01.03.2013 Views

Descargar PDF - Ayuntamiento de Tocina

Descargar PDF - Ayuntamiento de Tocina

Descargar PDF - Ayuntamiento de Tocina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MEMORIA JUSTIFICA DE LA ORDENACIÓN<br />

3.- Justificación <strong>de</strong> las <strong>de</strong>terminaciones <strong>de</strong>l Plan<br />

General respecto <strong>de</strong> las características físicas <strong>de</strong>l<br />

territorio, <strong>de</strong> las infraestructuras y <strong>de</strong> la<br />

edificación<br />

3.1.- Marco territorial y socioeconómico<br />

En la Memoria Informativa se apuntaban los condicionantes ambientales y territoriales<br />

<strong>de</strong>l municipio, y las particularida<strong>de</strong>s socioeconómicas que hacen <strong>de</strong> <strong>Tocina</strong> un<br />

espacio con características especialmente singulares. Entre ellas (<strong>de</strong> forma resumida)<br />

se citan:<br />

• La <strong>de</strong>cisiva influencia que ejerce sobre la organización territorial el importante<br />

eje fluvial <strong>de</strong>l río Guadalquivir, en torno a cuyas márgenes se dispone el<br />

poblamiento <strong>de</strong> la vega entre Sevilla y Córdoba.<br />

• La existencia <strong>de</strong> un alto potencial <strong>de</strong> cambio y riesgo morfohidrológico<br />

inherente a toda la llanura aluvial (inestabilidad y modificaciones <strong>de</strong> cauces y<br />

recurrencia periódica <strong>de</strong> avenidas e inundaciones), que se ha visto<br />

incrementado en las últimas décadas por la proliferación <strong>de</strong> infraestructuras <strong>de</strong><br />

regadío y <strong>de</strong> transporte.<br />

• El pequeño tamaño superficial <strong>de</strong>l término municipal, con predominio absoluto<br />

y exclusivo <strong>de</strong> suelos <strong>de</strong> vega <strong>de</strong> alta calidad agrológica, y con una estratégica<br />

posición como encrucijada <strong>de</strong> comunicaciones entre la capital y el sur <strong>de</strong> la<br />

provincia y la Sierra Norte.<br />

• Las ventajas <strong>de</strong> localización respecto a otros municipios en relación con un<br />

potente sistema <strong>de</strong> comunicaciones viarias y ferroviarias.<br />

Teniendo en cuenta estas oportunida<strong>de</strong>s y condicionantes, el planeamiento urbano<br />

<strong>de</strong>berá compatibilizar la necesaria expansión <strong>de</strong>l suelo urbano e industrial con la<br />

solución <strong>de</strong> los riesgos <strong>de</strong> inundabilidad <strong>de</strong> parte <strong>de</strong>l término municipal y con la<br />

menor pérdida y ocupación posible <strong>de</strong> suelo agrícola <strong>de</strong> alta calidad.<br />

Así mismo, <strong>de</strong>bido a la proliferación <strong>de</strong> infraestructuras <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l término municipal,<br />

<strong>de</strong>berá prestarse especial atención al diseño permeable <strong>de</strong> las mismas, <strong>de</strong> manera<br />

que se integren paisajísticamente en el medio urbano y rural, no segreguen el<br />

parcelario rural tradicional <strong>de</strong> forma irreversible, y no obstaculicen el curso natural <strong>de</strong><br />

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE TOCINA (SEVILLA)<br />

Adaptado a la Ley <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación Urbanística <strong>de</strong> Andalucía según Disposición Transitoria Cuarta<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!