20.04.2013 Views

SindicaliSmo unido defiende libertad y autonomía Sindical y ...

SindicaliSmo unido defiende libertad y autonomía Sindical y ...

SindicaliSmo unido defiende libertad y autonomía Sindical y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SURCOS.EN.MOVIMIENTO<br />

[Comités, organizaciones, sindicatos, movimientos. Desde su propia voz] SURCOS.ENMOVIMIENTO<br />

fuerteS opoSicioneS preSentadaS en Setena, contra<br />

proyecto de minería en la penínSula de oSa.<br />

la fundación neotrópica,<br />

preserve planet, oil Watch costa rica<br />

y otras organizaciones ambientalistas,<br />

así como un equipo de profesionales<br />

de renombre, presentarán el día de<br />

hoy (martes 12) ante la Secretaría<br />

técnica ambiental, documentos de<br />

oposición contra el expediente # 580-<br />

2009, gestionado por consultorías<br />

turísticas del pacífico, para una<br />

operación con el fin de extraer oro del<br />

río rincón y otros, en un área de 16<br />

kilómetros cuadrados en la península<br />

de osa, junto a la entrada de la<br />

estación de los patos del parque<br />

nacional corcovado, dentro de la<br />

reserva forestal Golfo dulce.<br />

la comisión de organizaciones e<br />

individuos estudiaron detalladamente<br />

el proyecto de exploración presentado<br />

a la Setena y entre muchas<br />

objeciones se destacan las siguientes:<br />

la operación de una eventual<br />

actividad industrial minera en la<br />

ruta de acceso al parque nacional<br />

corcovado, afectaría de manera<br />

irreversible la biodiversidad de la<br />

península de osa, en particular al<br />

río rincón que atraviesa grandes<br />

extensiones de bosques vírgenes,<br />

únicos en el mundo. el Golfo dulce,<br />

recibiría enormes cantidades de<br />

sedimentación, con el agravante de<br />

su baja capacidad de defensa ante<br />

esta agresión, debido a sus aguas<br />

profundas, también por la salida y<br />

entrada de aguas de mar abierto al<br />

mismo, las que se dan en un proceso<br />

muy lento por sus características<br />

morfológicas.<br />

es de sobra conocido que las<br />

actividades mineras tienen un<br />

gran potencial de contaminación,<br />

especialmente de las aguas<br />

superficiales y subterráneas,<br />

existiendo abundante evidencia de<br />

esta afirmación, al tiempo que no<br />

se tiene similar evidencia de buenas<br />

prácticas de recuperación de estos<br />

impactos, en los sitios que han<br />

sufrido los efectos devastadores en la<br />

ecología y la biodiversidad por esta<br />

agresiva actividad.<br />

la explotación minera de depósitos<br />

de placer en el cauce de los ríos,<br />

tiene efectos ambientales negativos,<br />

incluso cuando se trata del sedimento<br />

reciente, ya sea que se trate de<br />

explotación manual y los efectos<br />

negativos se multiplican cuando se<br />

trata de una explotación mecanizada.<br />

la operación de una actividad<br />

industrial minera como la pretendida<br />

por la gestionante, representa un<br />

serio peligro para el parque nacional<br />

corcovado y para el ambiente natural<br />

de la península de osa.<br />

el documento de oposición destaca<br />

también que actualmente muchas<br />

personas en la península de osa,<br />

obtienen sustento económico de la<br />

industria del turismo, incluso algunos<br />

que antes eran oreros, se ven ahora<br />

beneficiados con una visitación<br />

nutrida, que llega a disfrutar de la<br />

caSo crucitaS Se votaría<br />

deSpueS de laS eleccioneS<br />

en un correo electrónico enviado por freddy vargas ch. de ditsô, se nos informa que<br />

los magistrados de la Sala cuarta decidieron dejar la votación del caso crucitas para<br />

después de las elecciones.<br />

ante esto, el frente de minería de la zona norte considera que se debe profundizar la<br />

lucha durante el corto período que viene y sin descuidar el escenario institucional - la<br />

