19.12.2015 Views

Edición 21 de Diciembre de 2015

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Diario Co Latino<br />

2<br />

NACIONALES<br />

Sábado 19 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> <strong>2015</strong><br />

El procurador para la Defensa <strong>de</strong> los Derechos Humanos, David Morales, al centro, junto a procuradores adjuntos brinda el balance <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> la institución. Foto Diario Co Latino<br />

Violencia Delictiva continúa fustigando<br />

a población salvadoreña : PDDH<br />

Gloria Silvia Orellana<br />

@GloriaCoLatino<br />

David Morales, Procurador para la acusaciones (9%) contra el Órgano Judicial; <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> lavado <strong>de</strong> dinero cometido por el<br />

Defensa <strong>de</strong> los Derechos Humanos y para la Fiscalía General <strong>de</strong> la República un expresi<strong>de</strong>nte Francisco Flores”, reseñó.<br />

(PDDH), al presentar su informe <strong>de</strong> acumulado <strong>de</strong> 107 señalamientos (5.6%). En cuanto a la falta <strong>de</strong> elección <strong>de</strong>l nuevo<br />

balance <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l año <strong>2015</strong>, dijo que<br />

la violencia provocada por pandillas y otros<br />

Los gobiernos locales no fueron exentos <strong>de</strong><br />

este tipo <strong>de</strong> acusaciones que sumaron 195<br />

Fiscal General, el Tutelar <strong>de</strong> los Derechos<br />

Humanos manifestó que en la elección <strong>de</strong><br />

grupos <strong>de</strong>lictivos continúa siendo el flagelo <strong>de</strong>nuncias (10%), en la que <strong>de</strong>stacan las este funcionario <strong>de</strong>berá tomarse en cuenta<br />

que más vulnera los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> la población<br />

en el país.<br />

violaciones a los <strong>de</strong>rechos laborales, por lo<br />

que la PDDH emitió un mil 312 Resoluciones<br />

el perfil <strong>de</strong> vida, su trayectoria profesional,<br />

el conocimiento en materia penal <strong>de</strong> los<br />

“Los grupos <strong>de</strong>lictivos escalaron su nivel Iniciales y Oficios <strong>de</strong> Protección; 965 y las aspirantes y no seguir escogiéndo<br />

<strong>de</strong> violencia homicida y contra la población<br />

a niveles totalmente inesperados y que<br />

Resoluciones Finales y dictó 13 Medidas<br />

Cautelares.<br />

funcionarios por afinidad política.<br />

“Los aspirantes <strong>de</strong>ben contar con probidad,<br />

trascien<strong>de</strong> las estadísticas <strong>de</strong> años anteriores. “Hemos articulado esfuerzos con otras profesionalismo y ética mostrado a lo largo<br />

A noviembre <strong>de</strong> <strong>2015</strong>, hemos superado los 6<br />

mil homicidios, siendo el problema que más<br />

afecta los <strong>de</strong>rechos humanos <strong>de</strong> la población”,<br />

afirmó.<br />

La institución tutelar <strong>de</strong> los Derechos Humanos<br />

informó que recibió un mil 896 <strong>de</strong>nuncias que<br />

se interpusieron por violación a los <strong>de</strong>rechos,<br />

tales como: a la Integridad Personal (482),<br />

Derecho al Debido Proceso Administrativo<br />

(<strong>21</strong>1), Derecho al Trabajo (191), Derecho a la<br />

Seguridad Personal (155) y el Derecho a la<br />

Libertad Personal (134) casos.<br />

“La PDDH ha mantenido una posición muy<br />

clara <strong>de</strong> rechazo al actuar <strong>de</strong> los grupos<br />

<strong>de</strong>lictivos y reconociendo la legitimidad <strong>de</strong> una<br />

respuesta más contun<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> las fuerzas <strong>de</strong><br />

seguridad, que también han sufrido el mayor<br />

instituciones como el CONNA e INJUVE, para<br />

avanzar en la creación <strong>de</strong> Ley <strong>de</strong> Víctimas y<br />

en la instalación <strong>de</strong> un programa urgente para<br />

las víctimas que incluya una red <strong>de</strong> albergues<br />

a manera <strong>de</strong> suplir sus necesida<strong>de</strong>s”, indicó.<br />

El Procurador Morales también habló <strong>de</strong> las<br />

violencias específicas contra las mujeres que<br />

entre el último semestre <strong>de</strong> 2014 y el primero<br />

<strong>de</strong> <strong>2015</strong>, registraron más <strong>de</strong> 200 feminicidios;<br />

así como más <strong>de</strong> 200 asesinatos <strong>de</strong><br />

adolescentes y <strong>de</strong>sapariciones en un número<br />

similar en ese período. Así como, contra las<br />

personas <strong>de</strong> la comunidad LGBT, que también<br />

sufrieron violencia por discriminación.<br />

En cuanto al trabajo <strong>de</strong> las instituciones<br />

encargadas <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> justicia, el<br />

