24.04.2013 Views

Juan Díaz Covarrubias y El diablo en México como ... - Spanish

Juan Díaz Covarrubias y El diablo en México como ... - Spanish

Juan Díaz Covarrubias y El diablo en México como ... - Spanish

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

The Colorado Review of Hispanic Studies | Vol. 4, Fall 2006 | pages 239–252<br />

<strong>Juan</strong> <strong>Díaz</strong> <strong>Covarrubias</strong> y <strong>El</strong> <strong>diablo</strong> <strong>en</strong> <strong>México</strong><br />

<strong>como</strong> alegoría del des<strong>en</strong>canto de la nación<br />

Alejandro Cortazar, Louisiana State University<br />

En un país tan moralizado, tan religioso <strong>como</strong> el nuestro, se ve esto,<br />

cuando es tan fácil el remedio.<br />

— Flor<strong>en</strong>cio M. del Castillo Dos horas <strong>en</strong> el hospital de San Andrés<br />

I. Introducción<br />

En 1855 dio inicio el período de política liberal combati<strong>en</strong>te conocido <strong>como</strong><br />

la Reforma, cuyo objetivo era modernizar al país a partir de una serie de<br />

reformas constitucionales ori<strong>en</strong>tadas hacia lo que los liberales concebían<br />

<strong>como</strong> justicia, progreso y libertad social. Dicha iniciativa sost<strong>en</strong>ía que para<br />

poder instaurar el ord<strong>en</strong> y <strong>en</strong>trar <strong>en</strong> la s<strong>en</strong>da del progreso, había que empezar<br />

por hacer que los habitantes de la nación supieran id<strong>en</strong>tificase primeram<strong>en</strong>te<br />

<strong>como</strong> mexicanos por <strong>en</strong>cima de sus afiliaciones étnicas, religiosas,<br />

culturales. Era ésta una política de cambio que habría de <strong>en</strong>contrar un rotundo<br />

rechazo <strong>en</strong> las fuerzas conservadoras, cuya base política e ideológica<br />

radicaba <strong>en</strong> la autoridad del clero católico. Esta autoridad se basaba <strong>en</strong> su<br />

fortuna material, pero sobre todo <strong>en</strong> su capital simbólico <strong>como</strong> árbitro<br />

de la m<strong>en</strong>talidad y las costumbres de una sociedad de fuertes raigambres<br />

tradicionales. Vi<strong>en</strong>do am<strong>en</strong>azados sus intereses y privilegios, el clero y la<br />

oligarquía conservadora incitarían a la viol<strong>en</strong>cia que habría de desembocar<br />

<strong>en</strong> una cru<strong>en</strong>ta guerra civil (1858–1860). Gran parte de la población se vería<br />

presionada a desplazase y <strong>en</strong>trar <strong>en</strong> una lucha fratricida por mant<strong>en</strong>er un<br />

sistema de vida tradicional o por empr<strong>en</strong>der uno que se apoyaba <strong>en</strong> la idea<br />

del progreso. Fue un periodo crítico y decisivo <strong>en</strong> que los jóv<strong>en</strong>es intelectua-<br />

les que se id<strong>en</strong>tificaban con la causa reformadora se lanzarían a promover y<br />

crear nuevas formas de expresar los remedios a los males y las pesadumbres<br />

de los mexicanos. 1<br />

A la par con la política liberal, el romanticismo literario iniciaría <strong>en</strong><br />

<strong>México</strong> su etapa combati<strong>en</strong>te <strong>como</strong> reflexión a la esc<strong>en</strong>a teatral por la que<br />

atravesaba el país ahora <strong>en</strong> una etapa más crítica. Las ideas y los primeros<br />

239


240<br />

Alejandro Cortazar<br />

moldes habían llegado de Europa con el ideario de los utopistas franceses,<br />

la Revolución Francesa, los catecismos y las novelas sociales, pero nuestros<br />

jóv<strong>en</strong>es literatos se <strong>en</strong>cargarían de que contexto y cont<strong>en</strong>ido fueran ahora<br />

particularm<strong>en</strong>te de carácter nacional. 2 <strong>El</strong> romanticismo social que había<br />

t<strong>en</strong>ido su etapa de pl<strong>en</strong>a formación <strong>en</strong> Francia <strong>en</strong>tre 1830 y 1843 llegaría a<br />

<strong>México</strong> a principio de la década de los cincu<strong>en</strong>ta haci<strong>en</strong>do s<strong>en</strong>tir su influ<strong>en</strong>-<br />

cia <strong>en</strong> la producción literaria (Pantaleón Tovar, Ironías de la vida, 1851)<br />

y filosófica (Nicolás Pizarro Suárez, Catecismo político del pueblo, 1851). 3<br />

Citando a Víctor Hugo, Roger Picard señala que este romanticismo social<br />

no era <strong>en</strong> el fondo “más que el liberalismo <strong>en</strong> la literatura […] La libertad<br />

<strong>en</strong> el arte, la libertad <strong>en</strong> la sociedad” (18). Así lo asumieron los escritores de<br />

este nuevo romanticismo combati<strong>en</strong>te por medio del cual también buscaban<br />

la reivindicación de las almas remitiéndose a los oríg<strong>en</strong>es del cristia-<br />

nismo, la libertad de p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to, la justicia, la igualdad social, la belleza<br />

espiritual y la moral del individuo. <strong>El</strong> jov<strong>en</strong> poeta y pasante de médico,<br />

<strong>Juan</strong> <strong>Díaz</strong> <strong>Covarrubias</strong> (1837–1859), se había nutrido de estas inquietudes<br />

haciéndole despertar las propias a muy temprana edad con lecturas de<br />

Bernardin de Saint-Pierre, François-R<strong>en</strong>é, vicomte de Chateaubriand,<br />

Ernst Theodor Amadeus Hoffmann, Johann Wolfgang von Goethe, Lord<br />

Byron, Alphonse de Lamartine y Victor Hugo, pero también de escritores<br />

mexicanos <strong>como</strong> Ignacio Rodríguez Galván, destacando sobre todo las<br />

lecciones apr<strong>en</strong>didas del profesor <strong>Juan</strong> Bautista Morales, conocido por su<br />

publicación periodística <strong>como</strong> “<strong>El</strong> Gallo Pitagórico”. Cuando <strong>en</strong> Francia<br />

se reflexionaba sobre el estallido revolucionario de 1830 y sus consecu<strong>en</strong>cias,<br />

<strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral “los novelistas románticos pintan la sociedad de su tiempo<br />

<strong>como</strong> materialista y descompuesta por el egoísmo; muchos v<strong>en</strong> que está a<br />

punto de descristianizarse” (Picard 171). Así <strong>en</strong> <strong>México</strong>, <strong>en</strong> esos tiempos de<br />

la Reforma, <strong>Díaz</strong> <strong>Covarrubias</strong> proyectaría un aura de pesimismo invitándonos<br />

a la reflexión al lam<strong>en</strong>tarse del egoísmo materialista y de la “descristianización”<br />

de la sociedad mexicana al referirse a dicho periodo, <strong>en</strong> el que<br />

él mismo se hacía partícipe, <strong>como</strong> “una época aciaga de desmoronami<strong>en</strong>to<br />

social” (<strong>El</strong> <strong>diablo</strong> <strong>en</strong> <strong>México</strong> 145).<br />

Ante el horror de los rugidos del cañón y de la incertidumbre sociopolítica<br />

del mom<strong>en</strong>to, 4 <strong>Díaz</strong> <strong>Covarrubias</strong> s<strong>en</strong>tiría la necesidad seguir avante<br />

con sus impulsos creativos decidido a publicar sus novelas, aún t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do la<br />

certeza y el temor de que lo fueran a señalar de loco por tal atrevimi<strong>en</strong>to, 5<br />

curiosam<strong>en</strong>te, inc<strong>en</strong>tivando con ello su pasión por escribir con el deseo de<br />

alcanzar la gloria <strong>en</strong> la posteridad y llegar a ser reconocido <strong>como</strong> un g<strong>en</strong>iomártir.<br />

T<strong>en</strong>ía puesta su fe <strong>en</strong> que esta lucha pronto habría de llegar a un bu<strong>en</strong><br />

des<strong>en</strong>lace para abrirle el camino a la civilización con que también habría de<br />

v<strong>en</strong>ir el r<strong>en</strong>acimi<strong>en</strong>to literario. Sintiéndose desahuciado por la vida, sólo la<br />

muerte temprana—acaecida el 11 de abril de 1859—se <strong>en</strong>cargaría de disipar<br />

sus temores, a su vez dejando truncos sus sueños de gloria literaria. En <strong>El</strong>


