20.04.2013 Views

SindicaliSmo unido defiende libertad y autonomía Sindical y ...

SindicaliSmo unido defiende libertad y autonomía Sindical y ...

SindicaliSmo unido defiende libertad y autonomía Sindical y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

[comunicados, noticias, análisis, opinión] SURCOS.EN.MOVIMIENTO<br />

SURCOS.INTERNACIONAL<br />

SURCOS.NACIONALES<br />

deSde el frente amplio SeGuiremoS contribuyendo a la unidad<br />

en la lucHa<br />

Diputado José Merino del Río, presidente del Frente Amplio<br />

el debate sobre la posibilidad<br />

de una candidatura unitaria a nivel<br />

presidencial ha continuado. con el<br />

propósito de contribuir al mismo,<br />

hacemos circular este segundo documento<br />

para profundizar la explicación de nuestra<br />

posición política sobre esta propuesta.<br />

el primer punto a señalar es que nuestro<br />

partido, desde su nacimiento, ha estado<br />

profundamente comprometido con el<br />

impulso de un proceso de transformación<br />

política, social, económica, cultural<br />

y ambiental de mediano y largo<br />

plazo. Soñamos y luchamos por un<br />

país más justo, más inclusivo y más<br />

sustentable. Queremos una democracia<br />

profundamente participativa.<br />

para lograr este cambio, hemos fortalecido<br />

vínculos con organizaciones locales,<br />

movimientos sociales y otros partidos<br />

políticos que también buscan la derrota<br />

del proyecto neoliberal en nuestro país.<br />

después de la lucha contra el tlc,<br />

consideramos que había condiciones<br />

reales para el desarrollo de una alianza<br />

social y política de carácter progresista,<br />

que podría ganar las elecciones y<br />

reorientar el desarrollo nacional.<br />

durante dos años y después de impulsar<br />

y participar en muchas iniciativas de<br />

alianzas y coaliciones, en contra de<br />

nuestras expectativas y de nuestros<br />

esfuerzos, la realidad demostró que<br />

todavía no estaban dadas las condiciones<br />

para esa alianza. en ese marco, apoyamos<br />

la candidatura del dr. eugenio trejos, ex<br />

coordinador del movimiento patriótico<br />

del no al tlc, primero como posible<br />

candidato presidencial de la coalición<br />

y, después, cuando esta no se concretó,<br />

como candidato presidencial del frente<br />

amplio, candidatura que fue avalada de<br />

forma democrática, masiva y entusiasta<br />

por nuestro partido.<br />

desde que asumió esa candidatura y a<br />

pesar de estar inmerso en un proceso<br />

político en el que prevalece el poder<br />

del dinero, el dr. trejos ha hecho una<br />

campaña de altura, de ideas y propuestas<br />

que, sin lugar a dudas, canalizará una<br />

sensibilidad progresista y patriótica<br />

que no es representada por ninguna de<br />

las otras propuestas políticas. en este<br />

contexto, el crecimiento electoral del<br />

frente amplio, al igual que el de los<br />

otros partidos patrióticos, contribuirá al<br />

debilitamiento electoral de los partidos<br />

políticos neoliberales.<br />

Sin embargo, el hecho de que la coalición<br />

presidencial fuera inviable no hizo que nos<br />

resignáramos a no tener una política de<br />

alianzas. de hecho, esa situación reafirmó<br />

nuestra convicción de que teníamos que<br />

construir este proceso desde abajo, con las<br />

comunidades y con los sectores sociales,<br />

aunque no diera todos sus resultados en<br />

el corto plazo. apostamos por construir<br />

un proceso de mediano y largo plazo, de<br />

acumulación progresiva de abajo hacia<br />

arriba.<br />

este proceso dio frutos importantes<br />

que ya se reflejan en estas elecciones.<br />

en conjunto con otras fuerzas políticas<br />

locales y nacionales, impulsamos nueve<br />

coaliciones a nivel cantonal:<br />

alajuelense (central, alajuela<br />

conformada por frente amplio y<br />

alianza patriótica), alianza Sancarleña<br />

(San carlos, alajuela conformada por<br />

frente amplio y alianza patriótica),<br />

barbareña (Santa bárbara, Heredia<br />

conformada por frente amplio y<br />

alianza patriótica), barva unida (barva,<br />

Heredia conformada por frente amplio<br />

y alianza patriótica), frente patriótico<br />

poaseño (poás, alajuela conformada<br />

por frente amplio y alianza patriótica),<br />

Heredia unida (central, Heredia<br />

conformada por frente amplio y<br />

Humanista de Heredia), liga ramonense<br />