Procurador David Morales mencionó que la<br />

<strong>de</strong> su vida y no solo en unos pocos años,<br />

<strong>de</strong>ben <strong>de</strong>mostrar que no han representados<br />

a narcotraficantes o <strong>de</strong>lincuentes, estos son<br />

los perfiles importantes para un Fiscal”, opinó.<br />

Sobre el trabajo <strong>de</strong>l Primer Órgano <strong>de</strong>l Estado,<br />

el funcionario afirmó que los parlamentarios<br />

fallaron al <strong>de</strong>jar per<strong>de</strong>r la ratificación <strong>de</strong> la<br />

reforma <strong>de</strong>l artículo 69 <strong>de</strong> la Constitución<br />

<strong>de</strong> la República para <strong>de</strong>clarar la seguridad<br />

alimentaria y el agua como <strong>de</strong>recho humano<br />

<strong>de</strong> la población salvadoreña.<br />

“El estancamiento <strong>de</strong> la discusión <strong>de</strong> la Ley<br />

General <strong>de</strong> Agua, que tiene la tentativa que<br />

una instancia rectora <strong>de</strong>l agua esté dominada<br />

por sectores privados, que sería muy lesivo<br />

a los <strong>de</strong>rechos humanos, porque el Estado<br />

no podría ejercer la protección <strong>de</strong> los bienes<br />

número <strong>de</strong> atentados y muertes... son más Fiscalía General <strong>de</strong> la República ha tenido hídricos. Y en materia medioambiental no<br />

<strong>de</strong> 50 agentes <strong>de</strong> la Policía Nacional Civil<br />

asesinados”, manifestó.<br />

Del conjunto <strong>de</strong> <strong>de</strong>nuncias contra el Estado,<br />

un trabajo “<strong>de</strong>ficiente” en cuanto a casos<br />

<strong>de</strong> corrupción y violaciones a los <strong>de</strong>rechos<br />

humanosprohibieron<br />

el uso abusivo <strong>de</strong> agrotóxicos, no<br />

prohibieron la minería metálica”, lamentó.<br />

El Procurador Morales también hizo un<br />

el Procurador Morales expresó que las “Una Fiscalía que fue débil frente a las recuento sobre “avances relevantes” <strong>de</strong>l<br />

instituciones más <strong>de</strong>nunciadas fueron violaciones <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos, no Estado salvadoreño, como la ratificación <strong>de</strong>l<br />

principalmente las que operan la aplicación <strong>de</strong><br />

justicia y seguridad pública, cuyo porcentaje<br />

representó un 88% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> las <strong>de</strong>nuncias.<br />

La Policía Nacional Civil recibió un mil<br />

solo las pasadas <strong>de</strong>l conflicto interno sino<br />

también, las <strong>de</strong>l presente; indiferente contra<br />

las agresiones contra <strong>de</strong>fensores <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rechos humanos. Y un Fiscal General<br />

Estatuto <strong>de</strong> Roma que da vida a la Corte Penal<br />

Internacional; el avance en los <strong>de</strong>bates para<br />

la aprobación <strong>de</strong> las Convenciones Universal<br />

e Interamericana contra la Desapariciones<br />

181 <strong>de</strong>nuncias (62%); 227 casos contra (Luis Martínez) que <strong>de</strong>mostró negligencia Forzadas <strong>de</strong> Personas y la discusión sobre la<br />

el Ministerio <strong>de</strong> la Defensa (12%); 173 inexcusables en relación a la investigación Ley <strong>de</strong> Derechos <strong>de</strong> los Pacientes.<br />

“Es importante la creación <strong>de</strong>l Gabinete <strong>de</strong><br />

Sustentabilidad Ambiental y la presentación<br />

<strong>de</strong>l primer Plan Nacional <strong>de</strong> Cambio<br />

Climático. Y en materia <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos a la<br />

niñez es importante la instalación <strong>de</strong>l Comité<br />

Técnico Coordinador <strong>de</strong>l Sistema Nacional <strong>de</strong><br />

Protección <strong>de</strong> Niños, Niñas y Adolescentes;<br />

así como el incremento <strong>de</strong>l presupuesto en<br />

el ramo <strong>de</strong> educación hasta en un 4%, para<br />

un impacto positivo en la primera infancia”,<br />

observó.<br />

La Procuraduría para la Defensa <strong>de</strong> los<br />

Derechos Humanos (PDDH) señaló que<br />

existen muchos aspectos que <strong>de</strong>ben ser<br />

atendidos por el Estado en su conjunto para<br />

mejorar las condiciones sociales, políticas,<br />

económicas y culturales <strong>de</strong> la población<br />

salvadoreña.<br />

“<br />

La Policía Nacional<br />

Civil recibió un mil 181<br />

<strong>de</strong>nuncias (62%); 227<br />

casos contra el Ministerio<br />

<strong>de</strong> la Defensa (12%); 173<br />

acusaciones (9%) contra<br />

el Órgano Judicial; y para<br />

la Fiscalía General <strong>de</strong> la<br />

República un acumulado <strong>de</strong><br />

107 señalamientos (5.6%)”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!