<strong>Juan</strong> <strong>Díaz</strong> <strong>Covarrubias</strong> 241<br />

<strong>diablo</strong> <strong>en</strong> <strong>México</strong> (1859), su última novela, <strong>Díaz</strong> <strong>Covarrubias</strong> nos legaría una<br />

muestra de su g<strong>en</strong>io y su romántica locura recurri<strong>en</strong>do a la sabia naturaleza<br />

y a la tradicional metáfora del mal (el <strong>diablo</strong>) para repres<strong>en</strong>tar un horizonte<br />

de pesimismo y hastío materialista. Se trataba de un <strong>en</strong>sayo de reflexión<br />

sobre su <strong>en</strong>torno—su vida y su preocupación por la patria—y de creatividad<br />

literaria por medio del cual exponía, a partir de las refer<strong>en</strong>cias al <strong>diablo</strong><br />

<strong>como</strong> imag<strong>en</strong> alegórica y de la superstición, la medida explicativa del mal,<br />

del desord<strong>en</strong>, del porqué de su des<strong>en</strong>canto de la nación.<br />

II. Diablo seductor del <strong>México</strong> Republicano<br />

En <strong>El</strong> <strong>diablo</strong> <strong>Díaz</strong> <strong>Covarrubias</strong> nos pres<strong>en</strong>ta su punto de vista sobre el ambi<strong>en</strong>te<br />

de la época referida y la m<strong>en</strong>talidad de las clases sociales, complem<strong>en</strong>tando<br />

su narración con una sutil descripción del paisaje—la ciudad<br />

de <strong>México</strong> y sus alrededores—las modas y las costumbres. En esta obra se<br />

ocupa <strong>en</strong> particular del protagonismo social del sector criollo y los nuevos<br />

ricos que sueñan ser o que se consideran de abol<strong>en</strong>go aristocrático fr<strong>en</strong>te<br />

a una débil clase media, asfixiada económica y socialm<strong>en</strong>te por aquélla.<br />

Clem<strong>en</strong>tina <strong>Díaz</strong> y de Ovando concluye que se trata de “una novela corta<br />

<strong>en</strong> la que se <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tan los intereses sociales, de s<strong>en</strong>sibilidad, de educación<br />

y amorosos de cuatro jóv<strong>en</strong>es de distinta clase social, los que, viol<strong>en</strong>tando<br />

su voluntad por una conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>cia económica, terminan casándose”<br />

(“Introducción”, xxvii). Solución positivista, dirá el autor, mediante la cual<br />

los cuatro jóv<strong>en</strong>es quedan finalm<strong>en</strong>te unidos <strong>en</strong> un mismo nivel social, no<br />

obstante, habi<strong>en</strong>do degradado moral y espiritualm<strong>en</strong>te <strong>como</strong> personas.<br />

Enrique es descrito <strong>como</strong> un individuo “de veintitrés años, muy pálido,<br />

con cabello y finos bigotes castaños, ligeram<strong>en</strong>te rizados, con una fr<strong>en</strong>te<br />

convexa y ancha, <strong>como</strong> la suel<strong>en</strong> t<strong>en</strong>er los poetas y los hombres de g<strong>en</strong>io”, y<br />

de esbelto semblante y modales refinados pues además viste “con exquisita<br />

elegancia” (<strong>El</strong> <strong>diablo</strong> 151). Vive de la apari<strong>en</strong>cia aristocrática escudada <strong>en</strong><br />

la her<strong>en</strong>cia familiar de un capital mayor <strong>en</strong> influ<strong>en</strong>cias que <strong>en</strong> bi<strong>en</strong>es de<br />

fortuna. <strong>El</strong><strong>en</strong>a cu<strong>en</strong>ta con casi dieciocho años de edad, es “blanca <strong>como</strong><br />

una inglesa”, con el pelo recogido al estilo de las mujeres puritanas pero<br />

también muy “elegantem<strong>en</strong>te vestida, y con [...] aire de gracia y distinción”<br />

(149). Su condición “humilde <strong>como</strong> un ángel y dulce <strong>como</strong> una paloma”<br />

(169) contrasta con el carácter déspota y ambicioso de su madre, para qui<strong>en</strong><br />

“todo el que no era rico <strong>en</strong>ormem<strong>en</strong>te, pert<strong>en</strong>ecía sin remedio al pueblo<br />

o g<strong>en</strong>tecilla <strong>como</strong> ella le llamaba” (169). Por otro lado t<strong>en</strong>emos a Concha<br />

y Guillermo, hijos del inculto comerciante de abarrotes don Raimundo<br />

González y doña C<strong>en</strong>obia, madre vanidosa y cons<strong>en</strong>tidora que sólo se preocupa<br />

por ver realizado <strong>en</strong> sus hijos el sueño frustrado de su juv<strong>en</strong>tud, esto<br />

es, verlos casados con personas distinguidas de la sociedad, de la aristocracia.<br />

Los <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tros de sociabilidad ocurr<strong>en</strong> <strong>en</strong> el Teatro Iturbide, un baile


242<br />

Alejandro Cortazar<br />

<strong>en</strong> casa de don Raimundo con motivo del onomástico de su hija, y la villa<br />

de San Ángel; lugares que Concha aprovecha para hacer alarde de la riqueza<br />

de su padre <strong>como</strong> prueba de su deseado reconocimi<strong>en</strong>to aristocrático, por<br />

ejemplo, mostrando “<strong>en</strong> los diez dedos de las manos ocho anillos <strong>en</strong>cima<br />

de los guantes” (159). De manera que fr<strong>en</strong>te a la imag<strong>en</strong> social de Enrique y<br />

<strong>El</strong><strong>en</strong>a, la de Concha no pasa de ser una de cursilería aristocratizante <strong>en</strong> vez<br />

de una de educación y finos modales. Al marg<strong>en</strong> de este mundo de ambiciones<br />

y distinciones clasistas figura la realidad social del amigo y confid<strong>en</strong>te<br />

de Enrique, Miguel, un jov<strong>en</strong> de provincia que dice s<strong>en</strong>tirse orgulloso de<br />

pert<strong>en</strong>ecer a la clase media por ser ésta una clase honesta y trabajadora. Era<br />

“uno de esos jóv<strong>en</strong>es que los estados lanzan a <strong>México</strong> solos, sin recursos,<br />

para hacer sus estudios de medicina y que sin pari<strong>en</strong>tes, sin conocimi<strong>en</strong>tos<br />

<strong>en</strong> la capital, se manti<strong>en</strong><strong>en</strong> y hac<strong>en</strong> su carrera de una manera verdaderam<strong>en</strong>te<br />

provid<strong>en</strong>cial” (170). 6<br />

La historia gira <strong>en</strong> torno a <strong>El</strong><strong>en</strong>a y Enrique, jóv<strong>en</strong>es que se conviert<strong>en</strong><br />

<strong>en</strong> amantes después de un casual <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro <strong>en</strong> “la misa del perdón” de la<br />

suntuosa catedral de la ciudad de <strong>México</strong>; misa así conocida debido a la<br />

congregación que se ha dado <strong>en</strong> torno a uno de los altares de la catedral<br />

“llamado vulgarm<strong>en</strong>te del Perdón, a causa de no sé cuántas indulg<strong>en</strong>cias,<br />

concedidas no sé por qué arzobispo, a los devotos que oyer<strong>en</strong> la misa <strong>en</strong> él<br />

celebrada” (147). Esta misa se oficia principalm<strong>en</strong>te los domingos y los días<br />

festivos cada media hora de forma continua, desde las siete hasta las doce<br />

del mediodía, y los fieles acud<strong>en</strong> asiduam<strong>en</strong>te por no faltar a su devoción.<br />

Es una muestra de comunión de la comunidad <strong>en</strong>tera. No obstante, una<br />

comunión que carece de los principios de hermandad, armonía e igualdad<br />

social. Así lo demuestra el pintoresco retrato que nos ofrece el autor sobre<br />

“la misa del perdón” haciéndonos ver <strong>en</strong> él que la fe también separa a los<br />

fieles de acuerdo con sus costumbres particulares o de clase:<br />

De siete a ocho [acud<strong>en</strong>] ancianos de capa, beatas y verdaderos devotos; éstos<br />

van g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> ayunas. De ocho a nueve, comerciantes, abogados<br />

viejos, t<strong>en</strong>deros ricos. De nueve a diez, padres de familia acompañados de<br />

su numerosa prole. De diez a once y media—esta es la hora exclusiva de<br />

los <strong>en</strong>amorados de ambos sexos, de los admiradores de la divinidad<br />

humana, de los elegantes, de los que desean no oír o ver la misa, sino ha-<br />

cerse ver. […] La misa de doce está reservada para los flojos, y para los que<br />

se les ha hecho tarde. Finalm<strong>en</strong>te, los que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> la saludable costumbre de<br />

levantarse a las doce, y tomar el desayuno <strong>en</strong> la cama, ti<strong>en</strong><strong>en</strong> el recurso de<br />

la misa de doce y cuarto <strong>en</strong> el Sagrario (147–148).<br />

Después del inesperado <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro con ese ángel <strong>en</strong> el altar del perdón,<br />

