03.04.2013 Views

Auto de Procesamiento a 98 Militares Argentinos

Auto de Procesamiento a 98 Militares Argentinos

Auto de Procesamiento a 98 Militares Argentinos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Penal <strong>de</strong> 1995 fecha en la que el legislador español se incorpora al concepto<br />

internacional <strong>de</strong> tortura que precisamente es el que le permite intervenir al<br />

tratarse <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> persecución universal.<br />

Para salvar esta disyuntiva ha <strong>de</strong> concluirse que no pue<strong>de</strong> mantenerse la<br />

aplicabilidad <strong>de</strong>l artículo 204 bis <strong>de</strong>l Código Penal si ello lleva a la atipicidad <strong>de</strong><br />

algún supuesto que al amparo <strong>de</strong> la convención era perseguible y ahora se<br />

incluye en el artículo 174 <strong>de</strong>l Código Penal vigente.<br />

La elección <strong>de</strong> esta opción podría permitir a sus contradictores argumentar que<br />

se quebranta el principio <strong>de</strong> irretroactividad (art. 9.3 <strong>de</strong> la C.E.), sin embargo tal<br />

retroactividad es meramente aparente, según se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong>l articulo 15 <strong>de</strong>l<br />

Pacto <strong>de</strong> Nueva York <strong>de</strong> 1966, ratificado por España el 30.4.1977 y <strong>de</strong><br />

preceptiva aplicación, según el artículo 10 <strong>de</strong> la Constitución Española.<br />

El párrafo 1º <strong>de</strong>l artículo 15 citado establece la prohibición <strong>de</strong> la retroactividad<br />

<strong>de</strong> las normas que <strong>de</strong>finen los <strong>de</strong>litos, pero este principio se completa y en cierto<br />

modo limita en el párrafo 2º <strong>de</strong>l mismo precepto cuando dice que dicha<br />

prohibición no impedirá el juicio ni la con<strong>de</strong>na por actos que, en el momento <strong>de</strong><br />

cometerse, fueran <strong>de</strong>lictivos según los principios generales <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho<br />

reconocidos por la comunidad internacional (ius cogens).<br />

Según esta norma (art. 7) y la Convención <strong>de</strong> 10.12.84, el <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> tortura entra<br />

en esta categoría y por en<strong>de</strong> era el <strong>de</strong>recho interncional vigente en el momento<br />

<strong>de</strong> cometerse los hechos que integran dicha conducta como <strong>de</strong>lito contrario a<br />

ese mismo <strong>de</strong>recho el que <strong>de</strong>ba tenerse en cuenta sobre cualquier otro, y, obliga<br />

a aplicar el Código Penal vigente (1995) si alguno <strong>de</strong> los hechos resultaran<br />

aparentemente atipicos, porque <strong>de</strong> no hacerlo así´se quebrantaría el principio <strong>de</strong><br />

legalidad internacional que impone la persecución.<br />

c) CON RELACIÓN A LA COSA JUZGADA -la Sala <strong>de</strong> lo Penal la<br />

rechaza-, pue<strong>de</strong> predicarse la inaplicabilidad <strong>de</strong> la misma, por contraria al "ius<br />

cogens" internacional; por contravenir lo dispuesto en convenios internacionales;<br />

y, por la misma virtualidad en los casos <strong>de</strong> extraterritorialidad <strong>de</strong> la Jurisdicción<br />

Española por aplicación <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> protección universal.<br />

El artículo 23.4 <strong>de</strong> la Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial <strong>de</strong>termina la competencia<br />

jurisdiccional española cuando los <strong>de</strong>litos proce<strong>de</strong>ntemente señalados se<br />

cometieren por españoles o extranjeros fuera <strong>de</strong>l territorio nacional salvo que,<br />

conforme a lo dispuesto en el artículo 23.2 c), el <strong>de</strong>lincuente ya haya sido<br />

absuelto, indultado o penado en el extranjero y en este último caso siempre que<br />

haya cumplido la con<strong>de</strong>na.<br />

De acuerdo con el <strong>Auto</strong> <strong>de</strong> fecha 4.11.<strong>98</strong>, dictado por la Sala <strong>de</strong> lo Penal <strong>de</strong> la<br />

Audiencia Nacional en pleno, «con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que dichas Leyes -las <strong>de</strong><br />

Obediencia Debida y <strong>de</strong> Punto Final argentinas, números 23.492 y 23.521<br />

respectivamente- puedan tenerse por contrarias al "ius cogens" internacional y<br />

hubiesen contravenido tratados internacionales que Argentina tenía suscritos, las<br />

indicadas Leyes vienen a ser normas <strong>de</strong>spenalizadoras, en razón <strong>de</strong> no ejercicio<br />

<strong>de</strong> acción penal a partir <strong>de</strong> un <strong>de</strong>terminado tiempo o en razón <strong>de</strong> la condición <strong>de</strong><br />

sometimiento a jerarquía militar o funcionarial <strong>de</strong>l sujeto activo. Vienen a<br />

<strong>de</strong>spenalizar conductas, <strong>de</strong> modo que su aplicación no sería encuadrable en el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!