10.10.2015 Views

VENEZUELA VENEZUELA

nwTsAh

nwTsAh

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mundo Nuevo Nº 15. Julio-Diciembre, 2014<br />

sus instituciones fundamentales del Estado, se dio inicio a la<br />

revisión y adecuación de las normas jurídicas que las rigen,<br />

estando entre las mismas, como una de las de mayor importancia,<br />

por su valiosa significación, la de la Fuerza Armada<br />

Nacional Bolivariana.<br />

Lo anteriormente expuesto, hace obligante a la Fuerza Armada<br />

Nacional, adecuar toda su organización a las nuevas<br />

exigencias, con una visión geopolítica que transita el sendero<br />

hacia la estructuración del Estado Social, amante de la paz,<br />

defensora de los derechos humanos y solidaria con las naciones<br />

hermanas del Continente Americano, dentro del Ideario<br />

del Libertador Simón Bolívar.<br />

(...)<br />

En virtud de lo anteriormente transcrito y en base a los lineamientos<br />

filosóficos, doctrinarios y jurídicos que rigen la<br />

materia, asumiendo los retos de transformación estructural<br />

de la sociedad venezolana y consecuencialmente de la Fuerza<br />

Armada Nacional, encuentra fundamento el presente proyecto<br />

de Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de la Fuerza<br />

Armada Nacional Bolivariana, que tiene como objeto establecer<br />

los principios y las disposiciones que rigen su organización,<br />

funcionamiento y administración, dentro del marco<br />

de la corresponsabilidad entre el Estado y la sociedad, como<br />

fundamento de la seguridad de la Nación, consecuente con<br />

los fines supremos de preservar la Constitución de la República<br />

Bolivariana de Venezuela y la República.<br />

(...)<br />

Como consecuencia de lo anteriormente expuesto y siguiendo<br />

el norte franco hacia la adecuación de la Fuerza Armada<br />

Nacional Bolivariana a la nueva estructura jurídica y política<br />

del Estado, es menester e imperativo incluir en el nuevo texto<br />

legal, las disposiciones legislativas correspondientes a la profesión<br />

de los hombres y mujeres de armas, considerando en el<br />

mismo orden de ideas que el “ser militar”, traspasa con creces<br />

las fronteras del oficio propiamente dicho, convirtiéndose<br />

sin duda alguna en una forma de vida distinta, con exigencias<br />

marcadas en cuanto a múltiples esfuerzos y sacrificios, in-<br />

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!