05.03.2013 Views

DEFINICIONES - Posgrados de la FADU

DEFINICIONES - Posgrados de la FADU

DEFINICIONES - Posgrados de la FADU

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

incorporado, que <strong>de</strong>be ser colocado cerca <strong>de</strong>l oído, en el bolsillo <strong>de</strong> <strong>la</strong> camisa, en <strong>la</strong> cintura o<br />

en el casco. Registra el nivel equivalente y lo compara con <strong>la</strong> norma vigente, indicando si <strong>la</strong><br />

dosis <strong>de</strong> ruido pasó <strong>de</strong>l 100%. Algunos tipos más complejos <strong>de</strong> dosímetro poseen una<br />

memoria digital que permite conectar el instrumento a un computadora personal para el<br />

procesamiento y análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong> señal.<br />

RESOLUCIÓN 295<br />

En el año 2003, el Decreto 351 Reg<strong>la</strong>entario <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Nacional <strong>de</strong> Higiene y Seguridad fue<br />

reemplzado por <strong>la</strong> Resolución 295 <strong>de</strong>l MTEySS. En el tema <strong>de</strong> Ruido, lo expuesto por esa<br />

Resolución es bastante corto:<br />

Infrasonido y sonido <strong>de</strong> baja frecuencia<br />

Estos límites representan <strong>la</strong>s exposiciones al sonido a los que se cree que casi todos los trabajadores pue<strong>de</strong>n<br />

estar expuestos repetidamente sin efectos adversos para <strong>la</strong> audición. Excepto para el sonido <strong>de</strong> impulsos <strong>de</strong><br />

banda <strong>de</strong> un tercio <strong>de</strong> octava, con duración inferior a 2 segundos, los niveles para frecuencias entre 1 y 80 Hz<br />

<strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> presión sonoro (NPS), no <strong>de</strong>ben exce<strong>de</strong>r el valor techo <strong>de</strong> 145 dB. A<strong>de</strong>más, el NPS global no<br />

pon<strong>de</strong>rado no <strong>de</strong>be exce<strong>de</strong>r el valor techo <strong>de</strong> 150 dB.<br />

No hay tiempo límite para estas exposiciones. Sin embargo, <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> los valores límite para el Ruido y el<br />

Ultrasonido, recomendados para prevenir <strong>la</strong> pérdida <strong>de</strong> audición por el ruido, pue<strong>de</strong> proporcionar un nivel<br />

reducido aceptable en el tiempo. Una alternativa que pue<strong>de</strong> utilizarse, pero con un criterio ligeramente más<br />

restrictivo, es cuando el pico NPS medido con <strong>la</strong> esca<strong>la</strong> <strong>de</strong> frecuencias, <strong>de</strong>l sonómetro en lineal o no pon<strong>de</strong>rada,<br />

no exceda <strong>de</strong> 145 dB para situaciones <strong>de</strong> sonido sin impulsos.<br />

La resonancia en el pecho <strong>de</strong> los sonidos <strong>de</strong> baja frecuencia en el intervalo aproximado <strong>de</strong> 50 Hz a 60 Hz pue<strong>de</strong><br />

causar vibración <strong>de</strong>l cuerpo entero. Este efecto pue<strong>de</strong> causar molestias e incomodidad, hasta hacerse necesario<br />

reducir el NPS <strong>de</strong> este sonido a un nivel al que <strong>de</strong>saparezca el problema. Las mediciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> exposición al<br />

ruido se <strong>de</strong>berán ajustar a <strong>la</strong>s prescripciones establecidas por <strong>la</strong>s normas nacionales e internacionales.<br />

Estos valores límite se refieren a los niveles <strong>de</strong> presión acústica y duraciones <strong>de</strong> exposición que representan <strong>la</strong>s<br />

condiciones en <strong>la</strong>s que se cree que casi todos los trabajadores pue<strong>de</strong>n estar expuestos repetidamente sin<br />

efectos adversos sobre su capacidad para oír y compren<strong>de</strong>r una conversación normal.<br />

Cuando los trabajadores estén expuestos al ruido a niveles iguales o superiores a los valores límite, es<br />

necesario un programa completo <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong> <strong>la</strong> audición que incluya pruebas audiométricas.<br />

Ruido continuo o intermitente<br />

El nivel <strong>de</strong> presión acústica se <strong>de</strong>be <strong>de</strong>terminar por medio <strong>de</strong> un sonómetro o dosímetro que se ajusten, como<br />

mínimo, a los requisitos <strong>de</strong> <strong>la</strong> especificación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s normas nacionales o internacionales. El sonómetro <strong>de</strong>berá<br />

disponer <strong>de</strong> filtro <strong>de</strong> pon<strong>de</strong>ración frecuencial A y respuesta lenta. La duración <strong>de</strong> <strong>la</strong> exposición no <strong>de</strong>berá<br />

exce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> los valores que se dan en <strong>la</strong> Tab<strong>la</strong> 1. Estos valores son <strong>de</strong> aplicación a <strong>la</strong> duración total <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

exposición por día <strong>de</strong> trabajo, con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> si se trata <strong>de</strong> una exposición continua o <strong>de</strong> varias<br />

exposiciones <strong>de</strong> corta duración. Cuando <strong>la</strong> exposición diaria al ruido se compone <strong>de</strong> dos o más períodos <strong>de</strong><br />

exposición a distintos niveles <strong>de</strong> ruidos, se <strong>de</strong>be tomar en consi<strong>de</strong>ración el efecto global, en lugar <strong>de</strong>l efecto<br />

individual <strong>de</strong> cada período. Si <strong>la</strong> suma <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fracciones siguientes:<br />

(C1/T1) + (C2/T2) + …+(Cn/Tn) + …<br />

es mayor que <strong>la</strong> unidad, entonces se <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar que <strong>la</strong> exposición global sobrepasa el valor límite umbral.<br />

C1 indica <strong>la</strong> duración total <strong>de</strong> <strong>la</strong> exposición a un nivel específico <strong>de</strong> ruido y T1 indica <strong>la</strong> duración total <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

exposición permitida a ese nivel. En los cálculos citados, se usarán todas <strong>la</strong>s exposiciones al ruido en el lugar<br />

<strong>de</strong> trabajo que alcancen o sean superiores a los 80 dBA. Esta fórmu<strong>la</strong> se <strong>de</strong>be aplicar cuando se utilicen los<br />

sonómetros para sonidos con niveles estables <strong>de</strong> por lo menos 3 segundos. Para sonidos que no cump<strong>la</strong>n esta<br />

condición, se <strong>de</strong>be utilizar un dosímetro o sonómetro <strong>de</strong> integración. El límite se exce<strong>de</strong> cuando <strong>la</strong> dosis es<br />

mayor <strong>de</strong> 100%, medida en un dosímetro fijado para un índice <strong>de</strong> conversión <strong>de</strong> 3 dB y un nivel <strong>de</strong> 85 dBA<br />

como criterio para <strong>la</strong>s 8 horas. Utilizando el sonómetro <strong>de</strong> integración el valor límite se exce<strong>de</strong> cuando el nivel<br />

medio <strong>de</strong> sonido supere los valores <strong>de</strong> <strong>la</strong> Tab<strong>la</strong> 1.<br />

Ruido <strong>de</strong> impulso o <strong>de</strong> impacto

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!