30.04.2013 Views

Compendio_2009.pdf - INTA

Compendio_2009.pdf - INTA

Compendio_2009.pdf - INTA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ÁREA DE INVESTIGACIÓN EN PRODUCCIÓN<br />

ANIMAL<br />

1. REPRODUCCIÓN Y MEJORAMIENTO<br />

ANIMAL<br />

Uso de pintura para detección de celo y escore de<br />

despintado en relación a concepción en programas<br />

de IATF en bovinos.<br />

Dick, A.; Maciel, M.; Scandolo, D.; Scilipoti, G.;<br />

Salado, E.; Mihura, H.. y Reynals, V.<br />

adick@vet.unicen.edu.ar<br />

Rev. Arg. Prod. Anim. 29 (supl. 1): 35-37. Año 2009.<br />

El uso de un método de ayuda para la detección de celo<br />

en los programas de inseminación artificial a tiempo<br />

fijo, como es la pintura en la base de la cola, permite<br />

identificar aquellas vacas que se encuentran en celo al<br />

momento de la IA, lo que condicionaría la fertilidad del<br />

servicio. El objetivo fue evaluar la relación entre la<br />

fertilidad y el celo, a través del escore de despintado en<br />

vacas de cría. Se desarrollaron dos experimentos. El<br />

primero (Grupo 1) con 139 vacas AA de entre 35 y 115<br />

días de paridas y con terneros al pie. El segundo<br />

(Grupo 2) con 52 vaquillonas Brangus de 26±1,5 meses<br />

de edad y 316±30 kg PV, con escore genital 3 a 5<br />

(escala 1 a 5). El protocolo base de sincronización<br />

utilizado fue: día 0 Benzoato de Estradiol (BE) +<br />

inserción de dispositivo intravaginal con Progesterona;<br />

día 8: remoción del dispositivo + Cloprostenol (PGF) +<br />

pintura en base de la cola; día 9: BE; día 10: IATF (52<br />

– 56 h. post retiro del dispositivo). En el experimento<br />

2, se aplicó Cipionato de Estradiol (CEP) al retiro del<br />

dispositivo en lugar de BE al día 9. Al colocar el<br />

dispositivo, se determinó por ultrasonografía el estado<br />

ovárico en las vacas asignándose a tres subgrupos: EO1<br />

con folículos de diámetro < 10 mm.; EO2 folículos ≥<br />

10 mm., y EO3 con CL. En ambos casos, la IATF se<br />

realizó con semen de un único toro probado. A la IATF<br />

se determinó el escore de despintado (ED) fijado entre<br />

0 y 5, siendo 0 la remoción absoluta de la pintura y 5 la<br />

permanencia intacta con brillo de la misma,<br />

considerándose animal en celo el escore de 0 a 3. El<br />

diagnóstico de gestación se realizó por ultrasonografía<br />

a los 35 días de la inseminación. La tasa de concepción<br />

a primo inseminación fue de 43,9% (61/139; Grupo 1)<br />

y 57% (29/51; Grupo 2). Del total de animales, un<br />

10,8% de las vacas y un 17,3% de las vaquillonas no<br />

presentaron signos externos de celo al momento de la<br />

IA (ED≥4). La tasa de concepción en ambos casos fue<br />

de 20% (3/15) y de 11,1% (1/9), respectivamente. Los<br />

animales con ED≤3, tuvieron una concepción igual a<br />

46,8% (58/124) en Grupo 1 y 65,1% (28/43) en Grupo<br />

2. Las diferencias entre las que manifestaron y no<br />

manifestaron celo fueron significativas en ambos<br />

grupos (Chi 2 =3,895, p=0,0484; y Chi 2 =8,7995,<br />

p=0,003, respectivamente). Para determinar el impacto<br />

que pudiera tener el anestro postparto sobre la no<br />

presentación de celo postratamiento, se analizó la<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

proporción de animales que no mostraron celo (ED≥4)<br />

en dos subgrupos. El primero formado por las vacas<br />

que tuvieron actividad ovárica al comienzo del<br />

tratamiento (EO2 y EO3: 118) y el segundo por<br />

aquellas que no (EO1: 21), siendo los animales que no<br />

respondieron un 10,6% y un 14,3%, respectivamente.<br />

La proporción de animales sin actividad cíclica fue la<br />

misma tanto en el grupo que manifestó celo como en el<br />

que no (Chi 2 =0,314; p=0,5753). En este estudio, la<br />

concepción en los servicios sobre animales despintados<br />

fue significativamente superior en vacas (46,8% vs.<br />

20%) y en vaquillonas (65,11% vs. 11,11%), lo que<br />

demostraría la alta correlación entre la manifestación<br />

externa de celo a la inseminación y la fertilidad del<br />

servicio en protocolos de IATF.<br />

2. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN<br />

Determinación de las eficiencias de remoción de<br />

contaminantes logradas por un sistema de<br />

tratamiento de efluentes generados en tambos<br />

García, K.; Charlón, V.; Cuatrín, A.; Taverna, M. y<br />

Walter, E.<br />

kgarcia@rafaela.inta.gov.ar<br />

II Congreso Internacional sobre Gestión y Tratamiento<br />

integral del agua – Córdoba – Noviembre 2008 – Libro<br />

de resúmenes, págs. 375 – 386.<br />

La producción de leche en Argentina comenzó en la<br />

década del noventa, un proceso de intensificación y<br />

concentración de los rodeos lecheros. Dentro de este<br />

contexto, un factor de suma importancia es el manejo y<br />

tratamiento de los residuos producidos en las<br />

instalaciones de ordeño, un tema que hoy se encuentra<br />

escasamente desarrollado en Argentina. El objetivo del<br />

presente trabajo fue la evaluación y validación<br />

tecnológica de un sistema de tratamiento de efluentes<br />

de tambo, existente en la EEA Rafaela del <strong>INTA</strong>. El<br />

sistema está compuesto por un decantador de sólidos,<br />

tres lagunas de estabilización en serie (la primera<br />

anaeróbica y las dos siguientes facultativas) y un filtro<br />

de arena y piedras. Para su evaluación, se tomaron<br />

muestras semanalmente a la salida del tambo y de cada<br />

sitio mencionado anteriormente, durante noviembre de<br />

2006. Se evaluó: Materia Seca (MS), Materia Orgánica<br />

(MO), Sólidos Sedimentables (SS), Sólidos<br />

Suspendidos (SSUSP), Nitrógeno (N), Fósforo (P),<br />

Potasio (K), pH, Demanda Biológica de Oxígeno<br />

(DBO), Demanda Química de Oxígeno (DQO), y<br />

Oxígeno Disuelto (OD). Los resultados obtenidos<br />

permitieron observar que el sistema funciona<br />

eficientemente para la remoción de parámetros como<br />

DBO y DQO, con reducciones del 92,8 y del 89,6%<br />

respectivamente, los cuales son indicadores de<br />

contaminación orgánica (principal constituyente de<br />

estos efluentes). Sin embargo, no hubo reducciones<br />

significativas en la remoción de N, P y K (34,7; 0 y<br />

13,7% respectivamente). Por lo tanto, el tratamiento de<br />

efluentes de tambo mediante este sistema, constituye<br />

1


un método idóneo para mejorar la calidad de éstos,<br />

logrando valores cercanos a los aceptables para su<br />

vertido a diferentes cuerpos receptores. Un buen<br />

manejo de los efluentes brinda beneficios en cuanto a<br />

la preservación del ambiente y a la sustentabilidad del<br />

sistema ganadero, por lo cual se recomienda su uso en<br />

los establecimientos lecheros nacionales.<br />

Eficacia de tratamientos mecánicos y químicos en el<br />

control y tasa de rebrote de Tessaria dodoneifolia<br />

(Chilca dulce)<br />

Tolozano B.; Pisani M.<br />

btolozano@rafaela.inta.gov.ar<br />

V Congreso Nacional de Pastizales Naturales y II del<br />

MERCOSUR. Corrientes, Corrientes (2009). Acta de<br />

resúmenes.<br />

Tessaria dodoneifolia, una arbustiva nativa, representa<br />

un importante problema en los pastizales del norte de<br />

Santa Fe. El aumento de la cobertura de esta especie<br />

produciría una disminución de la producción primaria<br />

de herbáceas y consecuentemente de la oferta forrajera<br />

para el ganado bovino. Los objetivos de este trabajo<br />

fueron: evaluar el efecto de tratamientos mecánicos<br />

(tala de individuos a 30cm de altura) y químicos<br />

(aplicación de herbicidas), en forma individual y<br />

combinada sobre la supervivencia y el rebrote de las<br />

plantas sobrevivientes de T. dodoneifolia a los 3 meses<br />

de aplicados los tratamientos. El ensayo se realizó a<br />

mediados de Agosto, en un sitio con alta densidad de T.<br />

dodoneifolia (4189 plantas/ha). Se aplicaron 6<br />

tratamientos [testigo (plantas intactas); tala sin<br />

herbicida (T); tala+herbicida1 (Picloram+Triclorpir)<br />

(TH1); tala+herbicida2 (Picloram+ 2,4 D) (TH2);<br />

herbicida1 sin tala (H1) y herbicida2 sin tala (H2)], en<br />

un diseño en bloques completos al azar, con 4 réplicas.<br />

La aplicación de los herbicidas se realizó con mochila,<br />

en una dosis de 3,78 cm 3 /planta y 4,16 cm 3 /planta<br />

diluidos al 5% en gasoil y agua; para el herbicida 1 y 2,<br />

respectivamente. Al final del ensayo se contó el<br />

número de plantas vivas y sobre éstas se cosechó el<br />

rebrote de 2 individuos. La mortalidad dependió de los<br />

tratamientos aplicados (χ 2 1x5; pTH1>H1>H2>TH2.<br />

Se concluye que los tratamientos H2, H1 y TH2<br />

realizaron un control eficaz de la especie, logrando la<br />

menor tasa de rebrote y supervivencia.<br />

Estimación de la producción de biogás a partir de la<br />

degradación anaeróbica de efluentes provenientes<br />

del tambo<br />

García, K.; Huerga, I. y Charlón, V.<br />

kgarcia@rafaela.inta.gov.ar<br />

Tercer Congreso Nacional – Segundo Congreso<br />

Iberoamericano “Hidrógeno y Fuentes sustentables de<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

Energía” HYFUSEN 2009 – San Juan, Argentina.<br />

Libro de Resúmenes Págs. 114 – 115.<br />

La República Argentina concentra un 80% de la<br />

producción de lácteos en las provincias de Santa Fe,<br />

Buenos Aires y Córdoba. Los tambos, primer eslabón<br />

de esta cadena productiva, realizan la cría de animales<br />

bajo el sistema pastoril (mayoritariamente) y la<br />

extracción de la leche mediante la operación de ordeñe<br />

mecánico, implementándose sólo el ordeñe manual en<br />

tambos chicos. Los efluentes líquidos son generados en<br />

las funciones de ordeñe y limpieza de las instalaciones.<br />

No realizar una correcta gestión ambiental producirá la<br />

contaminación de cuerpos de agua y emisiones de<br />

gases a la atmósfera. La digestión anaeróbica surge<br />

como potencial tratamiento, teniendo además la ventaja<br />

de aprovechar la generación de metano como fuente de<br />

energía. La EEA del <strong>INTA</strong> en Rafaela posee 250 vacas<br />

lecheras, las cuales son ordeñadas en el tambo dos<br />

veces por día. Se generan entre 3.3 y 5.9 m3/d de<br />

efluentes, los cuales derivados al sistema de<br />

tratamiento, constituido por una estación de bombeo,<br />

decantador, sistema de lagunas (anaeróbica, facultativa<br />

y aeróbica) y sistema de filtración final.<br />

Con el objetivo de verificar la generación de biogás y<br />

la degradación anaeróbica del efluente, se tomaron 5<br />

muestras captadas en diferentes zonas: sólido<br />

decantado y sobrenadante de cámara de bombeo,<br />

sedimento de zona de ingreso de laguna anaeróbica,<br />

sedimento en zona de egreso de laguna anaeróbica,<br />

estiércol recolectado en canal de espera. Se procedió a<br />

medir producción de biogás durante 36 días y<br />

contenido de SV y ST al inicio y final del ensayo.<br />

Se pudo verificar el tratamiento 5 (estiércol recolectado<br />

en el canal de espera) fue el que generó una mayor<br />

producción de biogás relativa a la reducción de SV,<br />

encontrando además buenos rendimientos en los barros<br />

recolectados en la cámara de bombeo y al ingreso de la<br />

laguna anaeróbica<br />

Evaluación de un sistema de tratamiento de<br />

efluentes generados en las Instalaciones de ordeño<br />

García, K.; Charlón, V.; Cuatrín, A.; Taverna, M. y<br />

Walter, E.<br />

kgarcia@rafaela.inta.gov.ar<br />

Revista Argentina de Producción Animal (2008). Vol.<br />

28. Sup. I. Pág. 282-283.<br />

El objetivo del presente trabajo fue la evaluación y<br />

validación tecnológica de un sistema de manejo y<br />

tratamiento de efluentes de tambo, existente en la<br />

Estación Experimental Agropecuaria Rafaela del<br />

<strong>INTA</strong>. El mismo está compuesto por un decantador de<br />

sólidos, tres lagunas de estabilización en serie (la<br />

primera anaeróbica y las dos siguientes facultativas) y<br />

un filtro de arena y piedras. Para su evaluación, se<br />

tomaron muestras semanales del efluente, en<br />

noviembre de 2006, en los siguientes puntos de<br />

muestreo: salida del tambo y de cada etapa del<br />

tratamiento (6 muestras por sitio). Se evaluó: Materia<br />

2


Seca (MS), Materia Orgánica (MO), Sólidos<br />

Sedimentables a los 10 minutos y a las 2 horas (SS10´<br />

y SS2hs), Sólidos Suspendidos (SSUSP), Nitrógeno<br />

Total (N), Fósforo Total (P), Potasio Total (K), pH,<br />

Demanda Biológica de Oxígeno a los 5 días (DBO5),<br />

Demanda Química de Oxígeno (DQO) y<br />

Conductividad Eléctrica (CE). Además, se evaluó en el<br />

agua utilizada para la limpieza del tambo pH y CE. El<br />

análisis cuantitativo se realizó mediante un modelo<br />

lineal mixto para medidas repetitivas con el<br />

procedimiento “Mixed” del Sistema SAS. Las matrices<br />

de varianzas y covarianzas consideradas para el análisis<br />

fueron de “Simetría Compuesta”. Los resultados<br />

obtenidos permitieron observar que el sistema funciona<br />

eficientemente para la remoción de MS, MO, SS10´,<br />

SS2hs, SSUSP, DBO5 y DQO, con reducciones del 52,<br />

71, 100, 100, 88, 93 y del 90% respectivamente, siendo<br />

los dos últimos los indicadores más importantes de<br />

contaminación orgánica. En todos estos casos, las<br />

disminuciones significativas (p


hectárea se analizó estadísticamente con un ANAVA<br />

de medidas repetidas clasificado por comunidad, mes<br />

de cosecha y periodo de crecimiento. Se detectó<br />

interacción significativa de tercer grado lo que indica<br />

que la productividad debiera analizarse separadamente<br />

por periodo y meses. Por ejemplo, la biomasa<br />

acumulada en febrero por la COM2 (pastizal de bajo<br />

húmedo) fue mayor (p0,05) o<br />

menor (p0,05) en la COM3 mientras<br />

que la COM1 y COM2 mostraron variación entre<br />

periodos (p


normalización 42.629 registros que correspondieron a<br />

2.693 vacas. También se obtuvo un segundo grupo de<br />

datos con información donde era posible aplicar rutinas<br />

de cálculo de proyección de datos para lactancias<br />

inferiores a 280 días (144.951 registros que<br />

correspondieron a 12.214 vacas). Los resultados finales<br />

indicaron grandes pérdidas de información relevante<br />

para las rutinas de normalización a 305 días por las<br />

siguientes causas: falta del dato de fecha de parto,<br />

lactancias incompletas, falta del dato de lactancia que<br />

no pudo calcularse por falta del dato de padres y<br />

madres, errores en la codificación de padres, diferencia<br />

de días entre controles superiores a 42 días (falta de<br />

datos de uno o más controles).<br />

Razas y cruzas lecheras: efectos sobre la producción<br />

y composición de leche.<br />

Cuatrin, A.; Vera, M.; Franco, L.; Maciel, M.;<br />

Scandolo, D.; Romero, L. y Comerón, E.<br />

acuatrin@rafaela.inta.gov.ar<br />

Revista Argentina de Producción Animal Vol 29 Supl.<br />

1: 291-380 (2009)<br />

Con el objetivo de caracterizar la curva a través de la<br />

lactancia para los parámetros producción y<br />

composición de leche y analizar el efecto de la raza<br />

sobre la misma, se ajustó el modelo no lineal mixto,<br />

utilizando la ecuación propuesta por Wood, a la cual se<br />

le incorporó como efecto fijo la raza del animal y un<br />

efecto adicional sobre la producción al inicio de la<br />

lactancia, el cual se considero aleatorio para cada una<br />

de las vacas evaluadas. El ajuste se realizó mediante el<br />

procedimiento NLMIXED de SAS. Se recolectaron<br />

193803 registros de producción de leche (L, kg),<br />

181627 de materia grasa (MG, g) y 180095 de proteína<br />

(P, g), correspondiente a 14296 vacas pertenecientes a<br />

13 tambos comerciales de la cuenca central. De los 13<br />

tambos, 4 fueron de raza Holando (H), 3 Jersey (J) y 6<br />

Cruzas (HxJ). Las formas que adoptan las curvas de<br />

lactancia para la producción de leche en las razas<br />

evaluadas difieren, ya que el aporte que hace cada una<br />

de las razas sobre los parámetros de las curvas es<br />

estadísticamente diferentes de cero (p


efluentes como un componente más del sistema,<br />

derivada de la falta de información, asesoramiento y<br />

de legislación. Un manejo racional del agua y de los<br />

efluentes permitirá disminuir el impacto ambiental de<br />

una de las producciones ganaderas más importantes<br />

de la Región Pampeana.<br />

3. PRODUCCIÓN DE FORRAJES Y<br />

MEJORAMIENTO VEGETAL<br />

Efecto de la selección para el aumento y<br />

disminución del peso de semillas en Panicum<br />

coloratum var. makarikariensis<br />

Giordano, M.C.; Dreher, NS Armando LV y Tomás<br />

MA. .<br />

matomas@rafaela.inta.gov.ar,<br />

38º Congreso Argentino de Genética, San Miguel de<br />

Tucumán, 20 al 23 de Septiembre 2009.<br />

Dentro del programa de mejoramiento genético de<br />

Panicum coloratum de la EEA Rafaela-<strong>INTA</strong>, se<br />

realizaron ciclos de selección recurrente para aumentar<br />

y disminuir el peso de semillas, aplicando una<br />

intensidad de selección del 15%. En todas las plantas<br />

se registró el peso de 20 semillas (PS20). La población<br />

base (PB-2007) estuvo constituida por 84 plantas, cuyo<br />

PS20 fue 24,26 mg. (desvío=2,45). En cada ciclo de<br />

selección se utilizó un diseño en bloques completos al<br />

azar. Los PS20 del primer (SP1-2008) y segundo ciclo<br />

(SP2-2009) de selección para semillas pesadas fueron<br />

26,87 mg (desvío=2,4 mg) y 27,46 mg (desvío=1,85),<br />

respectivamente. Esto representa un aumento en el peso<br />

del 11% (p0,05) para SP1-2008 y<br />

SP2-2009, respectivamente. La heredabilidad realizada<br />

en el primer ciclo fue 0,68. El PS20 de la selección<br />

para semillas livianas (SL) no pudo medirse en 2008.<br />

El PS20 de SL-2009 fue 24,16 mg (desvío=1,95) sin<br />

diferencias significativas (p>0,05) respecto de PB-<br />

2007. En el año 2009 también se registraron los pesos<br />

de la PB y de SP1, resultando 23,50 mg (desvío=1,67) y<br />

26,24 mg (desvío=2,17), respectivamente. Los pesos de<br />

PB-2009, SP1-2009, SP2-2009 y SL-2009 se<br />

compararon mediante un ANOVA y Tukey para<br />

relativizar el efecto de la variabilidad climática interanual<br />

sobre el peso de semillas, detectándose<br />

diferencias significativas entre PB y SP1, PB y SP2 y<br />

SP1 y SP2. Se concluye que la selección sería efectiva<br />

para incrementar el peso de semillas pero no se<br />

encontraron evidencias de su efectividad para<br />

disminuirlo.<br />

Efecto de la utilización de residuos orgánicos en la<br />

producción de una pastura de alfalfa.<br />

Charlón, V.; Romero, L; Cuatrín, A. y Taverna, M.<br />

vcharlon@rafaela.inta.gov.ar<br />

Revista Argentina de Producción Animal Vol. 29<br />

(2009) Sup.1. Pág. 355-356<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

La alfalfa es la base de la producción lechera de la<br />

cuenca central de Santa Fe. Sin embargo, en la zona<br />

centro este de la provincia el potencial productivo de<br />

esta forrajera no se expresa debido a la falta de los<br />

nutrientes necesarios en el suelo. Por otro lado, en las<br />

instalaciones de ordeño se pueden recuperar residuos<br />

sólidos (estiércol, restos de alimentos, barro), con una<br />

amplia cantidad de nutrientes y materia orgánica. El<br />

objetivo de este ensayo fue evaluar la utilización de<br />

estos residuos del tambo como un fertilizante<br />

orgánico (FO) versus el uso de un fertilizante<br />

comercial (FC) compuesto de origen natural, sobre la<br />

productividad de la alfalfa. Este FC contenía una base<br />

de magnesio, calcio, azufre con una relación 7:17:7 y<br />

oligoelementos; evaluándose una dosis de 50 kg/ha.<br />

El FO contenía 26,3% de materia seca (MS), 58% de<br />

materia orgánica, 1,38% de nitrógeno total (N),<br />

0,26% de fósforo total (P), 0,42% de Potasio y<br />

0,075% de Azufre, evaluándose una dosis equivalente<br />

a 70kg N/ha. Los tratamientos fueron: testigo (T),<br />

fertilizante comercial (FC) y orgánico (FO),<br />

utilizando dosis simple (SD) y doble (DD). Se utilizó<br />

un diseño en bloques completos al azar con tres<br />

repeticiones, en unidades experimentales de 10 m 2 .<br />

Se realizó un análisis de varianza con mediciones<br />

repetidas en el tiempo -las cuales corresponden a los<br />

cortes de la pastura- y las comparaciones entre<br />

medias mediante la prueba de Tukey-Kramer<br />

(α=0,05). La pastura de alfalfa se sembró el 04/06/07;<br />

desde noviembre´07 hasta marzo´09 se efectuaron 12<br />

cortes (al inicio de la floración), cortando y pesando<br />

cada parcela. Se determinó producción de materia<br />

seca (PMS) por hectárea. Sin bien, no se encontraron<br />

diferencias significativas en la PMS acumulada hubo<br />

una tendencia a ser mayor cuando se utilizó FO-DD<br />

obteniéndose los siguientes rendimientos (kg MS/ha):<br />

T:14.62, FC-DS:14.55, FO-DS:13.75, FC-DD:14.34<br />

y FO-DD:15.36 (σ(estimado)=1.073,6). Se encontró<br />

interacción tratamiento x producción de MS, en el 2º<br />

y 3º corte, destacándose el tratamiento con residuos<br />

sobre el FC. Las diferencias en rendimiento en estos<br />

cortes, estuvo relacionado a las escasas<br />

precipitaciones ocurridas en el periodo, agravándose<br />

el problema después del 4º corte donde sobrevino un<br />

periodo de extrema sequía. Si bien el uso de los<br />

residuos orgánicos existentes en el tambo ocasiona un<br />

costo adicional por el traslado y su aplicación en la<br />

pastura, los resultados obtenidos indican que es una<br />

práctica que puede favorecer la producción de forraje<br />

y al mismo tiempo, ambientalmente es necesaria para<br />

evitar fuentes de contaminación.<br />

Filocrono y tasa de elongación foliar en poblaciones<br />

de Panicum coloratum var. makarikariensis.<br />

Armando, L.; Berone, G.; Carrera, A. y Tomás, A.<br />

larmando@rafaela.inta.gov.ar,<br />

Revista Argentina de Producción Animal (2009). Vol.<br />

19. Supl. 1. Pág. 562.<br />

6


Panicum coloratum L. var makarikariensis es una<br />

gramínea C4 perenne con potencial para incrementar la<br />

oferta de forraje en suelos pesados, húmedos y<br />

expuestos a encharcamientos periódicos. La tasa de<br />

elongación foliar por macollo (TEF), es una valiosa<br />

herramienta para inferir capacidades de crecimiento<br />

diferentes entre genotipos. El filocrono (intervalo de<br />

tiempo entre la aparición de hojas sucesivas), es<br />

ampliamente utilizada para cuantificar y predecir el<br />

desarrollo de una población de gramíneas. El objetivo<br />

del trabajo fue evaluar la TEF y el filocrono en<br />

diferentes poblaciones de Panicum coloratum var<br />

makarikariensis. Se observaron diferencias<br />

significativas en TEF entre poblaciones (p0,10). Se registraron<br />

diferencias significativas en filocrono entre<br />

poblaciones (p


“PM”. El ensayo se realizó en el <strong>INTA</strong> Rafaela entre el<br />

16/4 y el 6/6/2008, comprendiendo un periodo de<br />

acostumbramiento (26 días) y otro de medición (27<br />

días). Se utilizaron 48 vacas con 54±54,8 días de<br />

lactancia, 580±57,7 kg de peso y 2,5±0,26 de condición<br />

corporal. La pastura se utilizó en franjas diarias. Cada<br />

animal recibió además 20 kg de silaje de maíz, 1,5 kg<br />

de heno de alfalfa y 6 kg de balanceado comercial. Se<br />

estimó la biomasa ofrecida y rechazada cortada a 4 cm<br />

del suelo. Se analizó el contenido de MS y CHSa del<br />

forraje al momento del ingreso a las franjas. El<br />

consumo de pastura se estimó en forma indirecta,<br />

mediante el uso de un marcador externo (LIPE, lignina<br />

purificada de Eucalipto). La ingestión del resto de los<br />

alimentos se midió por diferencia entre la oferta y el<br />

rechazo. La asignación de pastura fue similar entre<br />

tratamientos (12,3±0,52 kgMS/v/d). La calidad de la<br />

pastura al momento de ingreso a la parcela para AM y<br />

PM respectivamente fue de: 23,8 y 28,2 %MS; 3,29 y<br />

4,34 %CHSa, siendo los valores estadísticamente<br />

diferentes (p0,05) entre AM y PM (18,86 vs 18,51<br />

kgMS/v/d respectivamente). Hubo una tendencia<br />

(p=0,07) a una mayor ingesta de pastura en AM (5,99<br />

vs 5,64 kg MS/v/d). Los valores estimados de la<br />

digestibilidad de la pastura consumida fueron similares<br />

entre tratamientos (73,0 %MS). En las condiciones en<br />

que se desarrolló este ensayo se puede concluir que a<br />

pesar de una evolución significativa en el contenido de<br />

MS y de CHSa de la alfalfa entre los dos horarios de<br />

ingreso a la franja de pastoreo, no se produjeron<br />

cambios en el consumo de pastura de alfalfa ni<br />

tampoco afectó al del resto de los alimentos.<br />

Momento de utilización de la franja de pastoreo. 2.-<br />

Producción de leche y estado corporal.<br />

Comeron, E.A.; Bergia, M.; Mattera, J.; Cuatrin, A.;<br />

Romero, L.<br />

ecomeron@rafaela.inta.gov.ar<br />

Revista Argentina de Producción Animal (2009). Vol.<br />

29 (1): 574-75.<br />

El objetivo de este trabajo fue cuantificar el efecto del<br />

cambio del patrón de pastoreo, definido por el<br />

momento de ingreso a la parcela (AM vs PM), sobre la<br />

respuesta productiva de vacas lecheras. Con un diseño<br />

completo aleatorizado con mediciones repetidas en el<br />

tiempo, contemplando un efecto de covariable, se<br />

evaluaron dos tratamientos definidos por el horario de<br />

ingreso a una nueva parcela: 06:30 hs para “AM” y<br />

16:00 hs para “PM”. El ensayo se realizó en el <strong>INTA</strong><br />

Rafaela entre el 16/4 y el 6/6/2008, comprendiendo un<br />

periodo de acostumbramiento (26 días) y otro de<br />

medición (27 días). Se utilizaron 48 vacas con 54±54,8<br />

días de lactancia, 580±57,7 kg de peso y 2,5±0,26 de<br />

condición corporal. En la primera parte de este trabajo<br />

se presenta el detalle del manejo alimenticio y la<br />

respuesta ingestiva de los animales. La producción de<br />

leche fue medida en forma individual todos los días,<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

analizándose también su composición. Al principio y al<br />

final del ensayo de estimó la condición corporal (escala<br />

de 1 a 5) y el peso vivo. Además, se instalaron<br />

podómetros para medir el desplazamiento diario de los<br />

animales. Para todas las variables productivas<br />

analizadas no hubo diferencias significativas (p>0,05)<br />

entre los tratamientos, exceptuando el rendimiento en<br />

grasa butirosa. La ganancia diaria de peso y la<br />

variación en la condición corporal fueron similares<br />

(p>0,05) entre AM y PM. La distancia recorrida por los<br />

animales fue similar (p>0,05) entre los tratamientos<br />

con un valor medio de 7,31±1,24 km/v/d. Se concluye<br />

que, a pesar de la evolución del contenido de MS y<br />

CHSa, la modificación del momento de ingreso a la<br />

franja de pastoreo de alfalfa no produjo cambios en la<br />

respuesta productiva o de estado corporal de los<br />

animales. Esto puede deberse fundamentalmente al<br />

bajo valor de CHSa de esta leguminosa y a la<br />

restringida participación de la pastura en la dieta<br />

consumida (30% de la MS total). El aumento en el<br />

contenido de CHSa de la alfalfa pastoreada por la tarde<br />

(+32%) no fue suficiente para provocar efectos visibles<br />

en la respuesta animal (+10,5 gCHSa/kgMS de<br />

consumo de alfalfa, es decir, +47,7 gMS de CHSa por<br />

vaca y por día a favor de PM).<br />

Rendimiento y valor nutritivo de materiales<br />

experimentales de Panicum coloratum var.<br />

makarikariensis.<br />

Tomás, A.; Gastaldi, L.; Gaggiotti, M.; Romero, L.<br />

matomas@rafaela.inta.gov.ar<br />

Revista Argentina de Producción Animal. Vol 29,<br />

2009, Sup 1, pag. 564-565<br />

El corrimiento de la ganadería a áreas extra-pampeanas<br />

plantea la búsqueda de nuevas especies que permitan<br />

ampliar la oferta forrajera naturalmente asociada a esas<br />

zonas. Entre éstas se encuentra el centro-norte de la<br />

provincia de Santa Fe, perteneciente al dominio<br />

fitogeográfico chaqueño. En el <strong>INTA</strong> Rafaela se inició<br />

un programa de mejoramiento genético, con énfasis en<br />

Panicum coloratum var. makarikariensis. Se trata de<br />

una gramínea C4 perenne africana, que desarrolla<br />

satisfactoriamente en suelos pesados y húmedos,<br />

expuestos a encharcamientos, y tolera la sequía. Con el<br />

propósito de evaluar la producción y calidad forrajera<br />

de los materiales base del programa de mejoramiento<br />

se estableció un ensayo comparativo de rendimiento en<br />

suelos con menor aptitud. El objetivo fue evaluar<br />

supervivencia y producción de materia seca, y estimar<br />

parámetros de calidad de materiales experimentales de<br />

P. coloratum var. makarikariensis (DF, BR y ER) y<br />

compararlos con la especie más comúnmente difundida<br />

en la región Chloris gayana (Grama Rhodes). La<br />

supervivencia promedio de los materiales fue 59% y no<br />

se registraron diferencias entre los mismos (prueba<br />

Chi-cuadrado, p=0,62). La biomasa por planta fue<br />

mayor en los materiales de P. coloratum que en GR en<br />

el período. Los materiales experimentales y grama no<br />

8


se diferenciaron en cuanto el contenido relativo de PB,<br />

FDN, FDA y FDN % no dig en 40 hs. El contenido de<br />

lignina fue significativamente superior en ER y Grama<br />

y menor en BR y DF (p


no a 0,35m. Mientras que el %FDA tendió a ser mayor<br />

en las parcelas fertilizadas. La fertilización nitrogenada<br />

aumentó la producción de forraje y el rendimiento del<br />

maíz, sin embargo en el año bajo estudio no se hallaron<br />

diferencias entre 50N y 100N. El forraje fertilizado<br />

tendió a tener un nivel de PB mayor en una de las<br />

distancias. El contenido de fibra, especialmente FDA,<br />

también tendió a ser mayor con N, lo cuál<br />

probablemente estuvo asociado a un incremento de la<br />

fracción tallo. El acercamiento de las hileras no afectó<br />

la producción de materia seca aunque mejoró el<br />

rendimiento de grano.<br />

Silaje de Trigo: efectos del momento de corte y la<br />

fertilización nitrogenada.<br />

Romero, L. A.; Mattera, J.<br />

romero@rafaela.inta.gov.ar<br />

Revista Argentina de Producción Animal. Vol 29,<br />

2009, Sup 1, pag. 571-572<br />

Se realizó un ensayo en el <strong>INTA</strong> Rafaela con el<br />

objetivo de evaluar los efectos del momento de corte y<br />

de la fertilización nitrogenada sobre la producción de<br />

materia seca y el valor nutritivo del forraje del cultivo<br />

de trigo para silaje. El ensayo fue sembrado el 4/06/07<br />

en un suelo Argiudol típico con una densidad de 120Kg<br />

ha -1 en un diseño en bloques completamente<br />

aleatorizado (n=3). Se evaluaron dos momentos de<br />

corte del forraje: grano pastoso (GP) y grano duro<br />

(GD). Sobre parcelas de 12m 2 se establecieron los<br />

tratamientos: testigo (0N) y dos niveles de fertilización<br />

nitrogenada: 50 KgN ha -1 (50N) y 100N ha -1 (100N). Se<br />

fertilizó con urea, y la misma se aplicó en el estado de<br />

macollaje. Se evaluó la producción de materia seca<br />

(PMS) sobre una superficie de 5m 2 y la composición<br />

morfológica sobre una muestra de plantas. Para evaluar<br />

el comportamiento durante el ensilado se<br />

confeccionaron microsilos de 13 kg de capacidad<br />

(n=3). Al momento de la apertura de los mismos se<br />

evaluó: %MS, pH, nitrógeno amoniacal (NH3/Nt), PB,<br />

FDA, FDN y carbohidratos solubles en agua (CS).<br />

Sobre los resultados se realizó un análisis de la<br />

varianza y las medias se compararon con la Prueba de<br />

Duncan. De las variables productivas sólo se encontró<br />

una interacción significativa momento de<br />

corte*fertilización para la PMS (P


del forraje fue igual entre híbridos y menor en el<br />

momento MC. Si bien el contenido de fibra fue<br />

aumentando al retrasar el momento de corte se detectó<br />

una interacción significativa híbrido x momento dada<br />

porque la reducción del contenido de FDN y FDA al<br />

cortar tempranamente (R7) fue mucho mayor en<br />

MorganMG80 que en Rumbosol91. El EE varió según<br />

los híbridos siendo mayor en R7 para Rumbosol 91 en<br />

cambio para MorganMG80 el mayor contenido se<br />

observó en R9, los CS en cambio fueron mayores en<br />

MC. En este ensayo el comportamiento de ambos<br />

híbridos fue similar. El momento de corte más<br />

favorable en términos productivos y cualitativos fue<br />

R9, seguido por R7. Sin embargo, en ambos momentos<br />

el nitrógeno amoniacal fue elevado.<br />

Utilización de residuos orgánicos en un cultivo de<br />

moha de hungria (setaria italica).<br />

Charlón, V.; Romero, L; Cuatrín, A. Y Taverna, M.<br />

vcharlon@rafaela.inta.gov.ar<br />

Revista Argentina de Producción Animal Vol. 29<br />

(2009) Sup.1. Pág. 356-357<br />

La moha en los sistemas lecheros es utilizada como<br />

recurso forrajero invernal a través de la realización de<br />

heno. Para aprovechar las propiedades de los residuos<br />

orgánicos (estiércol, restos de alimento y barro) que<br />

quedan en el tambo como consecuencia del ordeño, se<br />

evaluó su aplicación como abono. El objetivo del<br />

trabajo fue evaluar el efecto de la utilización de estos<br />

residuos orgánicos del tambo como fuente nitrogenada<br />

en un cultivo de moha. El residuo contenía 30,24% de<br />

materia seca (MS), 1,55% de nitrógeno (N) y 0,19%<br />

de fósforo (P), fue aplicado e incorporado una semana<br />

antes de la siembra. El fertilizante que se utilizó para la<br />

comparación fue urea, aplicada a la siembra (05/01/08)<br />

y la cosecha el 03/03/08. Los tratamientos fueron:<br />

testigo sin fertilizar, urea y residuos orgánicos. El<br />

diseño experimental correspondió a un bloque al azar<br />

con parcelas de 10 m 2 , con tres repeticiones. La dosis<br />

evaluada fue de 75 kgN/ha. Al momento de la cosecha<br />

se evaluó altura, producción de materia verde (MV),<br />

producción de MS, proteína (PB), fibra detergente<br />

neutra (FDN), fibra detergente ácida (FDA) y la<br />

composición morfológica de la planta: tallo, hoja y<br />

panoja. La información se analizó mediante el análisis<br />

de variancia, comparándose las medias con la prueba<br />

de Duncan (α=0,05). En el Cuadro 1 se indican los<br />

resultados obtenidos. La aplicación de residuos<br />

orgánicos como fuente de N afectó en forma<br />

significativa la MS y MV del cultivo obteniéndose<br />

1.718 Kg MS/ha adicionales al testigo; si bien<br />

utilizando urea se logró una mayor altura y producción<br />

de MV, esta diferencia no logró aumentar la MS<br />

obtenida. La composición morfológica de la planta no<br />

sufrió importantes cambios con los tratamientos<br />

aplicados, aunque con el uso de residuos el porcentaje<br />

de tallo fue superior a los otros. Las proporciones<br />

encontradas fueron para Tallo 48, 47 y 52; hoja 33, 32<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

y 29 y panoja 18, 21 y 19 para el testigo, con urea y<br />

con residuos respectivamente. Considerando que esta<br />

forrajera permite una buena acumulación de MS y es<br />

aprovechada por las vacas lecheras como heno, la<br />

utilización de los residuos orgánicos en este cultivo, es<br />

una excelente opción para reciclar los nutrientes que<br />

éstos contienen y volverlos al sistema.<br />

4. ALIMENTACIÓN<br />

Concurso nacional de forrajes conservados<br />

(Comunicación).<br />

Zubizarreta, J.; Gaggiotti, M.; Gallardo, M; Bargo, F.;<br />

Baudino, J.; Colombato, D. y Oddino, C.<br />

jazubi@speedy.com.ar<br />

Rev. Arg. Prod. Anim. 29 (supl. 1): 575-576. Año<br />

2009.<br />

Desde el año 2004, en el marco de la Mercoláctea, se<br />

realiza el Concurso Nacional de Forrajes Conservados<br />

(CNFC). Las categorías que participaron hasta el año<br />

2008 inclusive, fueron fardo alfalfa (FA), rollo alfalfa<br />

(RA), fardo pastura (FP), rollo pastura (RP), silaje maíz<br />

(SM), silaje sorgo forrajero (SSF), silaje sorgo<br />

granífero (SSG), silaje alfalfa (SA), silaje pastura (SP),<br />

silaje soja (SS) y silaje ray-grass anual (SRG). A partir<br />

del 2009 se incorporó la categoría silajes de cereales de<br />

invierno (SCI) y se unificaron RA y FA y RP y FP en<br />

heno alfalfa (HA) y heno pastura (HP)<br />

respectivamente. Los participantes envían las muestras<br />

al laboratorio de Producción Animal del <strong>INTA</strong> EEA<br />

Rafaela donde se hacen los análisis químicos<br />

correspondientes y se registran las características<br />

organolépticas de cada una de ellas. Los datos de estas<br />

evaluaciones se cargan en una planilla de cálculo<br />

diseñada para procesar esa información y generar un<br />

puntaje para cada muestra. Las muestras que tienen los<br />

10 mejores puntajes de su categoría son las finalistas,<br />

es decir aquellas que van a ser evaluadas por los<br />

miembros del Jurado del CNFC. La jura se realiza en<br />

presencia de las muestras (identificadas por un número)<br />

con los análisis químicos del laboratorio y se definen<br />

las tres mejores de cada categoría. Desde el punto de<br />

vista químico se evalúa para todas las muestras el<br />

%MS, %PB, %FDN, %FDA y %cenizas adicionándose<br />

para los silajes el valor de pH y para SA, SP, SS y SRG<br />

el %N-NH3. El número de muestras recibidas fue de<br />

59, 158, 234, 312 y 365 para los años 2004, 2005,<br />

2006, 2007 y 2008 respectivamente. La categoría SM<br />

siempre tuvo el mayor porcentaje de muestras<br />

enviadas, el valor promedio de los 5 años fue de 55,6%<br />

con respecto al total de las recibidas en cambio las<br />

categorías de heno en su conjunto fueron las que menos<br />

recibieron (6,9%) como así también el SRG (2,7%).<br />

11


Efecto del nivel de suplementación y tamaño<br />

estructural sobre la calidad de carne de novillos<br />

Holando Argentino. 1. Indicadores físicos.<br />

Salado, E.E.; Grigioni, G.; Irurueta, M. y Langman, L.<br />

esalado@rafaela.inta.gov.ar<br />

Rev. Arg. Prod. Anim. 29 (supl. 1): 143-144. Año<br />

2009.<br />

El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto<br />

del nivel de suplementación energética sobre la calidad<br />

de carne de novillos Holando Argentino de diferente<br />

frame en pastoreo de alfalfa. El ensayo se llevó a cabo<br />

en la EEA Rafaela del <strong>INTA</strong>, desde el 06/10/06 hasta<br />

el 19/04/08. Se utilizaron 24 novillos de 220±15 días<br />

de edad y de dos frame diferentes: Grande (G, frame 6)<br />

y Mediano (M, frame 4). Se plantearon 4 tratamientos<br />

(6 novillos c/u) resultantes de combinar dos frame y<br />

dos niveles de suplementación con grano de maíz<br />

quebrado, BS=0,5% peso vivo (PV)/animal/día y<br />

AS=1% PV/animal/día: GAS, GBS, MAS y MBS.<br />

Cada grupo de animales fue evaluado hasta alcanzar un<br />

similar espesor de grasa dorsal promedio<br />

(0,58±0,06cm, p>0,05). A la faena se determinó peso<br />

de embarque, peso de la res caliente y rendimiento (%).<br />

De cada media res izquierda, previo oreo de 48 hs a<br />

2°C, se extrajo el bloque de bifes comprendido entre la<br />

9° y 11° costilla, los cuales fueron enviados al Instituto<br />

de Tecnología de Alimentos del <strong>INTA</strong> Castelar y a<br />

partir de los cuales se analizaron: color objetivo en<br />

músculo con el sistema CIELab, pH en frigorífico,<br />

capacidad de retención de agua (CRA), terneza objetiva<br />

(cizalla de Warner-Bratzler) y veteado (escala USDA).<br />

Los resultados se analizaron según un diseño factorial<br />

incluyendo los efectos nivel de suplementación, frame<br />

y su interacción, empleando el paquete estadístico<br />

SAS, considerando al animal como repetición. La<br />

primer faena se realizó el 19/12/07 y estuvo integrada<br />

por el 100% de los novillos AS y sólo el 33% del grupo<br />

BS. El resto de los novillos se faenó 4 meses después.<br />

A pesar que los novillos AS se terminaron a un PV<br />

menor comparados con BS (575,2 y 604,6 kg,<br />

respectivamente), el peso de res resultó similar en<br />

ambos tratamientos (328,1± 21,7), consistente con el<br />

mayor rendimiento del grupo AS (56,6%). La carne de<br />

los novillos resultó tierna a algo tierna. El pH y la CRA<br />

resultaron levemente inferiores en AS, como así<br />

también el color rojo de la carne, debido posiblemente<br />

a la menor edad al sacrificio de los novillos de este<br />

grupo. Se concluye que algunos indicadores físicos de<br />

calidad de carne evidenciaron una leve sensibilidad a<br />

los niveles de suplementación ensayados, observándose<br />

carnes menos rojas y con menor CRA en el grupo AS.<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

Invernada de novillos Holando Argentino: efecto<br />

del nivel de suplementación y tamaño estructural.<br />

Salado, E.E.; Mattera, J.; Cuatrin, A.; Scándolo, D.<br />

esalado@rafaela.inta.gov.ar<br />

Rev. Arg. Prod. Anim. 29 (supl. 1): 268-269. Año<br />

2009.<br />

El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de<br />

dos niveles de suplementación energética sobre el<br />

comportamiento productivo de novillos Holando<br />

Argentino de diferente frame pastoreando alfalfa en un<br />

sistema de invernada con ingresos primaverales. El<br />

ensayo se llevó a cabo en la EEA Rafaela del <strong>INTA</strong>,<br />

desde el 06/10/06 y se extendió por 427 días. Se<br />

utilizaron 24 novillos de 220±15 días de edad al inicio<br />

del ensayo y de dos frame diferentes: Grande (G, frame<br />

6) y Mediano (M, frame 4). Se plantearon 4<br />

tratamientos (6 novillos c/u) resultantes de combinar<br />

dos frame y dos niveles de suplementación con grano<br />

de maíz quebrado, BS= 0,5% peso vivo<br />

(PV)/animal/día y AS= 1% PV/animal/día: GAS, GBS,<br />

MAS y MBS. Se emplearon 8ha de pasturas base<br />

alfalfa apotreradas para asegurar el manejo<br />

independiente de cada grupo, ajustándose diariamente<br />

la superficie de pastoreo. La asignación promedio fue<br />

de 23,9±0,7g MS/kg PV/día. El grano se suministró<br />

una vez al día, ajustándose mensualmente las<br />

cantidades luego de cada pesada. Durante los meses de<br />

invierno se incorporó heno de alfalfa a voluntad como<br />

suplemento. Los animales se pesaron individualmente<br />

por la mañana (con desbaste previo) cada 28 días,<br />

ajustándose los pesos por regresión lineal simple. El<br />

grado de terminación adecuado se determinó a través<br />

de mediciones ultrasonográficas del espesor de grasa<br />

dorsal (EGD). Cada grupo de animales fue evaluado<br />

hasta alcanzar un similar EGD promedio<br />

(0,58±0,06cm, p>0,05). Los resultados se analizaron<br />

según un diseño factorial incluyendo los efectos nivel<br />

de suplementación, frame y su interacción,<br />

considerando al animal como repetición. El efecto<br />

suplementación resultó significativo, observándose un<br />

mayor AMDaj y PV final en AS con respecto a BS:<br />

0,860 vs. 0,798 kg/día y 571,8 vs. 541,2 kg,<br />

respectivamente. Sin embargo, la eficiencia de<br />

conversión del excedente de grano consumido en AS<br />

(900 kg/an) resultó muy baja (21:1). Adicionalmente,<br />

se analizó la evolución del PV a través del tiempo. No<br />

se detectaron diferencias estadísticamente significativas<br />

entre niveles de suplementación hasta la octava pesada.<br />

A partir de la novena medición (455±32 kg PV), los<br />

pesos del grupo AS resultaron significativamente<br />

superiores. Se concluye que en las condiciones del<br />

presente trabajo, la suplementación con grano de maíz<br />

quebrado a niveles equivalentes al 1% PV mejoró la<br />

respuesta productiva de novillos Holando Argentino en<br />

pastoreo de alfalfa, independientemente del frame,<br />

cuando se lo comparó con niveles del 0,5% PV. Sin<br />

12


embargo, esta diferencia se manifestó recién a partir de<br />

los 455 kg PV.<br />

Micotoxinas en alimentos para rumiantes<br />

(Comunicación).<br />

Gaggiotti, M.C; Romero, L.A.; Chiericatti, C. Zapata<br />

de Basílico, M.Ly Basílico, J.C.<br />

mgaggiotti@rafaela.inta.gov.ar<br />

Rev. Arg. Prod. Anim. 29 (supl. 1): 565-566. Año<br />

2009.<br />

Los hongos son considerados contaminantes<br />

inevitables de los granos y los forrajes. Las<br />

tecnologías agronómicas no han avanzado aún al<br />

estado de eliminar la infección fúngica de los forrajes<br />

susceptibles al ataque; un manejo inadecuado de las<br />

técnicas de cultivo, recolección y almacenaje de los<br />

mismos puede dar lugar a la aparición de micotoxinas.<br />

La presencia de estas toxinas no sólo afecta la salud de<br />

los animales y del hombre sino también conduce a<br />

pérdidas económicas en todos los niveles de la<br />

producción de la industria alimenticia incluyendo la<br />

producción animal. El objetivo de este relevamiento<br />

fue cuantificar la presencia de aflatoxinas totales<br />

(AFLA), zearolenona (ZEA) y deoxinivalenol (DON)<br />

en alimentos usados para la alimentación de rumiantes<br />

en la cuenca lechera central. Se analizaron 843<br />

muestras de alimentos (56% productos y/o<br />

subproductos de la agroindustria y 44% forrajes<br />

conservados) desde el año 2000 hasta el 2008 inclusive<br />

(lo que implica gran diversidad de condiciones<br />

ambientales). Las determinaciones se efectuaron por el<br />

método ELISA y los resultados fueron expresados en<br />

µg/kg de alimento en base tal cual (ppb). Los niveles<br />

máximos según la normativa del MERCOSUR para<br />

aflatoxinas totales son de 20ppb y la Unión Europea<br />

establece un máximo de 100pbb y de 1250pbb para<br />

zearolenona y deoxinivalenol respectivamente. En 746<br />

muestras se buscó presencia de AFLA, sólo en el 9%<br />

de las mismas no fue detectada por la metodología<br />

empleada, el valor máximo encontrado fue de 1200 y<br />

un 9% superó el límite permitido por el MERCOSUR.<br />

En 400 muestras se rastreó DON no cuantificándose en<br />

el 38,5% de los alimentos, el valor máximo hallado fue<br />

de 3800 y un 9% superó el límite de la Unión Europea.<br />

En 416 muestras se analizó ZEA no detectándose sólo<br />

en el 4,5%, el valor máximo hallado fue de 6000 y el<br />

58,5% superó el límite permitido por la Unión<br />

Europea. El análisis de la información indica que los<br />

valores máximo detectados para las tres micotoxinas<br />

estudiadas se encontraron siempre en los productos y<br />

subproductos de la agroindustria. En 215 muestras se<br />

buscó la presencia de las tres toxinas encontrándose<br />

juntas en el 68% de las mismas y en 290 se<br />

determinaron dos hallándose ambas en el 86% de las<br />

muestras lo que es peligroso pues las micotoxinas<br />

poseen un efecto sinérgico. En 222 alimentos se rastreó<br />

presencia de ZEA y DON, en el 40% de los casos DON<br />

no se detectó y ZEA dio positivo lo que se traduce que<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

