03.04.2013 Views

Auto de Procesamiento a 98 Militares Argentinos

Auto de Procesamiento a 98 Militares Argentinos

Auto de Procesamiento a 98 Militares Argentinos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

* HECHOS PRIMERO/SEGUNDO.<br />

a) El conjunto <strong>de</strong> documentos obrante en la causa y en especial los propias<br />

ór<strong>de</strong>nes que se citan<br />

b) Declaración <strong>de</strong> la Expresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República Argentina, Mª Estela Martínez<br />

<strong>de</strong> Perón, prestada el día 03.02.1.997.<br />

* HECHOS TERCERO/ CUARTO/ QUINTO/ SEXTO/ SEPTIMO<br />

1.- El 16 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 19<strong>98</strong> comparecieron ante el Juzgado eb su carácter <strong>de</strong><br />

miembors <strong>de</strong> la Comisión Directiva <strong>de</strong> la Central <strong>de</strong> los Trabajadores <strong>Argentinos</strong><br />

(CTA): D. Victor Norberto <strong>de</strong> Gennaro, Doña Maria Olinda Maffei, D. Victor<br />

Inocencio Mendivil. D. Albetto Oscar Morlachetti, D. Alberto José Piccinini y<br />

D. Juan Carlos Caamaño.<br />

Sus <strong>de</strong>claraciones constan en el tomo 51 <strong>de</strong> la pieza principal <strong>de</strong>l Sumario a<br />

partir <strong>de</strong> los folios 13.796 y la documentación que acompañaron y que se reseña<br />

en el Acta <strong>de</strong> su <strong>de</strong>claración en los tomos 95 a <strong>98</strong> y 105 a 107 <strong>de</strong> la pieza<br />

separada <strong>de</strong> documentación.<br />

Dan cuenta en sus testimonios y la documentación adjuntada <strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong><br />

un número aproximado <strong>de</strong> 10000 trabajadores <strong>de</strong>saparecidos en los siguientes<br />

sectores <strong>de</strong> la industria y los servicios: Telefónicos, Trabajadores <strong>de</strong> la Luz y<br />

Fuerza, Trabajadores <strong>de</strong> Correos, Trabajadores <strong>de</strong>l Estado, Visitadores<br />

Mèdicos, Trabajadores <strong>de</strong>l Azucar, Ceramistas, empleados Públicos,<br />

Vitivinícolas, Obreros <strong>de</strong> la carne, Metalúrgicos, Empleados <strong>de</strong> comercio,<br />

Taxistas, Viajantes <strong>de</strong> comercio, Empleados municipales, Trabajadores <strong>de</strong> la<br />

construcción, Navales, Aeronaúticos, Ferroviarios, Trabajadores <strong>de</strong> la<br />

Alimentación, Gráficos, Empleados <strong>de</strong> seguros, Marítimos, Plásticos, Químicos,<br />

Papeleros, Trabajadores <strong>de</strong>l cuero, Fileteros, Petroleros, Periodistas y<br />

Trabajadores <strong>de</strong> Prensa.<br />

Señalan en su <strong>de</strong>claración que el aniquilamiento <strong>de</strong> las organizaciones populares<br />

adquiere una centralidad <strong>de</strong>sconocida extendiendo su aplicación al conjunto <strong>de</strong><br />

la comunidad. En este esquema la noción <strong>de</strong> lo subersivo involucra a toda forma<br />

<strong>de</strong> organización, resistencia o disi<strong>de</strong>ncia frente a los objetivos <strong>de</strong>l proceso militar.<br />

Se convierte en práctica habitual la supresión <strong>de</strong> dirigentes gremiales y miembros<br />

<strong>de</strong> comisiones internas o <strong>de</strong> simples trabajadores cuya práctica sindical supone<br />

automáticamente enfrentarse con el Estado represor.<br />

Destacan asimismo la complicidad <strong>de</strong> los directivos <strong>de</strong> muchas empresas con la<br />

represión ejercida contra los trabajadores. Indican en este sentido que muchos<br />

activistas sindicales fueron secuestrados <strong>de</strong>bido a que eran señalados por<br />

aquéllos ante quienes ejercian la represión y que en muchos casos son utilizados<br />

locales <strong>de</strong> las empresas para la <strong>de</strong>tención y tortura.<br />

Exponen que las investigaciones realizadas acreditan que el 67% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>tenidos <strong>de</strong>saparecidos fueron trabajadores y por último que el enfrentamiento<br />

a la <strong>de</strong>nominada subversión se extendió al conjunto <strong>de</strong> la región sudamericana<br />

<strong>de</strong>sarrollándose acuerdos <strong>de</strong> coordinación represiva con las fuerzas armadas <strong>de</strong><br />

los paises vecinos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!