06.05.2013 Views

RAUL GOMEZ JATTIN.pdf - Fundación Cultura Vallenata

RAUL GOMEZ JATTIN.pdf - Fundación Cultura Vallenata

RAUL GOMEZ JATTIN.pdf - Fundación Cultura Vallenata

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

imagen del idioma del autor en referencia al habla del pueblo, El<br />

Español de Cereté…es un<br />

español adelgazado,… que se expresa en la voz del rio,… mezcla de<br />

muchas razas y colores.<br />

Es aquí donde el habla se vuelve una comunión y una construcción de<br />

lo popular que se exilia<br />

de lo individual, donde la naturaleza del habla, como exposición<br />

hibrida de culturas, llega a<br />

convertirse en algo que muchas veces se vuelve Una parranda<br />

verraca del sol con la vida, en<br />

el sentido, de eclosión de luces y de nebulosas que se conjugan en la<br />

estrella celeste.<br />

Laberinto de adioses que vieron una lágrima Sol /Tanto sol que a<br />

veces he olvidado<br />

sus noches /Sol sobre los tejados y los transeúntes presurosos/ Pero<br />

también<br />

sombra bajo el sombrero del cielo/Sombra en las higueras del parque<br />

Y a veces/<br />

Dulce sombra en las palabras de un amigo. (Gómez Jattin, 2004, 44)<br />

Siguiendo la interrelación de los niveles del lenguaje acontece en este<br />

laboratorio de<br />

experimentación, una dicotomía entre Sol y Sombra, entre oscuridadclaridad<br />

y luz-sombra, que<br />

nos pone ante la fundamentación semántica de una nueva aliteración<br />

de sentido y un oxímoron<br />

de construcción poética, produciendo palabras que en la vida misma<br />

se repiten hasta el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!