Miguel, el amigo de Enrique, le hace saber a éste que esa jov<strong>en</strong> que lo ha<br />

deslumbrado con su belleza “ti<strong>en</strong>e una madre muy aristócrata, muy déspota”<br />

(156). Le advierte que t<strong>en</strong>ga cuidado al tratar con este tipo de ángeles<br />

que él maldice por su condición materialista sobre la tierra: “llévales tu


<strong>Juan</strong> <strong>Díaz</strong> <strong>Covarrubias</strong> 243<br />

corazón y ya verás qué angelicalm<strong>en</strong>te lo huellan con los pies y lo arrojan<br />

al lodo. Pero <strong>en</strong> vez de prodigar lágrimas y suspiros, prodiga oro, y ya<br />

verás también de qué difer<strong>en</strong>te manera te tratan” (156). Si el amor existe,<br />

dice Miguel, “no será más que <strong>en</strong> el pueblo y la clase media, es decir, <strong>en</strong><br />

mi círculo” (156). 7 Afirmaciones que vaticinan la desgracia <strong>en</strong> la batalla<br />

del amor de Enrique por <strong>El</strong><strong>en</strong>a, de este jov<strong>en</strong> cuya exist<strong>en</strong>cia estará ahora<br />

guiada por la pasión, la misma que luego lo hace reflexionar sobre las pala-<br />

bras de su amigo y confesar que lo ha <strong>en</strong>tristecido el darse cu<strong>en</strong>ta que su<br />

ángel “posee bi<strong>en</strong>es de fortuna que a mí me faltan, y esto abre tal vez un<br />

abismo <strong>en</strong>tre nosotros” (156). Situación de angustia, de imposibilidad que<br />

hace de éste precisam<strong>en</strong>te un amor romántico; un amor condicionado por<br />

una realidad—que deriva de los des<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tros favorecidos por “la misa<br />

del perdón”—que hace pat<strong>en</strong>te el hecho de que las difer<strong>en</strong>cias materiales<br />

también establec<strong>en</strong> las difer<strong>en</strong>cias sociales. <strong>El</strong> autor no indaga <strong>en</strong> ello y, sin<br />

embargo, es una perspectiva particular que induce a reflexionar sobre la<br />

realidad social de los habitantes de <strong>México</strong> <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral. Robert J. Knowlton<br />

señala que durante esa época de inicios de la Reforma “la población<br />

consistía <strong>en</strong> un clero bi<strong>en</strong> organizado, tradicionalista y agresivo, un pueblo<br />

ignorante y mal nutrido y una clase media débil, impot<strong>en</strong>te para colmar la<br />

brecha <strong>en</strong>tre los pocos privilegiados y los muchos m<strong>en</strong>esterosos” (31). La<br />

aristocracia colonial había degradado <strong>en</strong> una oligarquía de ambiciones materialistas<br />

y reclamo de privilegios que ya no t<strong>en</strong>ía. Por eso la nueva “aristocracia<br />

mexicana” (“los pocos privilegiados”) ya no era una clase sust<strong>en</strong>tada<br />

<strong>en</strong> títulos de nobleza, her<strong>en</strong>cias de sangre o virtudes provid<strong>en</strong>ciales,<br />

sino que era un sector de la sociedad que se ost<strong>en</strong>taba <strong>como</strong> tal <strong>en</strong> base al<br />

caudal de sus influ<strong>en</strong>cias y sus bi<strong>en</strong>es materiales.<br />

Esta m<strong>en</strong>talidad aristocratizante, 8 que se vuelve una obsesión para algunos,<br />

la personifica doña C<strong>en</strong>obia, la esposa del rico comerciante don<br />

Raimundo González y madre de Conchita y Guillermo. Siempre fue vanidosa,<br />

admiraba y a la vez odiaba a la aristocracia por no ser parte de ella,<br />

pero ahora que t<strong>en</strong>ía los medios económicos no dejaría pasar la oportunidad<br />

para que al m<strong>en</strong>os su hija Conchita pudiera mostrarse con modas y<br />

lujos con el fin de casarse con un hombre distinguido. He aquí el problema,<br />

según el autor:<br />

<strong>México</strong> es un país emin<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te republicano por su forma de gobierno,<br />

y sin embargo, tal vez ni <strong>en</strong> la monarquía más absoluta de Europa, está establecida<br />

de una manera tan notable la distinción de las clases. Tres son las<br />

que predominan. La aristocracia, la clase media y el pueblo. […] nunca se<br />

mezclan, por el contrario, están separadas por el odio, y ni la amistad, ni el<br />

matrimonio, ni el p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to, las han podido unir jamás (168).<br />

La m<strong>en</strong>talidad aristocratizante repres<strong>en</strong>ta una trem<strong>en</strong>da hipocresía. Esta<br />

m<strong>en</strong>talidad defi<strong>en</strong>de y aspira ser parte de una clase que no existe. 9 Además,<br />

paradójicam<strong>en</strong>te, esa supuesta clase que defi<strong>en</strong>d<strong>en</strong> es la que se <strong>en</strong>carga de


244<br />

Alejandro Cortazar<br />

reprimir los deseos de movilidad social. Hay qui<strong>en</strong>es inclusive aferrándose<br />

a lo material apostarían la vida por no condesc<strong>en</strong>der con otra clase, <strong>como</strong><br />

la madre de <strong>El</strong><strong>en</strong>a. En <strong>México</strong>, dice el autor, “sólo el dinero puede formar<br />

esa aristocracia puesto que no hay pureza de sangre si<strong>en</strong>do mixta nuestra<br />

raza, ni premio ni servicio porque no hay gobierno estable” (169). Si<br />

<strong>México</strong> ha ido conformándose étnica y culturalm<strong>en</strong>te <strong>como</strong> una nación<br />

mestiza con un gobierno de tipo republicano, ¿qué explica el hecho de que<br />

impere este odio y esta ambición de m<strong>en</strong>talidad aristocratizante que sust<strong>en</strong>ta<br />

su clase y su moral <strong>en</strong> términos de lo material?. Deacuerdo con <strong>Díaz</strong><br />

<strong>Covarrubias</strong>, precisam<strong>en</strong>te el desamor, la falta de patriotismo de este sector<br />

y su predilección por lo europeo. Y si esta es la paradoja social imperante,<br />

¿quién hizo despertar <strong>en</strong>tre dos seres la pasión que los habría de conducir a<br />

transgredir las normas de la tradición? ¿las miradas y suspiros de <strong>El</strong><strong>en</strong>a por<br />

Enrique eran “amor, coquetería o curiosidad? Yo no quiero decirlo, porque<br />

francam<strong>en</strong>te les t<strong>en</strong>go miedo a mis lectoras”, dice el autor. “¿Y quién reu-<br />

niría a <strong>El</strong><strong>en</strong>a y Enrique <strong>en</strong> la misa del perdón? ¿quién inspiraría a éste la<br />

idea de seguir a aquélla? Yo creo sinceram<strong>en</strong>te que fue el <strong>diablo</strong>” (158). Si<br />

el acto de fe religiosa no es capaz de remediar esta iniquidad, este desvarío<br />

de la paradoja social, ¿<strong>en</strong>tonces qué? ¿quién? Si <strong>en</strong>t<strong>en</strong>demos al narrador,<br />

estos mismos desvaríos son los que se <strong>en</strong>cargan de que la sociedad quede<br />

prop<strong>en</strong>sa a los designios de las fuerzas del mal, esto es, el <strong>diablo</strong>.<br />

III. Demonios <strong>en</strong> el jardín<br />

<strong>El</strong><strong>en</strong>a era una jov<strong>en</strong> recatada, de aspecto puritano y semblante p<strong>en</strong>sativo<br />

con el que daba la impresión de sumergirse <strong>en</strong> unos éxtasis que atacaban su<br />

alma imprimiéndole a su rostro “un triste y particular sello de melancolía”<br />

(150). T<strong>en</strong>ía la fisonomía de un ángel caído, es decir, “una de esas fisonomías<br />

que tra<strong>en</strong> <strong>como</strong> una vaga idea de la patria que ningún mortal ha visto”<br />