DON, que es citado por la bibliografía internacional<br />

como un buen indicador de otras micotoxinas<br />

producidas por Fusariun sp, en las condiciones<br />

evaluadas no se comportó como tal. Los resultados<br />

encontrados indican que los alimentos tienen niveles de<br />

contaminación considerables, que normalmente no se<br />

encuentra una sola micotoxina presente y que DON no<br />

es un buen indicador de la presencia de otras<br />

micotoxinas producidas por Fusarium sp. en la zona<br />

relevada.<br />

Una actualización sobre el meteorismo espumoso<br />

bovino (Revisión bibliográfica)<br />

Bretschneider, G.<br />

gbretschneider@rafaela.inta.gov.ar<br />

Archivos de Medicina Veterinaria. 2010. vol. 42 (en<br />

prensa)<br />

El meteorismo espumoso bovino es un trastorno<br />

digestivo que limita la producción en los bovinos para<br />

carne y leche. Muchos factores han sido involucrados<br />

como causales del mismo, sin conocerse a ciencia<br />

cierta su influencia en el desarrollo de este trastorno.<br />

Actualmente, no está claro el origen etiológico del<br />

meteorismo espumoso y como consecuencia, no<br />

contamos, con una medida 100% segura para su<br />

control, resultando las mismas, únicamente paliativas<br />

del problema. Este trabajo resume los aspectos más<br />

estudiados y relevantes sobre la etiología del<br />

meteorismo espumoso bovino, así como también las<br />

medidas de control disponibles hasta la fecha.<br />

5. CALIDAD DE LECHE Y PRODUCTOS<br />

LÁCTEOS<br />

Análisis comparati vo del perfil de ácidos grasos<br />

presentes en leche de cabra, oveja y vaca<br />

Lingua, M.S.; Chavez,, M.S.; Bussetti, M.; Cuatrin,<br />

A.L.; Campos, S.N.; Páez, R. B.<br />

mlsuardi@hotmail.com<br />

XII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de<br />

Alimentos (CYTAL®). Facultad de Cs. de la<br />

Alimentación (UNER), Concordia, 7 al 9 de octubre de<br />

2009. Copia electrónica ISBN 978-987-22165-3-5.<br />

El objetivo del presente trabajo fue realizar un análisis<br />

comparativo del perfil de ácidos grasos presentes en la<br />

grasa de leche de diferentes especies de rumiantes:<br />

cabra, vaca y oveja. Se extrajo la grasa por<br />

centrifugación a baja temperatura de 40 muestras de<br />

leche de cada especie obtenidas de animales sometidos<br />

a diferentes dietas; los FAMEs presentes se analizaron<br />

mediante GC-FID. Mediante ANOVA se observaron<br />

diferencias significativas entre especies en el contenido<br />

de C4, C16:1 y C18:1c (p < 0,0001), siendo éstos<br />

mayores en leche de vaca (LV), seguido por leche de<br />

oveja (LO) y cabra (LC). Por el contrario, para C8, C10<br />

y C12 la situación fue inversa (p < 0,0001). Respecto al<br />

13


contenido de C14 y C15 y C16, también se observaron<br />

diferencias significativas entre especies (p < 0,0001),<br />

siendo éste mayor en LC. Dichos resultados son los<br />

que hacen que la grasa de LC sea la más rica en ácidos<br />

grasos saturados (p < 0,0001). En cuanto al contenido<br />

de ácidos grasos insaturados, éste se diferenció<br />

significativamente entre especies (p < 0,0001), siendo<br />

mayor en LV, seguido por LO y LC. De los ácidos<br />

grasos nutricionalmente importantes para el hombre, el<br />

contenido de CLA fue significativamente mayor en la<br />

grasa de LV y de LO respecto de LC (p < 0,0001), el<br />

contenido de ácido linoleico fue significativamente<br />

mayor en LV respecto de LO y LC (p < 0,0001) y el de<br />

ácido linolénico fue mayor en LC respecto de LV (p <<br />

0,05). A fin de clasificar la grasa láctea de acuerdo a su<br />

origen y establecer criterios de genuinidad se<br />

analizaron ciertas relaciones entre ácidos. Mediante<br />

análisis discriminante se pudo diferenciar la grasa<br />

proveniente de las especies en estudio con un 100% de<br />

certeza, empleando solo cuatro relaciones entre ácidos:<br />

C10/C8, C12/C10, C14/C12 y C14/C18:1. El intervalo<br />

de confianza al 99% de las relaciones estudiadas para<br />

la grasa de LC, LO y LV fue: C10/C8: 3,81- 4,02,<br />

2,95- 3,14 y 2,06- 2,19; C12/C10: 0,47- 0,52, 0,57-<br />

0,60 y 1,13- 1,18; C14/C12: 2,23- 2,63, 2,60- 3,04 y<br />

3,46- 3,81; C14/C18:1: 0,67- 0,82, 0,38- 0,49 y 0,38-<br />

0,47. Los resultados obtenidos demuestran que hay una<br />

clara diferencia en el perfil de ácidos grasos presentes<br />

en la grasa láctea derivada de las especies de rumiantes<br />

en estudio. Además, la evaluación de las cuatro<br />

relaciones entre ácidos grasos estudiadas aporta<br />

información de leches genuinas de cada especie y<br />

permitiría detectar posibles adulteraciones del<br />

producto.<br />

Calidad composicional de la leche de vacas de raza<br />

Holando y Jersey, y sus cruzas durante la epoca<br />

estival<br />

Comerón, E.A.; Romero, L.A. y Gaggiotti, M.<br />

ecomeron@rafaela.inta.gov.ar<br />

Terceras Jornadas Internacionales de Calidad de Leche<br />

Memorias JICAL (2009), Pág. 230-231.<br />

La utilización de la raza Jersey o el cruzamiento de<br />

estas con Holando resultan ser beneficiosas para<br />

incrementar la eficiencia industrial de transformación<br />

en productos lácteos (especialmente quesos), pudiendo<br />

expresarse eventualmente, alguna ventaja adicional<br />

durante el periodo estival por los problemas de estrés<br />

térmico que se presentan. En ese sentido, se evaluó en<br />

la EEA del <strong>INTA</strong> Rafaela, la respuesta productiva de<br />

vacas Holando (H), Jersey (J) y sus cruzas media<br />

sangre (C) durante los meses de enero y febrero. La<br />

alimentación consistió en pastura de alfalfa,<br />

aprovechada en un sistema de pastoreo en franjas<br />

diarias, más un balanceado 13 %PB el cual se<br />

distribuyó a todos los animales a razón de 4,9<br />

kg/vaca/día. Los animales tuvieron libre acceso a<br />

sombra natural y agua. Las condiciones meteorológicas<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

se caracterizaron a través del Índice de Temperatura y<br />

Humedad (ITH). La producción de leche fue<br />

significativamente superior (P<br />

0,05) por lo que las vacas de las diferentes razas<br />

reaccionaron de la misma manera ante esas variaciones<br />

del ambiente. Se concluye que, durante la época<br />

estival, se mantienen las diferencias productivas y<br />

composicionales de la leche entre Holando y Jersey,<br />

ubicándose las cruzas media sangre en una situación<br />

intermedia aunque mas próxima de la última raza<br />

señalada en cuanto al contenido de sólidos de la leche.<br />

Efecto de diferentes tratamientos de conservación<br />

sobre la lipólisis en leche cruda<br />

Adorni, B.; Lavari, L.; Campos, S.;, Cuatrin; A.L.;<br />

Costabel, L.M.; Páez, R.B.<br />

rpaez@rafaela.inta.gov.ar<br />

Tercer Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología<br />

de los Alimentos (Córdoba). Libro de Actas del Tercer<br />

Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los<br />

Alimentos (Córdoba), Volumen II p. 138.<br />

La lipólisis es un proceso enzimático donde se generan<br />

ácidos grasos libres, los cuáles producen olores y<br />

sabores rancios. A fin de obtener un producto de buena<br />

calidad es recomendable conocer el valor de lipólisis de<br />

la leche cruda. El objetivo de este trabajo fue evaluar el<br />

efecto de la aplicación de diferentes tratamientos de<br />

conservación (químicos o térmicos) en muestras de<br />

leche, sobre la lipólisis, a fin de lograr una adecuada<br />

conservación en el tiempo de las mismas. Se trabajó<br />

con muestras con diferentes niveles de lipólisis a fin de<br />

lograr un rango entre 0,7 mmoles/100 g grasa (valor<br />

normal en leche de tanque) a 3 mmoles/100 g grasa.<br />

Las muestras con valores elevados se obtuvieron por la<br />

acción de una lipasa adicionada. Se aplicaron<br />

diferentes tratamientos a las muestras: Tratamientos<br />

químicos: se comparó el Peróxido de hidrógeno (T1),<br />

el cual es el conservante sugerido por FIL para<br />

lipólisis, con Bronopol (T2) y Azidiol (T3),<br />

conservantes que se utilizan normalmente en equipos<br />

infrarrojos como el FT120. También se aplicaron<br />

tratamientos térmicos: termización (T4) y esterilización<br />

con vapor fluente (T5). La aplicación de cada<br />

14


tratamiento sobre las muestras se repitió tres veces. A<br />

las mismas se les aplicó el tratamiento correspondiente<br />

y se las almacenó a 5 ºC para su posterior análisis cada<br />

24 horas. Los resultados obtenidos sugieren que: a. El<br />

efecto conservante se ve afectado por el grado de<br />

avance de la lipólisis. b. Con la aplicación de cualquier<br />

tratamiento conservante, el efecto del tiempo de<br />

almacenamiento (hasta las 48 horas en frío) no fue<br />

significativo. c. Para controlar el valor real de lipólisis<br />

el tratamiento más efectivo fue con peróxido de<br />

hidrógeno. d. No hubo diferencias entre los<br />

tratamientos térmicos T4 (termización) y T5<br />

(esterilización). En base a estos resultados se<br />

recomienda utilizar como método de conservación para<br />

mantener el valor de lipólisis en el tiempo el<br />

tratamiento con autoclave a vapor fluente para las<br />

muestras de calibración del equipo FT 120, ya que no<br />

se conoce como interfiere el Peróxido de hidrógeno en<br />

la medición con este equipo.<br />

Efecto de la incorporación de alfalfa en la dieta<br />

sobre la composición de ácidos grasos en leche en<br />

dos épocas del año<br />

Páez, R.; Cuatrin, A.; Taverna, M.; Costabel, L.;<br />

Campos, S.<br />

rpaez@rafaela.inta.gov.ar<br />

XII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de<br />

Alimentos (CYTAL®). Facultad de Cs. de la<br />

Alimentación (UNER), Concordia, 7 al 9 de octubre de<br />

2009. Copia electrónica ISBN 978-987-22165-3-5.<br />

El objetivo del presente trabajo fue el de evaluar las<br />

modificaciones que surgen en la composición de<br />

ácidos grasos (AG) de leche producida por vacas<br />

alimentadas a base pastura de alfalfa en dos períodos<br />

del año (primavera 2007 y otoño 2008). Los ensayos<br />

se llevaron a cabo en la EEA Rafaela del <strong>INTA</strong> y se<br />

evaluaron 3 tratamientos que diferían en la cantidad de<br />

alfalfa contenida en la dieta (0%, 35% y 70%). El<br />

análisis del perfil de AG se realizó sobre 6 muestras de<br />

leche de tanque de cada tratamiento (n=18) en cada<br />

período evaluado. El perfil de AG se analizó mediante<br />

cromatografía gaseosa. Se realizó un análisis de la<br />

varianza para series de experimentos repetidos en el<br />

tiempo en el que se evaluó el comportamiento de los<br />

tratamientos y la interacción de estos con el momento<br />

de evaluación (estaciones del año). El procedimiento<br />

utilizado fue Mixed de SAS (p < 0,05). Cuatro AG<br />

(C15, C16:1, C18:3n3 y C20:5 n3) presentaron<br />

diferencias estadísticamente significativas (p


del parto mostró una tendencia a una constante (5,95<br />

minutos). La comparación de ET entre períodos fue<br />

realizada considerando el período pos calostro a partir<br />

del día en el que se alcanza la asíntota. Los valores de<br />

TC durante el periodo de secado fueron<br />

significativamente menores a los obtenidos durante el<br />

pos parto. En cuanto al estudio de las variable que<br />

influyen en el TC, se observó diferencias significativas<br />

en la concentración de lactosa, fósforo y ácido cítrico<br />

que resultaron ser mayores en el período pos calostro,<br />

mientras que la concentración de proteínas solubles,<br />

urea y cloruros resultaron ser menores en este periodo.<br />

Analizando la evolución de las variables que influyen<br />

en el TC en los períodos analizados, se observó que el<br />

pH, la lactosa y los cloruros respondieron al mismo<br />

patrón de comportamiento que TC. El pH alcanzó un<br />

valor constante de 6,666 a los 9,6 días. La lactosa<br />

alcanzó un valor de 4,99 a los 10,3 días, mientras que<br />

los cloruros disminuyen desde valores menores a 0,3<br />

hasta un valor constante de 0,13 a los 8,44 días después<br />

del parto. Por lo tanto, en el período de calostro, estos<br />

parámetros estarían condicionando el TC. Durante el<br />

período de secado, el pH mostró una tendencia en<br />

aumento, y la concentración de cloruros y lactosa<br />

tendieron a mantenerse constante a medida que nos<br />

acercamos al secado. El comportamiento de la ET<br />

durante momentos posteriores al parto fue diferente al<br />

presentado días próximos al secado, así como las<br />

variables asociadas a dichos cambios.<br />

Estudio de la relación entre aptitud a la coagulación<br />

por cuajo y prueba de alcohol en muestras de leche<br />

de vacas individuales.<br />

Costabel, L. M.; Páez, R. B. ; Cuatrin, A.L.; Taverna,<br />

M.A.; Walter, E.; Campos, S.N.; Robledo, M. y<br />

Adorni, B.<br />

lcostabel@rafaela.inta.gov.ar<br />

1ª Conferência Internacional sobre Leite Instável.<br />

Pelotas, Brasil, 23 y 24 de abril de 2009. Copia<br />

electrónica<br />

XII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de<br />

Alimentos (CYTAL®). Facultad de Cs. de la<br />

Alimentación (UNER), Concordia, 7 al 9 de octubre de<br />

2009. Copia electrónica ISBN 978-987-22165-3-5.<br />

El objetivo del presente trabajo fue determinar la<br />

aptitud a la coagulación por cuajo de leches inestables<br />

a la prueba del alcohol 72º y 80º con valores de pH,<br />

acidez, recuento de bacterias totales y de células<br />

somáticas correspondientes a leches de buena calidad<br />

higiénico-sanitarias. Se analizaron un total de 60<br />

muestras de leche cruda de animales sanos (Holando),<br />

con la misma alimentación y manejo, provenientes de<br />

un tambo perteneciente a la EEA-Rafaela del <strong>INTA</strong><br />

durante septiembre de 2006 y abril de 2008 (30<br />

muestras en cada mes de ensayo). En cada período las<br />

muestras fueron individuales y se tomaron durante 12<br />

días consecutivos (aproximadamente 3 muestreos por<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

día). A cada muestra se le evaluó su aptitud a la<br />

coagulación, estabilidad al alcohol de 72º y 80º,<br />

composición química, pH, acidez, conteo de células<br />

somáticas (CCS), estabilidad térmica por<br />

determinación del tiempo de coagulación de la leche a<br />

140ºC, perfil nitrogenado y perfil mineral. Para<br />

determinar si existían diferencias significativas en los<br />

parámetros evaluados entre las leches que cortaban y<br />

no lo hacían a la prueba del alcohol a las dos<br />

graduaciones evaluadas, se procedió a realizar un test t<br />

de comparación de medias de muestras independientes<br />

utilizando el paquete estadístico InfoStat. Para evaluar<br />

la relación entre las variables se realizaron gráficos de<br />

dispersión para indicar la tendencia de las mismas en<br />

relación a la linealidad y el sentido. El porcentaje de<br />

muestras con resultado positivo a la prueba de alcohol<br />

fue mayor en otoño que en primavera. Las muestras<br />

positivas a la prueba de alcohol 72º y 80º tuvieron<br />

menor pH y menor tiempo de coagulación (tC) luego<br />

de la adición del cuajo que aquellas que no cortaron a<br />

la misma graduación alcohólica, sin diferencias<br />

significativas entre las graduaciones de alcohol<br />

utilizadas (pH 6,72 y tC 17,07 para las muestras<br />

negativas y pH 6,61 y tC 9,07 para las muestras<br />

positivas). No existió diferencias significativas en el<br />

rendimiento teórico calculado entre las muestras<br />

positivas y negativas a la prueba del alcohol, para las<br />

dos graduaciones estudiadas. Del análisis de los<br />

resultados, se puede concluir que leches con prueba de<br />

alcohol positiva al alcohol 72º y 80º y buenas<br />

condiciones higiénico sanitarias presentan buena<br />

aptitud a la coagulación, por lo que pueden ser<br />

destinadas sin inconvenientes a la elaboración de<br />

quesos.<br />

Evaluación sensorial de quesos Reggianito<br />

elaborados a partir de leche con diferentes aportes<br />

de alfalfa en las dietas<br />

Costabel, L.; Páez, R.; Costa, S.; Caballero, M.S.,<br />

Taverna, M.A.; Campos, S. ; Carduza, F.; Sabbag, N.<br />

lcostabel@rafaela.inta.gov.ar<br />

Tercer Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología<br />

de los Alimentos (Córdoba). Libro de Actas del Tercer<br />

Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los<br />

Alimentos (Córdoba), Volumen II p. 129.<br />

La composición de la dieta de las vacas lecheras puede<br />

provocar cambios fisicoquímicos y sensoriales de la<br />

leche, lo cual se manifiesta en características<br />

diferenciales en los productos elaborados a partir de la<br />

misma. El objetivo de este trabajo fue evaluar<br />

sensorialmente quesos Reggianito obtenidos a partir de<br />

leche de vacas alimentadas con diferentes porcentajes<br />

de alfalfa en sus dietas, por medio de panel entrenado y<br />

de consumidores. Se realizaron 8 elaboraciones de<br />

quesos Reggianito, en el área de procesos del<br />

laboratorio de Calidad de Leche y Agroindustria del<br />

<strong>INTA</strong> EEA Rafaela, a partir de leche proveniente de<br />

vacas que no recibieron pastura de alfalfa en su dieta<br />

16


(T0), y de leche de vacas que recibieron un 70% de<br />

alfalfa en su alimentación (T70). Los quesos fueron<br />

evaluadas sensorialmente por un panel entrenado que<br />

realizó la descripción cuantitativa y un panel de 187<br />

consumidores para conocer la preferencia de los<br />

mismos. Para el ensayo descriptivo, 6 panelistas<br />

entrenados evaluaron los atributos aroma, color,<br />

aspecto de la masa, corte granular, fracturabilidad,<br />

sensación al paladar, flavor genuino, gusto salado y<br />

flavor residual. En el ensayo de consumidores se<br />

presentaron las 2 muestras (T0 y T70) y se realizaron<br />

dos determinaciones: en primer lugar se midió la<br />

preferencia global mediante una prueba de<br />

comparación de a pares y luego se les hizo completar 3<br />

escalas de punto ideal para los atributos: “color<br />

amarillo, “sabor picante” y “textura granular” para<br />

conocer algunas de las posibles causas de dicha<br />

preferencia. Como resultado de la descripción<br />

cuantitativa, se encontró que existieron diferencias<br />

estadísticamente significativas (p


La cantidad de cloruro de calcio y de coagulante<br />

utilizado en las determinaciones in vitro fueron<br />

proporcionales a las utilizadas en las elaboraciones en<br />

tina. Posteriormente, se realizaron las elaboraciones de<br />

queso, con las leches de tanque de donde se obtuvieron<br />

las correspondientes muestras, en el área de procesos<br />

del Laboratorio de Calidad de Leche y Agroindustria<br />

del <strong>INTA</strong> EEA Rafaela, determinándose en cada una el<br />

tiempo de coagulación en tina (T4). El límite de<br />

repetibilidad del método para el tiempo de coagulación<br />

in vitro (minutos) se calculó utilizando la fórmula r=<br />

2,83 x DSr, p=0,05, siendo DSr la desviación estándar<br />

del método. El mismo fue 2,99 minutos. Todas las<br />

muestras evaluadas por duplicado cumplieron con esta<br />

especificación, por lo que se concluye que la<br />

repetibilidad de la técnica es adecuada. Las muestras de<br />

leche del T1 tuvieron el mayor tiempo de coagulación<br />

(12,98 ± 1,12 minutos), y fueron significativamente<br />

diferentes al resto de los tratamientos. No existieron<br />

diferencias significativas entre los valores de tiempo de<br />

coagulación de las muestras del T2, T3 y T4 (5,96 ±<br />

0,56 minutos, 5,24 ± 0,85 minutos y 6,57 ± 0,47<br />

minutos respectivamente). Podemos concluir que el<br />

coagulómetro es sensible ante el agregado de cloruro<br />

de calcio y frente a cambios de pH, y que la<br />

determinación in vitro puede ser utilizada para predecir<br />

el tiempo de coagulación en tina, trabajando en las<br />

mismas condiciones y adicionando las mismas<br />

proporciones de calcio y coagulante que las empleadas<br />

durante la elaboración de cada tipo de queso.<br />

Microencapsulación de bacterias probióticas<br />

comerciales en leche por secado spray. Influencia de<br />

un pretratamiento térmico y del almacenamiento a<br />

diferentes temperaturas sobre la viabilidad celular.<br />

Paéz, R., Vinderola, G.; Zaritzky. ; Quiberoni, A.;<br />

Audero, G.; Cuatrin, A.; Reinheimer,<br />

rpaez@rafaela.inta.gov.ar<br />

Tercer Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología<br />

de los Alimentos (Córdoba). Libro de Actas del Tercer<br />

Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los<br />

Alimentos (Córdoba), Volumen II p. 61.<br />

Debido a que la exposición previa a un factor de estrés<br />

puede inducir una cierta tolerancia a una exposición<br />

posterior a factores de estrés, se propuso estudiar el<br />

efecto de un pretratamiento térmico (PTT) de cepas de<br />

Lactobacillus sobre la sobrevida al secado spray y<br />

durante el almacenamiento. Se evaluó la resistencia<br />

térmica de Lactobacillus: L. casei, L. paracasei, L.<br />

acidophilus, y L. plantarum así como la sobrevida a un<br />

tratamiento térmico de células suspendidas en leche o<br />

caldo MRS a 60 ºC durante 5 min. En función de los<br />

resultados, se seleccionaron 5 cepas. Los cultivos<br />

resuspendidos en leche descremada (20% p/v) se<br />

sometieron, o no, al PTT descripto y se secaron en un<br />

secador spray (Buchi B-290, T°entrada: 170º C, Tº<br />

salida: 85ºC flujo: 600 lt/h). Los polvos de LP A13,<br />

LPl 8329 y La A 9 se almacenaron herméticamente a 5º<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

C, 25º C y 37º C durante 60 días. Se aplicó un ANOVA<br />

no paramétrico para evaluar la sobrevida al secado. A<br />

la vez, se aplicó un análisis factorial con medidas<br />

repetidas en el tiempo para el estudio de conservación<br />

de los polvos. Para las cepas LP A13, LPl com, La A9<br />

no se observaron diferencias significativas en la<br />

viabilidad antes y luego del secado, con o sin PTT,<br />

mientras que para LC Nad y LPl 8329 la disminución<br />

en la viabilidad durante el secado spray fue de 0,16 y<br />

0,49 órdenes log UFC/ml con PTT mientras que sin<br />

PTT la caída de viabilidad post secado fue de entre<br />

0,85 y 0,95 órdenes log UFC/ml. Los resultados del<br />

ensayo de conservación fueron diferentes para cada<br />

cepa. Sólo en la cepa LPl 8329 existieron diferencias<br />

entre los tratamientos (con o sin PTT)<br />

independientemente de la temperatura y del tiempo de<br />

almacenamiento. En las cepas La A9 y LP A13, no se<br />

detectaron diferencias entre tratamientos,<br />

manifestándose reducción de la sobrevida a mayor<br />

temperatura de almacenamiento, efecto que se<br />

incrementó con el paso del tiempo. Este efecto fue<br />

máximo a 37ºC con importantes caídas en los<br />

recuentos de células viables (3,19 ordenes log UFC/g<br />

en LP A13). Estos resultados demuestran que existen<br />

cepas de Lactobacillus con adecuada tolerancia al<br />

proceso de secado spray mientras que, para cepas<br />

sensibles, el PTT puede ser una alternativa para<br />

mejorar su viabilidad postsecado y conservación. Los<br />

resultados obtenidos sugieren que el secado spray<br />

podría ser una herramienta disponible y económica<br />

para incorporar ciertas cepas probióticas a alimentos<br />

deshidratados.<br />

6. INMUNOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA<br />

Babesia bovis contiene abundantes moléculas de<br />

glicerofosfoinositol libres de proteínas y de los genes<br />

predichos para su ensamblaje.<br />

Rodríguez, A.; Couto, A.; Echaide, I.; Schnittger, L.;<br />

Florin-Christensen, M.<br />

mflorin@cnia.inta.gov.ar<br />

Vet. Parasitol. (2010); 167:196-204.<br />

Las moléculas autónomas de glicerofosfoinositol<br />

(GPIs), también GPI libre o libre de proteínas, son<br />

particularmente abundantes en algunos protozoos<br />

parásitos y son intermediarias de fuertes efectos<br />

inmunomodulatorios sobre el sistema inmune del<br />

hospedador. En este trabajo nosotros investigamos la<br />

existencia de GPIs libres en Babesia bovis. Análisis<br />

comparativos mediante cromatografía en capa fina de<br />

la fracción glucolípidica libre de proteínas de los<br />

merozoitos de B. bovis cultivada in vitro y de las<br />

membranas de eritrocitos demostraron la presencia de<br />

una espesa banda específica de este protozoario. Su<br />

análisis químico reveló que la GPI contenía una cadena<br />

con 2 residuos de manosa, N-glucosamina e inositol<br />

no-acetilado. La fracción lipídica ligada al inositol es el<br />

diacilglicerol. La composición total de ácidos grasos<br />

18


mostró la predominancia moléculas con largas cadenas<br />

de carbono (12% de C(22:0) y 45% de C(24:0)). El<br />

potencial de B. bovis para integrar las especies de GPI<br />

presentadas, fue verificada por la existencia de 7 genes<br />

en su genoma que putativamente codifican las enzimas<br />

biosintéticas PI N-acetil-GlcN-transferasa, (PIG-A y<br />

GPI-1); N-acetil-GlcN-PI-de-N-acetilasa (PIG-L),<br />

aciltransferasa (PIG-W); dolicil-fosfato mannosil<br />

transferasa (DPM-1); GPI manosiltransferasa I (PIG-<br />

M), y GPI manosiltransferasa II (PIG-V). La<br />

biosíntesis de GPI es vital durante el estadio<br />

intraeritrocítico de los parásitos, porque la<br />

manosamina, un inhibidor de la biosíntesis de GPI,<br />

altera el desarrollo de los merozoitos de B. bovis en<br />

cultivos in vitro. La ausencia en el genoma de B. bovis,<br />

de la mayoría de genes que codifican para el<br />

metabolismo de los N-glucósidos, subraya que el<br />

efecto inhibidor de la manosamina es atribuible a su<br />

interferencia con la biosíntesis de GPI y no con en<br />

ensamble de los N-oligosacáridos, como ha sido<br />

descripto para los eucariota mayores. La elucidación de<br />

la estructura y la biosíntesis de GPI facilitarían futuras<br />

intervenciones sobre el sistema inmune contra la<br />

babesiosis bovina.<br />

Brote de micoplasmosis clínica por Mycoplasma ovis<br />

en ovinos de Salta, Argentina. Diagnóstico clínico,<br />

microbiológico y molecular<br />

Aguirre, D.H., Thompson, C., Neumann, R.D., Salatin,<br />

O., Gaido, A.B., Torioni de Echaide, S.<br />

daguirre@rafaela.inta.gov.ar<br />

Revista Argentina de Microbiología (2009) 41: 212-<br />

214.<br />

Mycoplasma ovis (antes denominado Eperythrozoon<br />

ovis) es una bacteria pleomórfica y un parásito<br />

obligado de los hematíes de pequeños rumiantes<br />

(ovinos y caprinos) en los que produce anemia crónica<br />

o aguda. Su distribución es mundial, aunque se<br />

desconoce la difusión de esta bacteria en la Argentina.<br />

Este trabajo describe sobre los aspectos<br />

epidemiológicos, clínicos y métodos de diagnóstico<br />

empleados en un brote de micoplasmosis en un rebaño<br />

ovino de la localidad salteña de Rosario de la Frontera<br />

(25°48’S, 64°58’O), ocurrido en enero de 2007.<br />

Durante ese brote resultó afectada la categoría de<br />

ovinos adultos, con una mortalidad del 17,8%. El<br />

diagnóstico en extendidos de sangre (tinción de<br />

Giemsa) reveló pequeños cuerpos basófilos,<br />

característicos de la infección por M. ovis, en todas las<br />

muestras examinadas (n = 11), lo que indica una alta<br />

prevalencia de la infección en la majada. El diagnóstico<br />

molecular (n = 9) fue realizado mediante la técnica de<br />

la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y el<br />

análisis de la secuencia del producto amplificado. Los<br />

resultados confirmaron los hallazgos mediante la<br />

amplificación de dos fragmentos del gen 16S rRNA.<br />

Este representa el tercer registro del microorganismo<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

en la Argentina y el primero con expresión clínica a<br />

escala poblacional (rebaño).<br />

Cambios estructurales en las glándulas salivales de<br />

ninfas y adultos de Otobius megnini.<br />

Mastropaolo, M.; Nava, S.; Guglielmone A. A. y<br />

Mangold, A. J.<br />

mmastropaolo@rafaela.inta.gov.ar<br />

V Congreso Argentino de Parasitología. 25 al 28 de<br />

marzo de 2009. Facultad de Ciencias Naturales y<br />

Museo. Universidad Nacional de La Plata. La Plata,<br />

Buenos Aires. Argentina. Acta BioquímicaClínica<br />

Latinoamericana. Marzo 2009. Suplemento n° 1. p 156<br />

Otobius megnini es una garrapata de la familia<br />

Argasidae de amplia distribución mundial. Los estadios<br />

inmaduros (larvas y ninfas) se alimentan por largos<br />

periodos de tiempo, usualmente en el fondo del oído<br />

externo de diversos hospedadores, incluido el hombre.<br />

Los adultos no se alimentan y son de vida libre. Las<br />

glándulas salivales de garrapatas son órganos de<br />

importancia no solo por su función digestiva sino<br />

porque participan en los mecanismos de balance<br />

hídrico tanto de las fases parasitarias como no<br />

parasitarias. Con el objetivo de conocer la anatomía de<br />

las glándulas salivales de O. megnini, se realizaron<br />

disecciones de ninfas y adultos bajo lupa<br />

estereoscópica. Luego de ser fijadas con medio de<br />

Karnovsky modificado, deshidratadas en distintas<br />

concentraciones de etanol y por punto crítico y<br />

metalizadas, se obtuvieron imágenes de las glándulas<br />

in situ por medio de microscopía electrónica de<br />

barrido. Estas imágenes muestran que la estructura de<br />

las glándulas salivales en las ninfas es similar a las de<br />

otras Argasidae, aunque los acinos tipo I están poco<br />

desarrollados mientras que en los adultos los acinos<br />

tipo II se encuentran atrofiados y los tipo I son de<br />

mayor tamaño que en las ninfas y conservan su<br />

estructura funcional.<br />

Caracterización molecular de cepas de Babesia<br />

bovis mediante el análisis del polimorfismo en el<br />

tamaño de fragmentos de restricción de los genes<br />

msa2-a/b.<br />

Wilkowsky, S.; Farber, M.; Gil, G.; Echaide, I.;<br />

Mosqueda, J.; Alcaraz, E.; Suárez, C. y Florín-<br />

Christensen, M.<br />

swilkowsky@cnia.inta.gov.ar<br />

Ann. N. Y. Acad. Sci. (2008);1149:141-4.<br />

Los msa-2 de Babesia bovis es una familia de genes<br />

variables, caracterizados por la conservación de los<br />

extremos 5’-3’, la codificación de glucoproteínas<br />

expresadas en la superficie de los merozoitos. En este<br />

trabajo se analizaron las secuencias de 3 de estos genes<br />

(msa-2a1, a2, and 2b) con material obtenido de 2 cepas<br />

originadas en dos cepas geográficamente distantes, y se<br />

detectó cierto grado de diversidad genotípica que<br />

19


podría ser explotada para desarrollar nuevas<br />

herramientas moleculares para discriminar aislamientos<br />

de B. bovis de bovinos infectados naturalmente. En este<br />

trabajo se describe un método denominado PCR de<br />

restricción. Esta técnica se basa en la amplificación de<br />

secuencias específicas de ADN seguida por la digestión<br />

con enzimas de restricción. Los fragmentos obtenidos<br />

se separan mediante electroforesis y los tamaños<br />

comparados después de la visualización facilitada por<br />

la tinción con sales de plata o bromuro de etidio. La<br />

interpretación de los resultados de esta técnica se basó<br />

en un código binario establecido para cada cepa, donde<br />

se asignó el numeral 1 o 0 para la presencia o ausencia<br />

de un fragmento producto de la digestión de<br />

determinado tamaño. Este método fue evaluado en<br />

diferentes cepas y aislamientos de B. bovis. La<br />

electroforesis permitió definir un patrón de bandas,<br />

específicas para diferentes para aislamientos<br />

geográficamente distantes, lo que sugiere la presencia<br />

de sitios de restricción diferenciales para BspMI. Este<br />

sencillo método permitiría la diferenciación de cepas<br />

de B. bovis Americanas.<br />

Descripción de Amblyomma boeroi n. sp. (Acari:<br />

Ixodidae), un parásito de Catagonus wagneri<br />

(Rusconi) (Artiodactyla: Tayassuidae) en<br />

Argentina.<br />

Nava S.; Mangold AJ.; Mastropaolo, M.; Venzal,<br />

J.M.; Oscherov, B.; Guglielmone, A.A.<br />

snava@rafaela.inta.gov.ar<br />

Systematic Parasitology. 73, 161-174.<br />

En este trabajo se describieron todos los estadios<br />

parasíticos de una nueva especie de garrapata,<br />

Amblyomma boeroi n. sp. (Acari: Ixodidae). Junto con<br />

la descripción se analizó su posición filogenética con<br />

respecto a las restantes especies del género<br />

Amblyomma a través de la comparación de las<br />

secuencias de los genes 16S y 18S. Los caracteres<br />

diagnósticos para el macho son una combinación de<br />

ojos orbitados, fórmula dentaria 2/2, coxa IV<br />

considerablemente más grande que las coxas I-III y con<br />

una espina en forma de gancho dirigida posteromedialmente,<br />

ausencia de surco post-anal y la<br />

ornamentación del escudo. Los caracteres diagnósticos<br />

para las hembras son ojos orbitados, fórmula dentaria<br />

2/2, ausencia de surco post-anal, y la forma de las setas<br />

del notum. La ninfa se caracteriza por un palpo corto,<br />

un fórmula dentaria 2/2, ojos orbitados y ausencia de<br />

surco post-anal. Un basis capituli dorsalmente<br />

rectangular, ojos orbitados y el margen posterior del<br />

escudo sinuoso permiten distinguir a la larva. El<br />

hospedador principal para todos los estadios de A.<br />

boeroi es Catagonus wagneri (Rusconi) (Artiodactyla:<br />

Tayassuidae). Filogenéticamente, A. boeroi podría<br />

estar representado un linaje independiente dentro de los<br />

Amblyomma neotropicales.<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

Desarrollo de un sistema de tipificación basado en<br />

secuencias repetitivas para diferenciar aislamientos<br />

de Babesia bovis de diferentes regiones geográficas.<br />

Pérez-Llaneza, A.; Caballero, M.; Baravalle, E.;<br />

Mesplet, M.; Mosqueda, J.; Suárez, C. E.; Echaide, E.;<br />

Katzer, F.; Pacheco, G.M.; Florín-Christensen, M.;<br />

Schnittger, L.<br />

lschnittger@cnia.inta.gov.ar<br />

Vet. Parasitol. (2010); 167:196-204.<br />

Las secuencias de mini y microsatélites son excelentes<br />

herramientas para la diferenciación de cepas y<br />

poblaciones de numerosos protozoarios parásitos<br />

debido a su variabilidad. Para este trabajo hemos<br />

analizado el genoma de Babesia bovis, hemoparásito<br />

del orden piroplasmida transmitido por garrapatas, para<br />

identificar secuencias repetidas en serie (TRs)<br />

potencialmente útiles para un sistema de tipificación de<br />

locus múltiples. Un listado de 119 secuencias fueron<br />

testeadas en 5 cepas de referencia originados de<br />

distintas áreas geográficas de América del Norte,<br />

T2Bo, (EEUU), RAD y Mo7 (Méjico) y América del<br />

Sur R1A y S2P (Argentina). Las secuencias satélites<br />

fueron amplificadas mediante PCR, separadas<br />

mediante electroforesis en geles de acrilamida y teñidas<br />

con sales de plata para su visualización y evaluación de<br />

su tamaño. Las catorce secuencias con TR que se<br />

amplificaron en todas las cepas usadas, mostraron<br />

polimorfismo en su longitud. Todos los primers usados<br />

amplificaron secuencias específicas de B. bovis y no<br />

amplificaron DNA genómico del bovino hospedador o<br />

de Babesia bigemina, hemoparásito que con mayor<br />

frecuencia co-infecta bovinos en América. Esto<br />

favorece su utilización en futuros relevamientos<br />

epidemiológicos en zonas de babesiosis endémica. Los<br />

14 marcadores moleculares identificados están<br />

dispersos en los 4 cromosomas (Cr) de B. bovis,<br />

correspondiendo 3, 2, 5 y 4 marcadores a los Cr1, Cr2,<br />

Cr3, y Cr4 respectivamente. Dentro de las 5 cepas de<br />

B. bovis identificamos 9, 3, 1 y 1 marcadores satélites<br />

con 2, 3, 4 y 5 alelos respectivamente. En comparación<br />

con Theileria parva, hemoprotozoario perteneciente al<br />

mismo orden y con un genoma de tamaño similar, el<br />

número de TRs polimórficos y el número promedio de<br />

alelos por TR locus, parecen estar significativamente<br />

reducidos en el genoma de B. bovis. Además, la<br />

proporción entre micro- y minisatélites tanto en B.<br />

bovis como en T. parva es considerablemente menos<br />

numeroso que en otros eucariotas, como fue<br />

confirmado mediante análisis de bioinformática. Se<br />

evaluó además el genotipo de los locus múltiples y la<br />

distancia genética entre cada una de las 5 cepas de B.<br />

bovis y se realizó el análisis de grupos basado en el<br />

método de “neighbor joining”. El fenograma resultante<br />

mostró que las cepas de B. bovis se segregan dentro de<br />

3 grupos de acuerdo a su origen geográfico. Este<br />

sistema de marcación es adecuado para explorar varios<br />

parámetros de las poblaciones de B. bovis como<br />

diversidad genética, dinámica de infección y estructura<br />

20


poblacional bajo diferentes situaciones<br />

epidemiológicas, los cuales son cruciales para mejorar<br />

las estrategias de control..<br />

Diagnóstico de brucelosis en búfalos (Bubalus<br />

bubalis). Utilidad de las pruebas de aglutinación en<br />

placa con antígeno tamponado (BPA), aglutinación<br />

en tubo (SAT) y 2-mercaptoetanol (2 ME)<br />

Martinez, D.E.; Jacobo, R.A.; Cipolini, M.F.; Torioni<br />

de Echaide, S. y Martinez, E.I.<br />

enfinf@vet.unne.edu.ar<br />

Rev. Med. Vet. (B. Aires) 2009, 89: 76 - 80<br />

La brucelosis es una zoonosis causada por bacterias<br />

pertenecientes al género Brucella que ocasiona<br />

importantes pérdidas pecuarias y tiene un fuerte<br />

impacto en la salud pública. Se evaluaron en búfalos<br />

las pruebas de aglutinación en placa con antígeno<br />

tamponado (BPA), aglutinación en tubo (SAT) y 2mercaptoetanol<br />

(2ME) reglamentadas para el<br />

diagnóstico de brucelosis en bovinos y se compararon<br />

con los resultados en fijación de complemento (FC)<br />

prueba de referencia internacional. Se evaluaron<br />

búfalos de raza Murrah, Mediterránea y sus cruzas, que<br />

habían sido vacunados con B. abortus cepa 19, entre<br />

los 3 y 8 meses de edad, de nueve rodeos localizados<br />

en el noroeste de la provincia de Corrientes. De los<br />

nueve rodeos bubalinos analizados, se detectaron cinco<br />

rodeos positivos (55.5%) mediante FC. La proporción<br />

de animales positivos varió entre 0,04% y 36.8%. La<br />

prueba de BPA mostró una sensibilidad relativa del<br />

96,6%, mientras que la máxima sensibilidad detectada<br />

para SAT y 2 ME, fue de 95,65% y 47,82%<br />

respectivamente en la dilución 1/25. La especificidad<br />

de ambas pruebas para la misma dilución fue del 84%<br />

para SAT y del 100% para 2 ME. Los resultados<br />

obtenidos indican que la prueba de BPA podría<br />

utilizarse como tamiz para la detección de brucelosis en<br />

búfalos, mientras que SAT y 2ME no resultaron<br />

eficientes en las condiciones evaluadas,<br />

particularmente por su limitada sensibilidad.<br />

Distribución de los isotipos G de las<br />

inmunoglobulinas en cerdos infectados con Brucella<br />

suis.<br />

Arestegui, M.B.; Torioni de Echaide, S.; Aguirre, N.;<br />

Gualtieri, C., Scharovsky, O.G.<br />

maresteg@fveter.unr.edu.ar<br />

IX Congreso latinoamericano de Inmunología, Viña del<br />

Mar, Chile; 3-7 de noviembre de 2009<br />

La respuesta inmune generada por la infección de<br />

Brucella suis es compleja e involucra efectores<br />

celulares y humorales. El objetivo de este trabajo fue<br />

investigar la distribución de los isotipos de las<br />

inmunoglobulinas (Ig) G1 y G2, en cerdos de una piara<br />

infectada con B. suis biotipo 1(n=579) y su relación<br />

con la encontrada en cerdos de piaras libres de<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

brucelosis (n=88). El diagnóstico serológico de la<br />

enfermedad fue establecido y monitoreado en la piara<br />

infectada desde 2004 hasta 2009, mediante ELISA de<br />

competición (C-ELISA). Los isotipos de las IgG fueron<br />

determinados mediante ELISA indirecto (I-ELISA)<br />

basado en anticuerpos monoclonales contra las IgG1 e<br />

IgG2 de cerdos. Los resultados se expresaron en<br />

densidad óptica (DO). La media y desviación estandar<br />

de la DO para las IgG1 e IgG2 de los cerdos<br />

provenientes de las piaras libres de brucelosis fue de<br />

0.041±0.008 y 0.030±0.006 respectivamente. Ambos<br />

valores fueron significativamente menores que los<br />

encontrados en las muestras negativas de la piara<br />

infectada (p 0.05). Los resultados<br />

sugieren que todos los estadios parasíticos de A.<br />

tigrinum están activos durante todo el año y, al menos<br />

en el área de estudio, esta garrapata tiene más de una<br />

generación por año, con un ciclo biológico regulado<br />

por la temperatura sin la presencia de diapausa.<br />

Diversidad genética de Anaplasma marginale en<br />

Argentina.<br />

Ruybal, P., Moretta, R., Perez, A., Petrigh, R., Zimmer,<br />

P., Alcaraz, E., Echaide, I., Torioni, de Echaide, S.,<br />

Kocan, K.M., de la Fuente, J., Farber, M.<br />

mfarber@cnia.inta.gov.ar<br />

Vet. Parasitol. 162(1-2):176-80.<br />

21


La anaplasmosis bovina causada por Anaplasma<br />

marginale es una de los mayores problemas que<br />

afectan la producción ganadera en áreas tropicales y<br />

subtropicales del mundo. El gen que codifica la<br />

proteína mayor de superficie 1 (msp1 α) de A.<br />

marginale contiene en la región amino terminal, un<br />

número variable de unidades repetitivas en tándem que<br />

han sido utilizadas para la caracterización de la<br />

diversidad genética del patógeno. En este estudio se<br />

realizó una caracterización genética de A. marginale de<br />

diferentes áreas de Argentina, estableciendo genotipos<br />

basados en las unidades repetitivas del gen msp1 α y se<br />

evaluó su putativa relación con la infestación de los<br />

bovinos con la garrapata Rhipicephalus (Boophilus)<br />

microplus. Se analizaron muestras de sangre de<br />

bovinos involucrados en brotes de anaplasmosis de<br />

zona infestada con R. microplus (n=9) y de zona libre<br />

de esta garrapata (n=14). El análisis de las secuencias<br />

reveló la existencia de 15 genotipos msp1 α, con 31<br />

unidades repetitivas diferentes. Seis de estas unidades<br />

fueron detectadas en este estudio y 13 (42%) genotipos<br />

se observaron hasta el momento sólo en Argentina. El<br />

análisis del msp1 α, en relación a las áreas de<br />

infestación con R. microplus permitió el agrupamiento<br />

de las secuencias repetitivas en tres categorías: (i) en<br />

zonas infestadas (n=20), (ii) en zonas libres (n=6) y<br />

(iii) distribuidos al azar (n=6). La diversidad genética<br />

de A. marginale fue mayor en regiones infestadas que<br />

en las zonas libres R. microplus. Estos resultados junto<br />

con previas evidencias sugieren que las unidades<br />

repetitivas del msp1 α de A. marginale oevolucionaron<br />

con su transmisor y podría representar<br />

una evidencia de su rol en la generación de la<br />

diversidad genética.<br />

Ecología de Amblyomma neumanni (Acari:<br />

Ixodidae).<br />

Nava S, Estrada-Peña A, Mangold AJ, Guglielmone<br />

AA.<br />

snava@rafaela.inta.gov.ar<br />

Ecology of Amblyomma neumanni (Acari: Ixodidae).<br />

Acta Tropica. 111, 226-236.<br />

En este trabajo se estudiaron aspectos que definen la<br />

ecología de de Amblyomma neumanni como su ciclo<br />

biológico (estudiando tanto la fase parasítica de los tres<br />

estadios sobre bovinos como también la fase de vida<br />

libre), preferencias ecológicas (a través de una modelo<br />

de nicho climático) y genética poblacional (utilizando<br />

secuencias del gen mitocondrial 16S). Los bovinos se<br />

encontaron infestados con larvas de A. neumanni desde<br />

mediados y fines del verano a principios del invierno,<br />

con el pico de abundancia en abril y mayo. Las ninfas<br />

se distribuyeron estacionalmente desde fines del otoño<br />

a principios de la primavera, con la infestación<br />

concentrada en el invierno, con un pico de abundancia<br />

en junio y julio. Las hembras de A. neumanni se<br />

registraron fijadas a los bovinos desde el otoño (abril-<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

