libre: “los especialistas de la violencia puedan<br />

manejar el Estado”.<br />

11 Ibíd., p. 458. Traducción libre: “todo cambio social se traduce en batalla<br />

potencial”.<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!