(164). Pareciera ser un ángel desplazado, desori<strong>en</strong>tado <strong>en</strong> este mundo. Su<br />

pasión s<strong>en</strong>tim<strong>en</strong>tal es su virtud, pero también su “pecado original” sobre<br />

la tierra; pecado que se originó <strong>en</strong> su suerte revestida socialm<strong>en</strong>te de costumbres<br />

y formas aristocráticas. Suerte ineludible la de este ángel caído que<br />

debe portar tributo a la obedi<strong>en</strong>cia familiar y el bi<strong>en</strong> material <strong>como</strong> base<br />

de su es<strong>en</strong>cia e imag<strong>en</strong> social. T<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> m<strong>en</strong>te no faltar al decoro de sus<br />

lectoras, el autor deduce que a mujeres angelicales <strong>como</strong> <strong>El</strong><strong>en</strong>a<br />

el exceso de s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to las mata, g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te son burladas por hombres<br />

indignos que abusan de su espiritualismo, o bi<strong>en</strong> son <strong>en</strong>tregadas por sus<br />

padres a magnates que las hac<strong>en</strong> sus esposas, y <strong>en</strong>tonces obedeci<strong>en</strong>do a las<br />

necesidades materiales de la vida, su poesía se convierte <strong>en</strong> prosa, su espiritualismo<br />

<strong>en</strong> vulgaridad. Tal vez hubieran podido hacer la felicidad de un<br />

hombre s<strong>en</strong>sible; pero su posición social es un abismo que las separa de ese<br />

hombre (165).


<strong>Juan</strong> <strong>Díaz</strong> <strong>Covarrubias</strong> 245<br />

Para <strong>Díaz</strong> <strong>Covarrubias</strong> el de <strong>El</strong><strong>en</strong>a es sólo un ejemplo de los “ángeles caídos”<br />

de algo que forma parte del ord<strong>en</strong> social y que, irónicam<strong>en</strong>te, no se<br />

ha t<strong>en</strong>ido que cuestionar por ser parte de la moral preestablecida por las<br />

costumbres y la fe. Así las cosas, <strong>en</strong>tonces, ¿cómo explicar y cont<strong>en</strong>er la<br />

pasión que conduce al deseo <strong>en</strong>tre Enrique y <strong>El</strong><strong>en</strong>a?, ¿cómo burlar la vigilancia<br />

social que les advierte cuáles deb<strong>en</strong> ser los márg<strong>en</strong>es de su comportami<strong>en</strong>to?<br />

¿Cómo pasar por inadvertidas la inmoralidad y la ridiculez de<br />

los lujos de Concha que evid<strong>en</strong>cian su falta de cultura “aristocrática”? <strong>El</strong><br />

autor considera que estos deseos, con sus consecu<strong>en</strong>tes experi<strong>en</strong>cias, deb<strong>en</strong><br />

ser producto de un <strong>en</strong>te del mal. Con la lic<strong>en</strong>cia que le confiere su oficio<br />

literario, él puede id<strong>en</strong>tificar las manifestaciones de este mal que personifica<br />

<strong>como</strong> “<strong>diablo</strong>”, con qui<strong>en</strong> le es imprescindible hacer “un pacto” para<br />

narrar desde la perspectiva de éste lo que los personajes no pued<strong>en</strong> decir<br />

sin faltar a la moral. De esta manera el autor logra contar lo inefable de<br />

estas relaciones humanas solv<strong>en</strong>tando su preocupación de no of<strong>en</strong>der la<br />

dec<strong>en</strong>cia y el decoro de sus lectoras. 10 Se trata de un <strong>diablo</strong> a<strong>como</strong>daticio<br />

que rebela las t<strong>en</strong>taciones de lo prohibido al borde de la inmoralidad. Es un<br />

<strong>diablo</strong> seductor, confid<strong>en</strong>te, espía, perturbador y dueño del destino de los<br />

personajes de la historia. También es el socio con qui<strong>en</strong> se pacta, por ejemplo,<br />

<strong>en</strong> un aura de curioso misterio “para saber lo que hacían a la una de la<br />

mañana” los personajes que se habían dado cita <strong>en</strong> el teatro Iturbide:<br />

<strong>El</strong><strong>en</strong>a se dormía p<strong>en</strong>sando <strong>en</strong> Enrique. Concha murmuraba <strong>en</strong> sueños el<br />

nombre del jov<strong>en</strong>. Su madre soñaba que asistían con el jov<strong>en</strong> ya esposo de<br />

su hija a un baile <strong>en</strong> casa del marqués de ... Enrique <strong>en</strong>cerrado <strong>en</strong> su cuarto<br />

escribía a <strong>El</strong><strong>en</strong>a una carta <strong>en</strong> la que vertía su corazón. Y por no of<strong>en</strong>der el<br />

pudor de mis lectores, no diré dónde estaba Miguel (171–172).<br />

Si <strong>en</strong> Europa los escritores románticos se id<strong>en</strong>tificaron con los parias de<br />

la sociedad, los “ángeles expulsados”, eso no quiere decir, según Tobin<br />

Siebers, que creyeran <strong>en</strong> Satanás: sólo lo adoraron <strong>como</strong> “figura política,<br />

retórica y filosófica” (31). Su objetivo era mostrar las aptitudes, la nobleza y<br />

los derechos de igualdad de estos individuos y reivindicarlos socialm<strong>en</strong>te.<br />

En <strong>El</strong> <strong>diablo</strong> también hay un “ángel expulsado”, pero aquí no se trata de un<br />

paria sino más bi<strong>en</strong> de un ángel desv<strong>en</strong>turado <strong>en</strong>tre la aristocracia, Isabel,<br />

a qui<strong>en</strong> hay que tratar de salvar. 11 Debido a su id<strong>en</strong>tidad “aristocrática”, los<br />

deseos y las acciones de <strong>El</strong><strong>en</strong>a habrían de quedar sujetas a los designios del<br />

mal, del “<strong>diablo</strong>”.<br />

<strong>El</strong> <strong>diablo</strong> <strong>como</strong> metáfora del mal no es nada nuevo <strong>en</strong> la literatura, pero<br />

sí es novedosa aquí su forma de aplicación por asociación (tanto el <strong>diablo</strong><br />

<strong>como</strong> el autor ti<strong>en</strong><strong>en</strong> la facultad de poder ver lo que pi<strong>en</strong>san y si<strong>en</strong>t<strong>en</strong><br />

las personas/personajes), por alusión y <strong>como</strong> metonimia de las viol<strong>en</strong>tas y<br />

sombrías manifestaciones de la naturaleza. En la literatura romántica de finales<br />

del siglo XVIII y del XIX se hizo costumbre id<strong>en</strong>tificar <strong>como</strong> “romántico”<br />

a todo aquello que captara la imaginación. Así <strong>como</strong> <strong>en</strong> Europa, luego


246<br />

Alejandro Cortazar<br />

<strong>en</strong> la literatura hispanoamericana lo “romántico” también sería aplicado<br />

a aquellos pasajes agrestes y solitarios, las sorpr<strong>en</strong>d<strong>en</strong>tes e inexploradas<br />

bellezas de la naturaleza, las altas montañas y todo aquello que fuera motivo<br />

de inspiración trasc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>tal. Lo romántico, asegura Siebers, “llegó a<br />

significar una grata clase de horror, así <strong>como</strong> ambi<strong>en</strong>tes, formas y seres fantásticos”<br />

(11). Pero el <strong>diablo</strong> de <strong>El</strong> <strong>diablo</strong> significa una experi<strong>en</strong>cia de horror<br />

que no es nada grata, por el contrario, para <strong>Díaz</strong> <strong>Covarrubias</strong> significa el<br />

deseo de trasc<strong>en</strong>der el aislami<strong>en</strong>to social y el atrincherami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> def<strong>en</strong>sa<br />

de las balas; 12 es un horror camuflado <strong>en</strong> una idea (una metáfora del mal)<br />

que funciona para relacionar los desvaríos de inmoralidad y, a su vez, <strong>como</strong><br />

creación poética para desbordar la imaginación del autor. Es un horror mediatizado<br />

por el “p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to mágico”, 13 lo que Siebers id<strong>en</strong>tifica <strong>como</strong> la<br />

superstición que “repres<strong>en</strong>ta individuos y grupos <strong>como</strong> difer<strong>en</strong>tes de los<br />

demás para estratificar la viol<strong>en</strong>cia y crear jerarquías sociales” (13).<br />

Siebers sosti<strong>en</strong>e que <strong>en</strong> la literatura romántica, particularm<strong>en</strong>te la de<br />

corte fantástico, el tema de la superstición siempre se pres<strong>en</strong>ta con algún<br />

nivel de viol<strong>en</strong>cia y exclusividad que da lugar a un conflicto (42–43), y que<br />