mayo) hasta fines de la primavera (noviembrediciembre).<br />

El patrón de la distribución estacional de<br />

las hembras mostró en los dos años una curva bimodal,<br />

con un pico en mayo, y otro mayor durante el principio<br />

y mediados de la primavera. Las larvas se detectaron<br />

sobre la vegetación de abril a julio en los dos años, las<br />

ninfas de mayo a noviembre con el pico en junio y<br />

julio, y las hembras de mayo a noviembre con el pico<br />

en octubre en los dos años. Al cotejar los períodos de<br />

preoviposición de las hembras ingurgitadas colectadas<br />

sobre bovinos en otoño, aquellas mantenidas en<br />

condiciones de campo y las expuestas en el laboratorio<br />

en las condiciones de fotoperíodo con menos horas<br />

diarias de luz (10 horas luz-14 horas oscuridad)<br />

entraron en diapausa morfogenética con dilación en el<br />

período de preoviposición. De esta forma, se concluyó<br />

que en el ciclo de A. neumanni las hembras que se<br />

alimentan, copulan e ingurgitan en el otoño entran en<br />

diapausa morfogenética hasta el comienzo y mediados<br />

de la primavera inducidas por una reducción en las<br />

horas diarias de luz, y sincronizan su oviposición junto<br />

con las hembras que se ingurgitan y oviponen a<br />

mediados y fines de la primavera en coincidencia con<br />

el comienzo de la estación lluviosa. Se especula que el<br />

pico de otoño está compuesto por especimenes que no<br />

encontraron hospedadores en la primavera y entraron<br />

en diapausa de comportamiento hasta el verano<br />

siguiente. Los períodos de incubación de los huevos<br />

puestos por las garrapatas de Dean Funes fueron<br />

prolongados (rango de las medias 36,8-61,1 días),<br />

independientemente del fotoperíodo a las que<br />

estuvieron expuestos. El análisis de nicho climático<br />

mostró que las variables climáticas más importantes<br />

para definir el hábitat adecuado de A. neumanni son la<br />

temperatura (media, máxima y mínimo absoluto) y<br />

precipitaciones en los meses más cálidos. El análisis<br />

comparativo de las secuencias del gen mitocondrial<br />

16S de garrapatas pertenecientes a distintas<br />

poblaciones argentinas de A. neumanni, mostró que la<br />

divergencia genética intraespecífica no fue superior al<br />

0,5 % (0%-0,5%). Los resultados arrojados por el<br />

análisis de varianza molecular (AMOVA), el índice de<br />

fijación (Fst) y por el test exacto de diferenciación<br />

molecular basado en la frecuencia de haplotipos,<br />

muestran que para esta especie no hay subdivisión<br />

genética poblacional a una escala regional. Se concluyó<br />

que no existen elementos para suponer que los<br />

especimenes determinados como A. neumanni en<br />

Argentina puedan llegar a constituir más de una<br />

especie.<br />

Epitopes B conservados de la familia MSA-2<br />

(merozoite surface antigen-2) obtenidos in silico son<br />

sensibles a la neutralización.<br />

Domínguez, M.; Echaide, I.; Torioni de Echaide, S.;<br />

Mosqueda, J.; Cetra, B.; Suárez, C.E.; Florín-<br />

Christensen, M.<br />

mflorin@cnia.inta.gov.ar<br />

Vet. Parasitol. ( 2010); 167:216-226.<br />

22


Los antígenos MSA-2 de la superficie de los<br />

merozoitos de Babesia bovis constituyen una familia de<br />

glucoproteínas ancladas por GPI, con epitopes para<br />

células B sensibles a la neutralización. Por su<br />

ubicación, estos se consideran antígenos candidatos<br />

putativos para el desarrollo de vacunas contra la<br />

babesiosis bovina. Ha sido demostrado que (i) los<br />

antígenos MSA-2 del clon biológico Mo7 de B. bovis<br />

son codificados por 4 genes msa-2a1, a2, b y c<br />

dispuestos en serie, y (ii) al menos uno de los alelos de<br />

estos genes está presente en la cepa R1A con un grado<br />

moderado de polimorfismo. El objetivo de este trabajo<br />

fue definir los epitopes de la células B, de la familia<br />

MSA-2, sensitivos a la neutralización y conservados<br />

entre aislamientos de B. bovis de diferentes regiones<br />

geográficas. Para este fin los alelos msa-2a b y c de<br />

diferentes aislamientos de Argentina, USA y Méjico,<br />

fueron amplificados por PCR, clonados y<br />

secuenciados. Los análisis mediante alineamientos<br />

ClustalW y un algoritmo predictivo de epitopes de<br />

células B obtenido de estas secuencias, permitieron la<br />

identificación de varias regiones conservadas<br />

conteniendo dichos epitopes. Cuatro péptidos de cada<br />

una de esas regiones (KDYKTMVKFCN de msa-2a1;<br />

YYKKHIS, de msa-2b; y THDALKAVKQLIKT y<br />

ELLKLLIEA de msa-2c) fueron químicamente<br />

sintetizados, conjugados con hemocianina de lapa<br />

marina (Megathura crenulata) e inoculados en ratones<br />

para obtener sueros inmunes específicos. Los<br />

anticuerpos obtenidos reaccionaron contra extractos de<br />

merozoitos en ELISA, en todos los casos. Además,<br />

estos sueros reaccionaron con moléculas de la<br />

superficie de merozoitos de cepas B. bovis de<br />

Argentina y Méjico cuando se evaluaron mediante la<br />

técnica de inmunofluorescencia indirecta. Dos de esos<br />

antisueros inhibieron parcialmente la invasión de<br />

eritrocitos por merozoitos cultivados in vitro. Estos<br />

resultados mostraron que las secuencias que<br />

representan epitopes de células B conservados,<br />

seleccionadas mediante bioinformática y expresados<br />

por cepas de B. bovis de diferentes regiones, pueden ser<br />

candidatos para el desarrollo de vacunas basadas en<br />

subunidades.<br />

Especiación alopátrida en garrapatas: Divergencia<br />

genética y reproductiva entre cepas de<br />

Rhipicephalus (Boophilus) microplus de regiones<br />

geográficas diferentes.<br />

Labruna, M.B.; Naranjo, V.; Mangold, A.J.;<br />

Thompson, C.; Estrada-Peña, A.; Guglielmone, A.;<br />

Jongejan, F. y de la Fuente, J. .<br />

labruna@usp.br<br />

BMC Evolutionary Biology 2009, 9:46<br />

La garrapata de bovinos Rhipicephalus (Boophilus)<br />

microplus se encuentra distribuida en regiones<br />

tropicales y subtropicales del mundo. La infestación<br />

con R. (B.) microplus afecta la producción de carne y<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

de leche y están involucradas en la trasmisión de<br />

patógenos causantes de babesiosis (Babesia bovis y<br />

Babesia bigemina) y anaplasmosis (Anaplasma<br />

marginale). Las diferencias morfológicas y genéticas<br />

entre cepas de R. (B.) microplus han sido<br />

documentadas en la literatura, sugiriendo que la<br />

separación biogeográfica y ecológica podría haber<br />

resultado en que las garrapatas de América/África y las<br />

provenientes de Australia pertenecieran a diferentes<br />

especies. Para probar esta hipótesis, se desarrolló una<br />

serie de experimentos destinados a la caracterización<br />

de la capacidad reproductiva de las cruzas entre<br />

garrapatas de Australia, África (Mozambique) y<br />

América (Argentina) y la diversidad genética entre<br />

cepas de los mismos países. Los resultados<br />

demostraron que las cruzas entre una cepa de Australia<br />

con una cepa de Argentina o proveniente de<br />

Mozambique son infértiles, mientras que las cruzas<br />

entre garrapatas de Argentina y de Mozambique son<br />

fértiles. Esto demostró que las cepas de garrapatas de<br />

África y América pertenecen a la misma especie,<br />

mientras que las provenientes de Australia podrían<br />

estar representando una especie diferente. El análisis<br />

genético de los genes mitocondriales 12S y 16S rDNA<br />

por separado no fue concluyente, pero suministró<br />

evidencia en que las cepas de garrapatas australianas<br />

son genéticamente diferentes a las cepas asiáticas,<br />

africanas y americanas. Como conclusión, se demostró<br />

la hipótesis de que al menos dos especies diferentes<br />

comparten el nombre de R. (B.) microplus. Estas<br />

especies podrían redefinirse como R. (B.) microplus<br />

(Canestrini, 1887) (para las cepas americanas y<br />

africanas) y la antigua R. (B.) australis Fuller, 1899<br />

(para las cepas australianas), que debería ser redescrita.<br />

Para corroborar estos resultados se necesitarían nuevos<br />

experimentos con mayor número de cepas de<br />

garrapatas y de diferentes regiones geográficas.<br />

Evaluación de las inmunoglobulinas G1 y G2<br />

específicas para Brucella suis en cerdos infectados<br />

naturalmente.<br />

Torioni de Echaide, S.; Arestegui, M.B.; Vanzini, V.;<br />

Aguirre, N.; Gualtieri C.; Delgado, G.; Peralta, L.;<br />

Besso, R.; Scharovsky, O.G.<br />

sechaide@rafaela.inta.gov.ar<br />

XI Congreso y XXIX Reunión Anual de la Sociedad de<br />

Biología de Rosario, 2-4 de diciembre de 2009.<br />

La complejidad de la epidemiología de la brucelosis<br />

porcina, la falta de vacunas para su prevención y la<br />

escasa sensibilidad de las pruebas serológicas<br />

convencionales, dificultan los planes de control y<br />

erradicación de esta enfermedad en las piaras<br />

infectadas. Con el objetivo de evaluar las<br />

inmunoglobulinas (Ig) contra Brucella suis, se<br />

analizaron 380 sueros de cerdos pertenecientes a una<br />

piara naturalmente infectada con Brucella suis<br />

biotipo1. La población de cerdos fue clasificada según<br />

el perfil serológico positivo ( + ) y/o negativo ( - )<br />

23


determinado por las pruebas de aglutinación en placa<br />

con antígeno tamponado (BPA) y ELISA de<br />

competición (C-ELISA). Los resultados se<br />

relacionaron con los niveles de IgG1 e IgG2<br />

determinados por ELISA indirecto (I-ELISA) basado<br />

en sendos anticuerpos monoclonales específicos para<br />

cada isotipo. Se identificaron 4 grupos (G) de cerdos,<br />

BPA - /C-ELISA - (G1), BPA + /C-ELISA + (G2) BPA + /C-<br />

ELISA - (G3) y BPA - /C-ELISA + (G4). El 42% (n=158)<br />

de los cerdos se agrupó en el G1, el 41% (n=155) en el<br />

G2, el 9,5% (n= 36) en el G3 y el 8% (n=31) en el G4.<br />

La DO (±DS) promedio de la IgG1 e IgG2 fueron 0.086<br />

±0.189 y 0.109±0.127 para el G1, 0.682±0.300 y<br />

0.299± 0.144 para el G2; 0.219±0.284 y 0.186± 0.186<br />

para el G3 y 0.471±0.387 y 0.265± 0.165 para el G4.<br />

Se encontraron diferencias significativas entre el G1 y<br />

los G2, G3 y G4 (p< 0.0001) y entre el G3 y los G2 y<br />

G4 (p


Buenos Aires. Argentina. Acta Bioquímica Clínica<br />

Latinoamericana. Marzo 2009. Suplemento n° 1. p 156<br />

La babesiosis bovina por Babesia bovis y Babesia<br />

bigemina, protozoarios transmitidos en Argentina por<br />

la garrapata Rhipicephalus (Boophilus) microplus,<br />

produce grandes perdidas para la ganadería nacional. El<br />

riesgo de ocurrencia de brotes en un rodeo puede ser<br />

evaluado pero poco se conoce acerca de los factores<br />

que determinan una situación de riesgo en un<br />

establecimiento. Con este objetivo se tomaron muestras<br />

de sangre de terneros de 29 establecimientos ganaderos<br />

del sudoeste del Chaco. Al mismo tiempo se completo<br />

una encuesta relativa a la composición del rodeo y<br />

otros factores de manejo. Mediante un test de ELISA<br />

indirecto se determinó la condición inmunológica para<br />

cada establecimiento y en base al resultado cada rodeo<br />

se clasificó en estable e inestable respecto de ambos<br />

microorganismos. Las respuestas de las encuestas y la<br />

condición inmunológica de los rodeos se procesaron<br />

mediante un análisis factorial de correspondencias<br />

múltiples. Los resultados muestran que las situaciones<br />

de estabilidad estuvieron relacionadas principalmente<br />

con establecimientos exclusivamente ganaderos de<br />

hasta 500 hectáreas con pasturas sin descanso y un<br />

relajado control de garrapatas mientras que las<br />

situaciones de inestabilidad se relacionaron con<br />

establecimientos agrícola-ganaderos de más de 500<br />

hectáreas con pasturas combinadas y un control más<br />

intensivo de garrapatas.<br />

Lactonas macrocíclicas y Cooperia spp en bovinos.<br />

Persistencia del status de resistencia luego de cinco<br />

años sin el uso de estas drogas como antihelmínticos<br />

y eficacia comparativa entre ivermectina y<br />

moxidectina.<br />

Anziani O.S.; Paggi P.; Burgos G.; Ferreira M.;<br />

Galarza R.<br />

oanziani@rafaela.inta.gov.ar<br />

XIX Jornadas Argentinas y XIV Jornadas<br />

Latinoamericanas de Fármaco-Toxicología. Córdoba<br />

Argentina, 2009<br />

Introducción: en el año 2004, se detectaron en terneros<br />

Holando Argentino de la EEA <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

nematodes del género Cooperia con resistencia a la<br />

ivermectina. A partir de este año, se suplantó el uso de<br />

lactonas macrocíclicas en los tratamientos<br />

antihelmínticos masivos por la administración de<br />

levamisoles y benzimidazoles. La ivermectina y la<br />

moxidectina pertenecen a las lactonas macrocíclicas y<br />

ambas drogas pueden inducir a resistencia cruzada. Sin<br />

embargo y debido a su mayor potencia relativa, la<br />

moxidectina puede permanecer activa frente a algunas<br />

especies de nematodes con resistencia a la<br />

ivermectina. Los objetivos del presente trabajo fueron<br />

1) determinar si la no utilización de ivermectina<br />

durante los últimos cinco años podría haber<br />

modificado la susceptibilidad de Cooperia spp en este<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

establecimiento y 2) determinar la eficacia comparativa<br />

de la ivermectina y la moxidectina frente a estas<br />

poblaciones de nematodes resistentes. Materiales y<br />

métodos: como animales experimentales se utilizaron<br />

24 terneros machos Holando Argentino de 4 a 6 meses<br />

de edad y naturalmente parasitados por nematodes<br />

gastrointestinales y con Cooperia spp como género<br />

predominante. Los animales fueron asignados en base<br />

al número de huevos por gramo de heces (hpg)<br />

observados en el día -1 a dos grupos comparables de<br />

12 animales cada uno (p= 0,324). En el día 0 los<br />

animales del primer grupo fueron tratados en forma<br />

inyectable y por vía SC con moxidectina 1 % a razón<br />

de 0,200 mg/kg de peso vivo (“ Cydectin Alfa” Fort<br />

Dodge) mientras que los terneros restantes recibieron<br />

ivermectina 1 % por la misma vía y dosis (“Ivomec”<br />

Merial). En el día 17, se tomaron nuevas muestras de<br />

materia fecal en todos los animales experimentales y<br />

se determinó la reducción del hpg para cada<br />

tratamiento utilizando la siguiente fórmula : 100 x 1-<br />

(T2/T1) en donde T1 y T2 representan el promedio del<br />

hpg en las muestras pre y post tratamiento<br />

respectivamente. Las diferencias en la distribución del<br />

hpg entre ambos grupos se determinaron con la prueba<br />

no paramétrica de Wilcoxon. Con muestras de materia<br />

fecal pre y post tratamiento (días -1 y 17<br />

respectivamente) se realizaron copro-cultivos para la<br />

determinación de los géneros parasitarios. Resultados y<br />

discusión : Al momento de los tratamientos los géneros<br />

parasitarios presentes fueron Cooperia 59 % ;<br />

Haemonchus 39 % y Trichostrongylus 2 %. En las<br />

muestras post tratamiento todas las larvas obtenidas en<br />

ambos grupos pertenecieron a Cooperia spp. La<br />

reducción del hpg producido por la moxidectina (62 %)<br />

fue significativamente mayor (p< 0,001) al observado<br />

con la ivermectina (2%) pero la eficacia de ambas<br />

drogas fue muy inferior al 90 % considerado como<br />

“cut off” e indicativo de resistencia. Por lo tanto esta<br />

población de Cooperia spp permanece con el status de<br />

resistencia luego de cinco años sin uso masivo de<br />

lactonas macrocíclicas. Los resultados confirman<br />

también el desarrollo de resistencia cruzada entre<br />

ivermectina y moxidectina. Sin embargo el grado en el<br />

desarrollo de estos fenómenos de resistencia difiere<br />

entre ambas drogas y ocurre más lentamente con la<br />

moxidectina que con la ivermectina. Estas diferencias<br />

de actividad difieren también con los géneros<br />

parasitarios actuantes. En cabras parasitadas por<br />

Haemonchus spp, la moxidectina a 0,200 mg/kg puede<br />

aún mostrar eficacias mayores al 97 % en la reducción<br />

del hpg cuando la eficacia de la ivermectina a 0;400<br />

mgr/kg no supera al 45 % . Por el contrario, en bovinos<br />

y con otros géneros de nematodes resistentes a la<br />

ivermectina, como por ejemplo Cooperia , la<br />

administración de moxidectina puede mostrar mayor<br />

actividad relativa, pero aún así resultar en porcentajes<br />

de reducción del hpg incompatibles con un control<br />

eficiente de estos parásitos.<br />

25


Mapeo de epitopes de leptospiras patógenes LipL32<br />

(Epitope mapping of pathogenic leptospira LipL32).<br />

Lottersberger, J.; Guerrero, S.; Tonarelli, G.; Frank,<br />

R.; Tarabla, H. y Vanasco, N.<br />

L. Applied Microbiol. 41: 649-645. ISSN 0266-8254.<br />

El objetivo fue identificar epitopes y evaluar su<br />

capacidad de reconocimiento de anticuerpos<br />

específicos usando enzimoinmunoensayo (ELISA). Se<br />

sintetizaron 87 decapentapéptidos correspondientes a la<br />

secuencia completa de LipL32. Las secuencias más<br />

reactivas fueron localizadas en las regiones 151-177 y<br />

181-204. Dos péptidos (P1 y P2) correspondientes a<br />

estas secuencias fueron sintetizados y su reactividades<br />

evaluadas usando test de ELISA. Ambos péptidos<br />

mostraron buena capacidad para reconocer anticuerpos<br />

anti-leptospiras. Este hallazgo tiene potencial<br />

relevancia no sólo para el diagnóstico serológico sino<br />

también como un punto de partida para el diseño de<br />

vacunas.<br />

Nuevo set de marcadores moleculares para la<br />

genotipificación de aislamientos de Babesia bovis.<br />

Wilkowsky, S.E.; Moretta, R.; Mosqueda, J.; Gil, G.;<br />

Echaide, I.; Lía, V.; Falcón, A.; Florin Christensen, M.;<br />

Farber, M.<br />

swilkowsky@cnia.inta.gov.ar<br />

Vet. Parasitol. (2009);161(1-2):9-18.<br />

Babesia bovis, hemoparásito patógeno transmitido por<br />

garrapatas del género Boophilus, limita el desarrollo de<br />

la ganadería bovina en zonas tropicales y subtropicales<br />

del mundo. Existen antecedentes sobre la existencia de<br />

diferentes cepas y subpoblaciones de este<br />

hemoparásito. Sin embargo pocos marcadores<br />

moleculares han sido reportados para la<br />

genotipificación y la caracterización de cepas. Las<br />

secuencias de minisatélites tienen un elevado nivel de<br />

variación lo que provee una herramienta excelente para<br />

la genotipificación y el análisis de la genética<br />

poblacional. En este trabajo reportamos un conjunto de<br />

cinco marcadores moleculares basados en minisatélites<br />

que muestran un grado variable de polimorfismo en<br />

varias cepas Americanas. Para la búsqueda de<br />

secuencias marcadoras contenidas en los marcos<br />

abiertos de lectura, nos basamos en herramientas de<br />

bioinformática. Se eligieron 5 genes, y se diseñaron los<br />

primers a partir de regiones conservadas flanqueantes a<br />

las secuencias repetitivas. Dos de estos genes,<br />

Bv80/Bv1 y TRAP, fueron descriptos previamente. Los<br />

restantes se denominaron p200, Antígeno-3 y<br />

Desmoyokin. La amplificación mediante PCR, de<br />

secuencias de 11 cepas de Argentina, Brasil, Méjico,<br />

Uruguay y EEUU, determinó que las repeticiones en<br />

serie, variaban en número y tipo de base nitrogenadas<br />

entre aislamientos. El análisis de 5 marcadores<br />

genómicos, reveló que eran de copia simple y están<br />

distribuidos en los 4 cromosomas de B. bovis. Cuando<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

los nuevos marcadores fueron analizados en<br />

infecciones experimentales, se observó una<br />

conservación absoluta de las secuencias, indicando la<br />

estabilidad de estos marcadores durante el curso de las<br />

infecciones. Estos marcadores fueron también estables<br />

durante tres pasajes sucesivos en terneros, mediante<br />

jeringa. Este panel de marcadores moleculares, puede<br />

proveer una nueva herramienta molecular para la<br />

genotipificación de aislamientos de B. bovis y el<br />

análisis de cambios en poblaciones de parásitos<br />

después de la vacunación con vacunas vivas.<br />

Precauciones en el uso de garrapaticidas para el<br />

control de la Garrapata común del bovino<br />

Riphicephalus (Boophilus) microplus.<br />

Castelli, M.; Mangold, A.<br />

Charla: “ Situación actual de la resistencia a los<br />

garrapaticidas en la Argentina” Jornada Regional de<br />

Actualización: Garrapatas y enfermedades<br />

transmitidas de interés médico y veterinario. Salta 25 –<br />

09 – 2009<br />

La garrapata Riphicephalus (Boophilus) microplus es<br />

un parásito que produce importantes pérdidas<br />

económicas directas e indirectas como por ejemplo,<br />

pérdida de peso, disminución de la producción láctea e<br />

importantes daños en los cueros que llegan hasta el<br />

descarte de los mismos, además de los gastos que<br />

genera el control, como son la inversión en los<br />

bañaderos, los garrapaticidas y la mano de obra para<br />

los tratamientos. Por otro lado están las pérdidas<br />

ocasionadas por las enfermedades transmitidas<br />

(babesiosis y anaplasmosis) comúnmente denominas<br />

como tristeza de los bovinos. En consecuencia, en las<br />

zonas propicias para el desarrollo de la garrapata es<br />

impensable la producción ganadera rentable sin el uso<br />

de garrapaticidas para su control. La campaña nacional<br />

de erradicación contra el R. (B.) microplus necesita el<br />

accionar mancomunado de: a) SENASA que debe dar<br />

los lineamientos técnicos y administrativos como<br />

organismo responsable de la ejecución de la campaña.<br />

b) los productores que asumen la responsabilidad de<br />

realizar un control eficiente. c) los médicos veterinarios<br />

son el nexo entre SENASA y los productores<br />

realizando la tarea de extensión. d) la industria<br />

farmacéutica proveyendo al mercado con productos<br />

eficaces, seguros para los animales y el hombre, con<br />

nivel mínimo de contaminación ambiental y de<br />

residuos en leche y carne. La oferta de garrapaticidas es<br />

muy amplia por lo cual hay que seleccionar dentro de<br />

los que se encuentran en el mercado y están aprobados<br />

por SENASA, el más conveniente de acuerdo a la<br />

susceptibilidad del parásito y a la infraestructura del<br />

establecimiento. El estudio de poblaciones de<br />

garrapatas de diferentes procedencias realizados entre<br />

2006 y 2008, puso en evidencia que la presencia de<br />

poblaciones resistentes a los piretroides no era<br />

privativo del NEA; ya que se diagnosticaron también<br />

en el NOA (Córdoba y Salta). Para retardar el<br />

26


desarrollo de poblaciones resistentes y prolongar la<br />

efectividad en el tiempo, los garrapaticidas deben<br />

usarse de forma prudente y adecuada. La aparición de<br />

poblaciones resistentes, proceso irreversible, trae<br />

aparejado un cambio del principio activo. Ante una<br />

sospecha de resistencia debe consultarse al profesional<br />

responsable y recurrir a los servicios de un laboratorio<br />

especializado que realice análisis de resistencia al<br />

garrapaticida en uso. De acuerdo al resultado obtenido<br />

y a la evaluación hecha en el campo se definirá el<br />

accionar para el control más eficiente de la garrapata.<br />

Prevalencia de la resistencia antihelmíntica en<br />

nematodes gastrointestinales de los caprinos en el<br />

norte de la provincia de Córdoba, Argentina<br />

Anziani O.S.; Caffe G.; Cervilla N.; Litterio J.;<br />

Aguilar S.; Cooper, L Boggio J.C.<br />

oanziani@rafaela.inta.gov.ar<br />

Rev. Arg. Prod. Anim. 29 (supl. 1): 78-79. Año 2009.<br />

El desarrollo de resistencia a los antihelmínticos por<br />

poblaciones de nematodes gastrointestinales que<br />

parasitan a los herbívoros en general y a los pequeños<br />

rumiantes en particular es motivo de creciente<br />

preocupación en todo el mundo.<br />

Objetivo: Determinar la prevalencia de este fenómeno<br />

utilizando el test de reducción del conteo de huevos de<br />

nematodes en la materia fecal (TRCH) de caprinos del<br />

norte de Córdoba (proyecto Pictor Córdoba 877).<br />

Materiales y métodos: El estudio incluyo 16 hatos y se<br />

utilizaron cabras mayores a 10-12 meses de edad, las<br />

que fueron asignados en el día 0 y al azar a cinco grupos<br />

de 10 a 12 animales cada uno: 1) controles no tratados,<br />

2) ivermectina inyectable (200 µg/kg de peso SC) ; 3)<br />

ivermectina inyectable (400 µg/kg SC) ; 4) febendazol<br />

oral (10 mg/kg) y 5) levamisol inyectable (12 mg/kg<br />

SC). Adicionalmente en nueve de estos hatos se formó<br />

un sexto grupo el cual fue tratado con moxidectina<br />

inyectable (200 µg/kg SC). Los animales que en el día 0<br />

mostraron un número de huevos por gramo (hpg) menor<br />

a 300 fueron retirados de la experiencia. El TRCH se<br />

realizó entre 10 y 14 días posteriores a los tratamientos<br />

y se consideró como resistencia a porcentajes de<br />

reducción del hpg inferiores al 90 % mientras que<br />

valores inferiores al 95 % se asociaron a sospecha de la<br />

misma. Se realizaron coprocultivos para obtención de<br />

larvas e identificación de los géneros parasitarios<br />

presentes en todos los grupos controles y en aquellos<br />

grupos tratados que mostraron evidencias de resistencia.<br />

Resultados: con ambas dosis de ivermectina se observó<br />

resistencia en 13 (81,2 %) de los 16 hatos estudiados y<br />

uno de los tres restantes fue considerado como<br />

sospechoso con la dosis de 200 µg/kg de esta droga.<br />

Resistencia al febendazol fue observada en 11 hatos<br />

(68,7 %) y en 10 de los mismos (62,5 %) se detectó<br />

resistencia múltiple (ivermectina y febendazol). En dos<br />

de los establecimientos, uno tratado con ivermectina<br />

(ambas dosis) y en uno con febendazol se observó total<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

ineficacia de estas drogas en el TRCH (0 % de<br />

reducción). Eficacias superiores al 95 % en la reducción<br />

del TRCH se observaron en todos los hatos tratados en<br />

forma inyectable con levamisol (n= 16) y o moxidectina<br />

(n=9). Los coprocultivos pre tratamiento mostraron<br />

que Haemonchus fue el genero mayoritario (> 75 % de<br />

las larvas observadas) seguido por Trichostróngylus,<br />

Teladorsagia (= Ostertagia) y<br />

Oesophagostomum/Chabertia. En los hatos que<br />

mostraron resistencia a la ivermectina y al febendazol<br />

entre el 82 % y el 98 % de las larvas recuperadas<br />

pertenecieron a Haemonchus spp y el resto a<br />

Trichostrongylus spp. La eficacia de la moxidectina en<br />

la reducción del hpg fue superior al 98 % en todos los<br />

establecimientos con Haemonchus resistentes a la<br />

ivermectina. Si bien ambas drogas comparten un similar<br />

modo de acción y técnicamente seleccionan genes<br />

resistentes de la misma manera, las diferencias de<br />

eficacia en aislamientos resistentes a la ivermectina se<br />

deberían principalmente a la capacidad de la<br />

moxidectina para lograr eficacias equivalentes a dosis<br />

mucho más bajas (mayor potencia). Sin embargo, esta<br />

mayor eficacia permanece generalmente por corto<br />

tiempo y enfatiza la necesidad del uso racional de esta<br />

droga para preservar su vida útil. Conclusiones: La<br />

resistencia a los antihelmínticos más utilizados en el<br />

control de los nematodes gastrointestinales de los<br />

caprinos es común en el norte de de la provincia de<br />

Córdoba. El TRCH indicó una alta prevalencia de fallas<br />

de eficacia de la ivermectina (irrespectivamente de la<br />

dosis empleada) y del febendazol para controlar<br />

Haemonchus spp y Trichostrongylus spp. Los<br />

productores de caprinos y los veterinarios asesores de la<br />

región necesitan estar advertidos de estas ineficacias en<br />

el control de estos parásitos y principalmente sobre el<br />

primero de estos géneros el cuál es el más prevalente y<br />

considerado como el de mayor patogenicidad en estos<br />

rumiantes. En este contexto, se hace necesaria la<br />

utilización de análisis coprológicos de rutina que<br />

indiquen racionalmente el momento de los tratamientos<br />

y evaluaciones posteriores sobre la eficacia de los<br />

mismos para detectar estos problemas de resistencia en<br />

la forma más temprana posible y disminuir las severas<br />

pérdidas productivas que pueden ocasionar los<br />

nematodes gastrointestinales en los caprinos.<br />

Situación de la Babesiosis y Anaplasmosis de los<br />

bovinos en el sudoeste de la provincia del Chaco<br />

(Argentina).<br />

Mastropaolo, M.; Torioni de Echaide, S.; Cuatrin, A.;<br />

Arece, H.; Lobato, S. y Mangold, A. J.<br />

mmastropaolo@rafaela.inta.gov.ar<br />

Revista FAVE - Ciencias Veterinarias 8 (1) 2009 p 61-<br />

67.<br />

Mediante pruebas de ELISA indirecto y de<br />

competición se estimaron las seroprevalencias para<br />

Babesia bovis, Babesia bigemina y Anaplasma<br />

marginale en establecimientos ganaderos del sudoeste<br />

27


de la provincia del Chaco. El área se encuentra en la<br />

zona infestada con Rhipicephalus (Boophilus)<br />

microplus. Se analizaron 776 muestras de suero de<br />

terneras de 4 a 8 meses pertenecientes a 33<br />

establecimientos (aprox. 25 por establecimiento) y se<br />

calculó la tasa de inoculación (h; probabilidad diaria de<br />

infección) para cada rodeo. El 91% (30) de los<br />

establecimientos se encontraron en una situación de<br />

inestabilidad enzoótica para todos o para alguno de los<br />

tres microorganismos, con el consiguiente riesgo de<br />

brotes de importancia económica. Los resultados<br />

muestran que es un error considerar que un rodeo<br />

presenta inmunidad contra estos microorganismos sólo<br />

por provenir de un área infestada con garrapatas.<br />

Situación epidemiológica de la brucelosis bovina en<br />

rodeos del Centro Este de Formosa, usando para el<br />

diagnostico las pruebas de fijación de complemento<br />

(FC) y ELISA de competición (CELISA) como<br />

alternativa<br />

Russo, A.M; Aguirre N.P.; Mancebo, O.A.; Torioni de<br />

Echaide S.; Monzón , C.M.<br />

anabordoy@hotmail.com<br />

XII Jornadas de Ciencia y Tecnología- Univ. Nac. De<br />

Formosa, 16 al 19 de noviembre de 2009, Formosa.<br />

La brucelosis bovina causada por Brucella abortus es<br />

una zoonosis que en bovinos ocasiona principalmente<br />

abortos. El control oficial de la brucelosis se basa en la<br />

aplicación de la vacuna de Brucella abortus cepa 19 en<br />

terneras entre 3 y 8 meses de edad y en la segregación<br />

de los bovinos con serología positiva con destino a<br />

frigorífico. El objetivo de este trabajo fue evaluar la<br />

situación epidemiológica de la brucelosis en bovinos<br />

pertenecientes a pequeños y medianos productores de<br />

diferentes departamentos de la provincia de Formosa.<br />

Se evaluaron 9 rodeos de Pilcomayo (n=1307), 15 de<br />

Pirané (n=2130), 6 de Patiño (n=748), 6 de Laishi<br />

(n=897), 4 de Formosa y 1 de Pilagas (150). El<br />

diagnóstico se realizó mediante las pruebas oficiales de<br />

aglutinación en placa con antígeno bufferado (BPA)<br />

como tamiz y Fijación de complemento (FC) como<br />

confirmatoria. Se convalidó además la prueba de<br />

ELISA de competición (CELISA), en biotipos bovinos<br />

Bos indicus x B. taurus. Para este fin se analizaron 270<br />

muestras de sangre positivas a FC de bovinos del<br />

Centro Este de Formosa y 530 muestras negativas de<br />

rodeos en saneamiento del área de estudio (n=150) y de<br />

un rodeo libre de brucelosis de la región pampeana<br />

(n=380). La sensibilidad, especificidad y punto de corte<br />

de CELISA, se establecieron mediante el análisis ROC.<br />

Se determinó la concordancia entre FC y CELISA a<br />

través del índice kappa. La prevalencia de brucelosis<br />

bovina para los seis departamentos de la provincia de<br />

Formosa fueron respectivamente para FC y CELISA de<br />

3,4% y 3,2% para Pilcomayo, 2,4% y 2% para Pirané,<br />

13% y 1,1% para Patiño, 1,1% y 0,8% para Laishi,<br />

1,0% y 0,7% para Formosa y de 1,3% y 0,7% para<br />

Pilagas. C-ELISA mostró una sensibilidad del 87,0% y<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

especificidad del 99.4% relativas a FC con un punto de<br />

corte de 32%. La concordancia fue de 95% con un<br />

Kappa 0.874 (95% CI 0.837-0.910) y un error estandar<br />

de 0.019. El punto de corte obtenido fue menor al<br />

utilizado en Argentina determinado en razas británicas<br />

y continentales, pero resultó en una mayor eficiencia<br />

para el diagnóstico de brucelosis para las razas índicas<br />

y sus cruzas. La sensibilidad limitada observada para<br />

CELISA, podría deberse a la interferencia de los<br />

anticuerpos post-vacunales en razas índicas y sus<br />

cruzas detectada por FC y otras pruebas<br />

convencionales. CELISA resulta una alternativa válida<br />

para la confirmación de resultados en bovinos de áreas<br />

subtropicales.<br />

Utilidad del polimorfismo entre secuencias del gen<br />

bv80 de distintas cepas de Babesia bovis.<br />

Baravalle, M. E.; Thompson, C.; Torioni de Echaide, S.<br />

y Echaide, I.<br />

mbaravalle@rafaela.inta.gov.ar<br />

V Congreso Argentino de Parasitología. La Plata,<br />

Argentina. 25-28 de marzo de 2009<br />

Babesia bovis es una de las especies causantes de la<br />

babesiosis bovina. En Argentina se utiliza para su<br />

control una vacuna basada en la cepa BboR1A,<br />

atenuada en su patogenicidad a través de pasajes<br />

seriados en terneros sin bazo. El mecanismo de<br />

atenuación aún no ha sido dilucidado. El gen bv80 de<br />

B. bovis, contiene secuencias de ADN repetitivas en<br />

tandem que varían en longitud, característica que<br />

permitió establecer en trabajos previos diferencias entre<br />

cepas de B. bovis con distintos fenotipos. El objetivo de<br />

este trabajo fue analizar el polimorfismo de la<br />

secuencia del gen bv80 en cepas atenuadas y patógenas<br />

y en aislamientos naturales de B. bovis provenientes de<br />

diferentes regiones geográficas de Argentina. Los<br />

oligonucleótidos específicos para el gen bv80<br />

amplificaron secuencias en todas las muestras<br />

evaluadas, mostrando un patrón de bandas simple a<br />

excepción de una cepa atenuada, la cual presentó una<br />

doble banda y de los aislamientos donde se encontraron<br />

múltiples bandas. Los productos de amplificación<br />

fueron clonados en el vector pGEM-T-easy,<br />

secuenciados y analizados. El alineamiento de las<br />

secuencias obtenidas reveló un alto grado de<br />

polimorfismo entre las cepas patógenas respecto de las<br />

atenuadas. Este resultado sugiere que el gen bv80 es<br />

uno de los marcadores moleculares que permitiría<br />

caracterizar el proceso de atenuación de B. bovis.<br />

7. EPIDEMIOLOGÍA Y ENFERMEDADES<br />

INFECCIOSAS<br />

Accidentes en trabajadores ganaderos en<br />

Sarmiento, Santa Fe, Argentina.<br />

Tarabla, H.D., Warnke, O.A. y Marín, M.A.<br />

htarabla@rafaela.inta.gov.ar<br />

28


Revista de Salud Pública, Univ. Nac. de Córdoba,<br />

Edición especial (5): 15. ISSN: 0327-3741.<br />

El trabajo agrario es una de las ocupaciones con<br />

mayores riesgos laborales. El objetivo de este trabajo<br />

fue caracterizar los accidentes y las lesiones ocurridas<br />

en la actividad ganadera en el Distrito Sarmiento, la<br />

percepción de riesgos y adopción de elementos de<br />

protección por parte de los trabajadores. El diseño fue<br />

transversal con muestreo al azar (n=125) y cuestionario<br />

estructurado. El análisis incluyó χ2, correlación de<br />

Spearman y regresión logística. El 37% no se había<br />

sometido a una revisión médica en los últimos dos años<br />

y el 50% tuvo ausencias laborales (57,9106,1 días).<br />

Ocho habían sufrido un accidente en los 12 meses<br />

previos. y el 54% en algún momento de su vida laboral,<br />

estando asociados con sexo (p= 0,04), relación y<br />

antigüedad laboral (p= 0,02). Los más frecuentes<br />

fueron aprisionamientos o atropellamientos con<br />

resultados de contusiones y heridas y localización en<br />

piernas, manos y columna. Las percepciones de alto<br />

riesgo fueron mayores en tránsito in itinere en rutas<br />

(92%) y manipulación de agroquímicos (85%) pero no<br />

estuvieron correlacionadas con el uso de elementos de<br />

protección. Las correlaciones entre percepciones fueron<br />

mayores entre el uso de maquinaria y herramientas (r=<br />

0,83 p< 0,0001) y manipulación de abortos y cadáveres<br />

(r= 0,71 p< 0,0001). El uso de guantes fue mayor en<br />

manipulación de abortos (61%) estando correlacionado<br />

con su uso en partos y manipulación de cadáveres (r=<br />

0,92 y 0,94 p< 0,0001). El uso de ropa específica, fajas<br />

anatómicas, protectores oculares o auditivos fue muy<br />

bajo (de 0 a 8%). El cinturón de seguridad y luz baja<br />

durante el día fueron más usados en ruta (64 y 88%).<br />

Se sugiere un intenso trabajo de extensión para<br />

minimizar la frecuencia de accidentes y maximizar la<br />

adopción de prácticas seguras.<br />

Análisis de escenarios de la exposición a Escherichia<br />

coli verotoxigénica en bovinos: Modelo de<br />

simulación.<br />

Olvera Yabur, A.A.; Signorini, M.L. y Tarabla, H.D.<br />

msignorini@rafaela.inta.gov.ar<br />

Revista de Salud Pública, Univ. Nac. de Córdoba,<br />

Edición especial (5): 6. ISSN: 0327-3741.<br />

Escherichia coli verocitotoxigénica (VTEC) se asocia<br />

con el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) en<br />

humanos y es endémico en Argentina. Su prevención<br />

disminuye su impacto en la Salud Pública, siendo<br />

necesario evaluar las medidas de control en términos de<br />

ocurrencia y extensión de la exposición por VTEC<br />

antes de aplicarlas. El objetivo fue Estimar la<br />

efectividad de medidas de control en la exposición de<br />

canales bovinas con VTEC aplicables en la producción<br />

primaria y en frigoríficos. Se empleó una evaluación de<br />

riesgo realizada en Argentina como modelo basal. Las<br />

medidas de control fueron: vacunación de los bovinos<br />

y lavado de las canales con ácidos orgánicos.<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

Adicionalmente, se analizó qué sucedería si<br />

incrementan los sistemas intensivos de engorde<br />

(feedlot). Los escenarios y iteraciones fueron<br />

desarrollados en el programa de simulación de Monte<br />

Carlo @Risk®, utilizando información científica<br />

publicada. Se comparó la probabilidad y magnitud de<br />

la exposición a VTEC para cada escenario<br />

expresándose en cambio porcentual con respecto al<br />

modelo basal. La prevalencia de VTEC para la<br />

vacunación y el lavado fue 0,20 (IC95% 0-0,53) y 0,37<br />

(IC95% 0,26-0,57), respectivamente, con una<br />

disminución del 54% en el primero y el segundo sin<br />

cambios. La carga final de VTEC en la canal fue -0,62<br />

logUFC (IC95% -3,84-2,87 logUFC) en vacunados y -<br />

0,53 logUFC (IC95% -3,7-2,94) para el lavado,<br />

reduciéndose la carga 10 veces aprox. en ambos. Para<br />

el aumento de feedlot, la prevalencia de VTEC sería<br />

0,41 (IC95% 0,27-0,60) incrementando un 10% y la<br />

carga final de VTEC en canales 2,03 logUFC (IC95% -<br />

3.07-3.362) 10 veces más al basal. Se recomienda<br />

emplear la información para definir las medidas<br />

preventivas para reducir el riesgo de SUH.<br />

Calidad bacteriológica y relación entre grupos<br />

bacterianos en leche de tanque de frío<br />

Molineri, A.I.; Signorini, M.L.; Cuatrín, A.L.;<br />

Canavesio, V.R.; Neder, V.E.; Russi, N.B.; Bonazza,<br />

J.C.; Calvinho, L.F.<br />

lcalvinho@rafaela.inta.gov.ar<br />

Revista FAVE Sección Ciencias Veterinarias. 2009 (En<br />

prensa)<br />

Las usinas lácteas en nuestro país, brindan al productor<br />

información sobre la calidad sanitaria y bacteriológica<br />

de la leche de tanque, medida por los recuentos de<br />

células somáticas y de organismos mesófilos,<br />

respectivamente. Ambas pruebas son indicativas de la<br />

calidad, pero no cumplen la función diagnóstica de<br />

establecer el origen de los problemas. Considerando<br />

que los factores higiénicos y sanitarios que influencian<br />

la calidad de la leche, están íntimamente relacionados,<br />

es necesario contar con instrumentos que permitan<br />

determinar la contribución relativa de cada uno de ellos<br />

a la calidad del producto. Una de las estrategias más<br />

empleadas para evaluar la calidad de la leche a nivel de<br />

los tambos es el recuento de bacterias indicadoras de<br />

contaminación. El objetivo de este estudio fue<br />

caracterizar la calidad bacteriológica de la leche de<br />

tanque producida en 27 establecimientos lecheros<br />

ubicados en diferentes cuencas lecheras de Argentina y<br />

determinar la correlación entre los distintos grupos<br />

bacterianos analizados. Se tomaron muestras de leche<br />

de tanque a las cuales se les realizó el recuento de<br />

mesófilos totales (RMT), coliformes (RCT),<br />

termodúricos (ROT), psicrotrofos totales, psicrotrofos<br />

proteolíticos y lipolíticos, detección de Salmonella spp.<br />

y Escherichia coli. La correlación entre el recuento de<br />

los distintos microorganismos asociados con diversas<br />

fuentes de contaminación fue baja. Una alta proporción<br />

29


de las muestras presentaron RMT (64,4%), RCT<br />

(30,3%) y ROT (49,4%) que excedieron los valores de<br />

excelencia establecidos para una leche de buena<br />

calidad microbiológica. Solamente el 1,1% superó los<br />

valores de RMT fijados en la actualidad por el Código<br />

Alimentario Argentino. No se aisló Salmonella spp.,<br />

aunque la mitad de las muestras fueron positivas para<br />

E. coli. Dada la diversidad bacteriana contaminante<br />

presente en la leche almacenada en tanques de frío,<br />

deben examinarse varios grupos bacterianos en<br />

conjunto para realizar un diagnóstico y determinar las<br />

fuentes potenciales de contaminación y de esta forma<br />

realizar las acciones para remediar las desviaciones.<br />

Comparación de dos métodos fenotípicos para la<br />

detección de penicilinasa en Staphylococcus aureus<br />

aislados de mastitis bovina.<br />

Maito, J.; Russi, N.; Tirante, L.; Signorini, M.; Pol,<br />

M.; Calvinho, L.<br />

Julia.maito@lactodiagnosticosur.com.ar<br />

Terceras Jornadas Internacionales de Calidad de Leche<br />

(JICAL III). 2009. Pág. 241-242. Proceedings 49 th<br />

Annual Meeting, National Mastitis Council. Pg. 174-<br />

175. Charlotte, NC, EE.UU.<br />

La producción de β-lactamasa (BL) es considerada<br />

como el mecanismo más frecuente de resistencia a la<br />

penicilina por parte de Staphylococcus aureus aislados<br />

de infecciones intramamarias (IIM). Los laboratorios<br />

de diagnóstico usualmente utilizan los métodos de<br />

dilución en agar o de disco difusión en agar para<br />

determinar la susceptibilidad de S. aureus a la<br />

penicilina. Sin embargo, recientes estudios<br />

demostraron la producción de BL por parte de S.<br />

aureus aislados de IIM que tenían una concentración<br />

inhibitoria mínima (CIM) para la penicilina cercana o<br />

menor al punto de corte sugerido por CLSI; indicando<br />

que éste podría resultar muy alto para detectar<br />

resistencia a penicilina, sobre todo en algunas cepas<br />

cercanas al límite de detección. Para evitar tales<br />

resultados inexactos, se requieren pruebas adicionales<br />

que identifiquen correctamente aislamientos<br />

productores de BL. El objetivo de este estudio fue<br />

comparar dos métodos fenotípicos para la detección de<br />

BL en S. aureus aislados de IIM con valores de CIM<br />

mayores y menores al punto de corte sugerido por<br />

CLSI. Fueron evaluados 53 aislamientos de S. aureus<br />

obtenidos de muestras de leche provenientes de casos<br />

clínicos y subclínicos pertenecientes a 32 rodeos<br />

ubicados en Bs. As. , Sta. Fe, Córdoba y E. Ríos;<br />

incluyendo un máximo de 4 aislamientos por rodeo.<br />

Los mismos fueron identificados según la metodología<br />

estándar y luego almacenados en viales a -70ºC durante<br />

el período de un mes a 3 años. El método de dilución<br />

en agar fue desarrollado según las recomendaciones de<br />

CLSI, utilizando S. aureus ATCC 29213 como control.<br />

El punto de corte para considerar a los aislamientos<br />

resistentes fue ≥0,25 µg/mL. Se emplearon dos<br />

métodos para detección de penicilasa: a) método de<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

clover leaf utilizando la cepa S. aureus Oxford ATCC<br />

9144 como indicador en agar Mueller-Hinton;<br />

b)método de cefalosporina cromogénica en disco luego<br />

de la inducción de la producción de BL con un disco de<br />

oxacilina 1 µg. S. aureus ATCC 29213 y 25923 fueron<br />

utilizados como controles positivo y negativo<br />

respectivamente, para la producción de BL. La<br />

concordancia entre los métodos fue analizada mediante<br />

la prueba de Cohen que evalúa la respuesta de 2<br />

métodos en ausencia de un gold standard. El método de<br />

nitrocefina en disco identificó 21 aislamientos<br />

productores de BL entre los 23 que fueron detectados<br />

resistentes a penicilina mediante CIM y no se<br />

detectaron productores de BL dentro de los 30<br />

aislamientos susceptibles. Los resultados de ambos<br />

métodos tuvieron un alto grado de concordancia<br />

(kappa=0.873; p


estudio fue determinar la concentración inhibitoria<br />

mínima (CIM) de cefquinoma frente a cepas de SCN<br />

aislados de IIM subclínicas de cabras. Se utilizaron 75<br />

cepas de SCN obtenidos de IIM subclínicas de cabras<br />

pertenecientes a 18 establecimientos lecheros ubicados<br />

en el norte y centro oeste de Córdoba. Los organismos<br />

fueron identificados fenotípicamente por metodología<br />

estándar y conservados a –80 ºC en infusión cerebro<br />

corazón adicionado con glicerol al 10% hasta la<br />

realización de las pruebas de susceptibilidad a<br />

antimicrobianos. La CIM se determinó por el método<br />

de dilución en agar según normas de la NCCLS (2002),<br />

empleando como cepa control S. aureus ATCC 29213.<br />

El rango de concentraciones utilizado fue 0,025 a 3,2<br />

µg/mL. El rango de CIM en el presente estudio se<br />

encontró entre 0,1 y 1,6 µg/mL; con una CIM50 de 0,4<br />

µg/mL y una CIM90 de 0,8 µg/mL. No existe<br />

información sobre CIM de cefquinoma frente a SCN<br />

aislados de caprinos; mientras que se han realizado<br />

estudios sobre susceptibilidad a este antimicrobiano<br />

frente a especies de Staphylococcus aislados de IIM de<br />

bovinos. Los valores de CIM90 de cefquinoma, frente<br />

a cepas de SCN aisladas en el presente estudio fueron<br />

inferiores a los informados para cepas de SCN aisladas<br />

de bovinos en Chile (CIM90 2 µg/ml, CIM50 0,25<br />

µg/mL). Además, en un estudio realizado sobre<br />

Staphylococcus aureus aislados de IIM en bovinos de<br />

la cuenca central los valores de CIM50 y CIM90 de<br />

cefquinoma fueron similares a los hallados en el<br />

presente estudio. Estudios de disposición de<br />

cefquinoma en leche de caprinos permitirán determinar<br />

su potencial de uso para el tratamiento de mastitis.<br />

Criterios de interpretación de la prueba de difusión<br />

en agar para eritromicina frente a Staphylococcus<br />

aureus aislados de mastitis bovina<br />

Russi, N.B.; Bantar, C.; Calvinho, L.F.<br />

nrussi@fcv.unl.edu.ar<br />

Terceras Jornadas Internacionales de Calidad de Leche<br />

(JICAL III). 2009. Pág. 255-256.<br />

Los criterios de interpretación de las pruebas de<br />

difusión en agar en Veterinaria han sido cuestionados<br />

debido a que están basados en datos de organismos y<br />

características farmacocinéticas obtenidas en seres<br />

humanos. Solamente se han desarrollado criterios de<br />

interpretación para pocos antibióticos de uso en<br />

terapéutica de infecciones intramamarias (IIM), tales<br />

como pirlimicina, penicilina+novobiocina y ceftiofur;<br />

mientras que para otros antimicrobianos, los criterios<br />

de interpretación están basados sobre datos de<br />

concentración inhibitoria mínima (CIM) obtenidos con<br />

organismos patógenos humanos y características<br />

farmacocinéticas de drogas en seres humanos. La<br />

eritromicina es considerada como representante del<br />

grupo de los macrólidos, antimicrobianos que son<br />

utilizados con frecuencia en la terapéutica de IIM en<br />

nuestro país. El objetivo de este estudio fue examinar<br />

el criterio de interpretación del método de difusión en<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

