06.05.2013 Views

RAUL GOMEZ JATTIN.pdf - Fundación Cultura Vallenata

RAUL GOMEZ JATTIN.pdf - Fundación Cultura Vallenata

RAUL GOMEZ JATTIN.pdf - Fundación Cultura Vallenata

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

nivel estructural de la oración que refiere al sentido. Es decir, las<br />

palabras corresponden con el<br />

acto del Dios-mendigo que se arrodilla ante su pueblo. Del mismo<br />

modo, la «reciprocidad»<br />

realizada sobre un conjunto horizontal de relaciones poéticas en el<br />

nivel microtextual, genera un<br />

sentido que no está «el inicio o final del poema», sino que lo atraviesa;<br />

siendo tan evidente<br />

como las palabras tácitas de ―Un Dios que adora‖, y no escapando<br />

menos que ella a toda<br />

exploración unilateral.<br />

El sentido se descubre en la expresión que este vacío ha dejado, cuya<br />

singularidad se<br />

llena en estos versos; que se escriben en cada lectura en esos<br />

espacios carnavalizados en que el<br />

poeta se transforma en el rey de su pueblo y al mismo tiempo<br />

desciende sus suplicas a los que<br />

les pide su ayuda, es decir, como en el carnaval el rey es destronado<br />

para convertirse en súbdito.<br />

Así esta forma de poesía se materializa en la divinización de lo<br />

poético, un forma celestial<br />

dispuesta en un gran cosmos de palabras que se distribuyen en la<br />

esfera de lo cultural y que nos<br />

aparecen como dotadas de significación.<br />

La palabra poetizada de Gómez Jattin adquiere sentido dentro del<br />

mundo del carnaval,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!