“la superstición siempre repres<strong>en</strong>ta id<strong>en</strong>tidades <strong>como</strong> difer<strong>en</strong>cias” (50).<br />

Esto se aprecia <strong>en</strong> <strong>El</strong> <strong>diablo</strong> <strong>como</strong> un conflicto <strong>en</strong> la m<strong>en</strong>talidad aristocratizante<br />

con sus difer<strong>en</strong>cias de ricos y ricos empobrecidos (<strong>El</strong><strong>en</strong>a, Enrique)<br />

fr<strong>en</strong>te a ricos e incultos (Concha, don Raimundo). Este conflicto alude a<br />

la exclusión propiciada por el odio de clases y <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra salidas viol<strong>en</strong>tas—guiadas<br />

por el <strong>diablo</strong>—, <strong>como</strong> el desdén y el m<strong>en</strong>osprecio de Concha<br />

por Nicanor, el empleado de su padre, y, la más poética, la que se repres<strong>en</strong>ta<br />

por medio de la naturaleza <strong>como</strong> alegoría del acto carnal. La madre<br />

de <strong>El</strong><strong>en</strong>a se había <strong>en</strong>cargado de llevársela a San Ángel para distanciarla de<br />

Enrique, pero éste se trasladó para allá con la excusa de ir a guardar reposo<br />

<strong>como</strong> remedio a su <strong>en</strong>fermedad del corazón. Este la visita de noche <strong>en</strong> su<br />

jardín, luego ambos se dirig<strong>en</strong> a un c<strong>en</strong>ador y s<strong>en</strong>tados <strong>en</strong> un banco “dejan<br />

desbordar el torr<strong>en</strong>te de su amor”:<br />

Y durante algún tiempo no se oy<strong>en</strong> más que suspiros, palabras vagas de<br />

pasión, quejas, besos, sollozos, juram<strong>en</strong>tos, promesas, etc., etc. […] Pero<br />

de rep<strong>en</strong>te, por uno de esos cambios tan comunes <strong>en</strong> el mes de julio, la<br />

Luna se ha ocultado, d<strong>en</strong>sas nubes <strong>en</strong>lutan el cielo, gime <strong>en</strong>tre las ramas<br />

de los árboles un vi<strong>en</strong>to húmedo de tempestad, las aves y las flores se<br />

estremec<strong>en</strong> <strong>en</strong> sus nidos y <strong>en</strong> sus tallos, el tru<strong>en</strong>o rebrama sordo y aterrador<br />

<strong>en</strong> lontananza y los relámpagos rasgan siniestros las nubes […] (175).<br />

<strong>El</strong> ángel se moría de amor, de un amor idealizado, de es<strong>en</strong>cia espiritual que<br />

aquí se manifestaba <strong>en</strong> lo sublime ante la realidad terr<strong>en</strong>al bajo el manto de<br />

la noche y los auspicios de la naturaleza <strong>en</strong>contrando con ello su cauce natu-<br />

ral <strong>en</strong> la materia. <strong>El</strong> autor reprueba este frágil comportami<strong>en</strong>to de <strong>El</strong><strong>en</strong>a<br />

contraponi<strong>en</strong>do la realidad con los principios éticos, pero igual se pregunta<br />

que qué puede hacer una mujer que ama t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do una madre egoísta


<strong>Juan</strong> <strong>Díaz</strong> <strong>Covarrubias</strong> 247<br />

que sólo vela por la seguridad económica de su hija a la altura de su clase<br />

aristocrática. Esta madre “déspota y ambiciosa” es la imag<strong>en</strong> del “horror”<br />

(el <strong>diablo</strong>) que ha conducido al ángel a abandonar el sueño espiritual para<br />

dejarse guiar ahora por el camino de la realidad, de la materia corpórea:<br />

La tempestad se desata, el cielo arroja sus cataratas a la tierra, gruesos<br />

goterones de lluvia azotan las hojas de los árboles semejando gemidos del<br />

espacio. A veces dominando el gemir del aguacero, se escuchan palabras<br />

vagas e incoher<strong>en</strong>tes, sali<strong>en</strong>do del c<strong>en</strong>ador, o frases tales <strong>como</strong>: –Te adoro,<br />

<strong>El</strong><strong>en</strong>a. –Te idolatro, Enrique. Nuevos besos, suspiros, etc., etc. <strong>El</strong> aguacero<br />

continúa […] las flores se han deshojado, el jardín está inundado, y los<br />

arroyos se llevan los pétalos de las rosas, de las azuc<strong>en</strong>as, de las gard<strong>en</strong>ias<br />

[…] Los jóv<strong>en</strong>es se han refugiado de la lluvia <strong>en</strong> el pabellón de <strong>El</strong><strong>en</strong>a. ¡Hace<br />

tanto daño mojarse de noche! ¡Pobres flores del jardín, quién les había<br />

de decir esta mañana cuando se abrieron galanas recibi<strong>en</strong>do los besos del<br />

ambi<strong>en</strong>te, que sólo habían de vivir un día, y que a la noche rodarían hechas<br />

pedazos por el lodo! (175–176).<br />

La analogía con las flores nos sugiere que <strong>El</strong><strong>en</strong>a se “ha desojado”, ha perdido<br />

su virtud angelical; y <strong>en</strong> su conci<strong>en</strong>cia quedará “hecha pedazos por el<br />

lodo” de esa noche de misterio del mes de julio. La esc<strong>en</strong>a se repite, y el <strong>diablo</strong><br />

se a<strong>como</strong>da, se establece. Por eso el autor ahora justifica que él puede<br />

narrar <strong>como</strong> un simple testigo de la parte sigui<strong>en</strong>te, que ha quedado registrada<br />

<strong>como</strong> un “fragm<strong>en</strong>to de un diario”. Es un diario de Enrique dirigido<br />

a <strong>El</strong><strong>en</strong>a <strong>en</strong> el que cu<strong>en</strong>ta cuánto la amó y cómo vivió sus febriles av<strong>en</strong>turas<br />

y<strong>en</strong>do (con el <strong>diablo</strong>) de la Ciudad de <strong>México</strong> a la villa de San Ángel para<br />

<strong>en</strong>contrarse con ella. En tono de aflicción le explica por qué deb<strong>en</strong> de terminar<br />

sus <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tros asegurando que ese amor “se ha convertido [para<br />

él] <strong>en</strong> una resignación” (180). <strong>El</strong><strong>en</strong>a se refugia <strong>en</strong> el recuerdo de la relación<br />

<strong>como</strong> m<strong>en</strong>tira resignándose con su llanto. La “resignación” de Enrique se<br />

debía a que la rutina que le hizo ver a su ángel “<strong>en</strong>lodarse” a su lado por la<br />

noche y luego “deslodada” al amanecer había llegado a romper el <strong>en</strong>canto<br />

de lo que antes fuera su fruto prohibido. No estaba preparado para la mujer<br />

de carne y hueso que sustituía y destruía el ideal. Al final de este fragm<strong>en</strong>to<br />

el autor llega a la conclusión de que al parecer durante esas noches de pasión,<br />

promesas y <strong>en</strong>gaños “el <strong>diablo</strong> había mudado de resid<strong>en</strong>cia, y se había<br />

trasladado de <strong>México</strong> a San Ángel” (180).<br />

Al seguir con la cronología de la historia, el autor nos conduce a la casa<br />

de la familia de Concha <strong>en</strong> el mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> que están se arreglando para el<br />

baile con todo lujo de detalle, ya que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> por objetivo mostrarse ante<br />

los invitados <strong>como</strong> una familia poseedora de modales y bi<strong>en</strong>es de fortuna—aunque<br />

el pobre de don Raimundo t<strong>en</strong>ga que sufrir sin saber qué<br />

hacer al ponerse unos guantes por mandato de doña C<strong>en</strong>obia—, y para que<br />

Concha—la “señorita condesa”, <strong>como</strong> le decía su madre haci<strong>en</strong>do gala de su<br />

bu<strong>en</strong> humor— aproveche la noche bailando con Enrique. <strong>El</strong> baile termina


248<br />

Alejandro Cortazar<br />

a las tres de la mañana y cada uno de los invitados se retira a descansar a<br />

su casa, excepto Miguel, que sólo fue a su vivi<strong>en</strong>da para cambiar “de traje,<br />

se desayunó <strong>en</strong> un café de la calle Tacaba, y se <strong>en</strong>caminó al hospital de San<br />

Pablo” (192). Luego, “merced al <strong>diablo</strong> que <strong>en</strong>tonces estaba <strong>en</strong> <strong>México</strong>”, el<br />

autor nos cu<strong>en</strong>ta los sigui<strong>en</strong>tes detalles:<br />

