06.05.2013 Views

RAUL GOMEZ JATTIN.pdf - Fundación Cultura Vallenata

RAUL GOMEZ JATTIN.pdf - Fundación Cultura Vallenata

RAUL GOMEZ JATTIN.pdf - Fundación Cultura Vallenata

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sin embargo, el lenguaje del carnaval no es una manifestación literaria<br />

que podamos<br />

trasladar de manera directa al lenguaje de la poesía, es por esta razón<br />

que debemos<br />

concentrarnos en la obra del autor para así desentrañar la trasposición<br />

que sufre tanto lo<br />

carnavalesco como lo literario dentro de la cultura popular del Caribe<br />

colombiano. Los<br />

elementos carnavalescos dentro de la obra del autor nos permiten<br />

encontrar dentro del lenguaje<br />

literario a la ironía, a la paradoja y a la máscara y al disfraz<br />

superpuesto en un mismo nivel de<br />

expresión.<br />

Aunque proviene de una esfera temporal distinta, la teoría lingüística<br />

de Bajtin ofrece<br />

algunas claves para entender la obra poética de nuestro autor. El<br />

principio carnavalesco realza la<br />

relación entre la literatura y el espíritu desjerarquizador del carnaval<br />

que se halla en Gómez<br />

Jattin. Del mismo modo que la práctica social del carnaval es un<br />

vehículo de liberación popular,<br />

lo carnavalesco en su poesía se manifiesta como una inclinación hacia<br />

la censura, la burla y la<br />

subversión.<br />

Así este enfoque en la lectura de Gómez Jattin pertenece al nivel del<br />

texto y a la óptica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!