05.03.2013 Views

DEFINICIONES - Posgrados de la FADU

DEFINICIONES - Posgrados de la FADU

DEFINICIONES - Posgrados de la FADU

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RUIDO - BREVE INTRODUCCIÓN TEÓRICA<br />

SONIDO<br />

La Acústica es <strong>la</strong> rama <strong>de</strong> <strong>la</strong> física que estudia el sonido y abarca los campos <strong>de</strong><br />

producción, propagación y recepción <strong>de</strong>l sonido, ya sea producido y recibido por seres<br />

humanos o por máquinas e instrumentos <strong>de</strong> medición.<br />

Se <strong>de</strong>nomina sonido a <strong>la</strong>s variaciones <strong>de</strong> presión en un medio compresible que pue<strong>de</strong>n<br />

producir una sensación sonora en el ser humano, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los más débiles que pue<strong>de</strong>n<br />

percibirse hasta aquellos que pue<strong>de</strong>n producir daños a <strong>la</strong> audición.<br />

En términos físicos, el sonido es <strong>la</strong> vibración mecánica <strong>de</strong> un medio elástico gaseoso, líquido<br />

o sólido, mediante el cual <strong>la</strong> energía se transfiere alejándose <strong>de</strong> <strong>la</strong> fuente en forma <strong>de</strong><br />

ondas sonoras progresivas. Siempre que un objeto se mueve o vibra, una pequeña proporción<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> energía involucrada se disipa en el medio circundante en forma <strong>de</strong> sonido.<br />

El sonido más débil que una persona promedio pue<strong>de</strong> oir, y que por ello se <strong>de</strong>nomina "umbral<br />

<strong>de</strong> audición", correspon<strong>de</strong> a una presión sonora <strong>de</strong> 20 µPa ( ∗ ). Una presión sonora <strong>de</strong><br />

aproximadamente 100 Pa es tan alta que produce dolor y por ese motivo se <strong>de</strong>nomina<br />

"umbral <strong>de</strong>l dolor".<br />

Ruido es todo sonido molesto, el subproducto in<strong>de</strong>seable <strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s diarias en <strong>la</strong><br />

sociedad mo<strong>de</strong>rna. Se trata <strong>de</strong> un concepto subjetivo. La música que es fuente <strong>de</strong> p<strong>la</strong>cer<br />

para mí pue<strong>de</strong> ser molesta para mis vecinos, particu<strong>la</strong>rmente si el volumen es alto. Pero el<br />

sonido no <strong>de</strong>be necesariamente ser alto para ser molesto. Un piso que chirría, un disco<br />

rayado o el goteo <strong>de</strong> una canil<strong>la</strong> pue<strong>de</strong>n ser tan molestos como un trueno. La molestia<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> también <strong>de</strong> <strong>la</strong> hora <strong>de</strong>l día. Se tolera un nivel <strong>de</strong> ruido mayor durante el día que<br />

durante <strong>la</strong> noche.<br />

El ruido es parte inevitable <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida diaria en <strong>la</strong> actualidad y el <strong>de</strong>sarrollo tecnológico ha<br />

tenido como consecuencia un incremento <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> ruido <strong>de</strong> máquinas, fábricas,<br />

transporte, etc... Es en consecuencia indispensable adoptar medidas para reducir el ruido y<br />

<strong>la</strong> molestia que produce en el ser humano.<br />

ONDAS SONORAS<br />

Cuando una fuente sonora, por ejemplo un diapasón, vibra, produce variaciones <strong>de</strong> presión<br />

en el aire que <strong>la</strong> ro<strong>de</strong>a. Po<strong>de</strong>mos comparar esta emisión <strong>de</strong> variaciones <strong>de</strong> presión con <strong>la</strong>s<br />

ondas que se producen en un estanque cuando se arroja una piedra al agua. Las ondas se<br />

propagan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto en que <strong>la</strong> piedra golpeó el agua, pero el agua misma no se aleja <strong>de</strong>l<br />

centro, sino que permanece don<strong>de</strong> está, moviéndose hacia arriba y hacia abajo y<br />

produciendo ondas circu<strong>la</strong>res en <strong>la</strong> superficie. El sonido también se comporta <strong>de</strong> esta<br />

manera. La piedra es <strong>la</strong> fuente sonora, el estanque es el aire y <strong>la</strong>s ondas son <strong>la</strong> onda sonora<br />

resultante.<br />

( ∗ ) Pa es <strong>la</strong> abreviatura <strong>de</strong> pascal, <strong>la</strong> unidad <strong>de</strong> presión, equivalente a una fuerza <strong>de</strong> 1 N<br />

(newton) aplicada a un área <strong>de</strong> 1 m 2 .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!