05.11.2015 Views

Venezuela 2015

VENEZUELA-2015.Economia , Politica y Sociedad

VENEZUELA-2015.Economia , Politica y Sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VENEZUELA <strong>2015</strong>: ECONOMÍA, POLÍTICA Y SOCIEDAD<br />

gobierno en el momento recurrió al control de cambio, imponiendo una restricción<br />

a la salida de divisas.<br />

La decisión cambió la vida de la población en general al derrumbarse el<br />

poder adquisitivo del trabajador. Es importante destacar que en las décadas<br />

de los 60, 70 un trabajador con su salario podía adquirir vivienda, vehículo,<br />

y alcanzar plenamente la cesta alimentaria y básica de bienes y servicios. Tras<br />

décadas de políticas económicas erráticas nada queda de ese bienestar, convertido<br />

hoy cada vez más en espejismo tras 15 años de oferta engañosa del<br />

paraíso del siglo XXI.<br />

¿Que ha sucedido durante estos 15 años de gestión? La actual administración,<br />

en mando desde 1.999, ha devaluado la moneda varias veces. Inició<br />

con la divisa norteamericana en bs 570 en 1999 y la llevó a 2.150 bolívares de<br />

los viejos o a bolívares 2,15 del bolívar fuerte en el año 2005. Ante la debacle<br />

implantó la señalada revaluación del signo monetario en el 2008. (www.<br />

finanzasytributos.com)<br />

Desde el 2005 hasta enero de 2010 se mantuvo este tipo de cambio de<br />

Bs. 2,15 por $ y no devaluó oficialmente, pero en 2.008, la devaluación fue<br />

de 100% y aquel bolívar fuerte creado ese año, tuvo una caída sólo dos años<br />

después. Para luego anunciar la penúltima devaluación a 6.30 por $ desde<br />

2010 y ahora la mega devaluación de 500% del SICAD II a 50 Bs. por $ que<br />

pulverizará definitivamente el salario del trabajador, generando un caos inflacionario<br />

y profundización de la pobreza<br />

Este es el caldo de cultivo de los conflictos laborales desarrollados a lo largo<br />

de los últimos 6 años, donde el promedio de de 2.000 conflictos laborales<br />

anuales representan aproximadamente el 40% promedio de la conflictividad<br />

social. Como vemos a continuación en 2011 y 2012.<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!