15.04.2013 Views

QB Noticias Nº 55 - Quebrada Blanca

QB Noticias Nº 55 - Quebrada Blanca

QB Noticias Nº 55 - Quebrada Blanca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

l CO2 (dióxido de carbono, gas<br />

“Eque se libera a la atmósfera,<br />

producto de la quema del petróleo,<br />

usado en la generación de energía<br />

eléctrica y térmica, para nuestra<br />

planta) tiene una influencia positiva<br />

en el desarrollo de las poblaciones de<br />

bacterias tipo Acidithiobacillus y en su<br />

actividad biológica, importantes en el<br />

proceso de biolixiviación de minerales<br />

sulfurados de cobre”, constituye el<br />

trascendental descubrimiento, inferido<br />

de la investigación desarrollada por<br />

profesionales de la Superintendencia<br />

de Ingeniería y Construcción,<br />

liderados por Don Orlando Castillo<br />

Flores, cuyas deducciones se<br />

condensan en el estudio presentado al<br />

FONDEF, organismo dependiente de<br />

CORFO y, a partir del cual, nuestros<br />

representantes apuestan a una<br />

aplicación industrial de lo estudiado<br />

56<br />

<strong>QB</strong> <strong>Noticias</strong><br />

Investigación, desarrollada por Superintendencia de Ingeniería y<br />

Construcción, demuestra que actividad de bacterias, involucradas en proceso de<br />

biolixiviación, se incrementa en presencia de dióxido de carbono (CO2)<br />

Q.B. potenciará producción<br />

de cobre aprovechando<br />

emisiones contaminantes<br />

en laboratorio.<br />

Incremento de la producción<br />

Gracias al hallazgo citado, se<br />

resuelve una de las problemáticas<br />

más acuciantes, de nuestro sistema<br />

productivo de cobre, como es<br />

mantener estables los rendimientos<br />

operativos de nuestra planta, aún<br />

con temperaturas inferiores a los<br />

estándares, es decir, 30 grados Celsius.<br />

Del mismo modo, estimaciones<br />

indican que la extracción de cobre<br />

se incrementará en el orden de un<br />

1% y el uso de los gases mitigará las<br />

emisiones contaminantes de la planta<br />

de co-generación (energía eléctrica<br />

y térmica), a razón de un 56%, lo<br />

cual representa un definitivo avance<br />

hacia la conservación global de los<br />

ecosistemas y un verdadero paradigma<br />

de cómo un complejo industrial, alinea<br />

sus afanes productivos, en torno al<br />

desarrollo sustentable.<br />

Tecnología exportable<br />

De aprobarse los recursos, para<br />

desarrollar, a gran escala, el modelo<br />

diseñado por nuestros ingenieros,<br />

<strong>Quebrada</strong> <strong>Blanca</strong> estará en condiciones<br />

de exportar una tecnología que podría<br />

adaptarse a los requerimientos de<br />

cualquier proceso que utilice carbono,<br />

elemento químico fundamental en<br />

el metabolismo energético de los<br />

microorganismos (bacterias) presentes,<br />

por ejemplo, en nuestro proceso de<br />

biolixiviación de súlfuros de cobre.<br />

Mayores precisiones, respecto de esta<br />

revolucionaria iniciativa, en un reportaje<br />

que publicaremos en las próximas<br />

ediciones de esta revista corporativa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!