Sala iv, la jurisdicción contenciosa administrativa, la fiscalía- y concentrar los esfuerzos<br />

en la movilización social, que, a su parecer, es el único escenario que nos puede<br />

garantizar el triunfo.<br />

comunicado de coecoceiba en<br />

apoyo a loS obiSpoS contra la<br />

minería<br />

coecoceiba-amigos de la tierra manifestó en un comunicado su apoyo al pronunciamiento<br />

emitido por los obispos en contra de la minería metálica a cielo abierto<br />

y del proyecto minero las crucitas según declaró Javier baltodano ante las declaraciones<br />

de oscar arias donde se descalifica a los obispos. Javier baltodano y Gabriel<br />

rivas participaron con argumentos en contra de la minería a cielo abierto en crucitas<br />

en una audiencia que realizó la Sala constitucional en noviembre del año pasado. en<br />

dicha audiencia, sus planteamientos fueron los mismos que ahora exponen los obispos<br />

de la iglesia católica.<br />

para mayor información: Javier baltodano: 8814-3463 o Gabriel rivas: 8396-3270;<br />

coecoceiba: 2223-3925<br />

riqueza y belleza natural del sitio. lo<br />

que ha producido una recuperación<br />

socioambiental y económica positiva<br />

de la península de osa.<br />

la comisión de organizaciones<br />

y expertos solicitó a la Secretaría<br />

técnica ambiental, la inviabilidad de<br />

la exploración minera en la península<br />

de osa y que se proceda a archivar<br />

de forma definitiva la petición de la<br />

empresa consultorías turísticas del<br />

pacífico Sociedad anónima.<br />

bernardo aguilar de la<br />

fundación neotropica comento<br />

que es impresionante como las<br />

organizaciones técnicas y activistas<br />

se están uniendo en este esfuerzo.<br />

definitivamente la península de osa<br />

está convirtiéndose en un acicate<br />

para motivar la acción unificada de<br />

los ambientalistas y la sociedad civil<br />

que tanto nos hace falta en costa<br />

rica para enfrentar la perniciosa<br />

minería metálica a gran escala y otras<br />

amenazas que pretenden depredar<br />

nuestra naturaleza aprovechándose de<br />

la manipulación de los instrumentos<br />

legales del país, la complaciente<br />

mirada de la presente administración<br />

y la falta de oportunidades que<br />

implica el abandono del modelo de<br />

solidaridad social costarricense.<br />

para luis diego marín de<br />

preserve planet, los documentos de<br />

oposición al proyecto presentados<br />

a la Setena, son contundentes y<br />

espera que la Setena archive de<br />

inmediato el destructivo proyecto.<br />

el pueblo de costa rica adora a la<br />

península de osa, ya hemos recibido el<br />

apoyo de muchísimas personas y bajo<br />

ninguna circunstancia, permitiremos<br />

que un proyecto así, llegue ni siquiera<br />

a una etapa de exploración.<br />

mauricio Álvarez de oilwatch costa<br />

rica afirmo: estamos monitoreando<br />

concesiones y compañías con interés<br />

en talamanca, San ramón, osa, la<br />

reapertura de la mina en miramar<br />

de puntarenas y la decisión sobre<br />

crucitas. todo indica que estamos<br />

ante un nuevo ciclo minero que<br />

inicio con la derogatoria al decreto<br />

de moratoria a la minería del anterior<br />

gobierno de abel pacheco. Se acabo<br />

definitivamente el doble discurso del<br />

gobierno actual pues hay una clara<br />

apuesta a la inversión contaminante<br />

sin importar la conflictividad social, la<br />

impopularidad y la imagen ambiental<br />

del país.<br />

para mayor información contacte a:<br />

preserve planet, (506) 8821-7996,<br />

luis diego marín Schumacher.<br />

fundación neotrópica, (506) 2253-<br />

2130, Karla córdoba<br />

oil Watch costa rica, (506) 8870-<br />

9165, mauricio Álvarez<br />

movimiento patriótico de<br />

occidente plantea<br />

evaluación eXterna<br />

a inStitucioneS de Salud<br />

el movimiento patriótico de occidente en un correo electrónico propuso<br />

que se hiciera una evaluación independiente a las autoridades sanitarias<br />

y al ministerio de Salud, ya que han guardado silencio sobre las<br />

investigaciones y evaluaciones externas que se han venido realizando a<br />

la omS (organización mundial de la Salud) por parte de comisión de<br />

Salud del consejo de europa. dichas evaluaciones corresponden a la<br />

denuncia de que la omS exageró la alerta de la gripe a/H1n1 en complicidad<br />

con empresas farmacéuticas transnacionales para que la gente<br />

compre más antivirales y vacunas.<br />

[semana del 04 al 10 Enero de febrero, del 2010 2008] 7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!