03.04.2013 Views

Auto de Procesamiento a 98 Militares Argentinos

Auto de Procesamiento a 98 Militares Argentinos

Auto de Procesamiento a 98 Militares Argentinos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

necesario para la "purificación <strong>de</strong> la nación argentina". En <strong>de</strong>finitiva, se trata <strong>de</strong><br />

una verda<strong>de</strong>ra filosofía que mueve la acción <strong>de</strong>lictiva; se trata <strong>de</strong> una "cruzada"<br />

contra todo aquel que comparta la i<strong>de</strong>ología atea o no occi<strong>de</strong>ntal o no cristiana.<br />

Ese elemento <strong>de</strong> no pertenencia a la i<strong>de</strong>ología cristiana y occi<strong>de</strong>ntal, según los<br />

límites marcados por las Jerarquías militares y la Iglesia oficial argentina, es el<br />

que cohesiona verda<strong>de</strong>ramente a todos los que son víctimas <strong>de</strong> la represión, y,<br />

entre los que se va a incluir judíos, ateos, cristianos <strong>de</strong> base o no oficialistas, etc,<br />

y, es el que da sentido a la afirmación, que se contiene en el auto impugnado <strong>de</strong><br />

que el genocidio <strong>de</strong> un grupo religioso es la <strong>de</strong>strucción sistemática y organizada,<br />

total o parcial <strong>de</strong> un grupo por su i<strong>de</strong>ología atea o no cristiana; es <strong>de</strong>cir, para<br />

imponer una i<strong>de</strong>ología religiosa cristiana <strong>de</strong>terminada».<br />

No se trata <strong>de</strong> que los represores hagan afirmación <strong>de</strong> sus creencias religiosas y<br />

no persigan por creencias religiosas sino que precisamente se trata <strong>de</strong> lo<br />

contrario. En efecto, la Jerarquía Militar, cuando comienza su acción, parte<br />

precisamente <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r esas creencias religiosas cristianas y<br />

occi<strong>de</strong>ntales. Ello es lo que justifica su propio quebrantamiento; así se consiente<br />

el asesinato, la tortura, el secuestro, o robar, como elementos necesarios para<br />

conseguir el fin, que no es otro que la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> todo o todos los que<br />

contradicen aquella i<strong>de</strong>ología. Sólo partiendo <strong>de</strong> este planteamiento los<br />

represores se van a consi<strong>de</strong>rar justificados y en paz consigo mismos, porque<br />

están haciendo lo necesario para salvar los valores cristianos y occi<strong>de</strong>ntales <strong>de</strong><br />

los que la "Nación Argentina" se consi<strong>de</strong>ra portadores.<br />

Para comprobar la certeza <strong>de</strong> este planteamiento es conveniente recopilar<br />

algunas afirmaciones <strong>de</strong> la Jerarquía eclesiástica militar antes y durante la época<br />

estudiada y que explican el verda<strong>de</strong>ro sentido y alcance <strong>de</strong> la acción genocida<br />

que se enjuicia. Así, cuando se observan los prece<strong>de</strong>ntes contenidos en los<br />

Cursos <strong>de</strong> Guerra Contrarrevolucionaria se comprueba que su impartición se<br />

hace con el beneplácito eclesiástico. Entre las i<strong>de</strong>as difundidas, conviene resaltar<br />

la <strong>de</strong> que «la <strong>de</strong>mocracia basada en el sufragio universal o soberanía popular es<br />

el medio eficaz para promover la subversión legal». Se insiste en que el militar<br />

<strong>de</strong>be asumir la doctrina católica ya que sin ella «no sabrá que hacer con las<br />

armas que tiene en las manos».<br />

Estas i<strong>de</strong>as no son nuevas sino que ya habían sido acuñadas en 1966 cuando el<br />

primado <strong>de</strong> Argentina y Vicario General Castrense, Antonio Caggiano, en acto<br />

público afirmaba que: "La represión no es una mala palabra".<br />

La Jerarquía eclesiástica oficial en los años sucesivos continua perfilando su<br />

punto <strong>de</strong> vista sobre la situación argentina, y, así, en 1974 al concluir la 29<br />

Asamblea Plenaria <strong>de</strong> la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) se da a<br />

conocer un documento en que los Obispos expresan su preocupación por "la<br />

difusión <strong>de</strong> doctrinas e i<strong>de</strong>ologías totalitarias y marxistas" y el avance <strong>de</strong><br />

mentalida<strong>de</strong>s estatizantes, y, el peligro que ello supone para Argentina.<br />

Posteriormente, en Agosto <strong>de</strong> 1975, Monseñor Tortolo, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la CEA<br />

-Vicario castrense entre 1976-1978- dice en un documento pastoral sobre<br />

<strong>de</strong>sapariciones, torturas y muertes en la Provincia <strong>de</strong> Tucumán que «el Ejército<br />

en el "Operativo In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia" <strong>de</strong> Tucumán -anuncio cruento <strong>de</strong> la represión<br />

posterior- había sido limpia y eficaz; posteriormente el 29 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> ese

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!