(San ramón, alajuela conformada por<br />

frente amplio y alianza patriótica),<br />

montes de oca unida (montes de oca,<br />

San José conformada por frente amplio<br />

y Humanista de montes de oca),<br />

popular de alfaro ruiz (alfaro ruiz,<br />

alajuela conformada por frente amplio<br />

y alianza patriótica).<br />

a ello hay que sumar las alianzas<br />

cantonales, en las que el frente amplio<br />

no inscribió papeletas porque apoya y<br />

participa en partidos cantonales:<br />

alianza pro-curri en curridabat, partido<br />

del Sol en Santa ana, tarrazú primero<br />

en tarrazú, independiente belemita<br />

en belén, movimiento avance Santo<br />

domingo en Santo domingo, talamanca<br />

unida en talamanca.<br />

además, la mayoría de nuestras<br />

candidaturas para puestos de elección,<br />

incluyendo la papeleta presidencial,<br />

diputaciones y regidores, son encabezadas<br />

por dirigentes que provienen de<br />

movimientos sociales y organizaciones<br />

cantonales con una larga trayectoria de<br />

lucha, evidenciando nuestro compromiso<br />

y perspectiva estratégica de transformar<br />

al frente amplio en una plataforma<br />

social y política que contribuya, en<br />

conjunto con la gran diversidad de<br />

organizaciones y fuerzas políticas del<br />

movimiento patriótico, a fortalecer una<br />

verdadera oposición al neoliberalismo y a<br />

la construcción de otra costa rica, más<br />

justa, solidaria y sustentable.<br />

Sabemos que hay compañeros y<br />

compañeras de otras fuerzas políticas que<br />

creen que lo conveniente y urgente es<br />

deponer las candidaturas presidenciales<br />

eleccioneS 2010:<br />

buScan cuerpo de obServación<br />

la fundación mundial déjame vivir en paz invita a toda la ciudadanía costarricense a ser<br />

observador u observadora nacional en este proceso electoral. el tSe les entregará a estas<br />

personas voluntarias un carné para que puedan realizar las funciones de una forma adecuada.<br />

“lo que pretendemos es que estas elecciones sean lo más transparente posible y evitar posibles<br />

fraudes, para que sea reconocido nuestro mandatario o mandataria de una manera adecuada”<br />

argumento alberto cabezas presidente de esta onG.<br />

dentro de los derechos está denunciar ante el tSe cualquier anomalía que adviertan y el acceso<br />

a las juntas receptoras de votos.<br />

las personas interesadas deberán estar inscritas en el padrón electoral, no ser integrante de una<br />

junta receptora de votos, no ser fiscal de algún partido político, ni ser trabajar para organismos<br />

electorales.<br />

Si desea mayor información puede comunicarse al teléfono: 8-836-62-31.<br />

de los partidos del no para apoyar una<br />

sola candidatura presidencial alrededor<br />

del candidato del pac, ottón Solís.<br />

respetamos esa propuesta pero, por<br />

la posición que hemos explicado y<br />

por respeto al proceso horizontal y<br />

democrático en el que estamos inmersos,<br />

no la compartimos. respetamos la<br />

diferencia y esperamos respeto a nuestra<br />

posición.<br />

Sin embargo, no debemos permitir<br />

que esta diferencia nos haga perder la<br />

perspectiva de que en muchas luchas e<br />

iniciativas futuras tendremos que hacer<br />

causa común, como lo hemos hecho en<br />

el pasado.<br />

por respeto a nuestra militancia,<br />

seguiremos llamando a votar por nuestros<br />

candidatos y candidatas en todas las<br />

papeletas, enfatizando en nuestra apuesta<br />

por la asamblea legislativa y gobiernos<br />

locales. en estos espacios, los sectores<br />

sociales y las comunidades saben que<br />

llevamos gente de lucha que garantiza que,<br />

en cualquier circunstancia que tengamos<br />

que enfrentar, darán las batallas que sean<br />

necesarias en contra del neoliberalismo, la<br />

corrupción y en defensa de la dignidad de<br />

nuestra patria, de las condiciones de vida<br />

de nuestra gente y en defensa de nuestra<br />

naturaleza.<br />

reiteramos nuestro compromiso de<br />

seguir trabajando por la construcción<br />

de una agenda política anti-neoliberal<br />

y progresista en todos los espacios<br />

en que participemos. la lucha por la<br />

construcción de una costa rica justa,<br />

solidaria y sustentable continúa.<br />

San José, 14 de enero de 2010<br />

[semana del 04 Enero al 10 de del febrero, 2010 2008] 15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!