agar usado para eritromicina frente a S. aureus aislados<br />

de IIM en nuestro país. Se realizaron estudios cinéticos<br />

de disposición de eritromicina en leche luego de la<br />

administración intramuscular a los efectos de establecer<br />

puntos de corte de CIM para este antimicrobiano. Se<br />

utilizaron 192 cepas de Staphylococcus aureus aisladas<br />

de mastitis bovina en distintas cuencas lecheras de<br />

Argentina. La prueba de difusión en agar se realizó con<br />

discos de eritromicina (15 µg) utilizando metodología<br />

estándar (CLSI, 2002), mientras que la CIM de<br />

eritromicina fue determinada por el método del<br />

epsilómetro (E-Test). Los valores de CIM y de los<br />

diámetros de inhibición para cada aislamiento fueron<br />

graficados en un diagrama de dispersión, realizándose<br />

un análisis de regresión lineal y generándose puntos de<br />

corte para la interpretación de la prueba de difusión en<br />

agar (Z) a los efectos de obtener los mínimos errores de<br />

estimación. Los errores de estimación obtenidos con<br />

estos puntos de corte y con los indicados por el<br />

NCCLS fueron calculados. De acuerdo con los<br />

parámetros farmacocinéticos obtenidos luego de la<br />

administración intramuscular de eritromicina, se<br />

calcularon los puntos de corte de CIM, basándose en la<br />

concentración de eritromicina alcanzada en leche, por<br />

ser de importancia para el tratamiento de mastitis<br />

bovina, fijándose en 4 y 8 µg/ml para susceptibilidad y<br />

resistencia, respectivamente. Utilizando estos puntos de<br />

corte de CIM se establecieron los siguientes puntos de<br />

corte de las zonas de interpretación del método de<br />

difusión en agar (Z): susceptible ≥ 17 mm - ≤ 4 µg/mL,<br />

intermedio 11-16 mm – 5-7 µg/mL y resistente ≤ 10<br />

mm - ≥ 8 µg/mL. Estos puntos de corte permitieron<br />

categorizar a los aislamientos en susceptibles,<br />

intermedios y resistentes, detectándose 4 errores<br />

menores y ningún error mayor, arrojando una menor<br />

cantidad de errores menores que con los criterios de<br />

interpretación del CLSI. Estos resultados justifican la<br />

revisión de los puntos de corte del método de difusión<br />

en agar para eritromicina frente a S. aureus aislados de<br />

mastitis usados rutinariamente.<br />

Efectos de la aplicación de Panax ginseng sobre los<br />

mecanismos de proliferación y apoptosis en la<br />

glándula mamaria bovina durante la involución<br />

Dallard, B.; Baravalle, C.; Heffel, S.; Tumini, M.;<br />

Andreotti, C.; Calvinho, L.F.<br />

bdallard@fcv.unl.edu.ar<br />

I Congreso Argentino de Ciencias Morfológicas<br />

Veterinarias. VI Jornadas sobre la Enseñanza y la<br />

Investigación en Ciencias Morfológicas Veterinarias.<br />

Rosario. Santa Fe. 2009.<br />

El objetivo del presente trabajo consistió en determinar<br />

los posibles efectos de la aplicación intramamaria, al<br />

momento del secado, de Panax ginseng sobre la<br />

expresión de PCNA (antígeno nuclear de proliferación<br />

celular), de Bax (proteína proapoptótica) y de caspasa-<br />

3 activa (proteasa apoptogénica). Por otra parte, a<br />

través de estudios morfométricos, se pretendió<br />

31


investigar si el modificador de la respuesta biológica<br />

(MRB) utilizado produce efectos sobre la remodelación<br />

del tejido mamario a través de la determinación de la<br />

relación parénquima/estroma. Se utilizaron 4 vacas<br />

Holstein no preñadas al final de la lactancia. Las<br />

mismas fueron inoculadas con 10 ml de un extracto de<br />

Panax ginseng (Indexa S.p.A, Italia) como MRB. De<br />

los cuatro cuartos de cada animal, dos se inocularon<br />

con el MRB (3 mg/ml), uno con placebo (solución<br />

fisiológica) y uno libre sin inoculación (control). Los<br />

animales fueron secados luego de la inoculación y se<br />

sacrificaron a los 7 días. Se obtuvieron muestras de<br />

tejido mamario de tres zonas diferentes del parénquima<br />

de cada uno de los cuartos inoculados y se procesaron<br />

mediante técnicas histológicas de rutina. Cortes de 4<br />

µm de espesor fueron sometidos a técnicas de<br />

inmunohistoquímica para detectar PCNA, Bax, y<br />

caspasa-3 activa, utilizando anticuerpos específicos.<br />

Los preparados fueron analizados mediante el Software<br />

Image Pro-Plus 3.0.1. El análisis morfométrico reveló<br />

que el porcentaje de estroma en relación al del<br />

parénquima en los animales inoculados con el MRB<br />

fue significativamente mayor al de los controles<br />

(p


cloxacilina benzatínica en base de liberación lenta por<br />

cuarto y el Grupo 2 permaneció como testigo sin<br />

tratamiento. En los períodos presecado y posparto (dentro<br />

de los 7 días anteriores al secado y los 7 días posteriores<br />

al parto respectivamente) se tomaron muestras para<br />

realizar cultivos bacteriológicos por duplicado con un<br />

intervalo de 48 horas entre cada muestreo. Se tomaron<br />

muestras de 8-10 ml de leche por cuarto en forma<br />

individual y aséptica. Las muestras fueron cultivadas de<br />

acuerdo con metodología estándar y los organismos<br />

aislados fueron clasificados por pruebas bioquímicas<br />

convencionales. Para los fines de este estudio solo se<br />

consideraron los organismos patógenos mayores. Se<br />

consideró a un animal como infectado cuando se aisló el<br />

mismo patógeno del mismo cuarto mamario en ambas<br />

muestras. Los resultados bacteriológicos fueron<br />

comparados estadísticamente por medio de la prueba<br />

Exacta de Fischer. Se detectaron 11 IIM al momento del<br />

secado. Estas IIM fueron causadas por Staphylococcus<br />

aureus (G1= 3, G2= 1), Streptococcus dysgalactiae (G1=<br />

2) y Streptococcus agalactiae (G1= 5), siendo mayor la<br />

prevalencia de infecciones por patógenos mayores en el<br />

G1 (P


asociación entre la preparación de hamburguesas en el<br />

hogar (r = -0.116) y el riesgo de enfermar, siendo esto<br />

debido al tiempo de almacenamiento en los puntos de<br />

venta final y en hogar (r = -0.110) y no como<br />

consecuencia de las características intrínsecas de este<br />

tipo de hamburguesas. Las etapas más significativas<br />

del proceso fueron identificadas por la evaluación de<br />

riesgos y las mismas deberían ser tomadas como base<br />

para la adopción de medidas de manejo del riesgo.<br />

Evaluación de Panax ginseng como<br />

inmunoestimulante en glándula mamaria bovina en<br />

el período de secado.<br />

Baravalle, C.; Dallard, B.; Pujato, S.; Cadoche, M.;<br />

Ortega, H.; Calvinho, L.<br />

cbaraval@fcv.unl.edu.ar<br />

II Jornadas y Reunión Anual de la Asociación<br />

Argentina de Inmunología Veterinaria<br />

En el presente trabajo nos propusimos identificar y<br />

cuantificar monocitos-macrófagos, así como la<br />

expresión de diferentes citoquinas (TNF-α, IL-1α e IL-<br />

6) mediante inmunohistoquímica (IHQ) en glándula<br />

mamaria de animales inoculados con P. ginseng (como<br />

inmunoestimulante) y en controles en el período de<br />

secado. La IHQ se realizó sobre cortes de tejido<br />

mamario provenientes de vacas Holstein no preñadas a<br />

las cuales se les inoculó 10 ml de extracto de P.<br />

ginseng (Indexa S.p.A, Italia) (3 mg/ml) (n: 8) grupo<br />

(G). Paralelamente, 6 cuartos fueron inoculados con<br />

placebo (solución fisiológica) (P) y 5 cuartos sin<br />

tratamiento (control) (C). Los tejidos se obtuvieron a<br />

los 7 días post inoculación (PI). Se utilizaron<br />

anticuerpos anti: CD14 (como marcador de monocitosmacrófagos),<br />

TNF-α, IL-1α e IL-6. El número de<br />

monocitos-macrófagos inmunomarcados se incrementó<br />

significativamente en G (p


La Veterinaria está asociada a numerosas zoonosis,<br />

siendo la brucelosis la más frecuente en áreas de<br />

ganadería bovina. El objetivo fue evaluar la frecuencia<br />

de veterinarios rurales que sufrieron brucelosis en el<br />

ejercicio laboral en la provincia de Santa Fe y su<br />

asociación con factores de riesgo. En agosto de 2008 se<br />

desarrolló un censo en veterinarios rurales (N= 741)<br />

con una tasa de respuesta a un cuestionario<br />

estructurado respondida en forma anónima del 76% (n<br />

=<br />

562). El análisis incluyó tasa de incidencia acumulada<br />

(TIA) y de densidad de incidencia (TDI), χ2,<br />

correlación de Pearson y regresión logística. La TIA de<br />

brucelosis fue 29%, mientras que la TDI para el<br />

período 1964-2008 fue de 20%. Esta disminuyó con el<br />

correr de los años, siendo mayor en los primeros años<br />

post-graduación. Las diferencias entre las TIAs<br />

específicas por sexo se minimizaron luego de<br />

estandarizar por los años de antigüedad profesional,<br />

pero entre las específicas por región geográfica<br />

persistieron aún luego de estandarizadas. Dada la alta<br />

correlación existente entre edad y años de ejercicio<br />

profesional (r= 0,97; p< 0,0001), sólo esta última fue<br />

incluida como factor de riesgo. Sexo no fue<br />

significativo. Quienes se graduaron hacía dos, o tres o<br />

más décadas tuvieron respectivamente 4,7 y 8,4 veces<br />

más riesgo de padecer brucelosis que los graduados en<br />

los últimos 10 años. Quienes trabajaban en el área de<br />

saneamiento de brucelosis bovina tuvieron 2,1 veces<br />

más riesgo de enfermar que en el área bajo control. La<br />

brucelosis es un problema que persiste por lo que se<br />

propone efectuar esfuerzos educativos<br />

interinstitucionales teniendo como objetivo primario<br />

los estudiantes universitarios y los jóvenes<br />

profesionales.<br />

Hábitos de consumo de hamburguesas y riesgo de<br />

exposición a Escherichia coli VTEC.<br />

Signorini, M.; Marín, V.; Quinteros, C. y Tarabla, H.<br />

msignorini@rafaela.inta.gov.ar<br />

Revista Argentina de Microbiología 2009., 41(3): 168-<br />

176.<br />

El objetivo del presente trabajo fue evaluar<br />

cuantitativamente el riesgo para la salud pública debido<br />

a la infección por VTEC derivado del consumo de<br />

hamburguesas analizando, mediante un modelo de<br />

simulación, los procesos de distribución,<br />

almacenamiento, venta y hábitos de consumo. La<br />

prevalencia y concentración de VTEC fue modelada<br />

empleándose información científica publicada sobre la<br />

enfermedad. Las distribuciones de probabilidad que<br />

mejor describieron cada paso del proceso fueron<br />

incorporadas en el programa @Risk ® y se realizaron<br />

múltiples simulaciones empleando el análisis Monte<br />

Carlo. El riesgo estimado de padecer la infección por<br />

VTEC en adultos fue de 4,45x10 -4 ; mientras que el<br />

riesgo de padecer Síndrome Urémico Hemolítico<br />

(SUH) y mortalidad en niños fueron de 2,6x10 -4 ,<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

1,38x10 -5 y 4,54x10 -7 , respectivamente. El riesgo de<br />

adquirir la infección y sus secuelas, estuvo<br />

correlacionado con la concentración bacteriana en la<br />

carne (r=0,664). Las hamburguesas de elaboración<br />

propia (r=-0,203) estuvieron asociadas al riesgo de<br />

enfermar dada las características del almacenamiento<br />

(r=-0,567), los cuales forman parte de los hábitos de<br />

consumo de la población. La información generada<br />

debería considerarse durante el diseño de estrategias de<br />

gestión y comunicación del riesgo del SUH,<br />

acentuando la importancia que estos factores tienen en<br />

la transmisión de la enfermedad.<br />

Identificación y cuantificación de linfocitos en<br />

glándula mamaria de vacas tratadas con un<br />

modificador de la respuesta biológica durante la<br />

involución.<br />

Tumini, M.; Andreotti, C.; Baravalle, C.; Calvinho,<br />

L.F.; Dallard, B.E.<br />

bdallard@fcv.unl.edu.ar<br />

II Jornadas y Reunión Anual de la Asociación<br />

Argentina de Inmunología Veterinaria. I Congreso<br />

Argentino de Ciencias Morfológicas Veterinarias. VI<br />

Jornadas sobre la Enseñanza y la Investigación en<br />

Ciencias Morfológicas Veterinarias. Rosario. Santa Fe.<br />

4, 5 y 6 de Junio de 2009.<br />

En este trabajo nos propusimos evaluar los efectos de<br />

la infusión intramamaria (IM) de un modificador de la<br />

respuesta biológica (MRB) a base de lipopolisacárido<br />

(LPS) de Escherichia coli, sobre los mecanismos de la<br />

respuesta inmune adaptativa en glándula mamaria<br />

bovina durante la involución. Se utilizaron 6 vacas<br />

Holando Argentino no preñadas con ubres sanas. Dos<br />

cuartos mamarios de cada animal fueron inoculados<br />

con el MRB y dos cuartos permanecieron sin inocular<br />

(grupo control). La lactancia fue interrumpida luego de<br />

la IM. Las muestras de tejido se obtuvieron a los 7, 14<br />

y 21 días post inoculación en un matadero local. Se<br />

realizó inmunohistoquímica (IHQ) para la detección de<br />

CD2, como marcador de linfocitos T, y CD79 como<br />

marcador de linfocitos B. El tratamiento con MRB<br />

produjo in incremento significativo en el número de<br />

linfocitos T y B /mm 2 con respecto a los controles<br />

durante todos los periodos de la involución evaluados<br />

(p


Inmunomarcación de receptores tipo Toll en<br />

glándula mamaria bovina crónicamente infectada<br />

con Staphylococcus aureus durante la involución<br />

temprana.<br />

Dallard, B.; Baravalle, C.; Cadoche, M.; Pujato, S.;<br />

Tumini, M.; Calvinho, L.<br />

bdallard@fcv.unl.edu.ar<br />

II Jornadas y Reunión Anual de la Asociación<br />

Argentina de Inmunología Veterinaria<br />

En este trabajo nos propusimos evaluar por<br />

inmunohistoquímica (IHQ) la expresión de receptores<br />

tipo Toll (Toll-like receptor 2 y Toll-like receptor 4) en<br />

glándula mamaria bovina crónicamente infectada con<br />

S. aureus a los 7 días del secado. Los animales fueron<br />

seleccionados en base a la presencia de infecciones<br />

intramamarias crónicas con S. aureus a través de<br />

cultivos bacteriológicos. El estado de infección de los<br />

cuartos mamarios fue determinado seis meses antes de<br />

la iniciación del experimento y confirmado 20 y 3 días<br />

previos al secado de la glándula. La unidad<br />

experimental fue el cuarto mamario. Se seleccionaron 8<br />

cuartos infectados y 8 cuartos no infectados<br />

(controles). Las muestras de tejido fueron obtenidas en<br />

matadero a los 7 días post secado. Se realizó IHQ para<br />

la detección de TLR2 y TLR4 utilizando anticuerpos<br />

específicos. La inmunomarcación de los receptores<br />

analizados se observó en el epitelio que reviste los<br />

conductos y alvéolos mamarios con marcación intensa<br />

en el citoplasma de las células epiteliales. En el<br />

estroma de la glándula, se observó marcación intensa<br />

en el citoplasma de células mononucleares<br />

(macrófagos). Los porcentajes de área inmunomarcada<br />

para TLR2 y 4 en cuartos crónicamente infectados<br />

fueron significativamente mayores (p


obtenidas asépticamente y procesadas de acuerdo con<br />

metodología estándar y las segundas fueron analizadas<br />

utilizando un equipo automático (Somacount 300,<br />

Bentley Instruments- Minesotta-USA). Se evaluó la<br />

medición de la CE de la leche en línea como método<br />

diagnóstico de IIM. Como patrones para definir la<br />

clasificación de sano o enfermo se utilizaron tres<br />

criterios: i) aislamiento de bacterias patógenas, b)<br />

aislamiento de patógenos mayores y c) la conjunción<br />

de aislamiento y recuento de células somáticas (RCS)<br />

superior a 500.000 células/mL de leche. El valor de<br />

corte, la sensibilidad y la especificidad del ensayo se<br />

calcularon utilizando las definiciones de caso<br />

confirmado y casos negativos como patrón. Para<br />

determinar el valor de corte óptimo se calculó el área<br />

bajo la curva de eficacia diagnóstica (curva ROC -<br />

Receiver Operating Characteristics-) para cada<br />

definición de caso utilizando el programa Med-calc ®<br />

versión 9.5.2.0. El punto de corte fue calculado como<br />

el punto a partir del cual se obtuvieron los mejores<br />

porcentajes de sensibilidad y especificidad, para el<br />

método propuesto. La medición de la CE como técnica<br />

para diagnosticar IIM tuvo mejor desempeño cuando se<br />

realizaron mediciones a partir de leche proveniente de<br />

cada cuarto mamario. La CE absoluta de la leche en<br />

pool se mostró ineficiente para discriminar los casos de<br />

IIM, a diferencia de la CE diferencial que requiere la<br />

determinación de valores de CE independiente para<br />

cada cuarto mamario. Si bien el poder discriminatorio<br />

de la CE varía según el criterio de caso de IIM que se<br />

utilice, las áreas bajo la curva ROC fueron moderadas<br />

cuando se aplicaron a cada cuarto mamario<br />

independientemente, con valores de sensibilidad<br />

cercanos al 80%, aunque la tasa de falsos positivos fue<br />

de aproximadamente el 50%. Si bien estos valores<br />

estimados no fueron muy elevados, la técnica resulta de<br />

utilidad para identificar precozmente animales con IIM<br />

en la sala de ordeño, siendo una técnica diagnóstica de<br />

bajo costo, fácil determinación y resultado inmediato.<br />

Modelo de exposición: Escherichia coli<br />

verotoxigénica en canales bovinas utilizando la<br />

evaluación cuantitativa de riesgos.<br />

Olvera Yabur, A.A.; Signorini, M.L. y Tarabla, H.D.<br />

msignorini@rafaela.inta.gov.ar<br />

Revista de Salud Pública, Univ. Nac. de Córdoba,<br />

Edición especial (5): 7. ISSN: 0327-3741.<br />

Escherichia coli verocitotoxigénica (VTEC) es un<br />

patógeno causante de graves afecciones, destacándose<br />

el síndrome urémico hemolítico (SUH). El vehículo<br />

asociado con su transmisión es la carne bovina mal<br />

cocida. Dada la alta incidencia de SUH en Argentina y<br />

la carencia de un tratamiento específico, la prevención<br />

primaria es fundamental. El objetivo fue estimar la<br />

probabilidad y magnitud de la exposición a VTEC por<br />

consumo de carne bovina e identificar las etapas más<br />

importantes para implementar medidas para reducir los<br />

riesgos en la salud pública. La modelación fue<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

realizada desde la producción primaria hasta la salida<br />

de las canales de los frigoríficos, empleando datos<br />

estadísticos, epidemiológicos e información científica<br />

publicada, considerando las prácticas pecuarias y los<br />

procedimientos de sacrificio y faenado utilizados en<br />

Argentina. Las distribuciones de probabilidad que<br />

mejor reflejaron cada etapa se incorporaron en el<br />

programa @Risk® y se realizaron las iteraciones<br />

empleando la simulación Monte Carlo, estimándose la<br />

exposición a VTEC asociada al consumo de carne<br />

bovina y se identificaron las variables más importantes<br />

que impactan en la exposición. La prevalencia de<br />

canales contaminadas con VTEC fue 0,37 (IC95%<br />

0,263–0,58). Las variables con mayor impacto fueron<br />

“sistema de engorde” (r=-0,681) y “prevalencia de<br />

animales liberando VTEC en sus heces” (r=0,426). La<br />

carga final de VTEC en la canal fue 0,47 logUFC<br />

(IC95% -2.46–3.62 logUFC), las variables con mayor<br />

correlación fueron “concentración de VTEC en cuero”<br />

(r=0.702) y la “transferencia del cuero a la canal” (r=-<br />

0.56). Estos resultados deberían ser utilizados en la<br />

gestión y comunicación del SUH.<br />

Permanencia de residuos de rifaximina en leche<br />

durante el periodo de secado y su relación con la<br />

producción láctea<br />

Vitulich, Carlos; Neder, Verónica; Canavesio, Vilma;<br />

Tarabla, Héctor Y Calvinho, Luis.<br />

cvitulich@rafaela.inta.gov.ar<br />

6ta Jornadas Internacionales de Veterinaria Práctica.<br />

El porcentaje de nuevas infecciones intramamarias<br />

(IIM) durante el período seco puede variar desde un 3,8<br />

a un 35,1% de cuartos infectados en vacas que no<br />

recibieron tratamiento con antimicrobianos al fin de la<br />

lactancia. Si bien éstas pueden producirse durante<br />

todo el período de vaca seca, se ha determinado que el<br />

mayor número se manifiesta durante las primeras tres<br />

semanas luego de interrumpida la lactancia y en la<br />

etapa inmediatamente anterior al parto. La rifaximina<br />

es un antibiótico de amplio espectro, actuando sobre<br />

bacterias grampositivas y gramnegativas. El objetivo<br />

de este trabajo es determinar la relación entre<br />

producción láctea al secado y permanencia de residuos<br />

de rifaximina en leche como así también evaluar la<br />

susceptibilidad Staphylococcus aureus a dicho<br />

antibiótico por un método cuantitativo. Se utilizaron 52<br />

vacas Holstein del tambo EEA Rafaela del <strong>INTA</strong>.<br />

Todas fueron tratadas con un gramo por cuarto de<br />

rifaximina (Fatroximin). Se efectuaron cinco muestreos<br />

de leche para análisis bacteriológico y determinación<br />

de la presencia de antibióticos. Para determinar la<br />

presencia cualitativa de antibiótico se utilizó el Copan<br />

test. Para cuantificar la concentración del antibiótico en<br />

leche se utilizó el método microbiológico utilizando<br />

Sarcina lútea en pool de los cuatro cuartos en los<br />

períodos antes mencionados. Además, se determinó la<br />

concentración mínima inhibitoria de antibiótico (CIMmétodo<br />

de dilución en agar) que inhibe a una colección<br />

de aislamientos de S. aureus.<br />

37


El crecimiento bacteriológico al secado del total de los<br />

animales fue muy bajo (


enzoquinona (PBQ) y con Tetrafluoroborato de 1ciano-4-(dimetilamino)-<br />

piridinio (CDAP),<br />

obteniéndose tres conjugados: CP5-ASBPBQ, CP8-<br />

ASBPBQ, CP8-ASBCDAP. Estos productos se<br />

caracterizaron mediante SDS-PAGE y se probó la<br />

inmunorreactividad de los mismos por Western-blot.<br />

Se inmunizaron 3 grupos de ratones con los diferentes<br />

conjugados y un grupo control con Solución fisiológica<br />

para evaluar la inmunogenicidad de los distintos<br />

preparados. Las respuestas serológicas en distintos<br />

tiempos de los diferentes grupos, se evaluó mediante<br />

los títulos alcanzados por ELISA. Los resultados<br />

demostraron un aumento progresivo de los niveles de<br />

anticuerpos, alcanzándose títulos significativamente<br />

superiores (P < 0,05) a los de los sueros pre-inmunes.<br />

CP8-ASBCDAP indujo el mayor nivel de anticuerpos<br />

resultando el mejor inmunógeno. Sin embargo, las<br />

respuestas serológicas obtenidas con los diferentes<br />

grupos de animales resultaron heterogéneas.<br />

Riesgos de trabajo en veterinarios del centro-oeste<br />

de la Provincia de Santa Fe, Argentina<br />

Tarabla, H.D.<br />

htarabla@rafaela.inta.gov.ar<br />

InVet UBA ISSN 1514-6634. Aprobado, en prensa.<br />

Se estimaron las frecuencias de accidentes<br />

ocupacionales y zoonosis, incapacidad laboral y uso de<br />

elementos de protección mediante encuestas telefónicas<br />

con cuestionario estructurado en 94 Veterinarios del<br />

centro-oeste santafesino. El 75,5% sufrió accidentes<br />

laborales en el año previo, y el 92,6% había tenido al<br />

menos uno a lo largo de su trayectoria profesional. Las<br />

lesiones más frecuentes fueron punzadas, contusiones,<br />

hematomas, escoriaciones y heridas cortantes causadas<br />

por animales, agujas y tránsito vehicular. El 39,4%<br />

tuvo accidentes in itinere, la mayoría por tránsito<br />

vehicular. El 55,3% requirió atención médica y un<br />

tercio sufrió pérdidas de días de trabajo, con un<br />

promedio de 25,2±29,6 días por profesional<br />

accidentado. En los 12 meses previos a la encuesta se<br />

produjeron dos casos de brucelosis (2,9%), mientras<br />

que el 28,7% manifestó padecer o haber padecido<br />

alguna zoonosis en algún momento de su trayectoria<br />

profesional, siendo la brucelosis la más frecuente. El<br />

uso de elementos de protección fue claramente<br />

insuficiente. Aunque el 53,2% padecía alguna<br />

patología atribuible al ejercicio profesional, el 74,5 %<br />

manifestó no haber recibido capacitación alguna sobre<br />

peligros ocupacionales. La necesidad de capacitación<br />

específica en esta área aparece como primordial para<br />

minimizar los riesgos.<br />

Uso de antimicrobianos en mastitis bovina<br />

Tarabla, H.D.; Calvinho, L.F,<br />

htarabla@rafaela.inta.gov.ar<br />

Terceras Jornadas Internacionales de Calidad de Leche<br />

(JICAL III). 2009. Pág. 257-258.<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

La mastitis bovina es considerada la causa más común<br />

de uso de antimicrobianos en el ganado lechero. Si bien<br />

se preconiza un uso racional de la terapia antibiótica<br />

por considerarse una causa potencial de selección de<br />

cepas de organismos patógenos resistentes y aparición<br />

de residuos de antimicrobianos en leche, existe escasa<br />

información en nuestro país acerca de las prácticas más<br />

frecuentes de uso de estos productos para el<br />

tratamiento y prevención de la mastitis bovina. El<br />

objetivo de este estudio fue determinar cuáles eran las<br />

prácticas más frecuentes de uso de antimicrobianos por<br />

médicos veterinarios dedicados a producción y sanidad<br />

del rodeo lechero. Se efectuó una encuesta en agosto de<br />

2008 con un cuestionario estructurado sobre una<br />

muestra no aleatoria de 75 médicos veterinarios cuya<br />

actividad principal era la clínica y/o asesoramiento de<br />

establecimientos lecheros de la cuenca central de<br />

Argentina. La gran mayoría de los encuestados (98,7%)<br />

manifestaron que existían problemas de mastitis<br />

clínicas y subclínicas en los rodeos que atendían. Los<br />

problemas clínicos fueron calificados como leves,<br />

moderados o serios por el 18,8; 65,4 y 15,8% de los<br />

encuestados respectivamente. Con respecto a los<br />

subclínicos, estos porcentajes fueron del 14,7; 58,8 y<br />

26,5% respectivamente. En un 71,9% los casos clínicos<br />

eran tratados por el tambero y/o propietario. Las vías<br />

de administración utilizadas eran parenteral (1,4%),<br />

intramamaria (45,3%) o ambas (53,3%). La media de la<br />

duración mínima de los tratamientos intramamarios era<br />

de dos días, siendo en un 81 % de los casos inferior a<br />

los tres días. Un 70,7% de los encuestados tenía en<br />

cuenta su experiencia clínica para la elección del<br />

antibiótico a utilizar, en un 25,4% el precio del<br />

producto era un elemento de importancia y en un<br />

41,4% utilizaban antibiogramas. Con respecto al uso de<br />

registros de los casos de mastitis clínicas, estos eran<br />

utilizados en muchos rodeos por el 25,0% de los<br />

encuestados, en algunos por el 30,6%, en pocos por el<br />

41,7% y en ninguno por el 2,8%. Sólo el 10,9%<br />

contestaron que pocos o ninguno de sus clientes<br />

utilizaban terapia de vaca seca en sus rodeos. En caso<br />

de utilizarla, esta era practicada en el total del rodeo<br />

por el 58,6% de los encuestados, mientras que 15,7%<br />

lo hacía en forma selectiva y el resto de ambas<br />

maneras. Los criterios más utilizados para seleccionar<br />

las vacas a tratar eran la historia de mastitis clínicas<br />

(53,4%), conteos de células somáticas individuales<br />

(43,3%), el antibiograma (30%), la producción<br />

individual de leche (26,7%), la prueba de mastitis de<br />

California (13,3%). Sólo el 5,6% de los encuestados no<br />

habían efectuado aislamientos bacterianos en alguno de<br />

los rodeos que atendían, el 45,8% en pocos rodeos, el<br />

33,3% en algunos, el 13,9% en muchos, y el 1,4% en<br />

todos. Si bien estos datos fueron obtenidos sobre un<br />

número reducido de veterinarios, se advierte una<br />

importante difusión del uso de la terapia para vaca seca<br />

y el cultivo de muestras de leche en los tambos<br />

asesorados. Los datos acerca de tratamiento de mastitis<br />

39


clínicas refuerzan la necesidad de incrementar las<br />

tareas de extensión y difusión en esta área.<br />

AREA DE INVESTIGACIÓN EN PRODUCCIÓN<br />

VEGETAL<br />

1. PRODUCCION DE CULTIVOS<br />

1.1. SOJA<br />

Caracterización de los ambientes climáticos según<br />

fecha de siembra y su asociación con la respuesta de<br />

cultivares de soja en Rafaela, Santa Fe. Campañas<br />

2005, 2006 y 2007.<br />

Villar, J. y Cencig, G.<br />

jvillar@rafaela.inta.gov.ar<br />

Información técnica de cultivos de verano. Campaña<br />

2009. Publicación miscelánea Nº115. EEA <strong>INTA</strong><br />

Rafaela (2009). Pág. 99-105.<br />

Las decisiones de manejo como la elección del cultivar<br />

y la fecha de siembra (FS), condicionan el ambiente<br />

climático al que se somete al cultivo en los momentos<br />

críticos de la definición del rendimiento. El objetivo fue<br />

caracterizar los ambientes climáticos generados por<br />

distintas fechas de siembra para genotipos de soja de<br />

características contrastantes y sus variables más<br />

relevantes asociadas al rendimiento para Rafaela. Se<br />

utilizó la información generada por los ensayos de FS de<br />

soja realizados en la EEA Rafaela del <strong>INTA</strong> durante las<br />

campañas 2005/06, 2006/07 y 2007/08. Se evaluaron 8<br />

cultivares resistentes a glifosato pertenecientes a los<br />

grupos de madurez (GM) III a VII en diferentes FS.<br />

Para caracterizar los ambientes y a los genotipos se<br />

realizó un análisis de componentes principales (CP)<br />

con los parámetros medidos. Los rendimientos se<br />

incrementaron con el atraso de la FS hasta ser máximo<br />

en la 3ª para luego decrecer hasta la última. El número<br />

de granos varió poco en las tres primeras FS para luego<br />

decaer con cada atraso y el peso de 1000 granos tuvo un<br />

efecto de compensación en la última FS. Las dos<br />

componentes principales (CP1 y CP2) explicaron el<br />

86,3% de la variación total. La CP1 permitió una<br />

primera diferenciación entre las FS más tempranas (1ª a<br />

3ª) de las más tardías 4ª a 6ª. El rendimiento estuvo<br />

determinado por el número de granos por unidad de<br />

superficie y tuvo una estrecha asociación con las FS 2ª<br />

y 3ª. El rendimiento se asoció al consumo de agua del<br />

cultivo particularmente en la etapa de formación del<br />

grano. Las variables climáticas que contribuyeron al<br />

ambiente de mayor productividad, fueron las lluvias<br />

acumuladas y la radiación media para la etapa<br />

vegetativa, a las que se agrega la temperatura, en la<br />

etapa del crecimiento de los granos. En el centro oeste<br />

santafecino el ambiente climático que modifica el<br />

consumo de agua del cultivo y consecuentemente el<br />

crecimiento en las etapas vegetativa y durante el llenado<br />

de los granos fue determinante del rendimiento. El<br />

ambiente climático más favorable para el crecimiento y<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

los rendimientos en las etapas antes indicadas se asoció a<br />

las siembras de noviembre.<br />

Cultivares de soja pertenecientes a diferentes<br />

grupos de madurez en cuatro fechas de siembra,<br />

Rafaela, Santa Fe, 2008/09.<br />

Villar, J. y Cencig, G.<br />

jvillar@rafaela.inta.gov.ar<br />

Información técnica de cultivos de verano. Campaña<br />

2009. Publicación miscelánea Nº115. EEA <strong>INTA</strong><br />

Rafaela (2009). Pág. 90-95.<br />

Durante la campaña 2008/09 se evaluaron 10 cultivares<br />

resistentes a glifosato, con hábito de crecimiento<br />

determinado e indeterminado y pertenecientes a los<br />

grupos de madurez (GM) III a VIII en cuatro fechas de<br />

siembra (FS): 22/10, 14/11, 04/12 y 29/12. Cada época<br />

se sembró como un ensayo independiente con un<br />

diseño de bloques completos al azar con tres<br />

repeticiones. La siembra se efectuó en directa en un<br />

suelo Argiudol típico con rastrojo de maíz de la<br />

campaña anterior. El agua útil inicial, hasta 1,5m de<br />

profundidad, fue de 107mm, muy escasa para asegurar<br />

su adecuada provisión durante etapas prolongadas de<br />

déficit de lluvias. Las lluvias registradas en octubre y<br />

noviembre permitieron lograr una adecuada<br />

implantación, pero a partir de ese momento se registró<br />

un período de muy baja oferta de lluvias provocando<br />

que la mayoría de los cultivares se encontrasen bajo<br />

condiciones estresantes en etapas reproductivas. Las<br />

temperaturas registraron valores medios diarios que<br />

fluctuaron por encima de la serie histórica, lo que<br />

también contribuyó a magnificar la demanda hídrica.<br />

El rendimiento máximo promedio se obtuvo en la FS<br />

del 14/11, pero las máximas productividades<br />

individuales se obtuvieron en la del 04/12. En las FS<br />

extremas, se produjeron en general los menores<br />

potenciales individuales de rendimiento. En la FS de<br />

octubre, los rendimientos más bajos se obtuvieron con<br />

los GM III y IV. Los materiales más destacados fueron<br />

los de los GM V y VI indeterminados, y VII y VIII<br />

determinados. La FS de mediados de noviembre<br />

presentó el rendimiento promedio más alto (3129<br />

kg/ha). Para la última FS, los materiales más<br />

destacados correspondieron a los GM VI y VIII<br />

determinados. Los mayores rendimientos a través de<br />

las cuatro FS se obtuvieron con A8000, una variedad<br />

que en ambientes desfavorables presenta gran<br />

estabilidad. La menor productividad de los cultivares<br />

de GM III y IV puede explicarse por haber estado<br />

expuestos a déficit hídricos en prácticamente toda la<br />

etapa reproductiva (R1-7), situación frecuente para FS<br />

de octubre, pero dado lo prolongado de la falta de<br />

lluvias también se dio en las dos centrales. A medida<br />

que las variedades pertenecían a GM más largos, se<br />

redujo el tiempo de exposición al mencionado estrés lo<br />

que se tradujo en rendimientos superiores.<br />

40


Evaluación de cultivares de soja en Rafaela, Villa<br />

Trinidad y San Justo. Región centro de Santa Fe,<br />

campaña 2008/2009.<br />

Villar, J. y Cencig, G.<br />

jvillar@rafaela.inta.gov.ar<br />

Información técnica de cultivos de verano. Campaña<br />

2009. Publicación miscelánea Nº115. EEA <strong>INTA</strong><br />

Rafaela (2009). Pág. 66-84.<br />

En la campaña 2008/2009 se evaluaron cultivares de<br />

soja resistentes al herbicida glifosato de los grupos IV<br />

al VIII en cinco condiciones de producción, tres en la<br />

EEA Rafaela (fecha de siembra anticipada, de 1ª y de<br />

2ª), uno en Villa Trinidad de siembra de 1ª y el restante<br />

en San Justo de siembra tardía. Estos ensayos son parte<br />

de la Red Nacional de Evaluación de Cultivares<br />

Comerciales de Soja (RECSO) de la subregión<br />

Pampeana Norte (II-2). La siembra fue en directa y sin<br />

aplicación de fertilizantes. En San Justo, el barbecho<br />

previo fue mecánico y durante el mismo se<br />

incorporaron 200 kg/ha fosfato triple de calcio. Las<br />

lluvias acumuladas fueron muy inferiores a las series<br />

de cada sitio, sobre todo en Villa Trinidad. En San<br />

Justo, debido a la mala distribución de las lluvias, se<br />

produjeron, al igual que Villa Trinidad, condiciones de<br />

estrés terminal. En Rafaela se lograron rendimientos<br />

muy buenos para la siembra en fechas normales, con<br />

valores máximos para la de noviembre con el GM VI y<br />

para la siembra sobre rastrojo de trigo con el GM VIII.<br />

Del resto de los ensayos (Rafaela anticipada, Villa<br />

Trinidad y San Justo) sólo la realizada con el GM VIII<br />

en San Justo permitió producciones razonables.<br />

Teniendo en cuenta la respuesta de los ambientes, se<br />

destacaron por su adaptabilidad a la región centro de<br />

Santa Fe las siguientes variedades: Grupo IV corto:<br />

SPS4x0 y DM4250 por segunda campaña, a las que se<br />

sumaron Areco4330 y BS4.20. Las variedades FN4-<br />

25, AS4201, con una adaptabilidad promedio, se<br />

mencionan por tercera campaña consecutiva. Grupo IV<br />

largo: FN4-85 y A4613RG; se mencionan por segunda<br />

campaña consecutiva, adicionalmente AS4X9.9,<br />

LAR4920RG y MG4969RG presentaron una adecuada<br />

estabilidad. Grupo V: por tercer año se destacan<br />

RA516 y RA518, Champaquí580 y 570, además por<br />

segundo año NA5909, RA524 y NA5509, todas<br />

indeterminadas. Grupo VI: por tercera campaña<br />

consecutiva RA633 y por segunda vez NA6517,<br />

RA625 y NA6126. Para la presente campaña se suman<br />

DM6500 y 6800. Grupo VII: es destacaron<br />

NA7309RG, NA7743RG, RA728, NA7708RG y<br />

TOB7800, todas por primera vez. GM VIII: A8000 (la<br />

más difundida y con una buena estabilidad), se le<br />

agregan NA8164RG, NA8010RG, NA8499RG y F-<br />

8.0P.<br />

Evaluación de cultivares de soja transgénica.<br />

Resultado de las campañas 2007/08 y 2008/09<br />

Keller, O.; Fontanetto, H. y Cavallero, G,<br />

okeller@rafaela.inta.gov.ar<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

Información técnica de cultivos de verano. Campaña<br />

2009. <strong>INTA</strong> EEA Rafaela. Publicación miscelánea nº<br />

115. ISSN0325-9137. Pág 85-89.<br />

En las campañas 2007/08 y 2008/09 se instalaron en el<br />

predio de la E.E.A. Rafaela del <strong>INTA</strong> dos ensayos de<br />

sojas RG en siembra directa con 40 cultivares de los<br />

grupos de maduración III, IV, V, VI y VII. Los<br />

cultivares participantes pertenecían a diferentes<br />

criaderos que producen y comercializan semilla de soja<br />

en la Argentina. El rendimiento promedio fue de 4.049<br />

kg/ha y de 3.410 kg/ha para la 1ª y 2ª época<br />

respectivamente con una marcada diferencia entre<br />

campañas debido al distinto régimen pluviométrico<br />

ocurrido. En la campaña 2007-08 los grupos cortos e<br />

intermedios ( materiales de los GM III, IV y V) en<br />

siembras de 1ª y de 2ª fueron los que lograron los<br />

rendimientos más destacados por lo que, en ambientes<br />

de alta productividad, manifiestan el alto potencial<br />

productivo que poseen. En la campaña 2008-09 sobre<br />

suelos similares pero en un ambiente productivo más<br />

limitado, los rendimientos promedios fueron<br />

sustancialmente inferiores a la campaña anterior pero<br />

los materiales de mejor comportamiento fueron los<br />

pertenecientes a los GM más largos (VI y VII).<br />

Fechas de siembra, grupos de maduración y<br />

espaciamientos entre surcos en soja. Campaña<br />

2008/09<br />

Keller, O; Fontanetto, H. y Cavallero, G.<br />

okeller@rafaela.inta.gov.ar<br />

Información técnica de cultivos de verano. Campaña<br />

2009. <strong>INTA</strong> EEA Rafaela. Publicación miscelánea nº<br />

115. ISSN0325-9137. Pág 96-98.<br />

En la campaña 2008/09 se instaló en la E.E.A. Rafaela<br />

del <strong>INTA</strong> un ensayo en siembra directa a efecto de<br />

evaluar el comportamiento de diferentes cultivares de<br />

soja en cuatro fechas de siembra y dos espaciamientos.<br />

Participaron materiales de los GM III, IV, V, VI y VII.<br />

En años de precipitaciones escasas como el presente, el<br />

cultivar de ciclo largo (GM VII) demostró ser más<br />

estable y los GM más cortos fueron los más afectados.<br />

Nuevamente la siembra de noviembre fue la mas<br />

adecuada para todos los cultivares y espaciamientos y<br />

el material del GM V superó en rendimiento a los<br />

restantes.<br />

1.2. SORGO GRANÍFERO<br />

Comportamiento de cultivares de sorgo granífero,<br />

campaña 2008/2009.<br />

Villar, J. y Cencig, G.<br />

jvillar@rafaela.inta.gov.ar<br />

Información técnica de cultivos de verano. Campaña<br />

2009. Publicación miscelánea Nº115. EEA <strong>INTA</strong><br />

Rafaela (2009). Pág. 15-20.<br />

41


En la campaña 2008/2009 se evaluaron 52 cultivares de<br />

sorgo granífero. La experiencia se instaló en un suelo<br />

Argiudol típico (Serie Rafaela) que fue ocupado por<br />

soja el año anterior. La fertilidad del lote fue normal<br />

para este tipo de suelo y la oferta de nitrógeno se<br />

complementó fertilizando en presiembra con 69 kg<br />

N/ha. El cultivo se sembró en directa el 3 de<br />

noviembre, con 15 semillas/metro de surco y la<br />

emergencia se produjo 7 días después. Las malezas se<br />

controlaron con glifosato 48% (4 l p.c /ha) y atrazina (4<br />

l p.c./ha) en preemergencia. Para la protección del<br />

cultivo contra la “mosquita del sorgo” se efectuaron<br />

aplicaciones de una mezcla de cipermetrina (5%) y<br />

clorpirifós (48%) en dosis de 1 y 0,2 l p.c./ha,<br />

respectivamente. Las escasas lluvias de otoño y el<br />

retraso de las de primavera en 2008 determinaron una<br />

reserva inicial de agua en el perfil de 145,9 mm al 1,5<br />

m de profundidad, siendo ello poco favorable (55% de<br />

la capacidad de campo). La oferta total de lluvias desde<br />

noviembre a enero, época del crecimiento vegetativo de<br />

las plantas, fue muy inferior a lo normal. A partir de<br />

febrero las lluvias superaron los registros promedios<br />

para la época, asegurando las condiciones de<br />

crecimiento para la etapa de llenado de los granos. El<br />

período de emergencia a floración fue en promedio de<br />

74 días, con 59 días para el más precoz (DK 37 T) y 92<br />

para el más largo (VDH 422), mientras que el período<br />

entre floración y madurez fisiológica fue de 38 días en<br />

promedio, con un rango de 13 días. El rendimiento<br />

promedio fue de 6613 kg/ha, con un grupo importante<br />

de materiales destacados con rendimientos superiores a<br />

los 8000 kg/ha, entre ellos NK 255 T y VDH 314 por<br />

segundo año consecutivo, a los que se agregan en esta<br />

campaña Ozono, TS 281, GEN311 T, CAS Pilar 315,<br />

SEL1 y Esperanza. En general, la uniformidad de las<br />

panojas fue buena, pero la excersión fue mala en el<br />

50% de los híbridos, debido a las condiciones de<br />

crecimiento limitado por la falta de agua,<br />

particularmente en los materiales más precoces que<br />

emitieron la panoja y florecieron antes del período<br />

favorable de lluvias iniciado el 1º de febrero.<br />

1.3. MAIZ<br />

Rendimientos de maíces de segunda fecha de<br />

siembra. EEA Rafaela. Campaña 2008/09.<br />

Fontanetto, H. ; O. Keller ; L. Belotti ; D. Giailevra y<br />

C. Negro.<br />

hfontanetto@rafaela.inta.gov.ar<br />

Información técnica de cultivos de verano. Campaña<br />

2009. Publicación miscelánea Nº115. EEA <strong>INTA</strong><br />

Rafaela (2009). Pág. 11-14.<br />

El maíz es un cultivo muy importante que participa en<br />

muchas secuencias agrícolas o ganaderas en la zona<br />

central de Santa Fe debido a sus múltiples usos y a los<br />

interesantes márgenes brutos que se obtienen. La oferta<br />

de híbridos en el mercado es importante y anualmente<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

se renueva constantemente, por lo que la evaluación<br />

anual de materiales comerciales de reciente<br />

introducción cobra gran importancia para la<br />

recomendación en la región central de Santa Fe. En la<br />

campaña 2008/09 se realizó una experiencia en la que<br />

se evaluaron híbridos de maíz en siembra denominada<br />

“de segunda o tardía”, sobre un Argiudol serie Rafaela<br />

y siendo el cultivo antecesor soja de segunda. La<br />

preparación del suelo para la siembra se efectuó<br />

mediante barbecho químico, pulverizando con 3,0 l<br />

glifosato/ha + 4 l/ha de Atrazina el 09/09/2008, luego<br />

el 19/11/2008 con 2,5 l/ha Glifosato + 2,0 l/ha Atrazina<br />

+ 1,6 l/ha de Guardian y finalmente aplicando 2 l/ha<br />

Glifosato + 0,6 l/ha de Guardian el 21/12/2008. Se<br />

evaluaron 54 híbridos. La implantación del cultivo se<br />

efectuó el 25/01/2009 en siembra directa, utilizando<br />

una sembradora Forty de 4 surcos a 0,52 m entre sí. Se<br />

ajustó la población de plantas a 62.000/ha mediante<br />

raleo manual cuando el cultivo estaba en V2. El control<br />

de plagas incluyó los siguientes tratamientos:<br />

Clorpirifos (0,60 l/ha) + Karate (80 cc/ha) el<br />

16/02/2009 y de Clorpirifos (0,40 l/ha) + Karate (80<br />

cc/ha) el 01/03/2009.La fertilización se efectuó en dos<br />

momentos: a la siembra, mediante el agregado de 220<br />

kg/ha de N (como Nitrodoble, 27% de N) + 18 kg/ha<br />

de azufre (100 kg/ha de yeso agrícola) y además con<br />

140 kg/ha de N (como Nitrodoble) en el entresurco y al<br />

voleo. La cosecha se efectuó el 29/06/2009, sobre una<br />

muestra de 5,2 m2. El rendimiento promedio del<br />

ensayo fue de 7.848 kg/ha y considerado como<br />

adecuado para maíz de segunda en el área central de<br />

Santa Fe. Los híbridos NK 900 TD MAX, NK 910 TD<br />

MAX, NK 940 TG Plus y AX 878 MG R2 CE<br />

superaron los 9.500 kg/ha y se diferenciaron del resto<br />

de los cultivares. Luego se posicionaron tres materiales<br />

que alcanzaron producciones mayores a los 9.000<br />

kg/ha (AX 894 C2 CE, NK 880 TD MAX y I880<br />

MG). A continuación hubo 10 híbridos que<br />

promediaron más de 8.500 kg/ha y luego 8 que<br />

superaron los 8.000 kg/ha). Es decir que estos 26<br />

híbridos mencionados pueden considerarse como los<br />

más destacados para esta campaña agrícola (Cuadro<br />

2).Hubo un grupo de 10 cultivares que rindió en forma<br />

semejante o levemente inferior al promedio de la<br />

experiencia y el resto muy por debajo de ese valor<br />

(Cuadro 2). Los componentes número de plantas y<br />

espigas y la prolificidad de plantas (número de<br />

espigas/planta) fueron normales. Con condiciones<br />

climáticas como las de la presente campaña y con un<br />

adecuado manejo del cultivo (principalmente barbecho<br />

químico, fertilización balanceada e híbrido apropiado),<br />

es razonable esperar producciones de maíz de segunda<br />

superiores a los 9.000 kg/ha en lotes del área central de<br />

Santa Fe.<br />

1.4. GIRASOL<br />

Evaluación de cultivares de girasol. Campaña<br />

2008/2009<br />

Villar, J. y Cencig, G.<br />

42


jvillar@rafaela.inta.gov.ar<br />

Información técnica de cultivos de verano. Campaña<br />

2009. Publicación miscelánea Nº115. EEA <strong>INTA</strong><br />

Rafaela (2009). Pág. 1-4.<br />

En la campaña 2008/09 se evaluaron 36 híbridos de<br />

girasol. El ensayo se instaló en un suelo Argiudol típico<br />

serie Rafaela de adecuada fertilidad potencial y<br />

moderada a baja fertilidad actual. El contenido hídrico<br />

a la siembra (hasta 1,5 m de profundidad), no era muy<br />

favorable (146 mm de agua útil, 55% de la capacidad<br />

de campo). La siembra se realizó en directa el 20 de<br />

octubre y la emergencia se produjo 7 días más tarde. La<br />

población final de plantas se obtuvo en V4 (18/11/08)<br />

mediante un raleo manual hasta una población de 3,3<br />

plantas/m lineal de surco (47.134 plantas/ha). La<br />

fertilización fue en preemergencia (21/10), con 69<br />

kg/ha de N y 79 kg/ha de S, utilizando SO4NH3. El<br />

control de malezas fue en presiembra (17/10) con<br />

glifosato (48%) en dosis de 3 l pc/ha y en preemergencia<br />

(21/10) con acetoclor (90%) más<br />

fluorocloridona (25%) en dosis de 1,0 l pc/ha para cada<br />

uno. Las escasas lluvias de otoño y el retraso de las de<br />

primavera determinaron una reserva inicial de agua en<br />

el perfil poco favorable. Las lluvias continuaron siendo<br />

deficitarias durante la mayor parte del crecimiento<br />

(noviembre-enero), revirtiéndose sólo en la segunda<br />

mitad del llenado del grano. En promedio, el ciclo total<br />

fue de 116 días y el período emergencia a floración de<br />

63 días. No se registró vuelco, probablemente por la<br />

ausencia de vientos fuertes y escasas lluvias durante el<br />

crecimiento vegetativo, que debió favorecer el arraigo<br />

de las plantas. El promedio de rendimiento de grano<br />

(3019 kg/ha) fue excelente considerando lo tardío de la<br />

siembra y la escasa oferta hídrica y, solo cabe especular<br />

con el probable aporte de las napas, que en Rafaela se<br />

encontraban entre los 2,4 y 2,6 m de profundidad. El<br />

contenido de aceite del grano (43,2 a 54,0%) presentó<br />

un promedio muy superior a la base de recibo (48,8 vs.<br />

42%). Algunos de los híbridos presentaron altos<br />

contenidos de aceite asociados a elevados<br />

rendimientos, resultando en ingresos muy superiores<br />

por efecto de las bonificaciones, como por ejemplo el<br />

CF 31 y VDH 487, ambos por segundo año<br />

consecutivo y Paraíso 21 y 55, entre los más<br />

destacados.<br />

1.5. LINO<br />

Evaluación de cultivares de lino en la EEA Rafaela.<br />

Campaña 2008.<br />

Villar, J. y Cencig, G.<br />

jvillar@rafaela.inta.gov.ar<br />

[http://www.inta.gov.ar/rafaela/info/documentos/miscel<br />

aneas/113/misc113_088.pdf]<br />

Con el objetivo de incrementar la oferta de alternativas<br />

agrícolas de invierno, en la EEA Rafaela del <strong>INTA</strong> se<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