Concha soñó que era esposa de Enrique. Clotilde [la hermana de Enrique]<br />

soñó con Miguel, Guillermo con <strong>El</strong><strong>en</strong>a, don Nicanor lloró y suspiró todo<br />

el resto de la madrugada. Doña C<strong>en</strong>obia, se soñó <strong>en</strong> el salón del ministro,<br />

y Enrique al dormirse p<strong>en</strong>só mucho <strong>en</strong> <strong>El</strong><strong>en</strong>a y tuvo remordimi<strong>en</strong>tos.<br />

Ahora cuando uno ti<strong>en</strong>e remordimi<strong>en</strong>tos, es porque ha cometido una falta<br />

(192–193).<br />

Enrique valsó toda la noche con Concha, y según el autor el vals “no<br />

puede m<strong>en</strong>os de ser diabólica inv<strong>en</strong>ción” (191) porque con este baile se<br />

lleva <strong>en</strong> brazos a la mujer y se si<strong>en</strong>te su ali<strong>en</strong>to y el roce de sus mejilla haci<strong>en</strong>do<br />

“hervir la sangre m<strong>en</strong>os inflamable” (192). Si seguimos con la imag<strong>en</strong><br />

del <strong>diablo</strong> <strong>como</strong> metáfora del mal, ese mal que ya estaba <strong>en</strong> <strong>México</strong> se<br />

traduce aquí <strong>como</strong> el erotismo y la seducción de éste <strong>en</strong> la m<strong>en</strong>talidad de<br />

los protagonistas del baile por pret<strong>en</strong>ciosos, por falsos y no vivir la vida<br />

con la honestidad, por ejemplo, de la clase media que disfruta del “café,<br />

el champagne, los bailecitos de piso bajo” (154). Pero el <strong>diablo</strong> sigue con<br />

sus caprichos instando a una serie de correspond<strong>en</strong>cias <strong>en</strong>tre los persona-<br />

jes. Concha y Guillermo se ofrec<strong>en</strong> <strong>como</strong> “amigos” de Enrique y <strong>El</strong><strong>en</strong>a ing<strong>en</strong>iándose<br />

la forma de ser invitados a San Ángel para estar cerca de ellos.<br />

Ante este <strong>en</strong>redo de frivolidad destaca el contrastante hálito de resignación<br />

que refiere Nicanor a un amigo: “La señorita Concha se ha ido a San Ángel.<br />

¡Quién fuera la tierra que ella pisa o siquiera su zapato!, ¡quién la siguiera<br />

hasta el fin del mundo! ¡Ah!, pero qué dirían ella y el patrón si lo supieran.<br />

¡No lo permita Dios!” (196).<br />

Si a raíz de la exig<strong>en</strong>te y falsa moral que ost<strong>en</strong>taban Enrique y Guillermo,<br />

y a la que quedan sujetas <strong>El</strong><strong>en</strong>a y Concha por ambición y terquedad de sus<br />

madres, se había desarrollado un torbellino de deseos, intrigas, fantasías,<br />

esto mismo hacía evid<strong>en</strong>te el exclusionismo al que quedaba relegada la<br />

clase media, la clase a la que pert<strong>en</strong>ecían Miguel y Nicanor. Al final de este<br />

capítulo de correspond<strong>en</strong>cias el autor apela al juicio del lector para que<br />

conv<strong>en</strong>ga con él “<strong>en</strong> que sólo el <strong>diablo</strong> podía haber arreglado las cosas de tal<br />

manera” (196). <strong>El</strong><strong>en</strong>a, el ángel caído, había terminado si<strong>en</strong>do absorbida por<br />

la inmoralidad tomando iniciativa propia de palabra y acción al preferir<br />

el anonimato de su relación con Enrique exponi<strong>en</strong>do su temor de “que la<br />

publicidad quite a nuestro amor ese perfume que sólo para nosotros ti<strong>en</strong>e”<br />

(198). <strong>El</strong> <strong>diablo</strong> había ganado su voluntad, y, al tiempo que transcurría esta<br />

nueva forma de expresar el amor el mismo <strong>diablo</strong>, manifestándose a través<br />

de la naturaleza, nos <strong>en</strong>tonaba la melodía del ocaso de dicha relación: “las<br />

nubes volaban <strong>en</strong> caprichosos giros y las aves cantaban dulcem<strong>en</strong>te <strong>en</strong>tre el


<strong>Juan</strong> <strong>Díaz</strong> <strong>Covarrubias</strong> 249<br />

ramaje y las hojas amarillas al despr<strong>en</strong>derse del árbol caían a la tierra sollozando<br />

[...]” (200). Más que la “amistad”, los lujos y los dineros de la familia<br />

de Concha son qui<strong>en</strong>es terminan seduci<strong>en</strong>do a Enrique y desplazando <strong>en</strong><br />

éste la “<strong>en</strong>lodada” imag<strong>en</strong> de <strong>El</strong><strong>en</strong>a; 14 y ésta <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra alivio a su decepción<br />

ocupándose de las necesidades prácticas de su nueva vida <strong>como</strong> esposa de<br />

Guillermo. “Cuando <strong>El</strong><strong>en</strong>a y Enrique se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> la sociedad, se rí<strong>en</strong><br />

y platican de los gastos de una casa, de los <strong>en</strong>fermedades de los niños, etc.”<br />

(206). Las virtudes poéticas de <strong>El</strong><strong>en</strong>a y Enrique habían degradado <strong>en</strong> lo<br />

prosaico, mi<strong>en</strong>tras que lo prosaico de Miguel se <strong>en</strong>salzaba con la belleza de<br />

su honestidad ante los demás y la valoración por su persona y su trabajo.<br />

En esta relación amorosa el exceso de s<strong>en</strong>tim<strong>en</strong>talismo lo condicionaban<br />

los excesos del materialismo positivista 15 —escudo de la m<strong>en</strong>talidad aristocratizante—,<br />

y <strong>en</strong>tonces se t<strong>en</strong>ía <strong>como</strong> resultado la mediocridad de los<br />

individuos, ya no tanto <strong>en</strong> su imag<strong>en</strong> ni <strong>en</strong> su condición social sino <strong>en</strong> su<br />

condición humana, es decir, lo espiritual y lo moral. Un mal derivado de<br />

individuos, m<strong>en</strong>talidades e instituciones socialm<strong>en</strong>te caducados, “descristianizados”,<br />

que abogando por sus intereses sembraban el desequilibrio y el<br />

desord<strong>en</strong> social—remítase a la crítica implícita <strong>en</strong> el cuadro de “la misa del<br />

perdón”. Es el resultado, si <strong>en</strong>t<strong>en</strong>demos al autor, de los odios <strong>en</strong>g<strong>en</strong>drados<br />

por la m<strong>en</strong>talidad social de los privilegios y las ambiciones que han hecho<br />

que el <strong>diablo</strong> se haya “radicado <strong>en</strong> <strong>México</strong>” (206).<br />

III. Conclusión<br />

<strong>Díaz</strong> <strong>Covarrubias</strong> fue un fervi<strong>en</strong>te def<strong>en</strong>sor de la Reforma a la cual se adhi-<br />

rió aportando sus conocimi<strong>en</strong>tos ci<strong>en</strong>tíficos y literarios para b<strong>en</strong>eficio de<br />

la nación. En <strong>El</strong> <strong>diablo</strong>, con su “g<strong>en</strong>io romántico” se propuso “transformar<br />

el signum diaboli <strong>en</strong> el g<strong>en</strong>ios diaboli, y hacer del pavor de la superstición el<br />

poder de su arte” (Siebers 234), el mismo que nos dejaba una s<strong>en</strong>sación de<br />

amargura haci<strong>en</strong>do evid<strong>en</strong>te su queja, su preocupación espiritual, debido<br />

a los odios de la guerra y el aislami<strong>en</strong>to que s<strong>en</strong>tía <strong>en</strong> esos años de incertidumbre<br />

social. Escribió sintiéndose mártir de su arte con el deseo de que<br />

su g<strong>en</strong>io fuera recordado <strong>en</strong> la posteridad, a su vez mostrando su inconformidad<br />

con su pres<strong>en</strong>te y, con ello, el porqué de su “locura romántica”.<br />

