30.04.2013 Views

para leer durante el finde 24 noviembre

para leer durante el finde 24 noviembre

para leer durante el finde 24 noviembre

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Voluntad fue sinónimo de intensidad<br />

by FRAN ALAMEDA<br />

1.- El Sevilla volvió a ser lo que ya ha demostrado esta temporada. Mích<strong>el</strong> volvió a<br />

vestir a su equipo de intensidad y explosividad en un partido donde la mentalidad<br />

juega una parte tan importante como la táctica. La exigencia emocional superó al<br />

Betis, que no jugó un pésimo encuentro, pero se vio superado por un equipo que llevó<br />

al límite sus fuerzas, presionó alto y quiso abrazarse al partido desde antes d<strong>el</strong> inicio.<br />

2.- Los primeros 6 minutos explican, evidentemente, <strong>el</strong> devenir d<strong>el</strong> partido. 2-0 en 6<br />

minutos; 4-0 en 42. El Sevilla mordió desde <strong>el</strong> inicio y <strong>el</strong> Betis no leyó nada. Seis<br />

minutos <strong>para</strong> golpear mentalmente, obtener ventaja y jugar a placer <strong>el</strong> partido. Sin<br />

bajar un gramo de intensidad. No supo interpretar una posible ventaja. El principal<br />

defecto, ya con 2-0, fue querer jugar <strong>el</strong> partido donde Mích<strong>el</strong>, a sabiendas de la<br />

eficacia de su equipo, lo había planteado. En <strong>el</strong> vértigo, en la ida y no en la vu<strong>el</strong>ta. El<br />

Betis claudicó jugando tal y como pretendía <strong>el</strong> Sevilla desde <strong>el</strong> inicio. Se sintió cada vez<br />

más pequeño.<br />

3.- Primera parte magistral. El equipo de Mích<strong>el</strong> respondió –como contra <strong>el</strong> Madrid y <strong>el</strong><br />

Barça– no solo a niv<strong>el</strong> de activación. Por primera vez en la temporada ocupó todos los<br />

carriles y encontró zonas con ventajas. La izquierda funcionó al enésimo intento tras la<br />

lesión de Trochowski. Reyes quería jugar y se enfundó <strong>el</strong> traje de jugador de equipo<br />

<strong>para</strong> competir antes de recrearse. Fue incisivo, presionante y activo. No fue <strong>el</strong> Reyes de<br />

antes, pero fue un jugador extraordinariamente aprovechable <strong>para</strong> su equipo. Activó la<br />

banda izquierda, obligó al Betis a defender ancho y estimuló las subidas de Navarro.<br />

4.- Si algo marcó <strong>el</strong> partido, eso fue la presión d<strong>el</strong> Sevilla. El equipo de Mích<strong>el</strong> gana dos<br />

activos brutales a niv<strong>el</strong> de intensidad-escoba con Med<strong>el</strong> y Maduro. Ambos subieron la<br />

línea de presión –clave <strong>para</strong> entender tantas pérdidas de los de M<strong>el</strong>– por d<strong>el</strong>ante de su<br />

línea d<strong>el</strong> centro d<strong>el</strong> campo. Beñat, Cañas y Rubén Pérez no tuvieron una sola recepción<br />

cómoda –¡ni en su propio campo!– hasta tener <strong>el</strong> partido decantado totalmente.<br />

Brutal sensación de ahogo.<br />

5.- Negredo y Rakitic se dividían <strong>el</strong> inicio y <strong>el</strong> resultado era un Betis que quería y no<br />

podía. Expuesto a pérdida corriendo hacia d<strong>el</strong>ante en <strong>el</strong> primer escalón de la jugada o<br />

balón aéreo. Sinónimo de pérdida también. Todos los hombres tapados y con Spahic y<br />

Fazio expulsando a Rubén Castro de su zona de acción, <strong>el</strong> Sevilla vencía todos los<br />

balones divididos. Excepcional trabajo de Mích<strong>el</strong>.<br />

6.- Cada balón robado pillaba a contrapié a la salida d<strong>el</strong> Betis. Centrales obligados a<br />

rectificar la carrera, laterales retornando… Espacios <strong>para</strong> correr y superioridad. Volver<br />

a la intensidad es vital. El Sevilla volaba; Rakitic se hacía dueño d<strong>el</strong> carril central,<br />

superó cayendo mínimamente hacia los costados al centro d<strong>el</strong> campo bético. Además,<br />

generaba superioridades posicionales por dentro <strong>para</strong> agitar por fuera. A toda la<br />

coyuntura que provocaba excepcionalmente la activación d<strong>el</strong> Sevilla se le sumaba algo<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!