evaluaron 6 materiales de lino (comerciales y<br />

precomerciales), producto del trabajo de mejoramiento<br />

genético de la EEA Paraná del <strong>INTA</strong>. Las parcelas se<br />

ubicaron en un Argiudol típico que provenía de soja de<br />

1 a , de fertilidad potencial media en la capa arable (MO<br />

2,59%), un pH ligeramente ácido (6,0) y muy bien<br />

provisto de fósforo (42,9ppm). El agua útil almacenada<br />

hasta 1,5m de profundidad fue de 134mm. La siembra<br />

se realizó el 30 de mayo con una sembradora de directa<br />

y surcos a 20cm con una densidad teórica equivalente a<br />

600 plantas/m 2 . Al momento de la siembra se fertilizó<br />

con 70 kg/ha de nitrógeno como urea 46%. La oferta de<br />

lluvias de principios de otoño (abril-mayo) fue<br />

extremadamente deficitaria y la suma de lluvias de los<br />

meses posteriores se mantuvo muy por debajo de los<br />

valores de la serie histórica, revirtiéndose las<br />

condiciones de estrés en octubre. Dadas las<br />

condiciones de sequía los materiales rebrotaron<br />

prolongando el ciclo más allá de lo normal y todas las<br />

variedades se cortaron el 12 de diciembre. El<br />

rendimiento promedio (838 ± 158 kg/ha) fue muy<br />

pobre en comparación a resultados registrados en el<br />

pasado (2450 y 1289 kg/ha, campañas 2007 y 2006,<br />

respectivamente) y se reitera la falta de diferencias de<br />

magnitud entre cultivares que permita detectar un<br />

comportamiento diferencial.<br />

1.6. TRIGO<br />

Efecto de un promotor biológico del crecimiento<br />

vegetal en Trigo 2008/09.<br />

Fontanetto, H. ; Weder, E.; Gianinetto, E.; Berrone,<br />

G.; Albrecht, J.; Meroi, G. y Rufino, P.<br />

hfontanetto@rafaela.inta.gov.ar<br />

AGRICULTORES. Gacetilla del Departamento<br />

Técnico. Cultivos de Trigo, Colza, arveja y Lenteja.<br />

Número 11- Mayo 2009: 12-14.<br />

En líneas generales puede mencionarse que los PGPR o<br />

biofertilizantes son compuestos de origen biológico<br />

que poseen en su formulación bacterias que promueven<br />

el crecimiento vegetal y además otros compuestos<br />

como fitohormonas que estimulan el crecimiento<br />

temprano del sistema radicular. Asimismo, pueden<br />

también incrementar la disponibilidad de fósforo (P)<br />

del suelo y ayudar a que las jóvenes plántulas absorban<br />

una mayor cantidad de este nutrimento en suelos con<br />

bajos niveles de P extractable. El objetivo de la<br />

experiencia fue evaluar la respuesta agronómica de un<br />

promotor biológico del crecimiento vegetal (PGPR) en<br />

trigo. El producto utilizado tiene como ingrediente a un<br />

hongo que se encuentra naturalmente en el suelo, su<br />

nombre científico es Penicillium bilaii, quien coloniza<br />

las raices de las plantas y hace que el fósforo<br />

proveniente del suelo o de la fertilización, se torne<br />

disponible para el uso de las plantas. La formulación<br />

usada fue JumpStart (polvo soluble en agua que se<br />

aplicó a las semillas al momento de la siembra). El<br />

ensayo se realizó en tres sitios de la región central de<br />

43


Santa Fe (Susana, San Carlos y Virginia). Los suelos<br />

fueron Argiudoles típico y el barbecho químico para el<br />

control de malezas se realizó de la siguiente manera:<br />

una aplicación de glifosato (1,6 l/ha de p. a) en<br />

presiembra 14/05/2008) + banvel (60 cc/ha) a inicios<br />

de macollaje. La fertilización básica para todos los<br />

sitios se realizó al momento de la siembra, para<br />

suministrarle al cultivo en el caso del N una dosis total<br />

de 130 kg/ha de N (N del suelo 0-60 cm + N del<br />

fertilizante). Las condiciones de lluvias fueron muy<br />

inferiores a la media histórica, sobre todo a partir del<br />

inicio de macollaje del trigo y luego siguieron siendo<br />

más críticas aún, con temperaturas levemente más bajas<br />

a las medias históricas hasta llenado de granos y<br />

posteriormente algo superiores hasta la cosecha. Los<br />

tratamientos ensayados afectaron el rendimiento de<br />

granos en los 3 sitios bajo estudio, siendo éste mayor<br />

en los tratamientos con JumpStart respecto al testigo y<br />

no modificaron en forma sustancial a los componentes<br />

del rendimiento (salvo el nº de granos/m2), ni la<br />

humedad de los granos a cosecha. Se logró una mayor<br />

producción de materia seca de raíces y aérea con el<br />

tratamiento de JumpStart respecto del testigo. Los<br />

resultados de la presente experiencia muestran<br />

resultados alentadores para incrementar la producción<br />

de trigo con este tipo de productos.<br />

Evaluación del comportamiento de cultivares de trigo<br />

pan en el centro de Santa Fe. Campaña 2008.<br />

Cencig, G.; Villar, J. y Keller, O.<br />

gcencig@rafaela.inta.gov.ar<br />

[http://www.inta.gov.ar/rafaela/info/documentos/miscel<br />

aneas/113/misc113_014.pdf]<br />

A fin de ampliar la información sobre la<br />

comportamiento de diferentes cultivares comerciales en<br />

el área de influencia de la EEA Rafaela, durante la<br />

campaña 2008, se sembraron 10 cultivares de ciclo<br />

intermedio a largo y 15 de ciclo corto. La siembra se<br />

efectuó en directa sobre rastrojo de soja el 8/07/08. El<br />

lote presentaba una adecuada fertilidad potencial (MO:<br />

3,3%; Nt: 0,168%; pH: 6,4 y P: 25,4ppm), mientras<br />

que la fertilidad actual (N-NO3: 15,6ppm) fue<br />

corregida mediante la aplicación de 80 kg/ha de urea al<br />

voleo previo a la siembra. El agua útil almacenada en<br />

el suelo al inicio de la campaña era de 150,3mm en<br />

1,5m. El control de las malezas se efectuó en<br />

presiembra con la aplicación de glifosato + 2,4-D +<br />

metsulfurón metil (2,0 l/ha + 0,5 l/ha 8,0 g/ha). No se<br />

efectuaron aplicaciones para el control de<br />

enfermedades fúngicas. Las precipitaciones de abril y<br />

mayo fueron extremadamente deficitarias en relación a<br />

la serie histórica. Asimismo, la suma de lluvias de los<br />

meses posteriores se mantuvo muy por debajo de los<br />

valores de la serie, revirtiéndose las condiciones de<br />

estrés en el mes de octubre. Esta escasa oferta hídrica,<br />

sumado a temperaturas ligeramente superiores al<br />

promedio histórico repercutieron negativamente en el<br />

cultivo de trigo. Materiales intermedios-largos: los<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

rendimientos alcanzados estuvieron por debajo de lo<br />

normal esperado para la zona (25 qq/ha). Las<br />

variedades que se destacaron con productividades entre<br />

1950 y 2350 kg/ha fueron BioInta 1002, Buck Yatasto,<br />

LE 2330 y Klein Gavilán. Con respecto al peso<br />

hectolítrico (PH), Buck Yatasto logró el grado 2 de<br />

comercialización, Klein Gavilán el grado 3 y el resto<br />

quedó fuera del estándar. Materiales cortos: el<br />

rendimiento medio fue aún inferior, siendo evidente el<br />

efecto adverso de la sequía extrema, disminuyendo no<br />

solo los rendimientos, sino también el peso individual y<br />

PH de los granos. Las variedades destacadas, con<br />

rendimientos mayores a los 1900 kg/ha fueron<br />

Bio<strong>INTA</strong>1005, ACA901, Bio<strong>INTA</strong>1001, Baguette<br />

Premium13 y Buck 75Aniversario. El PH alcanzado<br />

por 10 variedades calificó para el grado 3, mientras que<br />

las restantes quedaron fuera del estándar.En síntesis, la<br />

campaña de trigo 2008 fue de muy bajos rendimientos<br />

debido a las condiciones de estrés hídrico en las que<br />

tuvo que desarrollarse el cultivo.<br />

Evaluación de cultivares de trigo 2008 y<br />

recomendaciones para la próxima campaña.<br />

Villar, J. y Cencig, G.<br />

jvillar@rafaela.inta.gov.ar<br />

[http://www.inta.gov.ar/rafaela/info/documentos/miscel<br />

aneas/113/misc113_006.pdf]<br />

Durante la campaña 2008 se sembraron en la EEA<br />

Rafaela del <strong>INTA</strong> 43 cultivares de trigo de diferentes<br />

ciclos. El objetivo fue evaluar el comportamiento<br />

agronómico, la sanidad del cultivo y el rendimiento de<br />

grano. La campaña se caracterizó por una extrema<br />

sequía, siendo la oferta de lluvias de principios de<br />

otoño (abril-mayo) extremadamente deficitaria y la<br />

suma de lluvias de los meses posteriores por debajo de<br />

los valores de la serie histórica, revirtiéndose las<br />

condiciones de estrés en octubre. Las temperaturas<br />

medias diarias durante prácticamente todo el ciclo del<br />

cultivo fueron ligeramente superiores a la serie<br />

histórica. Cultivares de ciclo largo – intermedio: Se<br />

realizaron dos siembras (22 de mayo y 6 de junio) con<br />

22 cultivares en la primera época (250 plantas/m 2 ) y 25<br />

en la segunda (300 plantas/m 2 ). Para la primera época<br />

de siembra, el rendimiento medio estuvo por debajo de<br />

los promedios regionales normales (25 qq/ha) como<br />

consecuencia de la prolongada e intensa sequía que<br />

afectó también el peso unitario y hectolítrico (PH) de<br />

los granos. Se destacaron 8 cultivares con<br />

productividades entre 2444 y 3098 kg/ha:<br />

Bio<strong>INTA</strong>3004, K. Carpincho, K. Guerrero,<br />

Bio<strong>INTA</strong>3000 y K. Capricornio, todos por segundo<br />

año consecutivo, y Themix, Buck Malevo y Buck<br />

Baqueano. No se registraron problemas sanitarios. En<br />

la segunda época, las variedades que presentaron un<br />

comportamiento uniforme y superior, variaron sus<br />

rendimientos entre los 1809 y 2438 kg/ha, entre ellas se<br />

encuentran Biointa3000, ACA351, Biointa3004, B.<br />

Arriero, K. Capricornio, K. Carpincho, Baguette<br />

44


Premium11, Sursem Nogal, también destacadas en<br />

campañas anteriores y nuevas como K. Pantera y B.<br />

Meteoro. En la mayoría de las variedades los PH no<br />

alcanzaron para entrar en el grado 3. Se observaron<br />

trazas de roya en algunos materiales susceptibles.<br />

Cultivares de ciclo corto – intermedio: Se realizaron<br />

dos siembras, el 27 de junio y el 11 de julio. Esta<br />

última debió anularse por fallas de implantación. El 27<br />

de junio se sembraron 22 cultivares con una densidad<br />

de 300 plantas/m 2 . El rendimiento medio fue semejante<br />

a la segunda época pero con producciones individuales<br />

superiores. Se destacaron: ACA901, Baguette 9,<br />

ACA801, Bio<strong>INTA</strong>1002, Bio<strong>INTA</strong>1005, Baguette<br />

Premium13, Bio<strong>INTA</strong>1001, K. Castor y<br />

Bio<strong>INTA</strong>2002. Los PH fueron algo superiores, con<br />

solo dos variedades fuera de estándar y el resto en<br />

Grado 2 y 3. La presencia de roya de la hoja fue algo<br />

superior, pero en materiales que no presentan<br />

resistencia y sin llegar a valores de severidad<br />

preocupantes.<br />

Estimación de rendimientos de trigo a partir del<br />

agua almacenada en el centro de Santa Fe.<br />

Villar, J.L.<br />

jvillar@rafaela.inta.gov.ar<br />

http://www.inta.gov.ar/rafaela/info/documentos/miscel<br />

aneas/113/misc113_023.pdf<br />

El presente trabajo es una recopilación de información<br />

sobre la economía del agua para el cultivo de trigo<br />

previamente publicada para centro-oeste santafecino,<br />

reelaborada en algunos casos y con la adición de datos<br />

inéditos de validez para todo el centro provincial. La<br />

eficiencia en el uso del agua (EUA) promedio para la<br />

producción de grano de trigo fue de 8,0 kg/mm, con un<br />

rango de 3,7 a 13,9. Se estimó un déficit para la región<br />

de 161 mm de lluvias durante el ciclo del trigo y con<br />

una distribución desfavorable para satisfacer la<br />

demanda en el período crítico de encañazón. Bajo<br />

condiciones de inviernos secos como los registrados en<br />

las campañas 1996 al 1998 y que son frecuentes en la<br />

región, las lluvias no definieron el consumo de agua<br />

durante la encañazón pero si lo hizo el agua útil<br />

almacenada en el perfil al inicio de la campaña. La<br />

información presentada permitió concluir que<br />

mediciones hasta 1,5 m serían un buen estimador de la<br />

oferta total de agua útil inicial almacenada para la<br />

producción de trigo en los suelos Argiudoles del centro<br />

de Santa Fe. Sin embargo, se desde el punto de vista de<br />

la productividad las mediciones hasta un metro serían<br />

suficientes como estimador del rendimiento, ya que<br />

explicaron el 76% de las variaciones del consumo en<br />

encañazón y el 93% de las variaciones de los<br />

rendimientos, obteniendo por cada milímetro de agua<br />

adicional un incremento de 19 kg de grano/ha. Cuando<br />

al agua almacenada se adicionó las lluvias durante el<br />

macollaje, se explicó el 95% de la variación del<br />

consumo de agua y el 88% de las del rendimiento, esta<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

metodología se propone como forma de extender el<br />

método a inviernos más lluviosos. La función de<br />

estimación de rendimientos obtenida (-704 + 16,9 (AUi<br />

+ lluvias junio-agosto)) se validó con los grupos CREA<br />

del centro y norte de Santa Fe en las campañas 2002,<br />

2003 y 2004. El modelo propuesto fue un buen<br />

indicador de la expectativa de rendimientos a pesar de<br />

haberse trabajado fuera del rango de valores de los<br />

datos originales. También se presentan los valores<br />

regionales del agua útil almacenada medidos entre<br />

1998-2008 en el centro provincial.<br />

La importancia del agua edáfica a la siembra como<br />

estimador de los rendimientos del trigo en el área<br />

central de Santa Fe.<br />

Fontanetto, H. ; O. Keller ; J. Albrecht ; P. Ruffino ; J.<br />

Borsarelli ; M. Sillón ; L. Belotti ; C. Negro y D.<br />

Giailevra.<br />

hfontanetto@rafaela.inta,gov.ar<br />

Informaciones Agronómicas del Cono Sur 41: 9-10.<br />

IPNI Cono Sur. Acassuso, Buenos Aires, Argentina.<br />

La producción de trigo en el área central de Santa Fe<br />

varió en las últimas campañas agrícolas en valores de<br />

1400 a 5100 kg/ha, principalmente como consecuencia<br />

de las irregularidades de las lluvias registradas. Esto<br />

provoca incertidumbre al comienzo de cada campaña<br />

respecto a la posible producción unitaria a obtener y<br />

dificulta la planificación de las empresas<br />

agropecuarias, ya que los pronósticos climáticos a<br />

mediano y largo plazo son aún poco consistentes. Se<br />

hace necesario, por lo tanto, buscar algún parámetro<br />

que permita estimar con cierta precisión las<br />

producciones probables al comienzo de cada campaña<br />

triguera, a los efectos de minimizar los riesgos de las<br />

empresas agropecuarias. El objetivo del presente<br />

trabajo fue corroborar y actualizar al agua edáfica útil<br />

almacenada hasta 1 metro de profundidad a la siembra<br />

como predictor de los rendimientos del trigo en<br />

condiciones de lotes manejados con siembra directa<br />

continua con 8 años como mínimo. Las experiencias se<br />

realizaron en las localidades de María Juana y Zenón<br />

Pereyra (Santa Fe) durante las campañas 2005/06 y<br />

2006/07, en 14 lotes que se manejaban bajo siembra<br />

directa continua entre 10 y 12 años y con diferentes<br />

secuencias: trigo/soja 2a. continuo, trigo/soja 2a. –<br />

maíz y trigo/soja 2a. – maíz - soja 1a. Se realizó una<br />

experiencia por cada sitio y año. Entre 7 días antes y al<br />

momento de la siembra se midió el agua edáfica útil<br />

almacenada hasta 1 metro de profundidad (gravimetría)<br />

y teniendo en consideración las profundidades de cada<br />

horizonte del suelo. Las siembras se realizaron en la<br />

primer semana de junio, utilizando los cultivares: Onix,<br />

Biointa 3000, Baguette 13, Cronox, ACA 303 y ACA<br />

223. La cosecha de las parcelas se efectuó en forma<br />

manual, sobre una muestra de 2 m 2 . Las dos campañas<br />

analizadas presentaron cierta variación respecto al<br />

promedio histórico de precipitaciones durante los<br />

meses de enero, marzo mayo, octubre y diciembre<br />

45


fundamentalmente, provocando variaciones en los<br />

rendimientos que oscilaron entre 2340 y 5125 kg/ha.<br />

Las diferentes secuencias generaron diferentes ofertas<br />

de agua útil a la siembra, las que variaron entre 55 a<br />

185 mm hasta 1 metro de profundidad. La relación<br />

entre los rendimientos del trigo y el agua edáfica<br />

almacenada a la siembra encontrada para las dos<br />

variables fue alta (R 2 : 0,88) y demostró la estrecha<br />

asociación entre los rendimientos y la oferta hídrica<br />

inicial del trigo. En esta experiencia realizada bajo<br />

siembra directa continua y con los nuevos materiales,<br />

los umbrales (mínimos y máximos) de producción<br />

fueron superiores a otros trabajos anteriores. Los<br />

resultados obtenidos demostraron que para<br />

producciones de 3000 kg/ha es necesario contar en el<br />

perfil del suelo a la siembra de valores mínimos de 80<br />

mm de agua útil.<br />

1.7. COLZA<br />

Sistemas de cosecha para colza.<br />

Cencig, G.; Giordano, J. y Sosa, N.<br />

gcencig@rafaela.inta.gov.ar<br />

Información técnica de trigo y otros cultivos de<br />

invierno. Campaña 2009. <strong>INTA</strong> EEA Rafaela.<br />

Publicación miscelánea nº 113. Pág 90 – 92<br />

Uno de los aspectos clave del manejo del cultivo de<br />

colza consiste en la realización de una operación de<br />

cosecha lo más eficientemente posible, tratando de<br />

disminuir al máximo las pérdidas, dado la característica<br />

que poseen sus frutos de ser muy dehiscentes cuando se<br />

secan. La cosecha, puede realizarse de dos maneras<br />

diferentes: Corte e hilerado con recolección posterior o<br />

Cosecha directa. El objetivo de este trabajo fue evaluar<br />

estas dos alternativas de recolección de colza en<br />

condiciones de producción. Se evaluaron cuatro<br />

tratamientos: T1. Hilerado corte bajo (12 cm) con<br />

pasada de rolo acondicionador con un peso total de 300<br />

kg. T2. Hilerado corte bajo (12 cm) sin utilización del<br />

rolo. T3. Hilerado corte alto (35 cm) y T4. Cosecha<br />

directa. Cada tratamiento fue asignado a una parcela de<br />

9 m de frente por 50 m de longitud, en un arreglo de<br />

bloques completos al azar con dos repeticiones. Para la<br />

cosecha, en todos los casos, se utilizó una cosechadora<br />

New Holland TC 57 modelo 2004, provista de un<br />

cabezal flexible sojero, el que trabajo copiando el suelo<br />

a 4 cm. de altura, tomando la andana en contra del<br />

sentido de hilerado. El corte-hilerado y posterior trilla<br />

del cultivo permitió anticipar la recolección en 11 días<br />

con respecto a la cosecha directa. A campo pudo<br />

apreciarse que el efecto del rolo fue muy bueno en lo<br />

que respecta al anclaje de la andana ya que luego de un<br />

evento de viento no se produjo el desarmado de la<br />

andana como en los tratamientos en donde no se lo<br />

utilizó. Esto posibilitó que al momento de la cosecha,<br />

en los tratamientos sin rolo, las andanas tuvieran un<br />

aspecto mas esponjoso y desprolijo, dificultando el<br />

captado por el molinete. Cualquiera de los tratamientos<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

de corte e hilerado produjo menores pérdidas con<br />

respecto a la cosecha directa. El sistema de corte e<br />

hilerado a baja altura, con la utilización del rolo<br />

acondicionador produjo las menores pérdidas durante<br />

su recolección.<br />

2. PROTECCION VEGETAL<br />

Actividad post-invernal de Nezara viridula (L.)<br />

(Hemiptera: Pentatomidae) en la Provincia de<br />

Santa Fe<br />

Massoni, F.A. y Frana, J.E.<br />

fmassoni@rafaela.inta.gov.ar<br />

Reunión Argentina de Ciencias Naturales y X Jornadas<br />

de Ciencias Naturales del Litoral, Santa Fe. 2009.<br />

(Resumen de ponencia oral)<br />

Nezara viridula (Hemiptera: Pentatomidae) está entre<br />

los insectos causantes del mayor impacto económico en<br />

el cultivo de soja. La especie presenta un proceso de<br />

dormancia denominado diapausa, cuya inducción es<br />

controlada por el fotoperíodo y la temperatura.<br />

Actualmente es escaso el conocimiento sobre la<br />

transición desde su período de actividad estival hacia<br />

su arresto invernal. Por tal motivo se llevó a cabo una<br />

experiencia en el predio de la Estación Experimental<br />

Agropecuaria Rafaela del <strong>INTA</strong> (31º11’Lat S;<br />

61º33’Long W). Se instalaron trampas-refugio para<br />

diapausa invernal de N. viridula, donde se esperaba su<br />

migración desde los parches vecinos compuestos por<br />

soja y alfalfa. Las trampas, imitando la corteza de<br />

árboles, se construyeron con placas de chapadur-plus<br />

de 20x20cm, cubiertas con láminas de corcho fijadas<br />

por su extremo superior. Se instalaron 50 trampasrefugio<br />

a 1,50m de altura distribuidas en cinco cortinas<br />

de árboles. Se colocaron en mayo y se revisaron<br />

semanalmente hasta detectar ausencia de pentatómidos.<br />

Además, se registró el Parasitismo Aparente a través de<br />

chinches con huevos de Trichopoda giacomellii<br />

(Diptera: Tachinidae). La presencia de chinches en los<br />

árboles fue registrada desde mayo hasta septiembre con<br />

una densidad máxima promedio en junio. El mayor<br />

ingreso se detectó el 29/05/08, con 299 chinches/50<br />

trampas. Nezara viridula mostró un patrón unimodal de<br />

variación de densidad promedio mensual en el uso de<br />

los refugios invernales. El valor promedio de<br />

parasitismo fue de 9,6%. La prosecución anual de estos<br />

estudios permitirá conocer la influencia de los factores<br />

ambientales sobre la dinámica poblacional de N.<br />

viridula.<br />

Avances en estudios patométricos de cultivares de<br />

soja en <strong>INTA</strong> Rafaela, campaña 2008/2009.<br />

Sillón, M.; Fontanetto, H; Keller, O. y Gambaudo, S.<br />

margaritasillon@arnet.com.ar<br />

5ta. Jornada AFA a campo. 15 de octubre de 2009.<br />

Informe Técnico: 12-17.<br />

46


Las enfermedades constituyen una limitante en la<br />

producción del cultivo de soja, y como tal es<br />

importante que sean evaluadas en su progreso<br />

temporal, para obtener información que sirva de<br />

herramienta en la toma de decisiones de manejo. Como<br />

parte del trabajo interdisciplinario llevado adelante con<br />

técnicos del <strong>INTA</strong> Rafaela para profundizar los<br />

estudios epidemiológicos en el centro de Santa Fe a<br />

través de un Proyecto de Investigación con la Facultad<br />

de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del<br />

Litoral 1 se desarrollaron estudios patométricos en las<br />

franjas de soja de primera fecha de siembra. Del mismo<br />

surge que los dos patógenos de mayor prevalencia son<br />

Septoria glycines y Cercospora kikuchii, con niveles de<br />

20% a 40% para el primero y de 20% para el segundo,<br />

entre los estados formación de vainas (R3) y llenado de<br />

granos (R5). No obstante se han registrado máximos de<br />

40% de severidad en SPS 5.5 donde el tizón es<br />

observable en los estratos medio y superior del cultivo,<br />

y mínimos de 5% en RA 514, 525 y DM 7.0. Se<br />

registró un incremento en la prevalencia de Cercospora<br />

sojina, patógeno que ocasiona la mancha en ojo de<br />

rana, y cuyo síntoma puede ser confundido con otras<br />

causas, tanto bióticas como abióticas. En este caso se<br />

comprobó mediante estudios de laboratorio la infección<br />

por C.sojina en 7 cultivares. Con respecto a las<br />

enfermedades que ocasionan pérdida completa de la<br />

planta por podredumbres se registró en este ensayo la<br />

presencia de síndrome de muerte repentina (SMR) y<br />

podredumbres por el género Fusarium spp. afectando<br />

al 39% de los cultivares en estudio. El 19% de los<br />

cultivares presentaron también podredumbre carbonosa<br />

de la soja, ocasionada por el hongo Macrophomina<br />

phaseolina, patógeno de suelo que se hace agresivo<br />

ante de stress hídrico y altas temperaturas, condiciones<br />

dominantes de la presente campaña agrícola.<br />

Diagnóstico y cuantificación de enfermedades<br />

fúngicas en híbridos de maíz durante el ciclo<br />

agrícola 2008/2009<br />

Sillón, M.; Berardo, C.; Mandrile, M.; Albrechr, J.;<br />

Fontanetto, H.; Marinone, D. y Paravano, A.<br />

margaritasillon@rnet.com.ar<br />

XIII Jornadas Fitosanitarias Argentinas. Las Termas de<br />

Río Hondo, Santiago del Estero, 30 de setiembre, 1 y 2<br />

de octubre de 2009. Libro de Resúmenes: E 097.<br />

El conocimiento del comportamiento de híbridos de<br />

maíz frente a enfermedades en las distintas regiones es<br />

necesario para optimizar los rendimientos, a través del<br />

manejo. El objetivo del trabajo fue continuar con la<br />

caracterización sanitaria de híbridos que realiza el<br />

grupo desde 2004, y determinar patologías emergentes.<br />

Se siguió la evolución de 70 situaciones conformadas<br />

por 45 híbridos diferentes, sembrados por Agricultores<br />

Federados, desde noviembre de 2008 en centro sur de<br />

la provincia de Santa Fe, y los que conforman la red de<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

maíz de <strong>INTA</strong>, en Rafaela, para cultivos sembrados en<br />

febrero (“maíz de segunda”). Las patologías se<br />

diagnosticaron por técnicas fitopatológicas de rutina, y<br />

a campo se evaluaron por incidencia (porcentaje de<br />

hojas enfermas por planta) o severidad (área foliar<br />

enferma). Este estudio permitió definir a nivel regional<br />

que las prevalencias fueron de 80% para Puccinia<br />

sorghi que presentó severidad de 0% a 40%. Tizones<br />

por Exserohilum furcicum y Helminthosporium spp<br />

con prevalencia del 43%. Giberela zeae, Diplodia spp y<br />

Colletotrichum graminícola en tallos y raíces con<br />

incidencias máximas de 30%, y Fusarium spp en tallos<br />

y espigas con prevalencia de 95%. Se detectaron<br />

manchas foliares por Paheophaeria maydis y<br />

Curvularia spp., sin poder diferenciarse entre si a<br />

campo. El carbón común (Ustilago maydis) en espigas<br />

y en hojas con 5% de prevalencia. Lo tizones fuero<br />

patologías predominantes en maíces tardíos (50% de<br />

severidad), manteniendo una tendencia registrada en<br />

los últimos cinco años en que este grupo lleva<br />

evaluaciones sistemáticas en la región.<br />

Estudios de Campo sobre efecto de la nutrición<br />

foliar en la reducción de enfermedades foliares en<br />

trigo, soja y maíz.<br />

Sillón, M.R.; Fontanetto H.; Schell, J.; Arévalo, E.;<br />

Ivancovich, A.; Magliano, M.F.; Mandrile, M.D.<br />

margaritasillon@rnet.com.ar<br />

XIII Jornadas Fitosanitarias Argentinas. Las Termas de<br />

Río Hondo, Santiago del Estero, 30 de setiembre, 1 y 2<br />

de octubre de 2009. Libro de Resúmenes: PV 85.<br />

Con el objeto de estudiar el efecto de la nutrición foliar<br />

para mejorar la tolerancia a enfermedades se<br />

condujeron ensayos en soja (Glycine max), trigo<br />

(Triticum aestivum) y maíz (Zea mays), totalizando<br />

catorce localidades, y cuatro ciclos agrícolas<br />

(2006/2009). Se realizaron estudios epidemiológicos y<br />

productivos con y sin aplicación de fertilizantes<br />

foliares (Nitrofoska ®, Foliar PS y Fetrilon ® Combi),<br />

en diseño DCBA y diferentes momentos de aplicación.<br />

En soja se obtuvieron reducciones significativas del<br />

nivel de Septoria glycines, Pseudomonas savastanci<br />

pa. glycines y Xanthomonas por planta, con mejoras de<br />

23% en rendimiento. En maíz se redujeron síntomas de<br />

Exserohilum furcicum y Helminthosporium spp. Los<br />

mejores resultados en sanidad final correspondieron a<br />

los tratamientos en floración, logrando incrementos de<br />

7% a 12%, y aumentando la producción hasta 1000<br />

kg/ha. En trigo se compararon aplicaciones en Zdosk<br />

2.3-3.1 y Zadosk 4.0-4.5.. Los índices de productividad<br />

resultaron positivo en todos los sitios en evaluación,<br />

mostrando que en ciclos secos fue más efectiva la<br />

nutrición foliar en macollaje con mejoras de 9% a 43%.<br />

En años húmedos fueron más convenientes o<br />

tratamiento en Z4.5 que posibilitaron hasta 46% de<br />

incrementos en los rendimientos acompañando a<br />

reducciones de manchas del 60%, en variedades de<br />

trigo franceses. Los resultados confirman la<br />

47


importancia de la nutrición foliar con micronutrientes<br />

como herramienta complementaria en las estrategias de<br />

manejo de enfermedades con criterios de<br />

sustentabilidad del sistema agropecuario.<br />

Las enfermedades fúngicas del cultivo de maíz en<br />

Santa Fe durante el ciclo agrícola 2008/2009<br />

Sillon, M. ; C. Berardo ; M. Mandrile ; J. Albrecht ; H.<br />

Fontanetto y D. Marinone<br />

margaritasillon@arnet.com.ar<br />

Agromercado Clásico. N° 157: 7-10. Junio 2009.<br />

MAIZ.<br />

Las condiciones del cultivo del maíz han cambiado en<br />

los últimos años y su manejo integrado dentro de una<br />

rotación agrícola se ha convertido en una necesidad y<br />

por ende el conocimiento del comportamiento frente a<br />

las enfermedades es una herramienta necesaria para<br />

alcanzar altas producciones. Dentro de las patologías se<br />

ha registrado con mayor frecuencia en la región central,<br />

las manchas y tizones; la roya común; las<br />

podredumbres de tallo; el carbón común y el mal de<br />

Río Cuarto. Cada año se establecen perfiles de<br />

comportamiento sanitario para los distintos híbridos en<br />

el mercado, y el objetivo del presente trabajo fue<br />

establecer las enfermedades predominantes durante la<br />

presente campaña agrícola, determinar nuevas<br />

patologías emergentes y continuar con la<br />

caracterización sanitaria de híbridos en lo que respecta<br />

a patógenos fúngicos. Se siguió la evolución sanitaria<br />

de 70 situaciones, conformadas por 45 híbridos<br />

diferentes, sembrados en diferentes sitios del centro de<br />

Santa Fe y Córdoba para cultivos sembrados en febrero<br />

(“maíz de segunda”). El estudio para comportamiento<br />

sanitario consistió en seguimiento de enfermedades<br />

presentes, a través de monitoreos periódicos desde la<br />

sexta hoja totalmente expandida hasta estado de grano<br />

pastoso. El término PTR fue utilizado para identificar<br />

potenciales podredumbres de raíz y tallos. Las<br />

patologías más importantes durante el ciclo 2008/2009<br />

se presentaron tanto en ambientes secos como<br />

húmedos, con diferentes severidades y fueron la roya<br />

común (Puccinia sorghi), las podredumbres de raíz y<br />

tallo (PTR), problemas potenciales del cultivo<br />

ocasionado por un complejo de hongos de suelo entre<br />

los que se aislaron Giberela zeae, Fusarium<br />

verticilloides, Diplodia (Stenocarpella macrospora; S.<br />

maydis) y Colletotrichum graminícola), los tizones<br />

foliares (Exserohilum turcicum, Helminthosporium<br />

spp.) y las lesiones por Fusarium spp. sobre tallos y<br />

espigas. En las zonas centro y sur de Córdoba, junto<br />

con el SO de Santa Fe progresó la roya común llegando<br />

a severidades altas, y predominó el tipo de reacción 3.<br />

Las PTR se presentaron en casi todas las localidades<br />

con nivel bajo en R4, como problemas potenciales a<br />

tener en cuenta en los estados más avanzados de los<br />

cultivos. Las heridas ocasionadas por la sequía fueron<br />

condiciones favorables para la aparición de carbón<br />

común (Ustilago maydis) que afectó espigas y hojas,<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

ocasionando en algunos casos pérdidas del 60%, pero a<br />

nivel regional su prevalencia fue baja. En el 20% de los<br />

híbridos sembrados hacia el oeste de la provincia de<br />

Santa Fe se detectaron lesiones en hojas presentando<br />

todas las características morfológicas del género<br />

Phaeosphaeria maydis (mancha blanca del maíz),<br />

siendo la primer detección en la región. Se observaron<br />

también lesiones que correspondieron al género<br />

Curvularia spp., con síntomas semejantes a la<br />

enfermedad anteriormente mencionada. En el período<br />

comprendido entre R1 y R4 se verificó un aumento en<br />

el % de híbridos con mayor nivel de Puccinia sorghi y<br />

en el SO de Santa Fe los híbridos llegaron a niveles<br />

altos de roya (16% en los de segunda). Los tizones por<br />

Helminthosporium spp. y el tizón foliar por<br />

Exserohilum turcicum fueron patologías predominantes<br />

de los maíces tardíos, con frecuencias de 7% (zonas<br />

con menos lluvias) al 100% (áreas con mayores<br />

precipitaciones), pero la incidencia en planta no superó<br />

el 20%. En el 80% de todos los híbridos en estudio se<br />

comprobó un excelente comportamiento ante las<br />

enfermedades fúngicas, presentando bajos niveles de<br />

severidad. El estudio de la evolución de las mismas, y<br />

su eventual control, deberá formar parte de la<br />

tecnología que necesita el cultivo de maíz para<br />

desarrollar todo su potencial.<br />

Monitoreo en el cultivo de trigo de insectos plagas<br />

de granos almacenados.<br />

Massoni, F., Sosa, N. y J. Giordano.<br />

fmassoni@rafaela.inta.gov.ar<br />

Información técnica de trigo y otros cultivos de<br />

invierno. Campaña 2009. <strong>INTA</strong> EEA Rafaela.<br />

Publicación Miscelánea Nº 113. pp 84-87.<br />

El manejo de plagas tiene un significado económico en<br />

las etapas de producción y posproducción de granos<br />

para la prevención de pérdidas alimentarias, las que<br />

pueden incrementarse al no aplicar las tecnologías y<br />

cuidados requeridos durante las distintas operaciones<br />

(limpieza, secado, etc.) en los productos cosechados.<br />

En la poscosecha la tarea más importante es la<br />

conservación. La presencia de insectos plagas de<br />

granos almacenados producen distintos perjuicios,<br />

tanto en la calidad de los granos como en el costo de<br />

implementación de medidas de control. Existen tres<br />

orígenes de infestación: ataque a campo, por vuelo a<br />

depósito y por depósitos contaminados. El objetivo del<br />

presente trabajo fue detectar la presencia de insectos<br />

plagas de granos almacenados en lotes comerciales de<br />

trigo, pertenecientes al área de influencia de la EEA del<br />

<strong>INTA</strong> Rafaela. Se seleccionaron cuatro lotes de trigo<br />

localizados en el departamento Castellanos, Provincia<br />

de Santa Fe, en estado fenológico Z 8.3 (comienzo de<br />

grano pastoso). En cada lote, se colocaron seis trampas<br />

de caída (tipo pitfall) a una distancia de 10 m una de<br />

otra, distribuidas en una transecta lineal y orientadas<br />

hacia el centro del lote. Las trampas consistieron en<br />

recipientes plásticos de 11,5 cm de diámetro y 11 cm<br />

48


de altura, semienterrados y en posición horizontal. En<br />

cada recipiente se depositaron granos de trigo seco y<br />

sano como atractivo, cubiertos por una tapa perforada<br />

con orificios de 6 mm de diámetro para permitir la<br />

entrada de los insectos. Los muestreos se realizaron<br />

con una frecuencia semanal y finalizaron días previos<br />

al momento de cosecha. En cada oportunidad, se<br />

renovó el trigo utilizado como atrayente en las trampas.<br />

Además se recolectaron espigas en cada sitio de<br />

muestreo. La abundancia de plagas de granos<br />

almacenados en cultivos de trigo en pie fue baja,<br />

detectándose sólo en un 4,6% del total de trampas<br />

instaladas. Se hallaron las especies Tribolium confusum<br />

(Coleoptera: Tenebrionidae) y Tribolium castaneum<br />

(Coleoptera: Tenebrionidae) en los estados fenológicos<br />

Z 8.3 (comienzo de grano pastoso) y Z 8.7 (pastoso<br />

duro). No se detectaron insectos plagas de granos<br />

almacenados en las muestras de las espigas de trigo<br />

analizadas para cada lote, sin embargo se halló un<br />

número reducido de trips (Thysanoptera) y ácaros del<br />

trigo (Penthaleus major: Acari). Si bien las densidades<br />

encontradas en este trabajo fueron bajas, resulta<br />

necesario continuar con los estudios para poder<br />

determinar el impacto de las infestaciones a campo<br />

sobre los granos almacenados.<br />

Perfiles sanitarios en soja para Santa Fe, a cinco<br />

años de la primer detección de Roya<br />

Sillón, M. ; M. Mandrile ; M. Berardo ; F. Magliano ;<br />

J. Albrecht ; P. Rufino ; G. Meroi ; H. Fontanetto ; O.<br />

Keller y S. Gambaudo.<br />

margaritasillon@arnet.com.ar<br />

AGRICULTORES. Gacetilla del Departamento<br />

Técnico. Cultivos de Soja, Maíz y Sorgo. Número 12-<br />

Septiembre 2009: 26-27.<br />

XIII Jornadas Fitosanitarias Argentinas. Las Termas de<br />

Río Hondo, Santiago del Estero, 30 de setiembre, 1 y 2<br />

de octubre de 2009. Libro de Resúmenes: E 099.<br />

En abril de 2004 ocurrió el primer foco de Phakopsora<br />

pachyrhizi en el centro de Santa Fe, que permitió<br />

desarrollar una serie de estudios de manejo de esta<br />

patología, con determinación de pérdidas entre 5% y<br />

25%, dependiendo del estado fenológico al momento<br />

de la infección. La información del perfil sanitario de<br />

los distintos cultivares puede servir como herramienta<br />

en la toma de decisiones de manejo. Los objetivos del<br />

presente trabajo fueron estudiar impacto de patógenos<br />

en los distintos grupos de madurez, y el efecto del<br />

control químico foliar en la sanidad final de semillas,<br />

para aumentar la información sobre estrategias de<br />

manejo de enfermedades del cultivo de soja. Durante la<br />

campaña 2008/2009 se analizaron 40 variedades de<br />

soja en la localidad de María Juana (AFA) y 41 en<br />

Rafaela (<strong>INTA</strong>), departamento Castellanos, con fecha<br />

de siembra en noviembre. Se realizaron evaluaciones<br />

periódicas desde floración a madurez. Cada cultivar,<br />

entre grupos IV y VIII fue sembrado en macroparcelas,<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

realizándose 6 repeticiones en cada variedad. La mayor<br />

prevalencia de enfermedades que afectan toda la planta<br />

fue para síndrome de muerte repentina (SMR)<br />

presentándose en un 45 % de los casos analizados,<br />

cuyos incrementos en la intensidad de la enfermedad<br />

comenzaron cuando el cultivo se encontraba en<br />

formación de vainas (R3) con incidencias del 10%,<br />

llegando a valores máximos del 30 al 40% en los<br />

estados avanzados del cultivo (R6). El mayor impacto<br />

se registró en grupos medios y largos. En la localidad<br />

de Rafaela donde las condiciones de estrés hídrico y<br />

altas temperaturas fueron mas marcadas, se registro que<br />

en el 19% de los cultivares podredumbre carbonosa de<br />

la soja, ocasionada por el hongo Macrophomina<br />

phaseolina. La mayor frecuencia se detectó en grupos<br />

III y IV. Dentro de las enfermedades foliares de fin de<br />

ciclo el patógeno de mayor prevalencia fue Septoria<br />

glycines (mancha marrón), registrándose en el 100 %<br />

de los casos analizados. Los aumentos en la severidad<br />

se manifestaron desde R3, con infecciones en llenado<br />

de granos, sobre todo en los grupos IV a VI.<br />

Cercospora kikuchii se presentó en todos los grupos de<br />

madurez, con los mayores niveles en los cultivares del<br />

grupo III y IV. Cercospora sojina se presentó en ambos<br />

sitios bajo evaluación, con 75 % de incidencia para los<br />

cultivares de ciclo corto (III y IV); 50 % en los<br />

intermedios y 20 % para los ciclo largos. Se detectó<br />

Phakopsora pachyrhizi en cultivares de GM VII y VIII,<br />

que eran los que al momento de la infección zonal<br />

estaban aún con foliolos verdes y la enfermedad no<br />

tuvo importancia epidémica. En los estados<br />

mencionados comenzaron a registrarse los patógenos<br />

involucrados en el deterioro de la calidad de las<br />

semillas en aquellas macroparcelas que no fueron<br />

tratadas con fungicida: Phomopsis sojae (tizón del tallo<br />

y vaina) y Colletotrichum truncatum (Antracnosis). Las<br />

semillas portaron diversidad de patógenos, con<br />

incidencias de 10% para Cercospora kikuchii (Mancha<br />

púrpura de la semilla), 7% para Fusarium spp.; y<br />

Aspergillus flavus lográndose disminuir a un 50% el<br />

inoculo con aplicaciones de fungicida; 2% de<br />

Cercospora sojina ; y 2% de Phomopsis sojae. Entre<br />

otros patógenos registrados con menor prevalencia<br />

encontramos a Alternaria spp. y Rhizopus spp. Todos<br />

estos estudios permitieron concluir que los grupos de<br />

madurez de ciclo corto fueron mas vulnerables a<br />

patógenos de suelo relacionados al estrés hídrico,<br />

mientras que el síndrome de muerte súbita afectó con<br />

mayor intensidad a grupos V a VIII y Phakopsora<br />

pachyrhizi infectó solamente a los cultivares de ciclo<br />

largo, en su etapa madurativa final, continuando la<br />

tendencia a ser una patología que infecta cultivos de<br />

segunda fecha de siembra y ciclo largo, sin diferencias<br />

entre variedades actuales. Las enfermedades de fin de<br />

ciclo fueron controladas eficientemente con el uso de<br />

fungicidas en estado de formación de vainas,<br />

reduciendo el impacto negativo sobre la calidad y<br />

favoreciendo la disminución del futuro inóculo. La<br />

elección de variedades junto con la aplicación de<br />

fungicidas siguen siendo las principales herramientas a<br />

49


aplicar dentro de un contexto de siembra directa y<br />

monocultivo de soja.<br />

Productividad de trigo en condiciones de stress<br />

hídrico: tolerancia lograda mediante uso de<br />

tecnología AgCelence.<br />

Sillon, M.; Sierra, H.; Fontanetto, H.; Paravano. A.;<br />

Albrecht, J.; Berardo, C.; Oreggioni, G. y Magliano,<br />

M.F.<br />

margaritasillon@arnet.com.ar<br />

Premio Top Ciencia 2009 para la región<br />

Argentina/Uruguay/Paraguay y Bolivia.<br />

El trigo (Triticum aestivum) es uno de los principales<br />

cultivos utilizados en las rotaciones agrícolas de la<br />

región central santafesina. Su producción se ve<br />

limitada por déficit hídricos ocurridos en etapas criticas<br />

de definición del rendimiento, plagas insectiles y<br />

agentes causales de las enfermedades foliares. Por ello<br />

el objetivo principal del mismo fue estudiar la<br />

tolerancia al stress hídrico del cultivo de trigo mediante<br />

el uso de tecnología AgCelence y desarrollar<br />

información zonal y de fácil acceso a productores y<br />

técnicos sobre el uso del Opera en el cultivo de trigo<br />

para el centro y norte de Santa Fe. La experiencia se<br />

realizó en un lote de la zona centro-oeste de Santa Fe,<br />

con Baguette Premiun 13. En Zadosk 3.9 se aplicaron<br />

los tratamientos, en DCBA con 4 repeticiones: T1:<br />

testigo sin tratar; T2: Pyraclostrobin + epoxiconazole, a<br />

1000cc/ha y T3: Tebuconazole comercial, a 400 cc/ha.<br />

El cultivo fue monitoreado en progreso temporal de<br />

enfermedades foliares, con estudio de hojas activas<br />

durante el desarrollo del mismo. Este trabajo confirmó<br />

que en las condiciones de stress hídrico imperantes<br />

durante el desarrollo del cultivo de trigo en región<br />

central de Santa Fe, el uso de tecnología AgCelence<br />

aportada por el Opera permitió: Reducir efectivamente<br />

la incidencia de manchas foliares y mejorar la sanidad<br />

de las hojas de los ataques de Dreschlera triticirepentis<br />

y Septoria tritici. Controlar un 50% la<br />

cantidad de hojas con Puccinia triticina en llenado de<br />

granos, impidiendo el avance hacia las hojas superiores<br />

y reducir el efecto de “tizón foliar apical” causado por<br />

stress hídrico, triplicando la cantidad de hojas activas y<br />

sanas por planta. Lograr espigas con menor cantidad de<br />

puntos de infección de Alternaria triticina que<br />

descalifiquen la calidad final del grano y aumentar un<br />

44% la cantidad de espiguillas completas por espiga,<br />

duplicando a lo logrado con la aplicación de un triazol.<br />

Reducir la cantidad de espiguillas abortadas por efecto<br />

de calor y sequía, llegando a un 100% de espiguillas<br />

viables por inflorescencia de trigo. Aumentar un 27%<br />

la cantidad de granos desarrollados por espiga,<br />

mostrando diferencias estadísticas con testigo y/ o uso<br />

de triazol solamente e incrementar en un 23% en el<br />

peso de los granos, versus un 4% logrado utilizando<br />

solamente triazol. Aumentar la producción del trigo en<br />

1.650 kg/ha respecto del testigo y superar al uso de<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

