29.04.2013 Views

Descargar (2628Kb)

Descargar (2628Kb)

Descargar (2628Kb)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En la tabla N°6 se presentan los resultados obtenidos del estudio fitoquímico<br />

preliminar realizado al extracto alcohólico. Identificándose así por medio de<br />

cada una de sus pruebas la presencia de metabolitos tales como: Taninos a los<br />

cuales se les realizaron pruebas de tricloruro de hierro, subacetato de plomo,<br />

dicromato de potasio; de igual manera Glicósidos Flavonoides se le realizaron<br />

las pruebas de Shinoda, hidróxido de sodio; prosiguiendo con el estudio los<br />

Glicósidos Saponinicos a los cuales se le realizaron las pruebas de Lieberman<br />

Buchard , Salkowski, y una tercera el método de la espuma; a los Glicósidos<br />

Antraquinonicos se les hizo la prueba de Lieberman Buchard; así como a los<br />

alcaloides las pruebas de precipitación de Dragendorff , Mayer y Warner.<br />

Obteniendo así resultados positivos y confirmando la presencia de cada uno de<br />

estos metabolitos en el extracto.<br />

Se descarta además la presencia de metabolitos como: Glicósidos<br />

Cardiotónicos a los que se les realizaron pruebas de Keller Killiani, Legal<br />

Kedde, Lieberman Buchard y para finalizar el estudio fitoquímico a las<br />

Sesquiterpenlactonas se les practico pruebas tales como: Baljet y Legal<br />

obteniendo resultados negativos de estas pruebas.<br />

Siendo la prueba de taninos la más importante para esta investigación por ser<br />

estos metabolitos los que ejercen la acción farmacológica en la crema.<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!