20.04.2013 Views

SindicaliSmo unido defiende libertad y autonomía Sindical y ...

SindicaliSmo unido defiende libertad y autonomía Sindical y ...

SindicaliSmo unido defiende libertad y autonomía Sindical y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la Secretaría del Grito<br />

de los excluidos/as continental,<br />

se une a las muchas de voces de<br />

solidaridad con el pueblo haitiano<br />

que se levantan por el continente<br />

americano y por el mundo todo,<br />

frente a la magnitud del terremoto<br />

del pasado 12 de enero que ha<br />

destruido puerto príncipe y otras<br />

ciudades de nuestra hermana<br />

nación caribeña.<br />

en medio del dolor y la angustia, es<br />

importante que los movimientos<br />

sociales y organizaciones civiles<br />

exijan de la llamada “comunidad<br />

internacional”, una acción rápida<br />

y decidida de corto, mediano y<br />

largo plazo para la reconstrucción<br />

de Haití. no podemos olvidar<br />

que la precarísima situación<br />

social haitiana, de donde se deriva<br />

realmente la gigantesca magnitud<br />

de esta catástrofe, es resultado de<br />

dos siglos de violento colonialismo,<br />

intervenciones militares y despojo<br />

[comunicados, noticias, análisis, opinión] SURCOS.INTERNACIONAL<br />

¡el Grito de dolor y por JuSticia del pueblo Haitiano eS<br />

también nueStro Grito!<br />

extracto del comunicado de prensa del Grito de los excluidos/as continental<br />

social y económico, lo cual se<br />

ha agravado en las últimas dos<br />

décadas con la aplicación salvaje de<br />

los programas de ajuste neoliberal<br />

en la economía y sociedad<br />

haitinana y con el mantenimiento<br />

de una deuda externa ilegítima,<br />

con la devastación del medio<br />

ambiente y de la agricultura y con<br />

la imposición de los intereses de<br />

las compañías transnacionales.<br />

las grandes potencias<br />

colonialistas (francia y estados<br />

<strong>unido</strong>s, en destaque) que han<br />

empobrecido y violentado a la<br />

sociedad haitiana durante siglos,<br />

tienen una responsabilidad directa<br />

e ineludible no solo de socorrer<br />

a las víctimas del terremoto, sino<br />

de canalizar recursos suficientes<br />

para la reconstrucción del país,<br />

respetando de una vez por todas la<br />

soberanía y la autodeterminación<br />

haitianas.<br />

república dominicana:<br />

cnuS Hizo llamado de ayuda<br />

para el pueblo Haitiano<br />

la confederación nacional de unidad <strong>Sindical</strong> (cnuS), hizo un llamado a la comunidad<br />

internacional, especialmente a las potencias económicas mundiales, a que<br />

redoblen esfuerzos para ayudar al pueblo haitiano y que se establezca una estrategia<br />

mundial para hacer de los escombros actuales de Haití, una nueva nación encaminada<br />

hacia el desarrollo.<br />

también hacen un llamamiento a sus afiliados, amigos y relacionados para que envíen<br />

a su centro de acopio, desde agua embotellada, alimentos enlatados o empaquetados<br />

que no se descompongan, medicinas, ropas hasta cama y otros artículos que se consideren<br />

necesarios para la gente desamparada.<br />

la cnuS extiendió su acompañamiento a los miles de trabajadores/as inmigrantes<br />

haitianos, especialmente aquellos que trabajan y contribuyen al sostenimiento de la<br />

producción nacional dominicana, que con sus ingresos tratan de paliar la difícil situación<br />

económica de sus familiares en Haití.<br />

rafael abreu, presidente de la cnuS, José de los Santos, Secretario General de la<br />

cnuS. tels:809-221-2158, 809-779-3998, fax: 809-686-8755.<br />

además, dicha reconstrucción<br />

no puede hacerse, bajo ninguna<br />

circunstancia, de forma que<br />

perpetúe el control colonial<br />

sobre Haití imponiendo nuevas<br />

condiciones y nuevas deudas sobre<br />

dicha nación.<br />

finalmente, es necesario mantener<br />

en alto la lucha por la reparación<br />

histórica y anulación de la deuda<br />

externa que pesa sobre Haití, así<br />

como alertar ante los previsibles<br />

intentos que vendrán por<br />

legitimar la intervención militar<br />

de la minuStaH, que ahora<br />

pretenderá presentarse como la<br />

única fuerza capaz de contribuir<br />

a la atención de la crisis postterremoto.<br />

no es menos importante que las<br />

organizaciones y movimientos<br />

recaudemos fondos y materiales<br />

de primera necesidad que puedan<br />

ser enviados a Haití de forma<br />

urgente; asimismo, canalizar<br />

recursos y acciones de solidaridad<br />

a través de los canales que han<br />

indicado organizaciones como<br />

Jubileo Sur y paHda.<br />

nos unimos también al dolor<br />

por el fallecimiento en Haití de<br />

la señora zilda anrs, fundadora<br />

de la pastoral das crianças en<br />

brasil, cuyo legado de amor y<br />

lucha seguirá vivo entre nosotros<br />

y nosotras por siempre.<br />

Sao paulo, brasil, 15 de enero<br />

2010<br />

Secretaría Grito de los excluidos/<br />

as contienental<br />

¡por trabajo, Justicia y vida!<br />

Este es su medio informativo<br />

y el de su organización…<br />

aprópiese de él<br />

Correo-e:<br />

hferlini@racsa.co.cr, teléfono: 2234 6816<br />

[semana del 04<br />

Enero<br />

al 10<br />

del<br />

de<br />

2010<br />

febrero, 2008] 27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!