triazoles como único tratamiento en situaciones de<br />

stress hídrico.<br />

3. FERTILIZACION<br />

Aplicación de calcio y de magnesio en trigo para<br />

grano y silo, experiencia en un tambo del Dto.<br />

Castellanos, StaFe.<br />

Gambaudo, S.; Zen, O; Pesce, J. y Gariglio, A.<br />

sgambaudo@rafaela.inta.gov.ar<br />

Información Técnica de Trigo y otros cultivos de<br />

invierno. Campaña 2009. <strong>INTA</strong> EEA Rafaela. Pub.<br />

Miscelánea 113. ISBN 0325-9137. Pp:53-55.<br />

La disminución del contenido de cationes en el suelo,<br />

medido a través del porcentaje de saturación de bases<br />

(%SB), es un fenómeno que se manifiesta en varios<br />

lugares de la provincia de Santa Fe, como lo<br />

demuestran trabajos realizados por esta unidad como<br />

por otros organismos, influyendo sobre el rendimiento<br />

de los cultivos. El trigo es un cultivo que<br />

tradicionalmente se destina a la producción de grano<br />

pero en los últimos años ha aparecido como alternativa<br />

para los tambos con el objeto de producir forraje para<br />

conservarlo en forma de silo. En la campaña 2008/2009<br />

se realizó una experiencia en un establecimiento<br />

tambero de la zona rural de Rafaela en donde se<br />

evaluaron la cantidad de trigo ensilada y el rendimiento<br />

en grano. El suelo en donde se realizó la experiencia<br />

está clasificado como un Argiudol típico que<br />

presentaba un 55% de saturación de calcio (Ca) , valor<br />

considerado bajo dentro del complejo de intercambio<br />

catiónico. Se compararon tres dosis de enmienda: 0,<br />

900 y 1800 kg/ha que contenía 33,6% OCa, 15,1%<br />

OMg y con un Poder Relativo Neutralización Total de<br />

102. La aplicación de la dolomita se realizó con<br />

máquina fertilizadora de doble hélice en forma<br />

superficial. El corte del material para la realización del<br />

silo se llevó a cabo en el momento en que el trigo se<br />

encontraba en inicio de grano pastoso (30% materia<br />

seca). Los datos de rendimiento de grano fueron<br />

ajustados al 14% de humedad. La diferencia en el<br />

material embolsado fue importante (50% en la dosis<br />

mayor) demostrando un efecto positivo al agregado de<br />

los cationes de la enmienda. Los rendimientos<br />

logrados, teniendo en cuenta las precipitaciones<br />

ocurridas en la presente campaña, pueden considerarse<br />

como muy buenos (dosis 0: 2.679 kg/ha). Se observó<br />

una importante diferencia (695 kg/ha) con la dosis<br />

mayor de la enmienda.<br />

Caracterización de suelos halomórficos mediante<br />

manejo sitio específico en la zona central de Santa<br />

Fe<br />

Albrecht, J.; Fontanetto, H.; Gambaudo, S.; Sosa, N.;<br />

Meroi, G.; Rufino, P. y Boschetto, H.<br />

j.albrecht@coopmj.com.ar<br />

50


AGRICULTORES. Gacetilla del Departamento<br />

Técnico. Cultivos de Soja, Maíz y Sorgo. Número 12-<br />

Septiembre 2009: 45-48.<br />

Los suelos halomórficos tienen un exceso de sales<br />

solubles, elevadas cantidades de sodio intercambiable,<br />

o ambas cosas a la vez. En nuestra región son<br />

consecuencia de las condiciones de un lento drenaje y<br />

escurrimiento y la presencia de horizontes muy poco<br />

permeables (Bt) o petrocálcicos, que determinan que<br />

los cationes alcalinos permanezcan en el suelo. El<br />

drenaje restringido es un factor que frecuentemente<br />

contribuye a la salinización de los suelos y que puede<br />

llevar consigo una napa freática poco profunda o una<br />

baja permeabilidad del suelo. Este es el caso de<br />

muchos ambientes de la zona central de Santa Fe, que<br />

son las últimas “prolongaciones” de los bajos<br />

submeridionales, y corresponden a ambientes ubicados<br />

en las partes más bajas del relieve (denominados<br />

cañadas o precañadas). Los suelos de estas zonas<br />

(ambientes de suelos denominados de Clase IV, V, VI<br />

y VII) son posible de ser recuperados mediante lo que<br />

se denomina “manejo sitio específico” que significa<br />

realizar un adecuado ”diagnóstico” y una posterior<br />

“recomendación”. Sobre la base de estas consigas se<br />

realizaron dos experiencias en campos ubicados en el<br />

Dpto. Castellanos (Santa Fe): I- Tacural y II- Los<br />

Cisnes. El trabajo se inició con un análisis de<br />

información de 4 años aportada por los monitores de<br />

rendimientos de los cultivos integrantes de la rotación<br />

y luego siguió con la determinación de ambientes en<br />

función de la conductividad eléctrica aparente de la<br />

solución del suelo, trabajo que se realizó con una sonda<br />

Veris 3100 con sistema automático de muestreo y<br />

recolección de la información. Posteriormente se efctuó<br />

un análisis e interpretación de la información colectada<br />

obteniéndose un mapa de ambientes para cada uno de<br />

los lotes. Con los resultados anteriores se procedió a<br />

delimitar en cada uno de los 2 sitios, 3 ambientes de<br />

producción diferentes (1: Bueno ; 2: Intermedio: 3:<br />

Malo), en los cuales se realizó un muestreo de suelos<br />

dirigido (0-20 cm). La caracterización mostró<br />

claramente que los niveles de Materia Orgánica (MO),<br />

de Nitrógeno total (Nt), de Fósforo disponible (P), de<br />

Calcio (Ca), de magnesio (Mg), de potasio (K) y de la<br />

Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC)<br />

disminuyeron progresivamente del ambiente 1 hacia el<br />

3, demostrando la mejor fertilidad química del primero.<br />

Asimismo, que el Sodio (Na) aumentó al pasar del<br />

ambiente 1 al 3, corroborando sus peores condiciones<br />

químicas y de drenaje. Las relaciones entre el % de Na<br />

y los valores de MO del suelo mostraron las peores<br />

condiciones en el ambiente 3 y las más favorabless en<br />

el 1. Los resultados mostraron que el manejo sitio<br />

específico es una herramienta muy útil para<br />

caracterizar ambientes en zonas con suelos<br />

halomórficos.<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

Caracterización y manejo de sitio específico de<br />

suelos halomórficos.<br />

Fontanetto, H. ; Gambaudo, S. ; Albrecht, J.; Sosa, .;<br />

Boschetto, H.; Merol, G. y Ruffino, P.<br />

hfontanetto@rafaela.inta.gov.ar<br />

Jornada Nacional de Agricultura de Precisión<br />

integrando tecnologías para una agricultura sustentable.<br />

Ed. R Melchiori et al. Ediciones <strong>INTA</strong> 2009, pag: 79-<br />

86. ISBN 978-987-1623-21-1. También publicado en<br />

<strong>INTA</strong> EEA Rafaela. Información Técnica de Cultivos<br />

de Verano, Campaña 2009. Publicación Miscelánea Nº<br />

115: 21-28<br />

El aprovechamiento de las tierras salinizadas con<br />

destino forrajero ha sido una de las alterntivas<br />

propuestas para diversas regiones de Argentina, sin<br />

embargo desde hace unos años estos tipos de suelos<br />

están siendo destinados a la implantación de cultivos<br />

agrícolas. La presencia de sales en un suelo afecta<br />

propiedades del mismo, como así tambien el<br />

crecimiento de las plantas. Disminuye la estabilidad<br />

coloidal, disminuye el contenido de materia orgánica y<br />

la disponibilidad de nutrientes como el fósforo y<br />

micronutrientes, degradación de la estructura y<br />

generación de impedimentos al desarrollo radicular. En<br />

estos ambientes la varibilidad edáfica condiciona las<br />

técnicas de muestreo convencinales, la efectividad de<br />

los análisis de suelo y plantas, el diagnóstico y la<br />

recomendación de fertilización. Por todo ello la<br />

caracterización de ambientes dentro de esta<br />

problemática tiende a favorecer el uso de recursos, el<br />

manejo de la fertilidad de los suelos, fertilizantes y<br />

enmiendas. Los suelos de la Pcia de Santa Fe que<br />

pueden presentar estas características, ambientes de<br />

clase IV, V, VI y VII pueden ser recuperados mediante<br />

la aplicación del manejo por ambientes. En el Dto<br />

Castellanos (Sta Fe) se realizaron dos en donde el<br />

trabajo se inició con un estudio de la información<br />

aportada por los monitores de rendimientos de los<br />

cultivos integrantes de la rotación. Luego, se<br />

determinaron los ambientes en función de la<br />

conductividad eléctrica de la solución del suelo, trabajo<br />

que se realizó con una sonda Veris 3100 a una<br />

profundidad del suelo de 0-30 cm. obteniéndose un<br />

mapa de ambientes para cada uno de los lotes. Con los<br />

resultados anteriores se procedió a delimitar en cada<br />

uno ambientes de producción diferentes, en los cuales<br />

se realizó un muestreo de suelos dirigido. La<br />

caracterización mostró en ambos lugares diferentes<br />

valores de los parámetros químicos analizados en cada<br />

uno de los ambientes. Los niveles de Materia Orgánica,<br />

de Nitrógeno total, de Fósforo disponible , de Calcio y<br />

de la Capacidad de Intercambio Catiónico<br />

disminuyeron progresivamente del ambiente mejor<br />

hacia el peor ocurriendo lo contrario con el Sodio. El<br />

manejo sitio específico es una herramienta muy útil<br />

para caracterizar ambientes en zonas con suelos<br />

halomórficos; la que debe ser complementada con la<br />

determinación de parámetros químicos. La agricultura<br />

51


de precisión con su instrumental y maquinaria<br />

disponible permiten la delimitación de los diferentes<br />

ambientes.<br />

Diferentes métodos para el análisis y diagnóstico de<br />

la fertilizad fosfatada en soja.<br />

Melchiori, R.; J. M.; Ferrari, M; Fontanetto, H. y<br />

Albarenque, S.M.<br />

rmelchiori@parana.inta.gov.ar<br />

AAPRESID, Soja en Siembra Directa. Revista Técnica<br />

Especial (ISSN 1850-0633): 73-78.<br />

Durante tres campañas agrícolas (2003/04, 2004/05 y<br />

2005/06) se condujeron 45 ensayos de fertilización<br />

fosfatada en el cultivo de soja en Entre Ríos, en el<br />

centro de Santa Fe y en el centro-norte de Buenos<br />

Aires y el sur de Santa Fe. Los tratamientos evaluados<br />

fueron: P0 (0 kg P/ha), P10 (10 kg P/ha), P20 (20 kg<br />

P/ha) y P30 (30 kg P/ha). Se determinó el contenido de<br />

P extraíble por los métodos de Bray y Kurtz Nº 1<br />

(PBK), Mehlich III (PM3) y Olsen (Olsen et al. 1954)<br />

(PO). Sobre el extracto de Olsen se determinó el P<br />

inorgánico (PiO) y el P total (PtO), y se calculó el P<br />

orgánico lábil (PoO). En todos los sitios estudiados se<br />

observó una fuerte estratificación superficial en el<br />

contenido de P en el suelo, donde la misma fue 1,7<br />

veces mayor a 0-5 cm que a 5-20 cm. Los contenidos<br />

de P determinados sobre los extractos de Bray y Kurtz<br />

Nº 1 y Mehlich fueron muy similares y se puede usar<br />

cualquiera de ellos en forma indistinta. Hubo un<br />

elevado número de sitios con respuesta para la dosis de<br />

30 kg de P/ha y a mayores contenidos de P en suelo se<br />

observaron incrementos en la concentración de P en los<br />

granos y en la cantidad de P acumulada en estos,<br />

mientras que la EUP disminuyó. Es oportuno señalar<br />

que los métodos evaluados, cuantifican una cantidad de<br />

P con distinto grado de disponibilidad, sin embargo no<br />

permiten anticipar el aporte por la mineralización,<br />

proceso que seguramente está afectado por las<br />

condiciones de temperatura y humedad prevalecientes<br />

durante la estación de crecimiento. Se verificó una<br />

respuesta generalizada a la fertilización fosfatada en<br />

soja (83% de los casos). Se determinó una estrecha<br />

relación entre el P determinado por los métodos de<br />

Bray y Kurtz, Mehlich 3 y Olsen. Los tres métodos<br />

evaluados Bray, Mehlich y Olsen en diferentes estratos<br />

de profundidad permitieron determinar umbrales de<br />

respuesta a la fertilización con similar grado de<br />

confiabilidad. La cuantificación del fósforo orgánico<br />

lábil sobre el extracto de Olsen (PoO) no significó un<br />

aporte significativo a la predicción de la respuesta a la<br />

fertilización fosfatada en el cultivo de soja bajo<br />

siembra directa continua, independientemente de la<br />

profundidad de muestreo considerada. El rendimiento<br />

del cultivo sin fertilizar (testigos), la concentración y<br />

acumulación de P en granos, y la eficiencia de uso de P<br />

se asociaron con el contenido de P en suelo<br />

determinado por los diferentes métodos estudiados.<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

Efecto de diferentes combinaciones de nitrógeno y<br />

de azufre sobre el cultivo de sorgo granífero.<br />

Campaña 2008/09<br />

Fontanetto, H.; Kellero, O.; Belotti, L.; Negro, C.;<br />

Giailevra, D.<br />

Información Técnica de cultivos de verano. Campaña<br />

2009. <strong>INTA</strong>, Estación Experimental Agropecuaria<br />

Rafaela. Publicación Miscelánea Nº 115: 48-56.<br />

La finalidad del presente trabajo fue evaluar el efecto<br />

de combinaciones de N y de S sobre la producción del<br />

sorgo granífero y determinar la curva de respuesta al N<br />

del cultivo con suficiencia de S. Los tratamientos<br />

evaluados fueron: 1-N0-S0: testigo ; 2-N0-S10: yeso<br />

agrícola (56 kg/ha) ; 3- N0-S20: yeso agrícola (112<br />

kg/ha) ; 4- N40-S0: Sol UAN (125 kg/ha) ; 5- N40-<br />

S10: Sol UAN (125 kg/ha) + yeso agrícola (56 kg/ha)<br />

; 6- N40-S20: Sol UAN (125 kg/ha) + yeso agrícola<br />

(112 kg/ha) ; 7- N80-S0: Sol UAN (250 kg/ha) ; 8-<br />

N80-S10: Sol UAN (250 kg/ha) + yeso agrícola (56<br />

kg/ha) ; 9- N80-S20: Sol UAN (250 kg/ha) + yeso<br />

agrícola (112 kg/ha) ; 10- N120-S0: Sol UAN (375<br />

kg/ha) ; 11- N120-S10: Sol UAN (375 kg/ha) + yeso<br />

agrícola (56 kg/ha) y 12- N120-S20: Sol UAN (375<br />

kg/ha) + yeso agrícola (112 kg/ha). Hubo efecto de la<br />

fertilización sobre el rendimiento de granos y sobre los<br />

componentes: peso de cada panoja, nº de granos/panoja<br />

y nº de granos/m2. Principalmente la mayor respuesta<br />

fue al agregado de N y al azufre se dio cuando el<br />

mismo estuvo acompañado de dosis de N. El<br />

componente de rendimiento que más se asoció con este<br />

último fue el nº de granos/m2. La respuesta del sorgo a<br />

la fertilización fue de casi nula a muy significativa, con<br />

incrementos del rendimiento de granos del 3 al 55 % en<br />

relación al testigo no fertilizado. Todas las<br />

combinaciones N y S produjeron mayores rendimientos<br />

que el tratamiento testigo (N0-S0), demostrando la alta<br />

respuesta a la fertilización, especialmente al N. La<br />

mayor producción se dio con el tratamiento nº 12,<br />

luego se ubicaron el nº 11 y el 10. La respuesta al S sin<br />

el agregado de N fue prácticamente nula, demostrando<br />

que una deficiencia de N limita la expresión de la<br />

respuesta al agregado de S. Fue mucho más<br />

significativa la respuesta al agregado de N que al de S.<br />

Para una producción de aproximadamente 8.000 kg/ha de<br />

granos la oferta de N (N-NO3 del suelo 0-60 cm a la<br />

siembra + N del fertilizante) debe ser cercana a los 130<br />

kg/ha. Los resultados de la presente experiencia<br />

demostraron la alta respuesta del sorgo granífero a la<br />

fertilización con N y con S y con su combinación, a<br />

pesar de haber sido una campaña con un fuerte déficit<br />

hídrico. Estos resultados alientan a seguir investigando<br />

en la fertilización de este cultivo.<br />

Efecto de diferentes fertilizantes NPS en cebada.<br />

Fontanetto, H.; Weder, E. ; Gianinetto, G. y Berrone,<br />

G.<br />

hfontanetto@rafaela.inta.gov.ar<br />

52


AGRICULTORES. Gacetilla del Departamento<br />

Técnico. Cultivos de Trigo, Colza, arveja y Lenteja.<br />

Número 11- Mayo 2009: 4-6.<br />

El objetivo del ensayo fue evaluar la respuesta<br />

agronómica a la fertilización NPS con distintas fuentes<br />

en un cultivo de cebada. El ensayo se realizó en la zona<br />

rural de Humboldt (Santa Fe) en un lote cuyo cultivo<br />

antecesor fue soja de segunda. El suelo fue un Argiudol<br />

típico y el barbecho químico para el control de malezas<br />

se realizó de la siguiente manera: una aplicación de<br />

glifosato (1,6 l/ha de p. a) en presiembra 14/05/2008) +<br />

banvel (60 cc/ha) a inicios de macollaje. El cultivar<br />

utilizado fue Scarlett, sembrada el 12/06/2008 con una<br />

densidad de 150 kg/ha de semillas. La fertilización<br />

básica para todos los tratamientos (salvo el testigo) se<br />

realizó al momento de la siembra, para suministrarle al<br />

cultivo en el caso del N una dosis total de 110 kg/ha de<br />

N (N del suelo 0-60 cm + N del fertilizante). Los<br />

tratamientos evaluados fueron: Testigo sin fertilizer,<br />

DAP 100 kg/ha + Urea para N110, DAP 100 kg/ha +<br />

Yeso 100 kg/ha + Urea para N110, MES S10 115 kg/ha<br />

+ Urea para N110, DAP 80 kg/ha + Urea 100 kg/ha y<br />

MES S10 80 kg/ha + Urea 100 kg/ha. La cosecha del<br />

ensayo se realizó el 13/12/2008, sobre 1,35 m de ancho<br />

por 9 m de largo (12,15 m2 de cosecha). El<br />

rendimiento en granos y sus componentes fueron<br />

analizados mediante el análisis de la variancia y las<br />

diferencias entre medias de cada factor mediante el test<br />

de Duncan (P< 0,05). Todos los tratamientos de<br />

fertilización produjeron mayores rendimientos que el<br />

testigo, a pesar de la extrema sequía registrada durante<br />

todo el ciclo del cultivo. Se verificó efecto al NP y al<br />

NPS (tratamientos 2 y 3) y no registrándose<br />

diferencias significativas entre los mismos (160 kg/ha<br />

más de rendimiento de granos con NPS que con NP).<br />

La mejor performance se registró con los tratamientos<br />

4 (Urea + MES S10 dosis mayor), luego con el nº 6<br />

(Urea + MES S10 dosis menor) y el 3 (urea + Yeso +<br />

DAP dosis mayor). El tratamiento 5 (Urea + DAP dosis<br />

menor) registró valores inferiores a los tres antes<br />

mencionados. De los tratamientos evaluados, el MES<br />

S10 mezclado + Urea (dosis mayor) tuvo mejor<br />

performance que Urea + DAP + Yeso (dosis mayor),<br />

pero la diferencia más marcada se dio cuando se<br />

compararon dosis comerciales y a favor de la mezcla<br />

MES S10 + Urea (dosis menor) vs. Urea + DAP (dosis<br />

menor). Las diferencias de rendimientos de granos<br />

fueron de 371 y 1.002 kg/ha para los tratamientos<br />

fertilizados en relación al testigo. Los resultados de<br />

esta experiencia demostraron la gran demanda de<br />

fertilizantes de la cebada en este tipo de ambientes y la<br />

necesidad de una fertilización balanceada para obtener<br />

altas producciones.<br />

Efluentes de tambo: un fertilizante compuesto.<br />

Gambaudo, S. y Fontanetto, H.<br />

sgambaudo@rafaela.inta.gov.ar<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

Presentado en la 5ta. Jornada AFA a campo. 15 de<br />

octubre de 2009. Informe Técnico: 6 -7.<br />

Las explotaciones tamberas generan residuos sólidos y<br />

líquidos (estiércol, orina, restos de alimentos), a los que<br />

deben agregarse los efluentes generados como<br />

resultado de la higiene diaria de las instalaciones y<br />

maquinaria de ordeño. Un buen destino de los mismo<br />

es el reciclado dentro del sistema productivo. El<br />

efluente puede aplicarse a un suelo o pastura<br />

preferentemente en crecimiento, utilizando tanques<br />

estercoleros o equipos de riego. El sistema de asperjado<br />

más común es a través de un cañón con un orificio fijo<br />

o un sistema de molinete, desarrollado para esparcir<br />

líquidos con una muy baja concentración de sólidos<br />

(menor a 5%). En un tambo de la localidad de Eusebia<br />

en el cual se utiliza este sistema se evaluó el suelo<br />

después de tres años de aplicación de residuos<br />

provenientes del tambo. Se midieron aspectos<br />

relacionados a la fertilidad química y física del suelo.<br />

Los resultados hallados mostraron importantes<br />

diferencias en el contenido de Mat. Orgánica (MO).,<br />

Fósforo (P) y Calcio (Ca) . En donde se aplicó el<br />

efluente el suelo tenía (0-5cm) 4,56% de MO, 132 ppm<br />

de P y 11,7 Ca meq/100g de suelo mientras que en la<br />

zona no tratada fueron de 3,7% ; 101 ppm y 10,6<br />

meq/100 g de suelo, respectivamente. En cuanto a las<br />

propiedades físicas los resultados indicaron una mejor<br />

condición estructural del suelo, que se reflejó en una<br />

mayor amplitud de disponibilidad de agua útil del suelo<br />

con igual densidad aparente. Se puede concluir que: el<br />

riego de los efluentes generados en las instalaciones de<br />

ordeño es una alternativa viable para reutilizarlos<br />

dentro del sistema y evitar una fuente de<br />

contaminación, solucionando así el destino final de los<br />

mismos; a partir de lo evaluado, se observa una<br />

tendencia a mejorar el contenido de MO, N y P en el<br />

suelo regado con efluentes; y la utilización de residuos<br />

debe ser tomada como una estrategia a largo plazo<br />

donde se preserva el medio ambiente y se conservan<br />

los recursos.<br />

El balance de nutrientes para sistemas<br />

agropecuarios Sustentables.<br />

Fontanetto, H. y S. Gambaudo.<br />

hfontanetto@rafaela.inta.gov.ar<br />

5ta. Jornada AFA a campo. 15 de octubre de 2009.<br />

Informe Técnico: 28-32.<br />

Durante los últimos 20 años la agricultura en Argentina<br />

fue mucho más intensiva y competitiva, logrando<br />

superar todos los récords de rendimiento de los cultivos<br />

en relación a la década del ´70. Esto provocó un<br />

deterioro constante y progresivo de los suelos debido<br />

principalmente a pérdidas muy significativas en los<br />

tenores de materia orgánica (del orden de 2 a 3 % en<br />

promedio), como consecuencia a sistemas de labranzas<br />

inapropiados (alta remoción del suelo), a una muy baja<br />

53


presencia de gramíneas en las rotaciones y a un<br />

inadecuado manejo del balance de nutrientes (que no<br />

tuvo en cuenta los términos: "extracción por los<br />

granos- reposición por fertilizantes"). A modo de<br />

ejemplo se puede mencionar que la pérdida de 1 % de<br />

MO en un suelo representativo de la región pampeana<br />

implica la pérdida de aproximadamente: 1.200 kg/ha de<br />

N (2.610 kg/ha de Urea), 100 kg/ha de P (500 kg/ha de<br />

SFT) y 80 kg/ha de S (445 kg/ha de yeso agrícola), que<br />

representarían a los costos actuales de esos fertilizantes<br />

aproximadamente U$S 1.160/ha. Como las pérdidas<br />

fueron del doble y del triple de esos tenores, el valor de<br />

los suelos argentinos en términos de fertilidad se ha<br />

reducido drásticamente, pudiendo afirmarse que en<br />

muchos casos supera al valor actual de los mismos.<br />

Surge entonces la necesidad de plantear balances de<br />

nutrientes adecuados, los que se estiman como la<br />

diferencia entre la cantidad de nutrientes que entran y<br />

que salen de un sistema definido en el espacio y en el<br />

tiempo. Los ingresos de nutrientes al suelo están<br />

constituidos por los aportados vía fertilizantes, abonos<br />

orgánicos (incluyendo residuos de cultivos no<br />

generados en el mismo lote) y, en el caso de nitrógeno<br />

(N), por la fijación de N2 del aire. El aporte de<br />

nutrientes de los residuos de cultivos realizados en el<br />

mismo lote, se considera un reciclaje de nutrientes<br />

dentro del mismo sistema suelo y por lo tanto no se<br />

incluye entre los ingresos. Para la provincia de Santa<br />

Fe se cuenta con los datos de la campaña 2007/08 y los<br />

mismos son muy elocuentes respecto al gran<br />

desbalance existente, ya que la fertilización de los<br />

cultivos se realiza de una manera coyuntural,<br />

mostrando que las dosis usualmente aplicadas son del<br />

23 % de la cantidad exportada para el N,<br />

aproximadamente 38 % para el P y de 5 % para el S,<br />

según cultivos y zonas. Esto significa que no existe una<br />

estrategia de fertilización que tienda a la reposición de<br />

los nutrientes exportados y menos aún alcanzar el<br />

umbral mínimo de disponibilidad de los nutrientes<br />

deficientes. El balance constituye una herramienta<br />

valiosa para entender la situación actual del sistema<br />

agrícola y realizar un análisis prospectivo de su<br />

evolución en un plazo determinado. Una pregunta a<br />

contestar es la siguiente: ¿es posible pensar en el<br />

mediano plazo en estrategias de manejo de la nutrición<br />

de cultivos que sean más sustentables?, la respuesta es<br />

sí , ya que son numerosas las experiencias realizadas y<br />

donde se demostró que el criterio de fertilización<br />

medio zonal es siempre negativo y al utilizar el de<br />

reposición y a su vez agregar entre un 20 a 50 % más<br />

de los nutrientes que exportan los cultivos, se va<br />

recuperando la fertilidad química perdida y a su vez<br />

son rentables desde el punto de vista económico. Estas<br />

últimas estrategias permitirían en el mediano y largo<br />

plazo lograr balances positivos de nutrientes y a su vez<br />

alcanzar la sustentabilidad de los sistemas productivos.<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

El Manejo sitio específico para la caracterización y<br />

manejo de suelos halomórficos<br />

Fontanetto, H. ; Gambaudo, S. ; Albretch, J. ; Sosa, N. ;<br />

Boschetto, H. Meroi, G. y Rufino, P.<br />

hfontanetto@rafaela.inta.gov.ar<br />

<strong>INTA</strong>, Estación Experimental Agropecuaria Paraná.<br />

Jornada Nacional de Agricultura de Precisión:<br />

Integrando tecnologías para una agricultura sustentable.<br />

1ª ed. – Buenos Aires: Ediciones <strong>INTA</strong> 2009 (ISBN<br />

978-987-1623-21-1): 79-88.<br />

El aprovechamiento de las tierras salinizadas con<br />

destino forrajero ha sido una de las alternativas<br />

propuestas para diversas regiones, sin embargo estos<br />

suelos están siendo destinados para la agricultura, con<br />

un grado de presión productiva mucho más<br />

significativa. Muchos ambientes de la zona central de<br />

Santa Fe y que están ubicados en las partes más bajas<br />

del relieve (denominados cañadas o precañadas)<br />

presentan estas características. En la campaña 2007/08<br />

se realizaron dos experiencias sobre ambientes de<br />

suelos halomórficos, en campos ubicados en la zona<br />

rural de Tacural (Santa Fe): uno de 80 ha (Lote<br />

Tacural) y otro de 65 ha (Lote Máxima). El trabajo se<br />

inició con un análisis de la información de 4 años<br />

aportada por los datos de monitores de rendimientos de<br />

los cultivos integrantes de la rotación y continuó con la<br />

determinación de ambientes en función de la<br />

conductividad eléctrica de la solución del suelo,<br />

medido con una sonda Veris 3100 con sistema<br />

automático de muestreo y recolección de la<br />

información a una profundidad del suelo de 0-30 cm.<br />

La caracterización efectuada fue correcta y mostró<br />

claramente los diferentes valores de los parámetros<br />

químicos analizados en cada uno de los tres ambientes<br />

(1: Bueno ; 2: Intermedio: 3: Malo). Los niveles de<br />

materia orgánica (MO), de Nitrógeno total (Nt), de<br />

Fósforo disponible (P), de Calcio (Ca) y los de la<br />

capacidad de intercambio catiónico (CIC)<br />

disminuyeron progresivamente del ambiente 1 hacia el<br />

3, demostrando la mayor fertilidad química del<br />

primero. Los valores de MO fueron bajos en los<br />

mejores sitios y muy bajos en los peores, al igual que<br />

los de Nt y P extractable. Los niveles de Mg y de K<br />

fueron normales para todos los ambientes (en Tacural<br />

pero no en Máxima) y los de Ca también para los sitios<br />

1 y 2, pero bajos en el 3. Asimismo, los valores de<br />

Sodio (Na) aumentaron al pasar del ambiente 1 al 3,<br />

corroborando sus peores condiciones químicas. En<br />

general todos los ambientes arrojaron muy bajas<br />

concentraciones de Ca dentro de la CIC y esta situación<br />

limitaría seriamente la producción de los cultivos por<br />

un deficiencia de Ca en el complejo de intercambio. En<br />

relación a los valores de Na intercambiable, los<br />

resultados permitieron agrupar los suelos de los<br />

distintos ambientes en: normales, salino-sódicos. Las<br />

relaciones Ca/Mg y K/Mg de todos los ambientes se<br />

ubicaron dentro de los rangos normales y la relación<br />

K/Ca fue alta para todos los puntos de muestreo,<br />

54


mostrando la necesidad de aumentar las<br />

concentraciones de este último catión en el suelo<br />

mediante el uso de enmiendas. El manejo sitio<br />

específico es una herramienta muy útil para<br />

caracterizar ambientes con variabilidad espacial en<br />

zonas con suelos halomórficos. Para realizar una<br />

adecuada ambientación es necesario como mínimo la<br />

determinación de los parámetros químicos evaluados<br />

en esta experiencia. El instrumental y la maquinaria<br />

utilizados facilitaron la delimitación de los diferentes<br />

ambientes. La correcta ambientación debe contar con la<br />

más importante de todas las herramientas: el<br />

asesoramiento del profesional capacitado para<br />

interpretar la información que suministran la<br />

maquinaria y el instrumental de última generación y<br />

finalmente diagnosticar y recomendar el manejo<br />

correcto.<br />

Efecto de diferentes fuentes nitrogenadas en el<br />

cultivo de trigo<br />

Fontanetto, H.; Keller, O.; Giailevra, D.; Negro, C.;<br />

Belotti, L.<br />

hfontanetto@rafaela.inta.gov.ar<br />

Información Técnica de Trigo y Otros Cultivos de<br />

Invierno, Campaña 2009. <strong>INTA</strong>, Estación<br />

Experimental Agropecuaria Rafaela. Publicación<br />

Miscelánea Nº 113. Pág. 56-61.<br />

El nitrógeno (N) es el nutriente que más limita la<br />

producción del trigo y cuando el mismo es aplicado<br />

junto con la semilla, algunas fuentes pueden provocar<br />

problemas en la germinación debido a la fitotoxicidad.<br />

Las sembradoras de siembra directa que no separan el<br />

fertilizante de la semilla durante la implantación del<br />

trigo, están sujetas a que ocurran estos problemas (<br />

Echeverría y col., 2001 ; Gambaudo y Fontanetto, 1994<br />

; García y col., 1998) . Con el objetivo de comparar<br />

dosis y fuentes nitrogenadas se realizó una experiencia<br />

en la EEA Rafaela donde se evaluó el efecto de<br />

distintos fertilizantes sobre la producción de trigo en<br />

siembra directa y las pérdidas de volatilización de N-<br />

NH3 de las mismas. Los tratamientos evaluados<br />

resultaron de la combinación de tres fuentes<br />

nitrogenadas: urea (46 % de N), SolMix 70-30 (26 %<br />

de N y 8 % de S, fertilizante líquido) y Sulfato de<br />

amonio (21 % de N y 24 % de S), con dos dosis de N<br />

(40 y 80 kg/ha) y todos aplicados al voleo a los 10 días<br />

de realizada la siembra del cultivo. Asimismo, se<br />

incluyó en la experiencia un tratamiento testigo sin<br />

fertilizante (N0). Todos los tratamientos (incluso el<br />

testigo) tuvieron el agregado de azufre (S) en diferentes<br />

dosis de acuerdo a la fuente nitrogenada utilizada o a la<br />

mezcla empleada (Cuadro 1). En el tratamiento Testigo<br />

se usó como fuente de S al yeso agrícola (18 % de S)<br />

en una dosis de 200 kg/ha (S36), bajo el criterio de que<br />

haya suficiencia de S en todos los tratamientos<br />

ensayados y sobre los datos de los trabajos de<br />

investigación que demuestran que el trigo no presenta<br />

más incrementos de rendimiento cuando la dosis de S<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

supera los 20 kg/ha (Fontanetto y col., 2008 ; Keller y<br />

Fontanetto, 2004). El método utilizado para estimar las<br />

pérdidas del N-NH3 volatilizado fue el descripto por<br />

Fontanetto y Keller (2003), un sistema de absorción<br />

semiabierto estático, adaptado del propuesto por Videla<br />

et al. (1994). Las mayores pérdidas por volatilización<br />

se produjeron con la urea, con valores mucho más<br />

elevados que el resto de los fertilizantes y mezclas<br />

utilizadas, luego siguieron el Sol Mix 70-30 y fueron<br />

muy bajas con el Sulfato de NH4 y con la urea tratada<br />

con Agrotain. Hubo un efecto significativo de la<br />

fertilización sobre la producción del trigo (tratamientos<br />

fertilizados vs. testigo, con incrementos de los<br />

rendimientos entre 381 y 1.397 kg/ha). El Sulfato de<br />

NH4 fue el que provocó las mayores producciones de<br />

trigo y el Sol Mix 70-30 y la Urea con Agrotain<br />

presentaron comportamientos similares. Todas estas<br />

fuentes fueron más eficientes que la urea. La respuesta<br />

al agregado de N del trigo fue marcada. Las fuentes<br />

nitrogenadas Sulfato de NH4, Sol Mix y Urea<br />

c/Agrotain tuvieron una mejor performance que la urea<br />

sola. Las pérdidas de N-NH3 por volatilización fueron<br />

más altas con la urea y disminuyeron progresivamente<br />

con el Sol Mix 70-30, con el Sulfato de NH4 y con la<br />

urea con Agrotain.<br />

Efecto de la fertilización foliar con boro y nitrógeno<br />

sobre el cultivo de soja. Campaña 2008/09<br />

Fontanetto, H.; Keller, O. y Albrecht, J.<br />

hfontanetto@rafaela.inta.gov.ar<br />

Información Técnica de Trigo y otros Cultivos de<br />

Invierno, Campaña 2009. <strong>INTA</strong> – Estación<br />

Experimental Agropecuaria Rafaela. Publicación<br />

Miscelánea Nº 115. Pág. 115-123.<br />

El boro (B) es un micronutriente esencial para el<br />

desarrollo y crecimiento de la soja, cuyo requerimiento<br />

es de 25 gramos por tn de grano producido, estando<br />

fuertemente asociado a la materia orgánica de los<br />

suelos. Es por ello que el objetivo de este trabajo fue<br />

evaluar el efecto del boro sólo o combinado con N en<br />

aplicaciones foliares sobre la producción de la soja. Las<br />

variantes de fertilización en estudio conformaron 4<br />

tratamientos (1- Testigo ; 2- B foliar en R2-R3 (150<br />

g/ha) ; 3- N foliar en R2-R3 (5 kg/ha) y 4- N y B foliar<br />

en R2-R3. Los fertilizantes foliares se aplicaron con<br />

mochila de motor con un volumen de agua de 150 l/ha<br />

en el momento fenológico R2-R3. El tratamiento que<br />

provocó la mayor producción fue el nº 4. Se registraron<br />

efectos positivos del B, del N y de su combinación<br />

sobre el número de vainas formadas 15 d. p. R4. En el<br />

estadío de R4 se registraron más vainas en las plantas<br />

que habían recibido las pulverizaciones con B. En la<br />

evaluación realizada 15 d. p. R4 se obtuvieron<br />

diferencias en el número de vainas de los tratamientos<br />

fertilizados y en R4 se midieron mayores % de vainas<br />

en las plantas fertilizadas con B. La relación entre el<br />

número de vainas 15 d. p. a R4 con el rendimiento de<br />

granos fue positiva y demuestra el efecto del mayor<br />

55


número de vainas/planta logrado con la aplicación de B<br />

o su combinación con N sobre la producción del<br />

cultivo. Las aplicaciones foliares de B solo o<br />

combinado con N incrementaron la producción de la<br />

soja y el número de vainas cuajadas. Fue positiva la<br />

relación del número de vainas cuajadas y la producción<br />

de la soja. El uso de B solo o combinado con N se<br />

presenta como promisorio para incrementar los<br />

rendimientos de la soja.<br />

El eficiente manejo de la fertilización y de la<br />

producción del maíz en al región central de Santa<br />

Fe<br />

Fontanetto, H. ; J. Albrecht ; P. Ruffino y G. Meroi.<br />

hfontanetto@rafaela.inta.gov.ar<br />

Agromercado Tematico. Año 28: 2-4. Julio 2009.<br />

Se realizaron diferentes ensayos de fertilización en<br />

maíz durante 4 campañas agrícolas en el área rural de<br />

Maria Juana, donde se evaluaron diferentes<br />

combinaciones de N y de S con fertilizantes líquidos<br />

(125, 250 y 375 l/ha), registrándose en todas ellas una<br />

alta respuesta a la fertilización. Los incrementos<br />

promedios de rendimiento de 2.025 kg/ha de granos y<br />

de 2.800 kg/ha; pero en campañas de buenas<br />

condiciones climáticas las respuestas son aún mayores<br />

y en campañas de bajas precipitaciones, las respuestas<br />

son más bajas. Esto vuelve a corroborar que los<br />

materiales con alto potencial de rendimiento presentan<br />

respuestas económicamente rentables a la fertilización,<br />

aún con dosis muy altas (375 l/ha de fertilizante<br />

líquido) y que hasta la fecha son de utilización casi<br />

nulas para la región. Los MB fueron positivos para<br />

todos los híbridos y combinaciones de nutrientes,<br />

demostrando la rentabilidad de la práctica de la<br />

fertilización, obteniéndose los mayores MB promedio<br />

con la dosis más alta de los fertilizantes. Finalmente y<br />

sobre la base de las experiencias de estas últimas<br />

campañas agrícolas, es necesario tomar conciencia que<br />

el deterioro químico de los suelos de la región es<br />

alarmante, ya que la exportación de nutrientes que<br />

ocurre debido a las producciones obtenidas es mucho<br />

mayor que la reposición de los mismos que se efectúa<br />

con las dosis de fertilizantes empleadas. Si no se<br />

modifica la realidad actual, con dosis mayores no se<br />

podrá obtener la sustentabilidad de los productivos.<br />

Estrategias de manejo de la fertilización en maíz<br />

utilizando fertilizantes líquidos y sólidos<br />

Fontanetto, H.; Weder, E.; Gianinetto, G.;<br />

hfontanetto@rafaela.inta.gov.ar<br />

AGROMERCADO CLÁSICO. N° 157: 11-14. Junio<br />

2009. MAIZ.<br />

La experiencia se realizó en la campaña 2007/08, sobre<br />

un cultivo de maíz donde se instaló un ensayo en la<br />

zona rural de Humboldt, donde se combinaron seis (6)<br />

criterios de fertilización: 1- Testigo absoluto (sin<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

fertilizantes) ; 2- TUA con fertilizantes sólidos (TUA:<br />

tecnología de uso actual del productor) ; 3- TUA con<br />

fertilizantes líquidos ; 4- Reposición de N, P y S (para<br />

rendimiento objetivo de 10.000 kg/ha) con fertilizantes<br />

sólidos ; 5- Reposición de N, P y S (para rendimiento<br />

objetivo de 10.000 kg/ha) con fertilizantes líquidos y 6-<br />

Reposición de N, P y S (para rendimiento objetivo de<br />

10.000 kg/ha) con fertilizantes sólidos y lìquidos<br />

combinados. Se registró u marcado efecto positivo de<br />

la fertilización a pesar del estrés hídrico que afectó al<br />

maíz en la etapa de formación y llenado de granos. Los<br />

diferentes criterios de reposición de N, P y S afectaron<br />

positivamente la producción del maíz en relación al<br />

testigo. Los tratamientos de fertilización incrementaron<br />

los componentes del rendimiento. Las fuentes líquidas<br />

mostraron en general una mejor performance que las<br />

sólidas. La concentración de N, de P y de S en granos<br />

promedio para el maíz fue de 1,52 ; 0,25 y 0,10 %,<br />

respectivamente. El índice de cosecha promedio para el<br />

N, el P y el S para maíz fue de 17,1 ; 2,4 y 1,2 kg por<br />

cada tonelada de grano producido. Con las<br />

producciones obtenidas en la presente experiencia, con<br />

el cultivo de maíz se extrajeron del suelo 127 kg/ha de<br />

N; 26,2 kg/ha de P y 12,3 kg/ha de S<br />

aproximadamente. El deterioro químico del suelo es<br />

alarmante si no se modifica la actual reposición de<br />

nutrientes con dosis más altas que tiendan a establecer<br />

sistemas de producción más sustentables.<br />

Fertilización del cultivo de colza en el centro de<br />

Santa Fe.<br />

Gambaudo, S.; Fontanetto, H. y Kuchen, G.<br />

sgambaudo@rafaela.inta.gov.ar<br />

FERTILIZAR Mayo 2009, Nº 11: 30.32<br />

Presentado en la 5ta. Jornada AFA a campo. 15 de<br />

octubre de 2009. Informe Técnico: 14-19.<br />

En los últimos años el cultivo de colza volvió a<br />

reactivar el interés por su siembra en regiones no<br />

tradicionales de la Argentina, debido a la posibilidad de<br />

su uso para la fabricación de biocombustibles. El<br />

objetivo del presente trabajo fue evaluar la respuesta<br />

del cultivo de colza al agregado de diferentes dosis de<br />

N, P y S en tres ambientes de Santa Fe: Humboldt (Las<br />

Colonias), Rafaela (Castellanos) y Carlos Pellegrini<br />

(San Martín). Los tratamientos comparados en los<br />

ensayos fueron los siguientes: Rafaela y Carlos<br />

Pellegrini: 5 dosis de N y 2 dosis de S aplicados en el<br />

momento de la siembra. Humboldt: 4 dosis de N, 2<br />

dosis de S y 2 dosis de P aplicados en el momento de la<br />

siembra.Los resultados obtenidos por ambiente fueron<br />

los siguientes: Rafaela: la respuesta fue significativa<br />

para N y S. Para N fue lineal y cuadrática (ŷ = 2182,67<br />

+ 5,32 N; ŷ = 2109,59 + 8,97 N – 0,02 N 2 ) .y para S<br />

solo fue lineal (ŷ = 2525,18 + 5,53 S). Carlos<br />

Pellegrini: en esta localidad la principal respuesta se<br />

debió al agregado de N (p < 0,001). El S tuvo menor<br />

incidencia sobre los rendimientos (p < 0,0991). La<br />

respuesta a N fue lineal (ŷ = 2031,33 + 5,49) y<br />

56


cuadrática (ŷ = 1962,60 + 8,93 N – 0,02 N 2 ).<br />

Humbodlt: en esta localidad los resultados mostraron<br />

respuesta a los tres nutrimentos evaluados,<br />

encontrándose sólo una interacción significativa entre<br />

ellos: N*S .El incremento debido al agregado de 30 kg<br />

de P/ha fue de 102 kg de grano/ha. Este resultado<br />

(teniendo en cuenta que el contenido de P disponible<br />

del lote) estaría demostrando un requerimiento superior<br />

al que se observa en el cultivo de trigo. Al analizar la<br />

interacción N*S la mejor respuesta se observó en N<br />

lineal *S con las siguientes funciones para sin y con S,<br />

respectivamente: S= 0: ŷ = 1565,13 + 6,54 N;S=30:ŷ =<br />

1679,11 + 10,02 N. De acuerdo a los resultados<br />

obtenidos, la colza se ha manifestado como un cultivo<br />

exigente en nitrógeno. En todos los casos el agregado<br />

de S aumentó los rendimientos. Además demostró ser<br />

un cultivo más exigente en fósforo que el cereal.<br />

Fertilización de alfalfa en la zona rural de<br />

Humboldt (Sta Fe).<br />

Gambaudo, S.; Gianinetto, G.; Fontanetto, H. y<br />

Weder, E.<br />

sagambaudo@rafaela,.inta.gov.ar<br />

Presentado en la 5ta. Jornada AFA a campo. 15 de<br />

octubre de 2009. Informe Técnico: 4-5.<br />

En nuestra región el fósforo es un elemento que<br />

comenzó a ser deficiente en los últimos años a los que<br />

se les debe agregar otros como el azufre, calcio y<br />

magnesio que comienzan a encontrarse en cantidades<br />

menores a las adecuadas. Debido a ello en el campo<br />

demostrativo de la Cooperativa AFA Humboldt se está<br />

conduciendo un ensayo de alfalfa con los nutrientes<br />

antes mencionados a los efectos de evaluar su efecto<br />

sobre el rendimiento del cultivo. Los tratamientos que<br />

se comparan son: testigo, 400 kg de superfosfato triple,<br />

400 kg de superfosfato triple + 1000 kg/ha mezcla<br />

yeso con dolomita (70-30%), 400 kg de superfosfato<br />

triple + 1000 kg/ha mezcla yeso con dolomita (50-<br />

50%), 1500 kg mezcla yeso con dolomita (70-30%) y<br />

Efluentes de tambo (10.000 lts/ha). Las mezclas de<br />

yeso agrícola con dolomita proveen de los nutrientes<br />

azufre, calcio y magnesio. En el tratamiento 6 se utiliza<br />

un efluente de tambo que como se sabe es un residuo<br />

que contiene esos elementos. La fecha de siembra fue<br />

el 8 de octubre de 2009. Todos los fertilizantes y la<br />

enmienda fueron aplicados en superficie (sin<br />

incorporar) el 4 de noviembre 2008). El 18 de agosto<br />

de 2009 se realizó una segunda aplicación de enmienda<br />

utilizándose la misma cantidad que la primera vez. En<br />

este informe de avance se presentan los resultados<br />

obtenidos en los cuatro primeros cortes realizados. Los<br />

incrementos de materia seca logrados por sobre el<br />

testigo fueron de 1.414 kg de MS/ha de alfalfa con el<br />

agregado de fósforo; de 1494 y 1478 kg MS/ha con<br />

fósforo, azufre, calcio y magnesio y sólo de 49 kg de<br />

MS/ha más, con el agregado de la enmienda orgánica.<br />

Los resultados muestran una importante respuesta al<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