Vivió la ilusión del ser romántico que devino <strong>en</strong> una crisis personal ligada<br />

al contexto crítico de la época. Es la crisis de un amor romántico aristocratizante<br />

que no le fue correspondido y que <strong>en</strong> la ficción literaria tampoco<br />

correspondía con las aspiraciones de la nación. Mi<strong>en</strong>tras la mayoría<br />

de sus colegas romántico-liberales se ocupaban combati<strong>en</strong>do <strong>en</strong> la tribuna<br />

pública y el campo de batalla, <strong>Díaz</strong> <strong>Covarrubias</strong> se sumaba a la acción ciudadana<br />

combati<strong>en</strong>do por medio de las letras haciéndonos ver que para que<br />

dicha Reforma de justicia, igualdad y progreso social pudiera realm<strong>en</strong>te<br />

llevarse a cabo habría que empezar por empr<strong>en</strong>der un cambio interno, de


250<br />

Alejandro Cortazar<br />

moral, y así, un cambio de m<strong>en</strong>talidad social. <strong>El</strong>ige la v<strong>en</strong>a pesimista para<br />

destacar lo antirromántico de lo romántico <strong>en</strong> <strong>México</strong>—lo nada idealista<br />

del instructivo s<strong>en</strong>tim<strong>en</strong>talismo de autores europeos que favorecía mayoritariam<strong>en</strong>te<br />

la oligarquía criolla—, lo que debe ser eliminado por falso, por<br />

pret<strong>en</strong>der ser una calca de modales extranjeros, por ser parte de una m<strong>en</strong>talidad<br />

clasista y desarraigada de todo s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to de amor por lo mexicano.<br />

Esto era para <strong>Díaz</strong> <strong>Covarrubias</strong> lo que se t<strong>en</strong>ía que solucionar: “el<br />

<strong>diablo</strong>” que se había radicado <strong>en</strong> <strong>México</strong>, una preocupación alarmante—<br />

eso sí muy a lo romántico—<strong>como</strong> testimonio de su des<strong>en</strong>canto social de la<br />

nación con el que le daría su adiós a la vida.<br />

Notas<br />

1 Era una g<strong>en</strong>eración de jóv<strong>en</strong>es, <strong>en</strong> su mayoría prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes de las ciudades de provincia, faltos de<br />

recursos, pero ll<strong>en</strong>os de optimismo y de un bagaje cultural y político considerable. Cabe destacar<br />

<strong>en</strong> esta etapa combati<strong>en</strong>te el nombre de Nicolás Pizarro Suárez, qui<strong>en</strong> sería el primer escritor <strong>en</strong><br />

novelar con detalle los objetivos de la Reforma (ver Cortázar, Reforma, capítulos 1 y 2).<br />

2 Durante el primer romanticismo mexicano el propósito nacionalista—mexicanizar la literatura—<br />

se vio opacado, <strong>en</strong>tre otra de las razones, por la predilección que gozaban las obras de escritores<br />

europeos, particularm<strong>en</strong>te aquellas que trataban de castillos medievales, av<strong>en</strong>turas de viajes y<br />

s<strong>en</strong>tim<strong>en</strong>talismos ori<strong>en</strong>tados hacia la consagración de la moral y la honorabilidad de la familia.<br />

Dicha predilección correspondía con la m<strong>en</strong>talidad y los intereses de qui<strong>en</strong>es formaban la mayor<br />

parte del reducido público lector de la época, esto es, “‘las señoritas mexicanas’, pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>tes<br />

a una oligarquía criolla de aspiraciones aristocratizantes” (Ruedas de la Serna 63). Por esta razón<br />

el ideario de fuerza libertadora, de justicia y de movilidad social de las clases marginadas <strong>en</strong> el<br />

romanticismo europeo no llegó a t<strong>en</strong>er un gran impacto <strong>en</strong> la obra literaria <strong>en</strong> <strong>México</strong> anterior a<br />

esos años de la Reforma. Como ya se m<strong>en</strong>cionó anteriorm<strong>en</strong>te, el primer escritor que se ocupó<br />

debidam<strong>en</strong>te de esta temática <strong>como</strong> asunto principal fue Nicolás Pizarro Suárez <strong>en</strong> su novela <strong>El</strong><br />

monedero (1857; 1861).<br />

3 Picard divide el romanticismo francés <strong>en</strong> tres etapas: “el periodo militante, de 1815 a 1830, el del<br />

triunfo, que va de 1830 a 1843 (fracaso de Los burgraves) y el del ocaso, que empieza hacia 1848”<br />

(<strong>El</strong> romanticismo social 19).<br />

4 También se incluía a él mismo cuando se refería a “esta juv<strong>en</strong>tud que estudia y progresa al<br />

estru<strong>en</strong>do del cañón fratricida” (“Discurso Cívico” 16).<br />

5 De acuerdo con la lista cronológica que hace <strong>en</strong> su libro clásico <strong>México</strong> <strong>en</strong> su novela, Brushwood<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra que de 1855 á 1860 <strong>Díaz</strong> <strong>Covarrubias</strong> es el único novelista que publica. Brushwood<br />

advierte que esta lista no es exhaustiva, sin embargo las palabras de Altamirano sugier<strong>en</strong> que<br />

posiblem<strong>en</strong>te ningún otro escritor haya publicado su obra durante esos años. Altamirano apunta<br />

que para 1857 Nicolás Pizarro Suárez ya había escrito La coqueta y parte de <strong>El</strong> monedero pero que,<br />

debido a la guerra civil, el autor tuvo que dejar su obra interrumpida hasta 1861; ya para <strong>en</strong>tonces<br />

“había concluido y rejuv<strong>en</strong>ecido su Monedero, y había escrito nuevam<strong>en</strong>te su Coqueta, dos novelas<br />

que llamaron mucho la at<strong>en</strong>ción y que se leyeron con avidez” (Obras completas, XII: 66).<br />

6 La descripción de este personaje refleja <strong>en</strong> gran medida la biografía de <strong>Díaz</strong> <strong>Covarrubias</strong> (véase<br />

“Datos biográficos” <strong>en</strong> Gil Gómez el insurg<strong>en</strong>te o la hija del médico). Sólo que, a difer<strong>en</strong>cia de la<br />

preocupación social del autor, este personaje se resigna y vive cont<strong>en</strong>to <strong>en</strong> su marginado círculo<br />

social— ¿el nuevo idealismo de <strong>Díaz</strong> <strong>Covarrubias</strong>?—poni<strong>en</strong>do por <strong>en</strong>cima de lo material los<br />

valores humanos y sociales de su clase.<br />

7 <strong>El</strong> “círculo” de los marginados socialm<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> particular la clase media por vivir a la sombra<br />

de qui<strong>en</strong>es cu<strong>en</strong>tan con bi<strong>en</strong>es (influ<strong>en</strong>cias, puestos y riquezas). Esta es la queja implícita, por<br />

omisión, del autor ya que aquí su objetivo no es ocuparse de la clase media sino de lo inicuo e


<strong>Juan</strong> <strong>Díaz</strong> <strong>Covarrubias</strong> 251<br />

intrasc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>te de la llamada “aristocracia mexicana”. La clase media <strong>como</strong> tema de estudio lo<br />

refiere <strong>en</strong> su novela homóloga La clase media, también publicada <strong>en</strong> 1859.<br />

8 Empleo este término <strong>en</strong> relación a los personajes que defi<strong>en</strong>d<strong>en</strong> o que aspiran ser parte de la<br />

clase aristocrática.<br />

9 <strong>Díaz</strong> <strong>Covarrubias</strong> no hace una difer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre “aristocracia” y “m<strong>en</strong>talidad aristocrática”, aunque<br />

luego explica que <strong>en</strong> realidad <strong>en</strong> <strong>México</strong> ya no existe una aristocracia <strong>como</strong> clase social.<br />

10 Resulta irónico que el autor int<strong>en</strong>te dar lecciones de recato y patriotismo por medio de su novela<br />

a las personas m<strong>en</strong>os interesadas <strong>en</strong> estos asuntos si<strong>en</strong>do a su vez el público más asiduo a la<br />

lectura de novelas <strong>en</strong> <strong>México</strong> por tradición. En la dedicación “Al jov<strong>en</strong> poeta Luis G. Ortiz” que<br />

antecede al primer capítulo, el autor escribe: “Introduzca usted estos cuadros aislados que no<br />

son ni una novela, <strong>en</strong> los salones de esas hermosas jóv<strong>en</strong>es que le inspiran tan hermosos versos”<br />

(146). Pero esto es precisam<strong>en</strong>te otra de las paradojas que int<strong>en</strong>ta resolver, la lección que sus<br />

lectoras también deb<strong>en</strong> apr<strong>en</strong>der con el ejemplo de <strong>El</strong><strong>en</strong>a—véase la nota sigui<strong>en</strong>te.<br />

