07.04.2013 Views

Runa - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad de Buenos Aires

Runa - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad de Buenos Aires

Runa - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad de Buenos Aires

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RUNA XXX (1), 2009, ISSN: 0325-1217<br />

afirman sin ambigüedad que se ve con el corazón, incluso en sueños. Igualmente, el corazón<br />

es el órgano físico, así como el punto <strong>de</strong> convergencia en la anatomía, <strong>de</strong> los distintos<br />

componentes <strong>de</strong> la persona. Como centro <strong>de</strong> la percepción, el corazón <strong>de</strong>termina dos<br />

planos, como cualquier otro foco <strong>de</strong> un sistema sensible (un aparato fotográfico o el ojo<br />

humano, por ejemplo): un plano exterior en contacto con el mundo y un plano interior<br />

contenido en el cuerpo perceptivo. Las interacciones culturalmente establecidas, entre<br />

el centro perceptivo, en este caso el corazón, y estos planos diferenciados es lo que he<br />

llamado más arriba los estados.<br />

Los estímulos que el corazón recibe <strong>de</strong>l exterior resuenan en su interior y por ello se<br />

convierte en se<strong>de</strong> <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s subjetivas. El corazón es en efecto el lugar <strong>de</strong>l “sentir”,<br />

pero también la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s intelectuales, <strong>de</strong> la volición y <strong>de</strong> las cualida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

temperamento que no se distinguen como tales por parte <strong>de</strong> los candoshi. Los estados que<br />

el mundo suscita en el corazón, foco <strong>de</strong> la sensibilidad, son los estados <strong>de</strong> ánimo. Son numerosos<br />

y sistemáticamente expresados. He aquí algunos ejemplos <strong>de</strong> una lista <strong>de</strong> expresiones<br />

que hacen referencia a las activida<strong>de</strong>s internas y que tienen el corazón como sustantivo:<br />

-magish kama: su traducción literal es “corazón dulce”, porque kama también se utiliza<br />

en el contexto <strong>de</strong> los sabores. Estos términos se utilizan para expresar la sensación<br />

<strong>de</strong> tranquilidad. El sujeto no tiene ningún problema y todas sus relaciones sociales<br />

se suce<strong>de</strong>n en armonía.<br />

-magish kisa: literalmente “corazón alegre”, expresa la emoción o la sensación <strong>de</strong><br />

alivio que suce<strong>de</strong> a un problema o una preocupación con alguien distinto.<br />

- magish vanasircha: muy próximo al adjetivo kama, vanasircha tiene, sin embargo,<br />

una connotación más eufórica. Se refiere a la alegría <strong>de</strong> vivir, a la satisfacción, al<br />

bienestar, al contrario que kisa, esta alegría no es el resultado <strong>de</strong> un <strong>de</strong>senlace feliz.<br />

-magish shabatchich: su traducción literal es “corazón curado”, pero expresa más<br />

bien una forma <strong>de</strong> alegría o <strong>de</strong> satisfacción ligada a una esperanza cumplida o a<br />

una relación <strong>de</strong> confianza con alguien.<br />

-magish mantsartarich: su traducción literal es “corazón impuro”, pues el adjetivo<br />

es un <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> la raíz mánts- que remite a la noción <strong>de</strong> impureza. Significa estar<br />

o sentirse afligido ante un acontecimiento grave tal como el fallecimiento <strong>de</strong> un<br />

pariente próximo o el abandono <strong>de</strong>l esposo o la esposa.<br />

-magish tsiyantárich: literalmente “corazón furioso”, se utiliza en el sentido <strong>de</strong> estar<br />

o sentirse enfadado o irritado por alguien.<br />

-magish maipirich: literalmente “corazón preocupado”, pero falta información más<br />

amplia para dar el sentido exacto <strong>de</strong> esta expresión. Esta es utilizada cuando se está<br />

angustiado <strong>de</strong>bido a un problema que no se pue<strong>de</strong> dominar y cuya solución está en<br />

las manos <strong>de</strong> una persona consi<strong>de</strong>rada poco competente o poco <strong>de</strong> fiar.<br />

-magish psikish: “corazón que recuerda” algo que hay que tener en cuenta en una<br />

situación dada.<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!