fósforo. La respuesta a azufre, calcio y magnesio<br />

también fueron positivas, de menor cuantía. El menor<br />

incremento se observó con el agregado del efluente,<br />

por tratarse de nutrientes que están en una condición<br />

menos soluble que el de los fertilizantes y las mezclas<br />

de enmiendas y requieren de un mayor tiempo de<br />

mineralización.<br />

Fertilizantes líquidos en el doble cultivo trigo-soja.<br />

Resultados físicos y económicos<br />

Keller, O.; Fontanetto, H. y Cavallero, G.<br />

okeller@rafaela.inta.gov.ar<br />

Información técnica de cultivos de verano. Campaña<br />

2009. <strong>INTA</strong> EEA Rafaela. Publicación miscelánea nº<br />

115. ISSN0325-9137. Pág 106-109.<br />

En la campaña 2008-09 se instaló en el <strong>INTA</strong> de<br />

Rafaela, un ensayo de diferentes fertilizantes líquidos<br />

que contienen N y S con el objetivo de evaluar la<br />

respuesta productiva en el cereal y el efecto residual<br />

sobre la soja que le sucede. La fuente nitrogenada fue<br />

SolUAN ( N:30 %) y la nitrogenada-azufrada fue<br />

SolPlus (N:12 % - S: 26 %.). Se aplicaron cuatro dosis<br />

de cada fuente y seis dosis de una mezcla de ambos<br />

productos a efectos de lograr diferentes combinaciones<br />

de N y S.Se empleó el método de análisis marginal a<br />

fin de determinar los costos y beneficios logrados con<br />

la palicación de diferentes dosis de SolPlus. Las<br />

diferentes dosis de SolUAN y de SolPlus aplicadas en<br />

el trigo mejoraron el rendimiento de éste y de la soja<br />

respecto al testigo; el Solplius fue el más eficiente y las<br />

mezclas no mejoraron el resultado final..El mejor<br />

rendimiento económico se obtuvo con la adición de 120<br />

lts/ha lográndose un beneficio marginal de 535 $/ha.<br />

Fertilización nitrogenada en soja en la región<br />

central de Santa Fe.<br />

Fontanetto, H. ; Keller, O. Albrecht, J.<br />

hfontanetto@rafaela.inta.gov.ar<br />

Información Técnica de cultivos de verano. Campaña<br />

2009. <strong>INTA</strong>, Estación Experimental Agropecuaria<br />

Rafaela. Publicación Miscelánea Nº 115: 110-114.<br />

Los suelos aptos para la agricultura de la región centroeste<br />

de la provincia de Santa Fe presentaban en su<br />

origen una alta fertilidad química, la que se fue<br />

degradando debido a los sistemas de labranzas y a las<br />

secuencias de cultivos poco conservacionistas que se<br />

utilizaron. Asimismo, tampoco se contemplaron las<br />

tasas de extracción y de reposición de nutrientes de los<br />

cultivos implantados (6). Esta situación afectó<br />

gradualmente la productividad de los suelos por la alta<br />

demanda de nutrientes de la secuencia predominante en<br />

las explotaciones de la región: el doble cultivo trigosoja.<br />

Por lo expuesto, se produjeron deficiencias, entre<br />

otras, de materia orgánica (MO), nitrógeno (N), fósforo<br />

(P), azufre (S), calcio (Ca) y de algunos<br />

micronutrientes en los suelos (3, 4, 7, 9, 10).<br />

57


Experiencias realizadas han demostrado que la soja<br />

puede llegar a fijar, por el mecanismo de fijación<br />

biológica de N entre el 25 y el 84 % del total del N<br />

absorbido, siendo más frecuentes fijaciones del orden<br />

del 50 % del N total (7). Existen diferentes<br />

alternativas para el agregado de N a la soja como en el<br />

resto de los cultivos, citándose resultados diferentes en<br />

otras regiones del mundo (1, 2, 5, 11), pero se carece<br />

de información local en este sentido. El objetivo del<br />

presente trabajo fue evaluar la respuesta del cultivo de<br />

soja al agregado de diferentes dosis, momentos de<br />

aplicación y fuentes de N. Se realizaron experiencias<br />

en dos sitios de la región central de la provincia de<br />

Santa Fe: San Carlos (Dpto. San Jerónimo) y Rafaela<br />

(Dpto. Castellanos), series de suelo Esperanza y<br />

Rafaela, respectivamente. Los ensayos realizados en<br />

soja de primera bajo siembra directa fueron los<br />

siguientes: 1) Dosis de N: 0 (Testigo), 40, 80 y 120<br />

kg/ha de N aplicados a la siembra. 2) Momentos de<br />

aplicación: 80 kg/ha de N aplicados a: siembra (S), 6<br />

hojas (V6), vaina 5 mm (R3), R5 y Testigo sin N. La<br />

siembra se efectuó el 22/10/2007 en Rafaela y el<br />

29/10/2007 en San Carlos, utilizando el cultivar A<br />

6411. El espaciamiento entre surcos fue de 0,52 m<br />

(utilizando 25 semillas/m lineal en Rafaela y 27/m<br />

lineal en San Carlos). El fertilizante se aplicó en<br />

bandas e incorporado al suelo bajo la forma de<br />

Nitrodoble (27 % de N). En todos los sitios se<br />

aplicaron fertilizantes para que no existan limitantes de<br />

otros nutrientes (salvo el N) para la soja. Por ende, en<br />

San Carlos se aplicaron 150 kg/ha de superfosfato<br />

triple de calcio (P30), 100 kg/ha de yeso agrícola (S18)<br />

y 600 kg/ha de una calcita (Ca-150) y en Rafaela se<br />

aplicaron los dos últimos fertilizantes mencionados. La<br />

respuesta de la soja al agregado de dosis crecientes de<br />

N a la siembra no fue significativa en ninguno de los<br />

dos sitios y tampoco para las diferentes dosis<br />

ensayadas. Hubo efecto al agregado de N en distintos<br />

momentos para ambos sitios, siendo más evidente en<br />

San Carlos que en Rafaela, probablemente debido a la<br />

menor fertilidad nitrogenada del primer ambiente<br />

mencionado. Para Rafaela la aplicación de N en R5 fue<br />

la única que difirió del testigo, mientras que en San<br />

Carlos también lo fue la aplicada en R3. Calculando las<br />

dosis promedios para los dos sitios, los aumentos de<br />

producción obtenidos en relación al testigo fueron de<br />

21, 83, 253 y 393 kg/ha de grano para las aplicaciones<br />

de siembra, de V6, de R3 y de R5, respectivamente. La<br />

tendencia al incremento de los rendimientos fue<br />

positiva solamente en las aplicaciones de los estadíos<br />

reproductivos avanzados y la de R5 fue mayor que la<br />

de R3. Se encontraron diferentes respuestas a la<br />

aplicación de N en soja en los sitios estudiados y con<br />

las variantes probadas (dosis y momentos) y las<br />

mismas provocaron en líneas generales una tendencia<br />

creciente en los rendimientos. Sin embargo son<br />

experiencias preliminares y no cuentan con suficiente<br />

consistencia como para definir la necesidad de la<br />

fertilización nitrogenada en soja. Los aumentos de<br />

producción y las tendencias obtenidas por efecto de las<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

variantes ensayadas plantean la necesidad de seguir<br />

investigando esta línea en futuras investigaciones.<br />

Fertilización de trigo con nitrógeno, fósforo y azufre<br />

en condiciones de suficiencia hídrica. Campaña<br />

2007-08.<br />

Vivas, H. S.; Vera Candioti, N. y Albrecht, R.<br />

hvivas@rafaela.inta.gov.ar<br />

Información técnica de trigo y otros cultivos de<br />

invierno. Campaña 2009. Publicación Miscelánea Nº<br />

113. EEA <strong>INTA</strong> Rafaela. (2009). p 38-46.<br />

En la región central de Santa Fe, como en gran parte de<br />

la zona pampeana, la productividad del trigo está<br />

condicionada por las precipitaciones que abastecen el<br />

perfil y por aquellas que ocurren durante el período<br />

reproductivo y del llenado de granos. Los fertilizantes<br />

como el N, P y S son excelentes insumos para<br />

promover mayor productividad pero están<br />

condicionados por la recepción de agua. Para trigo el<br />

factor más sensible es el N, continuando el P y luego el<br />

S. Con el primero la necesidad es generalizada en todos<br />

los suelos. El P solamente es requerido en áreas con<br />

bajos niveles de P extractable (


3248,9 + 6,4901 N, R 2 = 0,89 y estuvo relacionado<br />

positivamente con el número de espigas/unidad de<br />

superficie. La relación de producción con los niveles de<br />

P fue cuadrática significativa de la forma Y= 3342,6 +<br />

28,64 P – 0,4981 P 2 , R 2 = 0,55. No hubo diferencias<br />

entre P24 al voleo y P24 incorporado. La respuesta al S<br />

y a pesar de los bajos niveles de MO del suelo, no fue<br />

significativa.<br />

Fósforo y Azufre sobre soja de 1º en rotación con<br />

gramíneas. Región central de Santa Fe.<br />

Vivas, H. S.; Vera Candioti, N.; Albrecht, R. y Hotián,<br />

J. L.<br />

hvivas@rafaela.inta.gov.ar<br />

Información técnica de cultivos de verano. Campaña<br />

2009. Publicación Miscelánea Nº 115. EEA <strong>INTA</strong><br />

Rafaela. (2009). p 57-65.<br />

Los problemas nutricionales en suelos con carencias de<br />

fósforo (P), azufre (S) y nitrógeno (N) pueden alcanzar<br />

una mejor resolución cuando se considera al recurso<br />

natural, la fertilización y los cultivos de la rotación en<br />

su conjunto. Esta hipótesis se sustenta en la gran<br />

disparidad de nutrimentos requeridos por las gramíneas<br />

respecto de una leguminosa como la soja y además por<br />

la gran influencia derivada de las propiedades<br />

residuales de nutrientes como el P y el S sobre la<br />

producción de granos. Para la rotación se pretende que<br />

los niveles de P extractable estén alrededor de 15 ppm<br />

y los de S-SO4 - superen 10 ppm. El S, bajo la forma de<br />

S-SO4 - , es un nutriente móvil en el suelo lo que<br />

produce una mayor distribución en el perfil y difiere en<br />

este aspecto del P, que presenta una escasa movilidad.<br />

Para el centro de Santa Fe la fertilización compuesta y<br />

sus efectos residuales fueron aplicados en principio<br />

para el doble cultivo trigo/soja. Posteriormente se lo<br />

hizo extensivo para maíz y soja de 1º en la rotación.<br />

Aunque en el sistema los mayores riesgos hídricos lo<br />

tiene la soja de 2º, la soja de 1º en cambio, al tener<br />

como antecesor al maíz dispone de un mayor período<br />

de barbecho y posibilidades de acumular agua,<br />

tampoco está exenta del estrés hídrico como el ocurrido<br />

en 2005-06 y 2008-09. El objeto del presente informe<br />

consiste en evaluar el efecto residual de la fertilización<br />

fósforo-azufrada sobre el comportamiento productivo<br />

de la Soja de 1º en rotación con gramíneas, en tres<br />

campañas agrícolas con diferentes condiciones<br />

ambientales. El ensayo se realizó en Bernardo de<br />

Irigoyen sobre un suelo franco limoso serie Clason y<br />

sobre una experiencia de larga duración. De tres ciclos<br />

con la rotación trigo/soja-maíz-soja solo se analizaron<br />

los resultados de Soja de 1º para las campañas 2001-<br />

02; 2005-06 y 2008-09. Los tratamientos de<br />

fertilización consistieron en la aplicación de tres<br />

niveles de P (0, 20 y 40 kg/ha) como superfosfato triple<br />

de calcio incorporado a la siembra y cuatro niveles de S<br />

(0, 12, 24 y 36 kg/ha) como yeso aplicado al voleo. Los<br />

tratamientos fueron distribuidos en un diseño de<br />

parcelas divididas en bloques completos al azar con<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

cuatro repeticiones donde el P fue la parcela principal y<br />

el S las sub-parcelas. Los datos se analizaron mediante<br />

el análisis de la variancia al 5%. Considerando las<br />

precipitaciones agosto-abril solo existió suficiencia<br />

hídrica en 2001-02 pero hubo déficit en 2005-06 y<br />

2008-09. La respuesta de soja al P solo fue<br />

significativa en la primera campaña con suficiencia<br />

hídrica (P


identificar las propiedades que pueden actuar como<br />

restrictivas de la producción frente a diferentes<br />

condiciones climáticas. Por lo que se concluye que el<br />

IHO puede ser utilizado para diferenciar áreas<br />

homogéneas a los fines de aplicar un manejo<br />

diferencial por ambiente.<br />

Manejo y utilización de los efluentes de sistemas<br />

productivos<br />

Fontanetto, H.; Gambaudo, S.; Charlon, V.; Taverna ,<br />

M.; Imhoff, S. y Zen O.<br />

hfontanetto@rafaela.inta.gov.ar<br />

AAPRESID Planteos Ganaderos en Siembra Directa.<br />

Marzo 2009:83-88.<br />

La actividad del ordeño genera efluentes que están<br />

conformados por una fracción sólida (heces, restos de<br />

alimentos y tierra) y una líquida (agua de limpieza de<br />

pisos, paredes, equipamiento de ordeño y de<br />

refrigeración, pezones y orina y restos de leche). Estos<br />

deshechos son generalmente almacenados en depósitos<br />

temporarios o permanentes o vertidos directamente al<br />

terreno. Un buen destino que se le puede dar a los<br />

mismos es el reciclado dentro del sistema productivo,<br />

de manera que el efluente almacenado puede aplicarse<br />

al suelo o a una pastura preferentemente en<br />

crecimiento, utilizando carros-tolvas, tanques<br />

estercoleros o equipos de riego. En el trabajo se<br />

presentan resultados de experiencias realizadas:<br />

Aplicación en una pastura de alfalfa en Eusebia (Santa<br />

Fe). Los resultados hallados mostraron importantes<br />

diferencias en el contenido de M.O., P y Ca . En donde<br />

se aplicó el efluente el suelo tenía (0-5cm) 4,56% de<br />

MO, 132 ppm de P y 11,7 Ca meq/100g de suelo<br />

mientras que en la zona no tratada fueron de 3,7% ;<br />

101 ppm y 10,6 meq/100 g de suelo, respectivamente.<br />

En cuanto a las propiedades físicas los resultados<br />

indicaron una mejor condición estructural del suelo,<br />

que se reflejó en una mayor amplitud de disponibilidad<br />

de agua útil del suelo con igual densidad aparente.<br />

Aplicación en Maíz para silo en un tambo en la<br />

localidad de Marull (Córdoba). En la campaña<br />

2005/06 se realizó una experiencia a campo sobre dos<br />

lotes de maíz para silos. El uso de efluentes provocó<br />

mayores producciones en el maíz y además minimizó<br />

las diferencias entre las dosis de N aplicadas.<br />

Aplicaciones en una pastura de alfalfa en <strong>INTA</strong><br />

Rafaela. En la campaña 2003/04 se evaluó la<br />

utilización de residuos orgánicos del tambo sobre la<br />

producción de alfalfa. Se realizaron 19 cortes durante<br />

dos años Se registró un incremento de la producción de<br />

MS total y del % de proteína de la alfalfa. Aplicaciones<br />

en Trigo/Soja 2a. en <strong>INTA</strong> Rafaela. En la campaña<br />

2007/08 se aplicó el estiércol sólido sobre un cultivo de<br />

trigo emergido. El uso de estiércol provocó<br />

incrementos en el rendimiento del trigo (469 y 716<br />

kg/ha de aumentos respecto al testigo para las dosis de<br />

4 y 8 toneladas/ha, respectivamente) y también en la<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

soja de 2a. (230 y 509 kg/ha más en relación al testigo<br />

de las dos dosis ya comentadas).<br />

Manejo de la fertilización de la soja en la región<br />

pampeana norte y en el NOA Argentino<br />

Fontanetto, H.; Keller.O.; Albrecht, J.; Giailevra, D.;<br />

Negro, N.; y Belotti,L.<br />

hfontanetto@rafaela.inta.gov.ar<br />

Simposio FERTILIDAD 2009. Mejores Prácticas de<br />

Manejo para una Mayor Eficiencia en la Nutrición de<br />

Cultivos:109-118. IPNI Cono Sur-Asociación Civil<br />

Fertilizar. Rosario (Santa Fe).<br />

Más del 95 % de la producción mundial de soja se<br />

concentra en cuatro países: Argentina, Brasil, Estados<br />

Unidos y China; registrándose en nuestro país un fuerte<br />

aumento del área sembrada en la última década,<br />

pasando de 8.400.000 ha en 1.998/99 a 16.596.025 en<br />

el 2.007/08. El área pampeana es donde se registró la<br />

mayor expansión del cultivo, pero también se<br />

incorporaron nuevas zonas a su cultivo, como el NOA,<br />

donde el área cultivada pasó de 644.900 ha a 1.576.915<br />

para el mismo período. Los rendimientos promedios de<br />

Argentina aumentaron de 2.445 kg/ha en 1.998/99 a<br />

2.823 kg/ha en la campaña 2007/08, con una tasa de<br />

incremento anual de 38 kg/ha; debiéndose este<br />

aumento al mejoramiento genético y a la<br />

implementación de mejores prácticas de manejo del<br />

suelo y del cultivo. Por lo mencionado anteriormente,<br />

en condiciones mejoradas de manejo del cultivo se<br />

observan rendimientos que llegan a duplicar los<br />

promedios regionales; siendo el empleo de la siembra<br />

directa, las adecuadas rotaciones de cultivos y el<br />

manejo integral de la nutrición mineral, los elementos<br />

que más contribuyen para ese incremento de la<br />

producción unitaria. En cuanto a la nutrición mineral,<br />

la soja es el cultivo de más altas exigencias y el de<br />

mayor índice de cosecha de nutrientes. -Nitrógeno,<br />

fósforo y azufre son los elementos que en mayor<br />

medida controlan la producción de cultivos de soja en<br />

la región pampeana norte de Argentina, existiendo<br />

diferentes áreas en cuanto a la fertilidad química de los<br />

suelos las que provocan diferente respuesta de los<br />

cultivos a la fertilización. La inoculación eficiente<br />

permite abastecer gran parte de las demandas de<br />

nitrógeno del cultivo y se verificaron aumentos en los<br />

rendimientos por la práctica de la inoculación. La<br />

información disponible hasta la fecha respecto a la<br />

fertilización nitrogenada es muy escasa y para nada<br />

muestra una tendencia definida y podría<br />

recomendársela en ambientes sin nodulación o en<br />

ocasiones en que se detecten síntomas de deficiencias<br />

de N durante el desarrollo del cultivo. En relación al P,<br />

el diagnóstico y recomendaciones de fertilización se<br />

basa hasta la fecha en los resultados de los análisis del<br />

contenido de P extractable edáfico (Bray Kurtz 1), con<br />

respuestas en el rendimiento de granos cuando los<br />

valores son inferiores de acuerdo a diferentes<br />

experiencias, a 11-17 ppm. Las recomendaciones que<br />

60


se realizaban hasta el presente de la conveniencia de<br />

efectuar aplicaciones localizadas de este elemento, ya<br />

no son tan contundentes en lotes con más de 8 años de<br />

siembra directa; situaciones en que la aplicación de<br />

dosis superiores de 25 kg/ha de P al voleo o<br />

incorporadas no demuestran diferencias entre sí. Se<br />

debe evitar en lo posible la aplicación de fertilizantes<br />

en contacto directo con las semillas por altos<br />

problemas de fitotoxicidad registrados y los posibles<br />

daños a los rhizobios de los inoculantes. Las<br />

deficiencias de azufre son cada vez más generalizadas<br />

y reiteradas en suelos con tenores de materia orgánica<br />

inferiores al 2 %, en los de texturas arenosas o francas,<br />

con elevada historia agrícola sin el agregado de este<br />

elemento y donde se logró optimizar el agregado de N<br />

y de P. Por lo tanto se recomienda su corrección<br />

empleando fuentes azufradas directamente en el cultivo<br />

de soja o en los cultivos previos que integran las<br />

secuencias o rotaciones, dada la residualidad<br />

encontrada. Para realizar una fertilización eficiente de<br />

la soja se deben tener en cuenta diferentes parámetros:<br />

el análisis químico de los suelos y el rendimiento<br />

objetivo, los que se complementarán con otras<br />

características relevantes como historia del lote, cultivo<br />

antecesor, intensidad de las secuencias de cultivos,<br />

sistema de manejo, fuente y método de aplicación de<br />

nutrientes, etc. Además del P y del S aparecen como<br />

limitantes de la producción en menor grado el Ca, el<br />

Co y Mo juntos y el B. Su agregado al cultivo de soja<br />

debería ser considerada luego que estudios de<br />

investigación así lo indiquen. Finalmente, el análisis<br />

del suelo es el punto de partida para decidir cualquier<br />

manejo nutricional de los cultivos de la rotación.<br />

Recuperación de suelos halomórficos.<br />

Gambaudo, S ; Fontanetto, H. ; Beccaría, G. ; Boretto,<br />

D. ; Albrecht, J.; Tron, L. y Alcalá, R.<br />

sgambaudo@rafaela.inta.gov.ar<br />

Simposio Fertilidad 2009- Mejores prácticas de<br />

manejo para una mayor eficiencia en la nutrición de<br />

cultivos. Organizado por International Plant Nutrition<br />

Institute y FERTILIZAR Asoc. Civil. Editores: O.<br />

García y I. Ciampitti, Actas pag 188-190. Rosario 12 y<br />

13 de mayo.<br />

Los suelos halomórficos pueden ser naturales u<br />

antrópicos y se ubican tanto en regiones áridas como<br />

húmedas. Las sales más comunes presentes son<br />

cloruros (Cl - ) y sulfatos SO4 -- ) de sodio (Na + ), calcio<br />

(Ca ++ ) y magnesio (Mg ++ ), que son casi neutras, pero a<br />

veces aparecen carbonatos (CO3 -- ) y bicarbonatos<br />

(CO3H - ). En los suelos en que el contenido de sodio<br />

intercambiable (PSI) supera el 15%, las prácticas para<br />

su corrección requieren del agregado de correctores<br />

para lograr una adecuada rehabilitación. El corrector<br />

más comúnmente utilizado es el yeso natural<br />

(SO4Ca.2H2O). En la localidad de Mariano Saavedra,<br />

pcia. de Santa Fe se llevo a cabo una experiencia de<br />

recuperación de un lote de 81 ha con un sector salino.<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

El trabajo se inició con la realización de un mapa de<br />

conductividad eléctrica con soda Veris a una<br />

profundidad de 0,30m. Con la información generada de<br />

variabilidad ambiental, se definieron 3 zonas<br />

homogéneas del lote las que fueron divididas como de<br />

alta CE entre 8,02 y 14 dS/cm, media CE entre 2,28 y<br />

8,02 dS/cm y baja CE entre 1,12 y 2,28 dS/cm. Sobre<br />

la base de los datos antes descriptos se realizaron<br />

recomendaciones agronómicas de manejo y de dosis<br />

variables de aplicación de yeso que fueron las<br />

siguientes: Alta CE: Manejo de la napa de agua:<br />

profundizar canal principal vecino al área en estudio,<br />

asegurar pendiente para evitar acumulación de agua,<br />

construcción de canales secundarios. Enmienda: de<br />

acuerdo a los porcentajes de PSI los niveles necesarios<br />

para corregir la salinidad oscilan entre los 6.900 y<br />

16.000 kg/ha, por lo que se recomienda la aplicación de<br />

1.000 kg/ha antes de cada siembra. Manejo del cultivo:<br />

se recomienda la siembra de especies adaptadas a la<br />

salinidad y tratar de generar una cobertura del suelo.<br />

Media CE: Enmienda: de acuerdo a los valores de PSI<br />

los niveles necesarios para corregir la salinidad<br />

oscilaron entre los 1.600 y 2.700 kg/ha, por lo que se<br />

recomienda la aplicación de 500 kg/ha antes de cada<br />

siembra. Baja CE: Fertilizante. Reposición de azufre y<br />

calcio: 13 kg de azufre/ha y 20 kg de calcio/ha con 130<br />

kg de yeso/ha en la siembra del cultivo. Para la<br />

aplicación de la enmienda se utilizó una fertilizadoraencaladora<br />

Fertil® con sistema de dosificador variable<br />

Nitro 7200-DyE® que permitió establecer diferentes<br />

valores de dosificación en tiempo real en función del<br />

mapa de aplicación prescripto.<br />

Recuperación de suelos halomórficos mediante la<br />

agricultura de precisión<br />

Gambaudo, S.; Fontanetto, H.; Albrecht, J.; Beccaria,<br />

G.; Boretto, D. y Boschetto, H.<br />

sgambaudo@rafaela.inta.gov.ar<br />

AFA Gacetilla del Departamento Técnico. Setiembre<br />

2009. Número 12:52-55.<br />

Los suelos halomórficos pueden ser naturales u<br />

antrópicos y se ubican tanto en regiones áridas como<br />

húmedas. Las sales más comunes presentes son<br />

cloruros y sulfatos de sodio, calcio y magnesio, que son<br />

casi neutras, pero a veces aparecen carbonatos y<br />

bicarbonatos. En los suelos en que el contenido de PSI<br />

supera el 15%, las prácticas para su corrección<br />

requieren del agregado de correctores para lograr una<br />

adecuada rehabilitación. El corrector más comúnmente<br />

utilizado es el yeso natural (SO4Ca.2H2O). El manejo<br />

del sitio específico se refiere a la aplicación de<br />

prácticas diferenciales dentro del área de interés de<br />

acuerdo a un conjunto de características particulares de<br />

cada sector dentro de la zona bajo consideración. Con<br />

ese objetivo se llevó a cabo una experiencia en un<br />

campo ubicado en la localidad de Mariano Saavedra ,<br />

pcia. de Santa Fe. El trabajo se inició con la realización<br />

de un mapa de conductividad eléctrica (CE) a una<br />

61


profundidad de 0,30 m realizado con una sonda Veris<br />

3100. Con la información generada de variabilidad<br />

ambiental, se definieron 3 zonas homogéneas del lote<br />

las que fueron divididas como de alta CE entre 8,02 y<br />

14 dS/cm, media CE entre 2,28 y 8,02 dS/cm y baja<br />

CE entre 1,12 y 2,28 dS/cm a las mismas se les<br />

realizaron recomendaciones agronómicas de manejo y<br />

fundamentalmente la recomendación de aplicación de<br />

dosis variable de yeso. Las precipitaciones durante el<br />

ciclo del cultivo estuvieron por debajo de los valores<br />

considerados normales para la región y afectaron<br />

considerablemente a los rendimientos en el ambiente<br />

Baja CE donde se obtuvieron entre 4.000 y 6.000<br />

kg/ha. En la zona de intermedia de CE se lograron<br />

rendimientos entre los 2.000 y 4.000 kg/ha y en los<br />

suelos con mucha salinidad las rendimientos estuvieron<br />

por debajo de los 500 kg/ha. Como conclusión de esta<br />

experiencia es conveniente recordar que el proceso de<br />

recuperación de suelos es lento, se trata de cambiar<br />

propiedades químicas de los suelos y es algo que debe<br />

realizarse a través de los años en función de una<br />

rotación de cultivos y/o pasturas.<br />

Tablas de consulta para el manejo y la nutrición de<br />

suelos y cultivos<br />

Gambaudo, S. y Fontanetto, H.<br />

sgambaudo@rafaela.inta.gov.ar<br />

Publicación <strong>INTA</strong> - AFA SCL Centro Primario<br />

Humboldt<br />

Trifolio que contiene información sobre: extracción de<br />

nutrientes cada 1000 kg de grano de los principales<br />

cultivos, parámetros químicos del suelo y rangos de<br />

normalidad de los mismos, contenido de nutrientes de<br />

los principales fertilizantes, factores de conversión de<br />

diferentes compuestos químicos de nitrógeno, fósforo,<br />

azufre, calcio, magnesio y potasio y características<br />

químicas y físicas que deben tener un yeso agrícola y<br />

las enmiendas calcíticas de uso agropecuario.<br />

Uso de indicadores de calidad de suelos para<br />

determinar ambientes homogéneos de manejo<br />

Zen, O.; Imhoff, S; Gambaudo, S.; Fontanetto, H.;<br />

Albrecht, J.; Rufino, P. ; Meroi, G. y Martel, R.<br />

ozen@fca.unl.edu.ar<br />

AFA Gacetilla del Departamento Técnico. Setiembre<br />

2009. Número 12:49-51.<br />

Los suelos de la región pampeana presentan diferencias<br />

en sus características, a pesar de que su material de<br />

origen es semejante. Esas diferencias han sido<br />

atribuidas a la irregularidad de las lluvias y a las<br />

pequeñas diferencias de relieve, que han originado<br />

variabilidad espacial (a diferentes escalas) y temporal<br />

(dentro y entre años) de las propiedades de los suelos.<br />

Esa variabilidad natural ha sido incrementada por el<br />

uso intensivo, no siempre adecuado, generando<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

ambientes productivos que deberían ser manejados<br />

diferencialmente para optimizar la productividad. Hasta<br />

hace pocos años resultaba muy difícil y costoso<br />

determinar esa variabilidad. Actualmente, esto es<br />

posible utilizando el sistema de posicionamiento global<br />

(GPS), los sistemas de información geográfica (SIG) y<br />

las cosechadoras equipadas con monitores de<br />

rendimiento. Este conjunto de técnicas permite generar,<br />

almacenar y analizar con detalle los datos de<br />

rendimiento de los cultivos, los cuales reflejan la<br />

variabilidad de los ambientes productivos. El objetivo<br />

de este trabajo fue evaluar indicadores de calidad física<br />

y química de suelos y verificar su capacidad para<br />

detectar la variabilidad espacial existente en un lote<br />

localizado en la región centro-oeste de la provincia de<br />

Santa Fe, Argentina, con la finalidad de utilizarlos para<br />

determinar ambientes homogéneos de manejo. Se<br />

realizaron determinaciones químicas: materia orgánica<br />

total, pH (1:2,5), fósforo asimilable y sodio<br />

intercambiable y físicas: curva de retención hídrica,<br />

curva de resistencia mecánica, densidad aparente y el<br />

intervalo hídrico óptimo. Los resultados mostraron que<br />

los indicadores químicos evaluados no consiguieron<br />

explicar las variaciones de rendimiento obtenidas. Los<br />

indicadores físicos fueron eficaces para detectar<br />

claramente que existen dos ambientes que difieren en la<br />

magnitud del rango de agua en el que las plantas crecen<br />

sin limitaciones. El indicador intervalo hídrico óptimo<br />

fue eficiente para detectar la variabilidad espacial<br />

existente en el estado físico del y también para<br />

determinar que propiedad estará limitando la<br />

producción frente a diferentes condiciones climáticas.<br />

4. MAQUINARIA AGRICOLA<br />

Pérdidas de cosecha de trigo y soja, en función de la<br />

evolución tecnológica de las cosechadoras y la<br />

importancia de su regulación diaria.<br />

Giordano, J.; Sosa , N. y M. Bragachini, M.<br />

jgiordano@rafaela.inta.gov.ar<br />

Información técnica de cultivos de verano. Campaña<br />

2009. <strong>INTA</strong> EEA Rafaela. Publicación miscelánea nº<br />

115. Pág 128-136.<br />

X Congreso Argentino de Ingeniería Rural y II del<br />

Mercosur. Libro de Resúmenes, CADIR 2009. Pág. 93.<br />

En Argentina, el parque de cosechadoras presenta un<br />

envejecimiento promedio de 8 años, rejuveneciéndose<br />

en los últimos 6 años un 30%, pasando de 18.000 a<br />

25.000 unidades con mayor potencia y capacidad de<br />

trabajo. Los objetivos del trabajo fueron: analizar la<br />

reducción de la pérdida de granos durante la cosecha de<br />

trigo y soja, en función de la evolución tecnológica de<br />

las cosechadoras y cuantificar la importancia de su<br />

regulación diaria respecto de las condiciones del<br />

cultivo. Se consideraron máquinas modernas, aquellas<br />

con nueve o menos años de antigüedad y al resto se las<br />

incluyó en las de menor avance tecnológico. Los<br />

resultados indican que las cosechadoras modernas son<br />

62


100% más eficientes en trigo y 70% para soja, en la<br />

reducción de pérdidas de granos en función del<br />

rendimiento de los lotes. La implementación de la<br />

regulación diaria, aumentó en general el promedio de<br />

eficiencia de cosecha de soja, en 22 kg/ha y<br />

comparativamente, la diferencia de promedios de<br />

pérdidas en la regulación “testigo”, refleja una<br />

reducción de 35 kg/ha en las cosechadoras modernas vs<br />

las antiguas. En estas últimas, aún utilizando las<br />

regulaciones “aconsejadas”, su heterogeneidad de<br />

respuesta (dispersión) ante las regulaciones diarias es,<br />

un 70% superior al de las modernas, lo que significa<br />

que las cosechadoras viejas son más difíciles de ajustar<br />

para lograr una pérdida de granos aceptable. Podemos<br />

concluir que las cosechadoras modernas pueden<br />

trabajar en cultivos de trigo y soja, con menores<br />

pérdidas de cosecha en relación al rendimiento y aún<br />

con mayor velocidad de avance, que las cosechadoras<br />

antiguas. Sin embargo el buen uso y mantenimiento de<br />

las cosechadoras antiguas permite lograr niveles de<br />

pérdidas inferiores a la tolerancia, siempre y cuando se<br />

utilice una velocidad de avance acorde a la capacidad<br />

de procesamiento de sus órganos de captación, trilla,<br />

separación y limpieza. La reducción de pérdidas<br />

logradas, efectuando la regulación diaria de las<br />

cosechadoras de acuerdo a las condiciones del cultivo;<br />

nos permitiría recuperar en el área centro santafecino;<br />

14.7 millones de pesos o el equivalente de 28<br />

cosechadoras medianas nuevas por campaña de soja.<br />

5. RECURSOS NATURALES<br />

Comportamiento de parámetros del suelo en<br />

sistemas con rotaciones agrícolo-ganaderas<br />

Carbonelli, R.; Toresani, S.; Ferreras, L.; Magra, G.;<br />

Fernández, E.; Villar, J.<br />

storesan@unr.edu.ar<br />

X Congreso y XVIII Reunión Anual de la Sociedad de<br />

Biología de Rosario. 3 – 5 de Diciembre de 2008,<br />

Rosario. Pág. 132.<br />

La intensificación agrícola y el empleo de prácticas de<br />

manejo inadecuadas han provocado la degradación de<br />

los suelos y como consecuencia, el deterioro de la<br />

calidad edáfica. Manejos sustentables tales como la<br />

inclusión de gramíneas en las rotaciones, la siembra<br />

directa o la alternancia con pasturas se presentan como<br />

una alternativa para contrarrestar el deterioro del<br />

recurso suelo. El objetivo del trabajo fue evaluar los<br />

cambios producidos en algunos parámetros edáficos<br />

durante el ciclo agrícola y pastoril en un suelo<br />

representativo de Santa Fe. La experiencia se llevó a<br />

cabo en un ensayo iniciado en 1999/00 en la EEA<br />

<strong>INTA</strong> Rafaela sobre un Argiudol ácuico. En un diseño<br />

en bloques con tres repeticiones se dispuso de las<br />

siguientes rotaciones: Trigo/Soja (3 años)–Soja;<br />

(Trigo/Soja–Soja) por 2 años; Trigo/Soja-Soja–Maíz–<br />

Soja y Trigo/Soja-Soja–Soja–Soja; siguiendo en cada<br />

caso un período de 4 años con pasturas perennes. Se<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

extrajeron muestras compuestas de suelo a los 0-7,5cm<br />

de profundidad en Nov/06 y Nov/07, coincidiendo con<br />

el último cultivo del ciclo agrícola (soja) y el primer<br />

año del ciclo bajo pasturas, respectivamente. Se<br />

muestreó además un sector adyacente al ensayo en su<br />

condición prístina (T). Se determinó la actividad de las<br />

enzimas fosfatasa ácida (Pasa), deshidrogenasa (Dasa)<br />

y ureasa (Uasa); el C-biomasa microbiana (CBM) y el<br />

% de agregados estables al agua (Ea). Durante el ciclo<br />

de pastura (Nov 07) se observó un marcado incremento<br />

de todos los parámetros evaluados respecto al período<br />

agrícola. En Nov/06 hubo diferencias significativas<br />

(p


presencia de polen de girasol en todas las muestras<br />

analizadas encontrándose en el 67,9% de los casos<br />

como polen secundario y de polen de alfalfa en el 83%<br />

de las mieles, hallándose en el 95,4% como polen de<br />

menor importancia. A partir de un análisis de<br />

componentes principales se determinó que la presencia<br />

de mayor cantidad de girasol se asoció a mieles más<br />

oscuras, con pH elevado, aroma químico y gusto dulce;<br />

en oposición se presentaron las mieles con altas<br />

concentraciones de alfalfa y melilotus.<br />

Caracterización de mieles orgánicas producidas en<br />

la provincia de Santa Fe, República Argentina.<br />

Gaggiotti, M.C; Wanzenried, R.A; Cuatrin, A.L. y<br />

Sabbag, N.G.)<br />

mgaggiotti@rafaela.inta.gov.ar)<br />

Trabajo presentado en el III Congreso Internacional de<br />

Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Córdoba 15 al<br />

17 de abril de 2009<br />

Este trabajo presenta los resultados (campaña 2006-<br />

2007) del análisis fisicoquímico, sensorial y<br />

palinológico de 32 mieles producidas orgánicamente,<br />

provenientes de la zonas de isla (islas del río Paraná<br />

desde la costa del río San Javier hasta Rosario), de<br />

monte (montes nativos del norte de la provincia de<br />

Santa Fe) y pradera (centro-norte de la provincia de<br />

Santa Fe). Las mieles de monte (11) presentaron<br />

valores promedios de humedad, color, HMF, pH,<br />

acidez total, conductividad, fructosa y glucosa de<br />

15,9%, 69,55mm, 25,97mg/kg, 3,94, 18,27meq/kg,<br />

663,91µs/cm, 39,67% y 31,36% respectivamente; las<br />

familias botánicas de mayor frecuencia de aparición<br />

fueron las leguminosas y asteráceas que se presentaron<br />

en el 100% de las muestras y respecto del análisis<br />

sensorial se encontraron, preferentemente, como<br />

descriptores de aroma hierba fresca (15,4%),<br />

perfumado (22,3%), hojas secas (13,6%) y ácido/cítrico<br />

(12%) y de gusto, perfumado (22,1%), ácido/cítrico<br />

(28,1%) y jarabe dulce (24,1%). Las mieles de isla<br />

(13), de las cuales el 85% tuvo un color >100mm,<br />

mostraron promedios de humedad, HMF, pH, acidez<br />

total, conductividad, fructosa y glucosa de 16,8%,<br />

16,1mg/kg; 3,53; 22,94meq/kg, 608,23µs/cm, 39,16%<br />

y 30,42% respectivamente; las anacardiaceas se<br />

encontraron en el 100% de las muestras y las labiadas y<br />

brassicáceas en el 69%; sensorialmente como<br />

descriptores de aroma se usaron madera (19,5%),<br />

ácido/cítrico (11%) y perfumado (11 %) y para el<br />

gusto ácido/cítrico (16,6%), jarabe dulce (36,9%) y<br />

fresco/mentolado (13,7%). Las mieles de pradera (8)<br />

tuvieron promedios de humedad, color, HMF, pH,<br />

acidez total, conductividad, fructosa y glucosa de<br />

15,2%, 32mm, 7,15mg/kg, 4,3, 15,89meq/kg,<br />

458µs/cm, 40,71% y 31,43% respectivamente; las<br />

leguminosas y asteráceas se presentaron en el 100% de<br />

las muestras y desde el punto de vista del aroma los<br />

descriptores más usados fueron cera/panal (33,4%),<br />

perfumado (15,8%) y jarabe/azúcar (13,9%) y para el<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

gusto cera/panal (19,9%), perfumado (14,1%), jarabe<br />

dulce (21,8%) y ácido/cítrico (22,9%). Para el análisis<br />

de todos los datos en conjunto se aplicó una función<br />

discriminante lineal que permite clasificar las mieles<br />

según su origen. Una primera función, que contempla<br />

el 72,5% de la variabilidad de los datos, discrimina<br />

perfectamente las de praderas respecto de las de monte<br />

e isla y una segunda, que representa el 27,5%, las de<br />

monte vs. las de isla. Las de pradera se caracterizan<br />

por tener alto contenido de leguminosas y astearáceas,<br />

los descriptores para el aroma son básicamente picante<br />

y cera/panal y para el gusto cera/panal y se<br />

caracterizan por tener mayor pH, menor % fructosa y<br />

colores más claros. En oposición se encuentran las de<br />

monte e isla. Las de isla se caracterizan por tener<br />

mayor % mirtáceas , siendo ácidas y quemadas en el<br />

aroma y de gusto a frutas disecadas. Las mieles de<br />

monte por lo contrario tenderían a ser mas claras que<br />

las de isla con % fructosa más altos, con gusto<br />

ácido/cítrico y aroma a hierbas. Teniendo en cuenta<br />

que la tasa de error es cero respecto de la eficiencia de<br />

esta función para discriminar las mieles analizadas<br />

sería interesante probarla como herramienta de<br />

discriminación de nuevas mieles estudiadas.<br />

Comparación de cuatro instrumentos para medir<br />

color en miel<br />

Gaggiotti, M.C.; Cuatrin, A.L.; Wanzenried, R.A. y<br />

Sabbab, N.G.<br />

mgaggiotti@rafaela.inta.gov.ar<br />

Trabajo presentado en el XII Congreso Argentino de<br />

Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Concordia 7 al<br />

9 de octubre 2009<br />

El color de la miel depende de pigmentos obtenidos de<br />

las plantas, tales como carotenos, xantófilas, taninos,<br />

flavonoides, fenoles y de otros factores como el pH y el<br />

contenido de minerales. No es una característica de<br />

composición, pero tiene una gran importancia<br />

comercial, ya que delimita el valor económico, la<br />

aceptación o rechazo de muchas partidas y la<br />

determinación de su uso final (consumo o uso<br />

industrial). El objetivo del presente trabajo fue<br />

comparar cuatro instrumentos para determinar el color:<br />

Colorímetro Pfund (P), Lovibond Comparator 2000<br />

(L), Hanna C221 Honey Color Analyzer (H) y<br />

Lovibond Honey Color Pod (LCP); todos miden en<br />

escala Pfund. El uso del P y del L está normado<br />

internacionalmente no así los de H y LCP que son más<br />

nuevos en el mercado y muy usados por los<br />

exportadores e industriales por su practicidad. Para<br />

realización de la medición de color se procedió según<br />

la Norma IRAM 15941-1 para el L y 15941-2 para el P<br />

y según el manual del instrumento para el H y el LCP.<br />

Se examinaron 534 muestras de miel (campaña 2008-<br />

2009) provenientes del centro de la provincia de Santa<br />

Fe (República Argentina). Los valores de color<br />

analizados variaron entre 8,6 a 90,7, 10 a 95, 17 a 102<br />

y 5 a 84 mm Pfund para P, L, H y LCP<br />

64


espectivamente. Se realizó un análisis de<br />

concordancia, a partir de la metodología propuesta por<br />

Lin, para determinar el grado de acuerdo entre ellos<br />

respecto de la medición de color. Este coeficiente se<br />

calcula de a pares e indica que la concordancia es muy<br />

buena si se supera el valor de 0,90. Los equipos (L y P)<br />

son los que presentan mayor concordancia entre si, y si<br />

bien, todos los instrumentos indicaron valores<br />

considerados como buenos, los citados anteriormente<br />

responderían en igual medida a la valoración del color.<br />

La cantidad de muestras analizadas sustenta<br />

estadísticamente la valoración de la concordancia entre<br />

los cuatro equipos evaluados.<br />

DESARROLLO RURAL<br />

1. ECONOMIA<br />

Análisis de la cadena de la leche en Argentina.<br />

Castellano, A.; Issaly, L.C.; Iturrioz, C.M.; Mateos<br />

M.; Teran, J.C.<br />

jcteran@rafaela.inta.gov.ar<br />

Estudios Socioeconómicos de los sistemas<br />

Agroalimentarios y agroindustriales N° 4. ISSN 1852-<br />

4605<br />

La cadena de la leche es uno de los complejos<br />

agroalimentarios más importantes y dinámicos del país<br />

que aporta significativamente al desarrollo territorial y a<br />

la generación de empleo local. En el documento se<br />

presenta en primer lugar, la importancia socio-económica<br />

de la cadena de la leche en Argentina, para luego realizar<br />

el análisis de algunas provincias productoras: Buenos<br />

Aires, Santa Fe, Córdoba y La Pampa. En cada una de<br />

ellas se analiza la importancia y dinámica de la cadena a<br />

nivel provincial, así como la caracterización de sus<br />

etapas, actores e interrelaciones, incluyendo los<br />

proveedores de insumos y bienes de capital, la<br />

producción primaria y dedicando un apartado especial a<br />

las pequeñas y medianas industrias lácteas dentro de la<br />

transformación industrial. En una primera instancia se<br />

realizó una recopilación de información primaria y<br />

secundaria, a través de los organismos oficiales<br />

nacionales y provinciales, a fin de hacer la<br />

caracterización general de la cadena en el ámbito regional<br />

y nacional. Posteriormente, se hicieron entrevistas a una<br />

muestra tomada de las Pymes lácteas de diferentes<br />

provincias (Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y La<br />

Pampa), para lo cual fue necesario desarrollar<br />

previamente un formulario con los contenidos mínimos<br />

que se querían analizar en cada caso, así como las<br />

variables a ser relevadas en el análisis de caracterización<br />

final. Para esto, se tuvieron en cuenta los resultados y<br />

experiencias de investigaciones regionales realizadas en<br />

proyectos anteriores, que permitieron al equipo definir un<br />

formulario de encuesta común, idónea para aplicar en las<br />

distintas cuencas regionales del país. A lo largo de este<br />

trabajo se clasificaron a las PyMEs en tres rangos o<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

estratos, según la capacidad de recibo promedio diaria: I)<br />

reciben hasta 10.000 litros (47%), II) entre 10.000 a<br />

50.000 lts (el 35%), III) entre 50.000 y 250.000 (13%), y<br />

por último IV) de más de 250.000 lts (5%). Las PyMEs<br />

queseras presentan una importante heterogeneidad<br />

productiva y de estrategias empresariales diferenciales,<br />

en relación a su abastecimiento de materia prima,<br />

elaboración de productos, gestión de la calidad, ventas,<br />

etc., así como las estrategias de políticas para su<br />

desarrollo. Uno de los principales problemas para<br />

caracterizar el sector, y particularmente el de PyMEs,<br />

es la información existente, tanto por su escasa<br />

disponibilidad, como por la diversidad de datos y<br />

fuentes (nacionales y provinciales). Existen datos en<br />

distintos organismos, a veces con disparidades entre sí,<br />

poniendo de relieve la necesidad de contar con una<br />

mejor calidad de información a la hora de formular e<br />

implementar políticas públicas. La expansión de las<br />

PyMEs tiene más probabilidades de éxito si se realiza a<br />

través de redes de empresas, para compartir costos en<br />

la búsqueda de clientes y absorber los de tipo logístico;<br />

por otra parte, el apoyo financiero en políticas de<br />

comercialización y marketing, puede estar guiado bajo<br />

formas asociativas flexibles sin perder la<br />

individualidad de las firmas. Así también la<br />

implementación de protocolos regionales, que den<br />

cuenta de las especificidades productivas locales, para<br />

determinadas variedades de quesos es otra estrategia a<br />

considerar como ayuda a este tipo de empresas.<br />

Economía de los sistemas de producción de leche del<br />

norte de la provincia de Santa Fe.<br />

Gastaldi, L.; Galetto, A.; Taverna, M.; Aimar, M.V.<br />

lgastaldi@rafaela.inta.gov.ar<br />

Presentación en el XL Reunión Anual de la Asociación<br />

Argentina de Economía Agraria. Disponible en<br />

http://www.uns.edu.ar/neoweb/congresos/aaea/index.ht<br />

m<br />

El norte de la provincia de Santa Fe se vislumbra como<br />

una de las áreas potenciales para el desarrollo de la<br />

lechería en condiciones pastoriles. En la actualidad, se<br />

encuentran radicados alrededor de 300<br />

establecimientos predominantemente tamberos,<br />

empresas que generalmente combinan esta actividad<br />

con la recría de tambo y la ganadería de carne. El<br />

modelo de producción de leche zonal es el pastoril con<br />

suplementación, y al igual que en la región pampeana<br />

las pasturas se basan en el cultivo de alfalfa y el ganado<br />

es Holstein. En un trabajo reciente se estimaron los<br />

resultados económicos de establecimientos tamberos de<br />

la región. Sin embargo, no se llegó a establecer una<br />

comparación entre la rentabilidad y el costo de<br />

oportunidad del capital invertido en la actividad a nivel<br />

de cada empresa. Consecuentemente, se desconoce la<br />

proporción de establecimientos que retribuyeron<br />

adecuadamente al capital, situación que garantiza la<br />

viabilidad económica de largo plazo de los sistemas.<br />

65


De allí que, el objetivo de este trabajo fue evaluar y<br />

explicar los resultados económicos de los sistemas de<br />

producción de leche del norte de la provincia de Santa<br />

Fe. Se utilizó información del ejercicio 2005-2006<br />

proveniente de 45 empresas tamberas radicadas en la<br />

zona. Se estimó el costo de producción de leche para<br />

diferentes plazos de tiempo. Posteriormente, se<br />

comparó dicho valor con el precio de venta de la leche,<br />

definiendo tres categorías de viabilidad económica que<br />

se denominaron de corto, mediano y largo plazo. Sólo<br />

un cuarto de los establecimientos analizados fue<br />

clasificado como viable en el largo plazo. Dichas<br />

empresas se diferenciaron por su mayor tamaño, en<br />

términos de superficie trabajada. Además, fueron más<br />

eficientes en el uso de los recursos disponibles,<br />

principalmente en el manejo alimenticio del rodeo.<br />

Considerando que el norte de la provincia de Santa Fe<br />

presenta condiciones de suelo y clima inferiores que la<br />

región pampeana para la producción de leche de tipo<br />

pastoril, la viabilidad económica de las empresas que<br />

decidan radicarse en dicha zona estará supeditada a la<br />

escala y al manejo óptimo de los recursos productivos<br />

disponibles. De la misma manera, estará sujeta a la<br />

existencia de políticas que garanticen relaciones de<br />

precios favorables para la producción.<br />

El seguro como herramienta para la administración<br />

del riesgo climático en empresas tamberas del norte<br />

de Santa Fe, Argentina.<br />

Gastaldi, L.; Galetto, A.; Lema, D.<br />

lgastaldi@rafaela.inta.gov.ar<br />

Revista Argentina de Economía Agraria ISSN: 0327-<br />

3318- Volumen XI- Número 1- Otoño 2009. Pgs (5-28)<br />

A partir del estancamiento que registra la producción<br />

de leche en Argentina, se ha instalado un debate<br />

respecto de la posibilidad de un corrimiento de la<br />

actividad a regiones no tradicionales extra-pampeanas.<br />

En el caso particular del norte de la provincia de Santa<br />

Fe, existen evidencias que indican que los eventos<br />

climáticos extremos de sequía e inundación son el<br />

principal inconveniente para los sistemas de<br />

producción de leche, desalentando las inversiones en el<br />

sector. En función de lo comentando, el objetivo<br />

general en este trabajo fue elaborar estrategias de<br />

administración del riesgo climático como medio para<br />

favorecer el desarrollo lechero del norte de la provincia<br />

de Santa Fe. En primer lugar, se obtuvieron evidencias<br />

del efecto de las precipitaciones, representados a través<br />

del índice de precipitación estandarizado, sobre los<br />

sistemas de producción de leche de la región. Se utilizó<br />

la metodología de regresión con datos de panel (33<br />

unidades productivas en 78 meses). Se encontró que los<br />

períodos de humedad extrema generan el doble de<br />

pérdidas que las sequías extremas, y que en ambos<br />

casos los efectos se prolongan en el tiempo provocando<br />

incluso mayores mermas productivas. En función de<br />

estos resultados, se presentaron dos propuestas de<br />

seguro climático paramétrico para el sector. La primera<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

