06.05.2013 Views

RAUL GOMEZ JATTIN.pdf - Fundación Cultura Vallenata

RAUL GOMEZ JATTIN.pdf - Fundación Cultura Vallenata

RAUL GOMEZ JATTIN.pdf - Fundación Cultura Vallenata

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

letra con que ya estaba escrita, Roman 10 cpi, la misma que empleaba la<br />

impresora matriz de punto. Luego lo detuve:<br />

―Y el título, Los poetas, amor mío…, ¿lo encerramos entre comillas?‖<br />

Él dudó por un rato, como recordando no sé qué reglas de ortografía. Me puso la<br />

mano en el hombro y me respondió: ―No, sin comillas‖.<br />

Centré el cursor y en negrilla titulé el poemario, Los poetas, amor mío…, y pasé a<br />

transcribir el primer poema. Pero me detuvo:<br />

―Debajo del título, a la derecha, ponme estas palabras entre paréntesis: Hacemos<br />

con lo imposible de la vida una belleza posible‖, y me lo repitió varias veces, con<br />

voz in crescendo.<br />

Ya para comenzar, entonces comenzaron a surgir una serie de preguntas sobre su<br />

existencia: ¿Quién es él? ¿Qué de su locura? ¿De dónde viene? ¿Adónde va?<br />

Yo broté de un muchacho atormentado y febril<br />

que soñaba diurnos sueños de ser quien no era.<br />

Sin proponérselo, respondía a una de mis maliciosas preguntas. Me lo dijo con voz<br />

reposada, melancólica. El título de esa primera página de Los poetas, amor mío…,<br />

fue ―Aparición y crimen‖, que de inmediato lo asocié al mundo en que él vivía, con<br />

una escena en el que aparecían, junto al cadáver, un delincuente, una prostituta,<br />

un expendedor de droga, quién sabe quién más, en un andén de la calle de la<br />

Media Luna, mientras los concurrentes eran acusados por las preguntas de la<br />

policía y la fiscalía y barridos por las luces de las patrullas. Pero no era así, era<br />

otro diferente, el que había cometido quién cuándo, no sé si desde su infancia, no<br />

sé si desde sus primeras fiebres de poesía, no sé desde sus primeros síntomas de<br />

locura, pero que irrumpía en mí con este poema:<br />

Durante muchos años intenté construir un poema y no pude<br />

me confundí con sus pensamientos y él enloqueció<br />

y dentro de esa borrasca que desquicio su vida<br />

fue apareciendo —purificado y lúcido— el poeta que soy<br />

en la memoria hilé palabras que crearon sentido<br />

y la locura cedió paso a paso —palabra a palabra—<br />

poema a poema<br />

¿Habría leído mis pensamientos? …<br />

PUBLICADO POR VLADIMIR MARINOVICH EN 08:07<br />

ETIQUETAS: ESCLAVO DEL DOLOR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!