01.03.2013 Views

Descargar PDF - Ayuntamiento de Tocina

Descargar PDF - Ayuntamiento de Tocina

Descargar PDF - Ayuntamiento de Tocina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MEMORIA JUSTIFICA DE LA ORDENACIÓN<br />

Distribución <strong>de</strong> usos <strong>de</strong>l suelo en el medio rural<br />

Al igual que en otros municipios <strong>de</strong> la vega sevillana el uso predominante <strong>de</strong>l suelo lo<br />

constituyen actualmente las plantaciones <strong>de</strong> frutales. Se trata, fundamentalmente, <strong>de</strong><br />

naranjas, nectarinas y melocotones <strong>de</strong> pronta producción que se exportan, a granel o<br />

envasados, a otros países europeos.<br />

Los sistemas <strong>de</strong> cultivo <strong>de</strong> estas plantaciones están altamente tecnificados. Los<br />

árboles <strong>de</strong> disponen rectilineamente en filas alomadas, siendo estas elevaciones el<br />

único terreno que se laborea. El riego y los fertilizantes se aplican conjuntamente por<br />

goteo, siendo altamente eficientes pues afectan únicamente al terreno que la planta<br />

explora. No obstante, se está produciendo un problema ambiental creciente: la<br />

excesiva contaminación <strong>de</strong> las aguas subterráneas por nitratos, proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> las<br />

elevadas dosis <strong>de</strong> fertilizantes utilizadas <strong>de</strong> manera conjunta con el riego.<br />

Los cultivos herbáceos también se han intensificado en los últimos años, aunque su<br />

superficie total ha disminuido en relación con la ocupada por las plantaciones<br />

arbóreas. Algunos <strong>de</strong> ellos con implantación masiva (algodón) utilizan cubiertas <strong>de</strong><br />

plástico para hacer más precoz su nascencia, lo que está originando un problema<br />

creciente en materia <strong>de</strong> restos agrícolas. Siendo este problema común al resto <strong>de</strong> la<br />

vega parece necesario impulsar un Plan para la recogida selectiva y almacenamiento<br />

<strong>de</strong> plásticos y su posterior envío a otras plantas <strong>de</strong> tratamiento y reciclaje existentes<br />

en Andalucía.<br />

Los usos agropecuarios tienen una representación marginal en el municipio.<br />

Solamente existen algunas explotaciones <strong>de</strong> pequeño y mediano tamaño localizadas<br />

en el Polígono gana<strong>de</strong>ro. La variedad <strong>de</strong> ganado es escasa, predominando la<br />

vacuna.<br />

Las riberas fluviales<br />

El frondoso bosque <strong>de</strong> ribera autóctono que en siglos anteriores orlaba la orilla <strong>de</strong>l<br />

río Guadalquivir ha <strong>de</strong>saparecido prácticamente por la invasión <strong>de</strong> las tierras<br />

cultivadas por los agricultores, su sobrepastoreo o su tala indiscriminada.<br />

No obstante, la escasez <strong>de</strong> zonas arboladas en el municipio aconseja la protección<br />

especial <strong>de</strong> algunos bosquetes y parajes arbolados existentes, tanto con<br />

representación <strong>de</strong> especies autóctonas (chopos, álamos, tarajes, etc.) como<br />

introducidas (principalmente, eucaliptos).<br />

Los parajes <strong>de</strong> interés existentes en el término municipal por la presencia <strong>de</strong> masas<br />

forestales son:<br />

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE TOCINA (SEVILLA)<br />

Adaptado a la Ley <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación Urbanística <strong>de</strong> Andalucía según Disposición Transitoria Cuarta<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!