es para eventos de humedad y de sequía extrema, y es<br />

de tipo privado. La segunda, es para períodos de<br />

humedad extrema y contempla la participación del<br />

Estado. En ambos casos, los parámetros serían<br />

calculados a partir de información estadística externa a<br />

la empresa y de ese modo se reduciría el fenómeno de<br />

“riesgo moral”, que aumenta el costo de todo el<br />

esquema.<br />

El uso de modelos de optimización con indicadores<br />

económicos y ambientales para la evaluación de<br />

tecnologías y niveles de intensificación en sistemas<br />

de producción: Los casos de Santa Fe y Entre Ríos.<br />

Castignani, H.; Engler, P.; Vicente, G.; Castignani,<br />

M.I.; Cursack, A.M.<br />

pengler@parana.inta.gov.ar<br />

Estudios socioeconómicos de la sustentabilidad y<br />

recursos naturales, Nº 13. ISSN 1851-6955. Ediciones<br />

<strong>INTA</strong>. 39 pág.<br />

La actividad agrícola genera impactos en el medio<br />

ambiente que hacen cuestionable su modo de<br />

implementación, tales como balances negativos de<br />

nutrientes y de materia orgánica, erosión,<br />

contaminación y la reducción de la biodiversidad.<br />

Según Casas (1998), entre las principales causas del<br />

deterioro progresivo de los suelos, cita al reemplazo de<br />

los cultivos tradicionales como el maíz, por otros de<br />

mayor atractivo económico como la soja. En los<br />

últimos años, se ha notado un incremento en la<br />

relevancia de la incorporación de la dimensión<br />

ambiental a modelos económicos de decisión. Para<br />

poder evaluar el impacto ambiental de decisiones<br />

productivas es necesario incorporar a los modelos,<br />

indicadores ambientales (Flichman, 2002). Los<br />

modelos bio-económicos constituyen una metodología<br />

para explicar mejor los aspectos que conciernen a las<br />

funciones de producción y que afectan la decisión del<br />

productor con consecuencias en el medioambiente<br />

(Flichman y Jacques, 2000). El objetivo de esta<br />

publicación es presentar dos casos de aplicación de<br />

modelos de programación lineal, uno de la provincia de<br />

Santa Fe y otro de Entre Ríos, para evaluar el impacto<br />

económico y ambiental de distintas alternativas<br />

tecnológicas en sistemas de producción de estas<br />

regiones del país. La programación lineal resulto un<br />

método adecuado para simular aspectos ambientales y<br />

económicos de los sistemas de producción. Diversos<br />

condicionantes de la producción integrados en un<br />

modelo abarcativo capaz de explicar interacciones<br />

internas, permiten evaluar el impacto de algunos<br />

cambios en el grado de intensidad de uso de los<br />

recursos en los sistemas de producción. Los modelos<br />

desarrollados aportan a una mejor comprensión de los<br />

sistemas productivos desde un enfoque sistémico,<br />

permitiendo un accionar proactivo ante los posibles<br />

66


senderos tecnológicos y políticas sectoriales y<br />

regionales.<br />

Eventos secos y húmedos del régimen de<br />

precipitaciones de localidades de la provincia de<br />

Santa Fe.<br />

Gastaldi, L.; Quaino, O.<br />

lgastaldi@rafaela.inta.gov.a<br />

Revista de la FAVE aprobado (en prensa)<br />

Recientemente se presentó una propuesta de seguro<br />

paramétrico para empresas tamberas de la provincia de<br />

Santa Fe, para cubrir las pérdidas económicas que<br />

ocasionan los eventos extremos de humedad o sequía.<br />

La cobertura considera el uso del índice de<br />

precipitaciones estandarizado, siendo el objetivo de<br />

este trabajo utilizar dicho indicador para analizar la<br />

climatología de eventos secos y húmedos del centro de<br />

la provincia de Santa Fe. Se utilizaron datos mensuales<br />

de precipitaciones de 6 localidades, desde enero de<br />

1973 hasta diciembre de 2008 inclusive. Se empleó el<br />

índice de precipitaciones estandarizado para una escala<br />

temporal de tres meses. Se encontró que la intensidad<br />

de los eventos extremos difiere entre localidades, así<br />

como también la periodicidad con que se registran. Se<br />

obtuvieron evidencias de un aumento de la variabilidad<br />

en los últimos años, con un predominio de eventos<br />

extremos de sequía respecto a los de humedad. La<br />

variabilidad encontrada entre los puntos de<br />

pluviometría analizados, sumado a la escasa cantidad<br />

de pluviómetros útiles en la zona para determinar el<br />

índice de precipitaciones estandarizado, plantea el<br />

interrogante si dicho indicador puede ser contemplado<br />

como disparador único de un seguro paramétrico.<br />

Posiblemente, se requieran otros indicadores climáticos<br />

para concluir sobre la ocurrencia o no de eventos<br />

adversos asociados al patrón de precipitaciones, como<br />

las imágenes de índice verde normalizado. Finalmente,<br />

se menciona la necesidad de ampliar el estudio<br />

utilizando series de precipitaciones de mayor<br />

extensión, en términos de cantidad de años, para<br />

evaluar la estabilidad de los resultados encontrados.<br />

Indicadores económicos para la gestión de empresas<br />

agropecuarias. Bases metodológicas.<br />

Alvarado, P.; Castignani, H.; Caviglia, J.; D’Angelo,<br />

M.. L; Engler, P.; Ghida Daza, C.; Giorgetti, M.; Lorio,<br />

C.; Sánchez, C.<br />

hcastignani@rafaela.inta.gov.ar<br />

Estudios socioeconómicos de la sustentabilidad y<br />

recursos naturales, Nº 11. ISSN 1851-6955. Ediciones<br />

<strong>INTA</strong>. 44 pág.<br />

El cálculo ex post y ex ante de indicadores económicos<br />

tiene utilidad tanto a nivel de la empresa individual<br />

como a escala de una región o de un sector de la<br />

producción. En el primer caso, los resultados obtenidos<br />

sirven de elementos de juicio para que el productor<br />

pueda mejorar la toma de decisiones referidas al uso de<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

los recursos de los que dispone. En el segundo, el<br />

objetivo es ampliar las bases de análisis de la lógica del<br />

funcionamiento de las explotaciones a escala zonal o<br />

regional de manera de mejorar el proceso de<br />

intervención pública. El esfuerzo necesario para dirigir<br />

una empresa agropecuaria es hoy mayor que en<br />

décadas pasadas. El cambio de contexto, el mayor nivel<br />

de incertidumbre que conllevan las decisiones a tomar<br />

y la gran cantidad de información disponible a analizar,<br />

hacen cada vez más necesaria la adopción por parte de<br />

los productores de herramientas que mejoren el<br />

gerenciamiento de sus explotaciones. El Proyecto<br />

Economía de los Sistemas de Producción:<br />

Caracterización y Prospectivas (AEES PE 1731) tiene<br />

entre sus objetivos la evaluación económica y<br />

financiera de los Sistemas de Producción<br />

Predominantes de las zonas definidas en el mismo y el<br />

impacto sobre su sustentabilidad de diferentes<br />

propuestas (tecnológicas, comerciales y/u<br />

organizativas) o cambios de escenarios. Considerando<br />

la importancia que tiene el cálculo de los resultados<br />

económicos, financieros y patrimoniales en el análisis<br />

sistémico de las explotaciones, el presente informe<br />

tiene por finalidad homogeneizar los criterios<br />

metodológicos para el cálculo de los mismos. Este<br />

documento no pretende agotar el tema pero si sintetizar<br />

pautas básicas como resultado de la recopilación<br />

bibliográfica, en especial de los documentos<br />

metodológicos elaborados previamente a nivel<br />

institucional. En este sentido, es importante destacar<br />

que el mismo está basado en material de anteriores<br />

informes desarrollados por investigadores de <strong>INTA</strong> y<br />

otras instituciones en temas de Economía Agraria, A<br />

partir del trabajo de estos autores se contó con informes<br />

internos desde la década del ’70 mediante el Proyecto<br />

Sistemas de Producción e Incorporación de Tecnología<br />

en Áreas Ganaderas (SPITAG) y, a fines del ’80 a<br />

través del Plan Sustantivo Sistema de Información<br />

Económica de la Región Pampeana (S.I.E.R.P.).<br />

También durante la década del ’90 se trabajó en la<br />

difusión y adopción de estos esquemas de gestión<br />

agropecuaria a través del Programa Nacional de<br />

Cambio Rural que tuvo importante adopción entre los<br />

productores agrarios PyMEs.<br />

Los sistemas de cría de bovinos de carne en el<br />

centro de la provincia de Santa Fe: evolución e<br />

impacto de la tecnología sobre los umbrales<br />

económicos de operación.<br />

Castignani, M.I.; Cursack, A.M.; Castignani, H.; Osan,<br />

O.; Maina, M.; Rossler, N.<br />

hcastignani@rafaela.inta.gov.ar<br />

VI Jornadas Interdisciplinarias De Estudios Agrarios y<br />

Agroindustriales. Centro Interdisciplinario de Estudios<br />

Agrarios, Instituto de Investigaciones de historia<br />

Económica y Social. Facultad de Ciencias Económicas,<br />

Universidad de Buenos Aires. 11, 12 y 13 de<br />

noviembre de 2009.<br />

67


Se analizan los sistemas ganaderos de cría bovina del<br />

centro de la provincia de Santa Fe, departamentos San<br />

Cristóbal y San Justo a partir de datos provenientes de<br />

los censos 1988 y 2002. Para caracterizar los sistemas<br />

de cría exclusiva y cría combinada con otras<br />

actividades ganaderas se determinan indicadores<br />

generales, de asignación de superficie, de estructura del<br />

rodeo, e indicadores productivos y tecnológicos.<br />

Además de la marcada disminución de la cantidad de<br />

empresas ganaderas, se comprueba la retracción de los<br />

sistemas puros, y consecuentemente, un incremento en<br />

la actividad realizada en forma combinada; en todos los<br />

sistemas decrece acentuadamente la presencia de<br />

forrajeras implantadas, cuya superficie se ha asignado a<br />

cultivos agrícolas. Los indicadores de tecnología y la<br />

producción de carne tienen escasa variación en el<br />

período intercensal. Frente a la situación-problema<br />

identificada y con modelos económicos construidos<br />

sobre datos provistos por informantes calificados, se<br />

calculan los umbrales económicos de operación,<br />

expresados en unidades de superficie y en unidades<br />

productivas, para dos situaciones: la actual y la que<br />

resultaría de incorporar la tecnología disponible y<br />

probada. Se pretende de esa forma evaluar el impacto<br />

de la tecnología sobre la escala de producción en la<br />

ganadería de carne del centro santafesino.<br />

Producción de leche en áreas con restricciones<br />

edafoclimáticas del departamento San Cristóbal.<br />

Inferencias para el norte de la provincia de Santa<br />

Fe.<br />

Gastaldi, L.; Galetto, A.; Taverna, M.; Aimar, M.V.<br />

lgastaldi@rafaela.inta.gov.ar<br />

Disponible en<br />

http://www.inta.gov.ar/rafaela/info/indices/tematica/ec<br />

onomia.htm<br />

El objetivo de este trabajo fue generar y organizar<br />

información que permitiera determinar la posibilidad<br />

de producir leche en condiciones pastoriles en regiones<br />

extra-pampeanas como el norte de la provincia de<br />

Santa Fe. Mediante la realización de una encuesta, se<br />

recabaron datos del ejercicio 2005-2006 de 45<br />

empresas tamberas radicadas en la zona, seleccionadas<br />

mediante muestreo aleatorio. Se encontró que la<br />

diversificación de actividades como estrategia de<br />

reducción del riesgo agropecuario es común entre las<br />

empresas analizadas. En líneas generales, la producción<br />

de leche se realiza en combinación con otras<br />

actividades, siendo la modalidad más usual “tambo,<br />

recría, invernada”. La superficie media asignada a la<br />

actividad tambera es de 136 ha VT, con mínimo de 27<br />

ha VT y máximo de 390 ha VT; mientras que la aptitud<br />

agropecuaria de la tierra varía entre 20% y 74,7%<br />

(distribución bimodal). El modelo de producción de<br />

leche es pastoril con suplementación y el rodeo es<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

predominantemente Holstein. Las pasturas perennes<br />

constituyen la base forrajera principal y ocupan en<br />

promedio el 63% de la superficie total. La duración de<br />

las pasturas asciende a alrededor de tres años, con una<br />

producción anual de materia seca calculada en 4.200<br />

Kg MS pastura/ha/año, cantidad que representa el<br />

consumo por pastoreo directo. La carga animal se<br />

estimó en 1,20 VT/ha VT; 70% la relación VO/VT, 14<br />

litros/VO/día y en 4.429 litros/ha VT/año la<br />

productividad. Los establecimientos con mejor<br />

desempeño productivo también lograron mayores<br />

retornos económicos, habiéndose establecido una<br />

rentabilidad media del 2,5%. A partir de esta<br />

investigación, se encontraron evidencias que algunos<br />

elementos vinculados con los recursos alimenticios y el<br />

componente animal del modelo productivo actualmente<br />

difundido en la zona, no se adecuan a las condiciones<br />

de suelo y clima que predominan en la región. En<br />

general son tecnologías templadas, desarrolladas para<br />

la región pampeana, que fueron incorporadas a esta<br />

zona con mayores restricciones de suelo y clima. En<br />

líneas generales las características edáficas de la región<br />

no representan limitantes insalvables para el desarrollo<br />

de la actividad, como así tampoco las condiciones de<br />

temperatura que prevalecen en la zona, aunque se<br />

estima conveniente ajustar el modelo técnico a las<br />

mismas.<br />

PROYETAM 2008: Modelo de evaluación de<br />

proyectos para empresas lecheras en<br />

funcionamiento.<br />

Cursack, A.M.; Travadelo, M.; Castignani, M.I.; Suero,<br />

M.; Osan, O.; Castignani, H.<br />

acursack@fca.unl.edu.ar<br />

Congreso de Agroinformatica 2009 - Mar del Plata 24<br />

y 25 Agosto 2009.<br />

Las decisiones de largo plazo de la empresa están<br />

ligadas a inversiones. Los modelos informáticos son de<br />

gran utilidad en la formulación y en la evaluación de<br />

proyectos. PROYETAM 2008 permite formular y<br />

evaluar proyectos de modernización para empresas<br />

predominantemente lecheras en funcionamiento.<br />

Simula alternativas estratégicas en modelos dinámicos,<br />

verificando la factibilidad técnica, económica y<br />

financiera de las mismas. Se sensibilizan las variables<br />

críticas de manera de cuantificar el impacto de su<br />

variabilidad sobre los resultados económicos y<br />

financieros del proyecto. Se espera contribuir a mejorar<br />

las decisiones de inversión, y con ello las capacidades<br />

competitivas microeconómicas de las empresas.<br />

Sistemas lecheros mixtos en la Cuenca Central<br />

Santafesina: impacto de la intensificación y de la<br />

valoración de algunos servicios ambientales sobre<br />

los resultados económicos.<br />

68


Cursack, A.M.; Castignani, H.; Castignani, M.I.; Osan,<br />

O.; Suero, M.; Brizi, M.C.<br />

acursack@fca.unl.edu.ar<br />

VI Jornadas Interdisciplinarias De Estudios Agrarios y<br />

Agroindustriales. Centro Interdisciplinario de Estudios<br />

Agrarios, Instituto de Investigaciones de historia<br />

Económica y Social. Facultad de Ciencias Económicas,<br />

Universidad de Buenos Aires. 11, 12 y 13 de<br />

noviembre de 2009.<br />

El avance de la agricultura impuso un nuevo patrón<br />

geográfico de producción en la Cuenca Lechera<br />

Central. Mientras que la agricultura se caracteriza por<br />

el uso de tecnologías de insumo, la simplicidad del<br />

sistema, la alta rentabilidad del capital operativo y la<br />

escasa demanda de mano de obra, el tambo en un<br />

sistema complejo que aplica tecnologías de proceso,<br />

tiene altos requerimientos de trabajo y genera flujo de<br />

caja constante. Las preguntas de investigación de este<br />

trabajo atienden a la incidencia de la tecnología de<br />

tambo y la restitución de nutrientes en el suelo sobre<br />

los resultados económicos de la empresa lechera mixta;<br />

la integración de actividades se define con modelos de<br />

optimización. Se comprueba el impacto positivo de la<br />

aplicación de tecnología disponible y probada que<br />

incrementa la producción, la productividad y los<br />

resultados económicos. El margen bruto de tambo<br />

aumenta con los ajustes en la tecnología (que<br />

representan niveles de 15, 17, 19 y 21 litros diarios de<br />

leche por vaca) y es siempre mayor al margen bruto<br />

de agricultura. Cuando se incluyen los costos de<br />

mitigación de las actividades agrícolas y forrajeras,<br />

relacionados a dos de los nutrientes principales (N, P),<br />

disminuye 2 % la función objetivo<br />

TAMBO 2006: Sistema de apoyo a la toma de<br />

decisiones en empresas predominantemente<br />

lecheras.<br />

Cursack, A.M.; Castignani, M.I.; Travadelo, M.; Suero,<br />

M.; Osan, O.; Castignani, H.<br />

acursack@fca.unl.edu.ar<br />

Congreso de Agroinformatica 2009 - Mar del Plata 24<br />

y 25 Agosto 2009.<br />

El enfoque de sistemas, los modelos matemáticos y las<br />

nuevas tecnologías de gerenciamiento, como los<br />

Sistemas de Apoyo a las decisiones (SAD) han<br />

contribuido a mejorar el proceso de toma de decisiones<br />

en las empresas agropecuarias. TAMBO 2006,<br />

desarrollado para empresas mixtas lecheras, sobre hoja<br />

de cálculo, es un modelo técnico-económico para la<br />

determinación de resultados (de la empresa y de las<br />

actividades) e indicadores eficiencia que facilitan la<br />

identificación de fortalezas y debilidades de la<br />

organización, la toma de decisiones y la medición de la<br />

capacidad productiva de los medios de producción.<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

Permite realizar análisis, previsiones y evaluar<br />

situaciones alternativas.<br />

69


REFERENCIAS DE AUTORES<br />

1. Adorni, B.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22, CP<br />

2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina.<br />

2. Aguilar, S.; Facultad Ciencias Agropecuarias,<br />

Universidad Católica de Córdoba, Córdoba,<br />

Argentina.<br />

3. Aguirre D. H. <strong>INTA</strong> EEA Salta Ruta Nac 68,<br />

km 172 Cerrillos (4403) Salta, Argentina<br />

4. Aguirre, N.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22,<br />

CP 2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina.<br />

5. Aimar, M.V.; Facultad de Ciencias<br />

Agropecuarias, Córdoba. UNC. Argentina<br />

6. Albarenque, S.M.; <strong>INTA</strong>, EEA. Paraná, Entre<br />

Ríos, Argentina.<br />

7. Albrecht, J. AFA Maria Juana, M. Juana, Sta<br />

Fe<br />

8. Albrecht, R.; <strong>INTA</strong>, AER. Gálvez, Santa Fe,<br />

Argentina.<br />

9. Alcaraz, E.; <strong>INTA</strong> EEA Mercedes, CC 38, CP<br />

3470, Mercedes, Corrientes. Argentina.<br />

10. Alvarado, P. <strong>INTA</strong> - EECT Yuto Ruta Nac. 34<br />

Km. 1286 - El Bananal - Yuto - Jujuy ,<br />

Argentina.<br />

11. Andreo, N.A.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22,<br />

CP 2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina.<br />

12. Andreotti, C.; Estudiante pasante. Facultad de<br />

Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional<br />

del Litoral, Rvdo. Padre Kreder 2805, (3080)<br />

Esperanza, Santa Fe, Argentina.<br />

13. Anziani, O.S.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22,<br />

CP 2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina.<br />

14. Arano, E. Química ALSI, La Plata Buenos<br />

Aires.<br />

15. Arece, H. Actividad privada. Villa Ángela<br />

Chaco.<br />

16. Arestegui M. B. Facultad de Ciencias<br />

Veterinarias. UNR. Bv. Ovidio Lagos y Ruta<br />

33. Casilda<br />

17. Armando, L.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22,<br />

CP 2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina.<br />

18. Auad, J. Facultad de Cs. Agropecuarias,<br />

Universidad Católica de Córdoba<br />

19. Audero, G.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22, CP<br />

2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina.<br />

20. Bantar, C.; Hospital San Martín, Presidente<br />

Perón Nº 450, (3100 Paranás). Entre Ríos.<br />

Argentina.<br />

21. Baravalle, C.; Facultad de Ciencias<br />

Veterinarias, Universidad Nacional del<br />

Litoral, Rvdo. Padre Kreder 2805, (3080)<br />

Esperanza, Santa Fe, Argentina.<br />

22. Baravalle, M.E.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC<br />

22, CP 2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina.<br />

23. Bargo, F. Elanco<br />

24. Baroni, E. Facultad de Cs. Veterinarias, UNL.<br />

25. Basílico, J.C. FIQ Universidad Nacional del<br />

Litoral, Santa Fe, Argentina.<br />

26. Baudino, J. Actividad privada<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

27. Beccaría, G.; Grupo CREA, Centro.<br />

28. Beily, M. IMYZA Castelar Buenos Aires,<br />

Argentina.<br />

29. Belotti, L.; Asesor Privado, Rafaela, Santa Fe.<br />

Argentina.<br />

30. Bergia, M. Tesista Grado Ing. Agr.<br />

Universidad Nacional de Villa María, Villa<br />

María Córdoba. Argentina.<br />

31. Berone, G.D.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22,<br />

CP 2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina.<br />

32. Berrone, G. AFA Humboldt, Humboldt. Sta<br />

Fe<br />

33. Besso R. Facultad de Ciencias Veterinarias.<br />

UNR. Bv. Ovidio Lagos y Ruta 33. Casilda<br />

34. Boggio J.; Facultad Ciencias Agropecuarias,<br />

Universidad Católica de Córdoba, Camino a<br />

Alta Gracia km 71/2. Córdoba. Argentina.<br />

35. Bonazza J.C.: Actividad privada, Esperanza.<br />

Santa Fe.<br />

36. Boretto, D.; Abelardo Cuffia, Marcos Juárez,<br />

Córdoba. Argentina.<br />

37. Borsarelli, J. AFA San Martin de Las escobas,<br />

S. M. de Las Escobas, Sta Fe.<br />

38. Boschetto, H. Consultora Bosque Chico,<br />

Rafaela, Sta Fe.<br />

39. Bragachini Mario (Ing. Agr): <strong>INTA</strong>. EEA.<br />

Manfredi, Ruta Nac. 9, Km 636. CP 5988<br />

Manfredi (Cba.)<br />

40. Bretscheneider, G. <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC<br />

22, CP 2300 Rafaela, Santa Fe. Argentina.<br />

41. Brizi, M. C.; Facultad de Ciencias Agrarias de<br />

Esperanza, Universidad Nacional del Litoral.<br />

Rvdo. Padre Kreder 2805 (3080), Pcia. de<br />

Santa Fe. Argentina.<br />

42. Burgos G. Facultad de Ciencias Veterinarias,<br />

Universidad Nacional del Litoral, Rvdo. Padre<br />

Kreder 2805, (3080) Esperanza, Santa Fe,<br />

Argentina.<br />

43. Bussetti, M. <strong>INTA</strong> EEA Anguil . Ruta<br />

Nacional Nº 5 - Km. 580 - CC: 11 (6326)<br />

Anguil - La Pampa<br />

44. Caballero, M.; Instituto de Patobiología<br />

CICVyA, <strong>INTA</strong>, Los Reseros y Las Cabañas<br />

1717, Castelar. Argentina.<br />

45. Cadoche, M. Facultad de Cs. Veterinarias,<br />

UNL.<br />

46. Caffe, G.; Facultad Ciencias Agropecuarias,<br />

Universidad Católica de Córdoba, Camino a<br />

Alta Gracia km 71/2. Córdoba. Argentina.<br />

47. Calvinho, L. F.;<strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22,<br />

CP 2300 Rafaela, Santa Fe. Argentina.<br />

48. Campos, S.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22, CP<br />

2300 Rafaela, Santa Fe. Argentina.<br />

49. Canavesio,V.R.;<strong>INTA</strong>, EEA.Rafaela, CC 22,<br />

CP 2300 Rafaela, Santa Fe. Argentina.<br />

50. Carduza, F. ITA Castelar Buenos Aires,<br />

Argentina.<br />

70


51. Carrera, A. Departamento Agronomía<br />

Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca,<br />

Argentina.<br />

52. Castellano A: <strong>INTA</strong>. EEA Balcarce Ruta 226<br />

Km 73,5 (7620) Balcarce Buenos Aires,<br />

Argentina<br />

53. Castelli, M.E.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22,<br />

CP 2300 Rafaela, Santa Fe. Argentina.<br />

54. Castignani M.I; Facultad de Ciencias Agrarias<br />

de Esperanza, Universidad Nacional del<br />

Litoral. Rvdo. Padre Kreder 2805 (3080),<br />

Pcia. de Santa Fe. Argentina.<br />

55. Castignani, H.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22,<br />

CP 2300 Rafaela, Santa Fe. Argentina.<br />

56. Cavallero, G.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22,<br />

CP 2300 Rafaela, Santa Fe. Argentina.<br />

57. Caviglia, J. <strong>INTA</strong> EEA Anguil . Ruta<br />

Nacional Nº 5 - Km. 580 - CC: 11 (6326)<br />

Anguil - La Pampa<br />

58. Cencig, G.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22, CP<br />

2300 Rafaela, Santa Fe. Argentina.<br />

59. Cervilla, N.; Facultad Ciencias Agropecuarias,<br />

Universidad Católica de Córdoba, Camino a<br />

Alta Gracia km 71/2. Córdoba, Argentina.<br />

60. Cetra B <strong>INTA</strong> EEA Mercedes Corrientes, Juan<br />

Pujol al Este S/N (3470) Mercedes Corrientes,<br />

Argentina<br />

61. Charlon, V.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22,<br />

CP 2300 Rafaela, Santa Fe. Argentina.<br />

62. Chávez, M. <strong>INTA</strong> EEA Salta, Cerrillos Salta<br />

Argentina<br />

63. Chiericatti, C. FIQ Universidad Nacional del<br />

Litoral Santa Fe, Argentina.<br />

64. Cipolini, I.; Facultad de Ciencias Veterinarias-<br />

UNNE. Sgto. Cabral 2189, 3400 Corrientes.<br />

Argentina.<br />

65. Colombato, D. Facultad de Veterinarias<br />

Universidad Nacional de Buenos Aires<br />

Argentina<br />

66. Comerón, E.A.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22,<br />

CP 2300 Rafaela, Santa Fe. Argentina.<br />

67. Cooper, L. Fac. Cs. Agropecuarias,<br />

Universidad Católica de Córdoba.<br />

68. Costa, S.C.; Facultad de Ingeniería Química.<br />

UNL. Instituto de Tecnología de Alimentos<br />

(ITA)– Santiago del Estero 2829 –<br />

S3000AOM Santa Fe. Argentina.<br />

69. Costabel, L.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22,<br />

CP 2300 Rafaela, Santa Fe. Argentina.<br />

70. Crespo, D. <strong>INTA</strong> Instituto de Microbiología y<br />

Zoología Agrícola, Centro de Investigación en<br />

Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Las<br />

Cabañas y De los Reseros s/n. 1712 Castelar,<br />

Buenos Aires. Argentina.<br />

71. Cuatrin, A. L.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22,<br />

CP 2300 Rafaela, Santa Fe. Argentina.<br />

72. Cursack A.M; Facultad de Ciencias Agrarias<br />

de Esperanza, Universidad Nacional del<br />

Litoral. Rvdo. Padre Kreder 2805 (3080),<br />

Pcia. de Santa Fe. Argentina.<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

73. Dallard, B.E.; Facultad de Ciencias<br />

Veterinarias, Universidad Nacional del<br />

Litoral, Rvdo. Padre Kreder 2805, (3080)<br />

Esperanza, Santa Fe. Argentina.<br />

74. Daoud, S.; Actividad privada. Huanqueros,<br />

Santa Fe. Argentina.<br />

75. De la Fuente J.; Department of Veterinary<br />

Pathobiology, Center for Veterinary Health<br />

Sciences, Oklahoma State University,<br />

Stillwater, OK 74078-2007. USA.<br />

76. Delgado G., Facultad de Ciencias<br />

Veterinarias. UNR. Bv. Ovidio Lagos y Ruta<br />

33. Casilda<br />

77. Díaz, D. Fac. Cs. Veterinarias, UNL.<br />

78. Dick, A. Universidad Nacional del Centro de<br />

la Provincia de Buenos Aires. Tandil. Buenos<br />

Aireas. Argentina<br />

79. Domínguez, M.; Instituto de Virología,<br />

CICVyA, <strong>INTA</strong>-Castelar, Las Cabañas y Los<br />

Reseros s/n (B1712WAA) Castelar, Buenos<br />

Aires. Argentina.<br />

80. Dreher, N. Tesista Post-Grado Universidad<br />

Nacional de Rosario Facultad de Ciencias<br />

Agrarias Maestría de genética vegetal.<br />

81. Echaide, I.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22, CP<br />

2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina.<br />

82. Elizalde, E. Facultad de Cs. Veterinarias, UNL<br />

83. Engler, P.; <strong>INTA</strong>, EEA. Paraná Oro Verde,<br />

Entre Ríos, Argentina.<br />

84. Estrada Peña, A.; Facultad de Veterinaria.<br />

Universidad de Zaragoza, Miguel Server 177,<br />

Zaragoza CP 50013, España.<br />

85. Farber, M.; Instituto de Biotecnología,<br />

CICVyA, <strong>INTA</strong>-Castelar, Las Cabañas y Los<br />

Reseros s/n (B1712WAA) Castelar, Buenos<br />

Aires, Argentina.<br />

86. Fernández, H. Facultad de Cs. Veterinarias,<br />

UNL<br />

87. Ferrari, M.; <strong>INTA</strong> EEA. Pergamino.<br />

Pergamino, Buenos Aires. Argentina.<br />

88. Ferreira M Facultad de Ciencias Veterinarias,<br />

Universidad Nacional del Litoral, Rvdo. Padre<br />

Kreder 2805, (3080) Esperanza, Santa Fe,<br />

Argentina.<br />

89. Ferreira, M.; Facultad de Ciencias<br />

Veterinarias. Universidad Nacional del Centro<br />

de la Provincia de Buenos Aires. Tandil.<br />

Buenos Aireas. Argentina<br />

90. Ferreira, M.; <strong>INTA</strong> EEA Rafaela, Santa Fe.<br />

Ruta 34 km 227. 2300 Rafaela<br />

91. Florin Christensen, M.; Instituto de Virología,<br />

CICVyA, <strong>INTA</strong>-Castelar, Las Cabañas y Los<br />

Reseros s/n (B1712WAA) Castelar, Buenos<br />

Aires, Argentina.<br />

92. Fontanetto, H.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22,<br />

CP 2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina.<br />

93. Frana, J.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22, CP<br />

2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina.<br />

94. Franco, L. <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22, CP<br />

2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina.<br />

71


95. Frank, R. Facultad de Bioquímica y Ciencias<br />

Biológicas, Paraje El Pozo, CC 242,<br />

S3000ZAA Santa Fe, Argentina.<br />

96. Gaggiotti, M.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22,<br />

CP 2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina.<br />

97. Gaido A B <strong>INTA</strong> EEA Salta Ruta Nac 68, km<br />

172 Cerrillos (4403) Salta, Argentina<br />

98. Galarza, R.I.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22,<br />

CP 2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina<br />

99. Galetto, A.; SAN COR CUL. Avda. Tte.<br />

Richieri 15, CC 2322 Sunchales, Santa Fe.<br />

Argentina.<br />

100. Gallardo, M.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22,<br />

CP 2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina.<br />

101. Gambaudo, S.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22,<br />

CP 2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina.<br />

102. García, K. E.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22,<br />

CP 2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina.<br />

103. Gariglio,A Estudiante de FCA de Esperanza:<br />

domicilio Kreder 2805 Esperanza<br />

104. Gastaldi, L.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22,<br />

CP 2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina.<br />

105. Giailevra, D.; Asesor Privado. Rafaela, Santa<br />

Fe. Argentina.<br />

106. Gianinetto, G. AFA Humboldt, Humboldt. Sta<br />

Fe.<br />

107. Gil, G.; Instituto de Virología, CICVyA,<br />

<strong>INTA</strong>-Castelar, Las Cabañas y Los Reseros<br />

s/n (B1712WAA) Castelar, Buenos Aires,<br />

Argentina.<br />

108. Giordano, J.M.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22,<br />

CP 2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina.<br />

109. Giordano, M. C. Tesista Grado Universidad<br />

Nacional del Litoral, Lic. Biodiversidad<br />

110. Grigioni, G. ITA Castelar Buenos Aires,<br />

Argentina.<br />

111. Gualtieri C. Facultad de Ciencias Veterinarias.<br />

UNR. Bv. Ovidio Lagos y Ruta 33. Casilda<br />

112. Guerrero S. Facultad de Bioquímica y<br />

Ciencias Biológicas, Paraje El Pozo, CC 242,<br />

S3000ZAA Santa Fe, Argentina.<br />

113. Guglielmone, A.A.;<strong>INTA</strong>, EEA.Rafaela, CC<br />

22, CP 2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina.<br />

114. Heffel, S.; Facultad de Ciencias Veterinarias,<br />

Universidad Nacional del Litoral, Rvdo. Padre<br />

Kreder 2805, (3080) Esperanza, Santa Fe,<br />

Argentina.<br />

115. Hotián, J. L.; Cooperativa Bernardo de<br />

Irigoyen, Bernardo de Irigoyen, Santa Fe,<br />

Argentina.<br />

116. Huerga, I. becario Instituto de Ingeniería Rural<br />

(IIR) del <strong>INTA</strong> Castelar.<br />

117. Imhoff, S. FCA-UNL, Esperanza, Sta Fe<br />

118. Irurueta, M. ITA Castelar Buenos Aires,<br />

Argentina.<br />

119. Issaly L. C. Facultad de Agronomía y<br />

Veterinaria de la UNRC. Ruta 36 km 601 Rio<br />

Cuarto, Córdona. Argentina.<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

120. Iturrioz G. M.<strong>INTA</strong> EEA "Ing. Agr.<br />

Guillermo Covas" Ruta 5 Km 580 Casilla de<br />

Correo 11 6326-ANGUIL (La Pampa)<br />

121. Jacobo, R.; Facultad de Ciencias Veterinarias-<br />

UNNE. Sgto. Cabral 2189, 3400 Corrientes,<br />

Argentina.<br />

122. Jongejan Franz: Utrecht Centre for Tick-borne<br />

Diseases (UCTD), Department of Infectious<br />

Diseases and Immunology, Faculty of<br />

Veterinary Medicine, Utrecht University,<br />

Yalelaan 1, 3584CL, Utrecht, The Netherlands<br />

123. Katzer, F.; Centre for Tropical Veterinary<br />

Medicine, Royal (Dick) School of Veterinary<br />

Studies, University of Edinburgh, Easter Bush<br />

Veterinary Centre, Roslin, Midlothian EH25<br />

9RG, United Kingdom<br />

124. Keller, O.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22, CP<br />

2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina.<br />

125. Kocan K.M.; Department of Veterinary<br />

Pathobiology, Center for Veterinary Health<br />

Sciences, Oklahoma State University,<br />

Stillwater, OK 74078-2007, U.S.A.<br />

126. Kreder 2805, (3080) Esperanza, Santa Fe,<br />

Argentina.<br />

127. Kuchen, M.; Estudiante pasante. Facultad de<br />

Ciencias Agrarias. Universidad Nacional del<br />

Litoral, Rvdo. Padre Kreder 2805, (3080)<br />

Esperanza, Santa Fe, Argentina.<br />

128. Labruna Marcelo Bahia: Departamento de<br />

Medicina Veterinária Preventiva e Saúde<br />

Animal, Faculdade de Medicina Veterinária e<br />

Zootecnia, Universidade de São Paulo, São<br />

Paulo, SP, 05508-270, Brazil<br />

129. Langman, L. ITA Castelar Buenos Aires,<br />

Argentina.<br />

130. Lavari, L. Facultad de Ciencias Agrarias,<br />

Universidad Católica de Córdoba. Córdoba,<br />

Argentina<br />

131. Lema, D.; <strong>INTA</strong>, Instituto de Economía y<br />

Sociología Rural, Buenos Aires, Argentina.<br />

132. Lingua M. S. Pasante <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela,<br />

CC 22, CP 2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina<br />

133. Litterio N.; Facultad Ciencias Agropecuarias,<br />

Universidad Católica de Córdoba, Córdoba,<br />

Argentina.<br />

134. Lobato, S. Actividad privada. Villa Ángela<br />

Chaco.<br />

135. Lottersberger, J.; Facultad de Bioquímica y<br />

Ciencias Biológicas Ciudad Universitaria,<br />

Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe,<br />

Argentina.<br />

136. Maciel, M.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22, CP<br />

2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina.<br />

137. Maina, M; Facultad de Ciencias Agrarias de<br />

Esperanza, Universidad Nacional del Litoral.<br />

Rvdo. Padre Kreder 2805 (3080), Pcia. de<br />

Santa Fe, Argentina.<br />

138. Maito, J.; Lactodiagnóstico Sur. Pedro<br />

Goyena 3199. (B1636BXW) Olivos, Buenos<br />

Aires. Argentina.<br />

72


139. Mancebo, O.; Centro de Investigaciones<br />

Veterinarias de Formosa (CEDIVEF) CC73.<br />

3600, Formosa, Argentina.<br />

140. Mangold A.J.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22,<br />

CP 2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina.<br />

141. Marcipar, I. Fac. Bioquímica y Cs. Biológicas,<br />

UNL.<br />

142. Marengo, R. Facultad de Ciencias<br />

Veterinarias, UNL, Esperanza Santa Fe.<br />

143. Marin, M.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22, CP<br />

2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina<br />

144. Marinelli, C. Universidad Nacional del Centro<br />

de la Provincia de Buenos Aires. Tandil.<br />

Buenos Aireas. Argentina<br />

145. Martinez, D.; Facultad de Ciencias<br />

Veterinarias- UNNE. Sgto. Cabral 2189, 3400<br />

Corrientes, Argentina.<br />

146. Martinez, I.; Facultad de Ciencias<br />

Veterinarias- UNNE. Sgto. Cabral 2189, 3400<br />

Corrientes, Argentina.<br />

147. Massoni, F. A.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22,<br />

CP 2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina.<br />

148. Mastropaolo, M.;<strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC<br />

22, CP 2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina.<br />

149. Mateos M. Faculta de Ciencias Agrarias<br />

UNMDP / <strong>INTA</strong>. EEA Balcarce Ruta 226 Km<br />

73,5 (7620) Balcarce Buenos Aires, Argentina<br />

150. Mattera, J. <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22, CP<br />

2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina.<br />

151. Melchiori, R.J.M.; <strong>INTA</strong>, EEA. Paraná. Ruta<br />

11, km 12,5- (3101) Oro Verde, Paraná. Entre<br />

Ríos. Argentina<br />

152. Meroi, G. AFA Maria Juana, M. Juana, Sta Fe.<br />

153. Mesplet, M.; Instituto de Virología, CICVyA,<br />

<strong>INTA</strong>-Castelar, Las Cabañas y Los Reseros<br />

s/n (B1712WAA) Castelar, Buenos Aires,<br />

Argentina.<br />

154. Mihura, H. Actividad privada<br />

155. Molineri A.I.: Actividad privada, Eguzquisa<br />

Santa Fe (pasante en el <strong>INTA</strong> EEA-Rafaela)<br />

156. Moretta R.; CICV, <strong>INTA</strong>-Castelar, Las<br />

Cabañas y Los Reseros s/n (B1712WAA)<br />

Castelar, Buenos Aires, Argentina.<br />

157. Mosqueda, J.; INIFAP, Morelos, México<br />

158. Naranjo Victoria: Instituto de Investigación en<br />

Recursos Cinege´ticos IREC (CSIC-UCLM-<br />

JCCM),Ronda de Toledo s/n, 13071 Ciudad<br />

Real, Spain<br />

159. Nava S.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22, CP<br />

2300, Rafaela, Santa Fé, Argentina.<br />

160. Neder, V.E.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22,<br />

CP 2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina.<br />

161. Negri, L. ITA Castelar Buenos Aires,<br />

Argentina.<br />

162. Negro, C.; Actividad privada. Rafaela, Santa<br />

Fe. Argentinas<br />

163. Neumann, R.; EEA Salta, Cerrillos, Salta,<br />

Argentina<br />

164. Olvera Yabur A.A.: Facultad de Ciencias<br />

Veterinarias – UNL.<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

165. Ortega, H.; Facultad de Ciencias Veterinarias,<br />

Universidad Nacional del Litoral, Rvdo. Padre<br />

Kreder 2805, (3080) Esperanza, Santa Fe,<br />

Argentina.<br />

166. Osan O; Facultad de Ciencias Agrarias de<br />

Esperanza, Universidad Nacional del Litoral.<br />

Rvdo. Padre Kreder 2805 (3080), Pcia. de<br />

Santa Fe, Argentina.<br />

167. Oscherov, E. B.; Cátedra de Biología de los<br />

Parásitos, Facultad de Ciencias Exactas y<br />

Naturales y Agrimensura, Universidad<br />

Nacional del Noreste, Corrientes, Argentina 9<br />

de Julio 1449 | Teléfonos: (54) - 3783 -<br />

423126 3400 - Corrientes - Argentina<br />

168. Páez, R. B.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22, CP<br />

2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina.<br />

169. Paggi, P. Facultad de Ciencias Veterinarias.<br />

Universidad Nacional del Centro de la<br />

Provincia de Buenos Aires. Tandil. Buenos<br />

Aireas. Argentina .<br />

170. Peralta L Facultad de Ciencias Veterinarias.<br />

UNR. Bv. Ovidio Lagos y Ruta 33. Casilda<br />

171. Perez Llaneza, A.; Instituto de Patobiología<br />

CICVyA, <strong>INTA</strong>, Los Reseros y Las Cabañas<br />

1717, Castelar<br />

172. Pesce, J. asesor privado Rafaela<br />

173. Petrigh, R.; Instituto de Biotecnología,<br />

CICyA, <strong>INTA</strong> (<strong>INTA</strong>), Buenos Aires,<br />

Argentina.<br />

174. Picco, L; Estudiante, Facultad de Ciencias<br />

Agrarias de Esperanza, Universidad Nacional<br />

del Litoral. Rvdo. Padre Kreder 2805 (3080),<br />

Pcia. de Santa Fe, Argentina.<br />

175. Pisani, J.M.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22,<br />

CP 2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina.<br />

176. Pol, M.; Lactodiagnóstico Sur. Pedro Goyena<br />

3199. (B1636BXW) Olivos, Buenos Aires.<br />

Argentina.<br />

177. Pujato, N.; Facultad de Bioquímica y Ciencias<br />

Biológicas. Ciudad Universitaria. Universidad<br />

Nacional del Litoral. Santa Fe. Argentina<br />

178. Puricelli, F. Actividad Privada, Trenque<br />

Lauquen, Pcia. de Buenos Aires.<br />

179. Quaino, O.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22, CP<br />

2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina.<br />

180. Quiberoni, A.; Facultad de Ingeniería<br />

Química. UNL. Instituto de Lactología<br />

Industrial – INLAIN (CONICET). Santiago<br />

del Estero 2829 – S3000AOM Santa Fe.<br />

Argentina.<br />

181. Quinteros, C.; Estudiante pasante. Facultad de<br />

Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional<br />

del Litoral, Rvdo. Padre Kreder 2805, (3080)<br />

Esperanza, Santa Fe, Argentina.<br />

182. Redolfi, F. Tesista Grado Ing. Agr.<br />

Universidad Nacional de Villa María, Villa<br />

María Córdoba. Argentina.<br />

183. Reinheimer, J., Facultad de Ingeniería<br />

Química. UNL. Instituto de Lactología<br />

73


Industrial – INLAIN (CONICET). Santiago<br />

del Estero 2829 – S3000AOM Santa Fe.<br />

Argentina.<br />

184. Reynals, V. Actividad privada<br />

185. Riera, N. IMYZA Castelar Buenos Aires,<br />

Argentina.<br />

186. Robledo, M.; Estudiante pasante. Técnico<br />

Superior en Industrias Lácteas, Instituto<br />

Superior Nº 4043 Humberto 1º. Humberto 1º,<br />

Santa Fe. Argentina.<br />

187. Romero, L. A.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22,<br />

CP 2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina.<br />

188. Rossler, N.; Facultad de Ciencias Agrarias,<br />

Universidad Nacional del Litoral, Rvdo. Padre<br />

Kreder 2805, (3080) Esperanza, Santa Fe,<br />

Argentina<br />

189. Rubio, R. Universidad Nacional del Centro de<br />

la Provincia de Buenos Aires. Tandil. Buenos<br />

Aireas. Argentina<br />

190. Ruffino, V.; Facultad de Ciencias<br />

Veterinarias, Universidad Nacional del<br />

Litoral, Rvdo. Padre Kreder 2805, (3080)<br />

Esperanza, Santa Fe, Argentina<br />

191. Russi, N.B.; Facultad de Ciencias<br />

Veterinarias, Universidad Nacional del<br />

Litoral, Rvdo. Padre Kreder 2805, (3080)<br />

Esperanza, Santa Fe, Argentina<br />

192. Russo A. M CEDIVEF, Ruta Nac. 11 km<br />

1164, (3600) Formosa, Argentina<br />

193. Ruybal, P.; Instituto de Biotecnología,<br />

CICVyA, Instituto Nacional de Tecnologia<br />

Agropecuaria (<strong>INTA</strong>), Buenos Aires,<br />

Argentina.<br />

194. Sabbag, N.G.; Facultad de Ingeniería Química.<br />

UNL. Instituto de Tecnología de Alimentos<br />

(ITA) Santiago del Estero 2829 – S3000AOM<br />

Santa Fe. Argentina.<br />

195. Salado, E.E.; NTA, EEA. Rafaela, CC 22,<br />

CP 2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina.<br />

196. Salatin O. <strong>INTA</strong> EEA Salta Ruta Nac 68, km<br />

172 Cerrillos (4403) Salta, Argentina<br />

197. Scándolo, D.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22,<br />

CP 2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina.<br />

198. Scharovisky O G. Inst. Genética<br />

Experimental, Facultad de Cienciass Médicas,<br />

Consejo de Investigaciones, U.N.R., Rosario;<br />

Argentina<br />

199. Schnittger, L.; CICVyA, <strong>INTA</strong>-Castelar,<br />

Buenos Aires Los Reseros y Las Cabañas, CP<br />

1712 Castelar, Buenos Aires, Argentina.<br />

200. Scilipoti, G. Actividad privada<br />

201. Signorini, M.L.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC<br />

22, CP 2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina.<br />

202. Sillón, M. FCA-UNL, Esperanza, Sta Fe.<br />

203. Sosa, N.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22, CP<br />

2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina.<br />

204. Suarez, C.; WSU-USDA, Pullman, U.S.A.<br />

205. Suero, M.; <strong>INTA</strong>, AER. San Francisco, San<br />

Francisco, Córdoba, Argentina.<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

206. Tarabla, H.D.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22,<br />

CP 2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina.<br />

207. Taverna, M.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22,<br />

CP 2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina.<br />

208. Terán, J.C.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22, CP<br />

2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina.<br />

209. Thompson, C.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22,<br />

CP 2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina.<br />

210. Tirante, L.I.; Lactodiagnóstico Sur. Pedro<br />

Goyena 3199. (B1636BXW) Olivos, Buenos<br />

Aires. Argentina.<br />

211. Tolozano, B.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22,<br />

CP 2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina.<br />

212. Tomás, M.A.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22,<br />

CP 2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina.<br />

213. Torioni de Echaide, S.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela,<br />

CC 22, CP 2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina.<br />

214. Tron, L.; Fértil S.A. Marcos Juárez, Córdoba.<br />

Argentina.<br />

215. Tumini, M. Fac. Cs. Veterinarias, UNL.<br />

216. Vanasco, N.B.; INER E. Coni ANLIS C.<br />

Malbrán, Buenos Aires, Argentina.<br />

217. Vanzini, V.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22,<br />

CP 2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina.<br />

218. Veaute, C.; Facultad de Bioquímica y<br />

Ciencias Biológicas. Ciudad Universitaria.<br />

Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe.<br />

Argentina.<br />

219. Vélez, M. A., FIQ, Universidad Nacional del<br />

Litoral, Santa Fe, Argentina<br />

220. Venzal, J.M.; Facultad de Ciencias<br />

Veterinarias. Universidad de la República,<br />

Salto, Uruguay.<br />

221. Vera Candioti, N.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC<br />

22, CP 2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina.<br />

222. Vera, M. <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22, CP<br />

2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina.<br />

223. Vicente, G. <strong>INTA</strong>, EEA Paraná Oro Verde,<br />

Entre Ríos, Argentina.<br />

224. Villar, J.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22, CP<br />

2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina.<br />

225. Vinderola, G.; Facultad de Ingeniería<br />

Química. UNL. Instituto de Lactología<br />

Industrial – INLAIN (CONICET). Santiago<br />

del Estero 2829 – S3000AOM Santa Fe.<br />

Argentina.<br />

226. Vitulich, C.A.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22,<br />

CP 2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina.<br />

227. Vivas, H.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22, CP<br />

2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina.<br />

228. Walter, E.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22, CP<br />

2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina.<br />

229. Wanzenried Z., R.A.; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela,<br />

CC 22, CP 2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina.<br />

230. Warnke, O. A. ; <strong>INTA</strong>, EEA. Rafaela, CC 22,<br />

CP 2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina.<br />

231. Weder, E. AFA Humboldt, Humboldt. Sta Fe<br />

232. Wilkowsky, S.; CICV, <strong>INTA</strong>-Castelar, Las<br />

Cabañas y Los Reseros s/n (B1712WAA)<br />

Castelar, Buenos Aires, Argentina.<br />

74


233. Young, B. <strong>INTA</strong> Instituto de Microbiología y<br />

Zoología Agrícola, Centro de Investigación en<br />

Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Las<br />

Cabañas y De los Reseros s/n. 1712 Castelar,<br />

Buenos Aires. Argentina.<br />

234. Zapata de Basílico, M.L FIQ Universidad<br />

Nacional del Litoral Santa Fe, Argentina.<br />

235. Zariztky, N.; CIDCA – Centro de<br />

Investigación y Desarrollo en Criotecnología<br />

de Alimentos (CONICET). Universidad<br />

Nacional de La Plata. La Plata. Buenos Aires.<br />

236. Zen, O. jefe Trabajo práctico Diagnóstico y<br />

Tecnología de Tierras UNL Facultad de<br />

Agronomía Kreder 2805 Esperanza<br />

237. Zimmer, P.; <strong>INTA</strong> Mercedes. Juan Pujol al<br />

Este S/N 3470) Mercedes Corrientes,<br />

Argentina.<br />

238. Zubizarreta, J. Actividad privada<br />

<strong>Compendio</strong> 2009 - <strong>INTA</strong> Rafaela<br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!