11 Entiéndase también el m<strong>en</strong>saje implícito del autor de querer “reivindicar” socialm<strong>en</strong>te a sus lectores<br />

a qui<strong>en</strong>es no quiere of<strong>en</strong>der; lectores particularm<strong>en</strong>te del género fem<strong>en</strong>ino de clases a<strong>como</strong>dadas<br />

que, cuidando de sus finos modales así <strong>como</strong> de su moral y su dec<strong>en</strong>cia, evadían la realidad<br />

mexicana soñando con la fantasía favorecida por el mito, la ley<strong>en</strong>da, los palacios, las cortes y los<br />

salones aristocráticos, las historias de amor y la literatura de viajes de escritores europeos. Esta<br />

evasión y fantasía por medio de la lectura operaba asimismo <strong>como</strong> medio de instrucción fem<strong>en</strong>ina<br />

de obedi<strong>en</strong>cia, de moralidad y de honorabilidad de la familia. “Tanto los patrones morales impuestos<br />

por la oligarquía <strong>como</strong> sus inclinaciones aristocrático-europeizantes, determinaron el<br />

ejercicio de c<strong>en</strong>sura que no sólo actuó <strong>como</strong> condicionante y limitante de los escritores locales,<br />

sino también <strong>como</strong> cedazo <strong>en</strong> la selección y mutilación de los textos importados. Gran parte de<br />

la literatura romántica europea traducida y publicada [<strong>en</strong> los órganos difusores de la Academia<br />

de Letrán, de 1837 a 1847 aproximadam<strong>en</strong>te] era c<strong>en</strong>surada, o para decirlo con las palabras de<br />

la época, ‘expurgada de todo error’” (Ruedas de la Serna 63). Con el ejemplo de <strong>El</strong><strong>en</strong>a, <strong>Díaz</strong><br />

<strong>Covarrubias</strong> invierte este mundo de ficción—que apoyaba la moral tradicional—para repres<strong>en</strong>tar<br />

el error de esta m<strong>en</strong>talidad aristocratizante alejada de la realidad mexicana. Dado que la historia<br />

de <strong>El</strong><strong>en</strong>a y Enrique—reflejo de sus lectores—no puede t<strong>en</strong>er un final feliz, el autor advierte:<br />

“Lector, si sois feliz, si para vos la vida <strong>en</strong> vez de ser un valle de lágrimas es un camino de flores, si<br />

os vive aún vuestra madre, si la mujer que amasteis no os ha <strong>en</strong>gañado, si no amáis sin esperanza,<br />

[. . .] si <strong>en</strong> fin para vos la vida no ha sido más que una larga infancia. . . , <strong>en</strong>tonces no continuéis<br />

ley<strong>en</strong>do esta novela” (200).<br />

12 <strong>El</strong><strong>en</strong>a es un “ángel caído” <strong>en</strong>tre la ambición y el materialismo de la aristocracia; <strong>Díaz</strong> <strong>Covarrubias</strong><br />

es un “ángel caído” que quisiera contar con la tranquilidad y la aceptación social que hac<strong>en</strong><br />

posibles los caudales de la tal aristocracia. Es el ángel caído que el primer romanticismo mexicano<br />

se olvidó de reivindicar.<br />

13 Sigo de cerca el estudio de Siebers porque <strong>en</strong> este trabajo también es importante subrayar que<br />

“la superstición no ti<strong>en</strong>e significado alguno fuera del marco de las relaciones humanas” (13). Es<br />

decir, también se expone aquí el concepto de superstición <strong>como</strong> parte del ord<strong>en</strong> de la lógica de la<br />

razón humana.<br />

14 <strong>El</strong> vaticinio de Miguel se había cumplido. Sólo que <strong>como</strong> Enrique no contaba con grandes capitales,<br />

el <strong>diablo</strong> se le anticipa para que sea él mismo qui<strong>en</strong> cometa la traición: Concha le “prodiga<br />

oro” y <strong>en</strong>tonces Enrique trata de manera difer<strong>en</strong>te a <strong>El</strong><strong>en</strong>a “resignándose” a vivir sin su amor.<br />

15 En esos años <strong>en</strong> que se inicia la Reforma, así <strong>como</strong> lo da a <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der <strong>Díaz</strong> <strong>Covarrubias</strong>, Pizarro<br />

Suárez también lanza la idea de que el sector de m<strong>en</strong>talidad aristocratizante se apoyaba <strong>en</strong> el<br />

pragmatismo de la filosofía positivista (de amor, libertad y progreso) para def<strong>en</strong>der sus intereses<br />

particulares olvidándose de sus implicaciones sociales y “los males públicos y privados” (Cortazar<br />

59; véase también 195-196). La filosofía positivista se establece de forma oficial <strong>en</strong> el sistema de<br />

educación superior <strong>en</strong> <strong>México</strong> con la proclamación de la Oración Cívica de Gabino Barreda <strong>en</strong><br />

1867.


252<br />

Bibliografía<br />

Alejandro Cortazar<br />

Alberro, Solange, Alicia Hernández Chávez y <strong>El</strong>ías Trabulse (coord.). La revolución francesa <strong>en</strong> <strong>México</strong>.<br />

<strong>México</strong>: <strong>El</strong> Colegio de <strong>México</strong>, 1993.<br />

Altamirano, Ignacio Manuel. Obras completas XII. Escritos de literatura y arte. <strong>México</strong>: SEP, 1988.<br />

Bautista Morales, <strong>Juan</strong>. <strong>El</strong> Gallo Pitagórico. <strong>México</strong>: Fontamara, 1991.<br />

Berlin, Isaiah. The Roots of Romanticism. Princeton: Princeton UP, 1999.<br />

Brushwood, John. <strong>México</strong> <strong>en</strong> su novela. <strong>México</strong>: Fondo de Cultura Económica, 1998.<br />

Del Castillo, Flor<strong>en</strong>cio M. Dos horas <strong>en</strong> el hospital de San Andrés. Obras: novelas cortas. Ciudad de<br />

<strong>México</strong>: Impr<strong>en</strong>ta de V. Agüeros, 1902.<br />

Cortazar, Alejandro. Reforma, novela y nación: <strong>México</strong> <strong>en</strong> el siglo XIX. Puebla: B<strong>en</strong>emérita Universidad<br />

Autónoma de Puebla, 2006.<br />

<strong>Díaz</strong> <strong>Covarrubias</strong>, <strong>Juan</strong>. <strong>El</strong> <strong>diablo</strong> <strong>en</strong> <strong>México</strong> y otros textos. Clem<strong>en</strong>tina <strong>Díaz</strong> y de Ovando, editora.<br />

<strong>México</strong>: Universidad Autónoma de <strong>México</strong>, 1989.<br />

———. Gil Gómez el insurg<strong>en</strong>te o la hija del médico. <strong>México</strong>: Porrúa, 1991.<br />

———. Obras completas, Volúm<strong>en</strong>es. I–II. <strong>México</strong>: Universidad Nacional Autónoma de <strong>México</strong>, 1959.<br />

<strong>Díaz</strong> y de Ovando, Clem<strong>en</strong>tina. “Estudio preliminar, edición y notas”. Obras completas de <strong>Juan</strong> <strong>Díaz</strong><br />

<strong>Covarrubias</strong>. <strong>México</strong>: Universidad Nacional Autónoma de <strong>México</strong>, 1959. Volum<strong>en</strong> I. 5–187.<br />

———. “Introducción”. <strong>El</strong> <strong>diablo</strong> <strong>en</strong> <strong>México</strong> y otros textos de a <strong>Juan</strong> <strong>Díaz</strong> <strong>Covarrubias</strong>. <strong>México</strong>:<br />

Universidad Autónoma de <strong>México</strong>, 1989. v–xxx.<br />

Knowlton, Robert J. Los bi<strong>en</strong>es del clero y la reforma mexicana, 1856–1910. <strong>México</strong>: Fondo de Cultura<br />

Económica, 1985.<br />

Miranda Cárabes, Celia. “Estudio preliminar, recopilación, edición y notas”. La novela corta <strong>en</strong> el primer<br />

romanticismo mexicano. <strong>México</strong>: Universidad Nacional Autónoma de <strong>México</strong>, 1998. 7–51<br />

Picard, Roger. <strong>El</strong> romanticismo social. <strong>México</strong>: Fondo de Cultura Económica, 2004.<br />

Ruedas de la Serna, Jorge. “La novela corta de la Academia de Letrán”. Miranda Cárabes 53–72.<br />

Siebers, Tobin. Lo fantástico romántico. <strong>México</strong>: Fondo de Cultura Económica, 1989.<br />

Todorov, Tzvetan. Introducción a la literatura fantástica. Bu<strong>en</strong>os Aires: Editorial Tiempo<br />

Contemporáneo, 1974.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!