29.04.2013 Views

Descargar (2628Kb)

Descargar (2628Kb)

Descargar (2628Kb)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Su cultivo debe de ser entre los meses de marzo o abril.<br />

El riego debe de ser con moderación (riesgo de putrefacción de las<br />

raíces) y añadir un fertilizante diluido cada tres semanas. En invierno<br />

espaciar los riegos. No utilizar productos abrillantadores vigilar la<br />

aparición de cochinilla harinosa.<br />

Farmacognosia<br />

La parte utilizada de la planta son sus hojas carnosas follajes resistentes,<br />

cornáceas, lanceoladas, presentan estrías o veteados de color crema<br />

Composición Química<br />

No se ha encontrado un antecedente en bibliografías estudiadas tanto<br />

Nacionales así como Internacionales. Por lo tanto se pretende con este<br />

estudio realizar un estudio fitoquímico para determinar parte de su<br />

composición química.<br />

3.2. GENERALIDADES DE LOS METABOLITOS<br />

Taninos (2)(13)(21)<br />

El termino tanino se empleo para denominar ciertas sustancias presentes<br />

en extractos vegetales, capaces de combinarse con proteínas de la piel<br />

animal evitando así su putrefacción y convirtiéndola en cuero.<br />

Los taninos comprenden un gran grupo de sustancias complejas que<br />

están ampliamente distribuidas en el reino vegetal; casi en todas las<br />

familias vegetales existen especies que los contienen. Cuando se<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!