06.05.2013 Views

RAUL GOMEZ JATTIN.pdf - Fundación Cultura Vallenata

RAUL GOMEZ JATTIN.pdf - Fundación Cultura Vallenata

RAUL GOMEZ JATTIN.pdf - Fundación Cultura Vallenata

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cfr. García Canclíni, Néstor. <strong>Cultura</strong>s híbridas. México, Editorial<br />

Grijalbo. 1990. Pág. 15. El autor<br />

afirma que no funciona la oposición abrupta entre lo tradicional y lo<br />

moderno, tampoco entre lo culto, lo<br />

popular y lo masivo y que es necesario averiguar si su hibridación<br />

puede leerse con las herramientas que<br />

las han estudiado por separado. ―Se encontrarán ocasionales<br />

menciones de los términos sincretismo,<br />

mestizaje y otros empleados para designar el proceso de hibridación.<br />

Prefiero este último porque abarca<br />

diversas mezclas interculturales –no sólo las raciales a las que suele<br />

limitarse ―mestizaje‖ – y porque<br />

permite incluir las formas modernas de hibridación mejor que<br />

―sincretismo‖, fórmula referida casi<br />

siempre a fusiones religiosas o de movimientos simbólicos<br />

tradicionales.‖<br />

4<br />

Tres estudios fundamentales marcan el inicio de esta investigación en<br />

la esfera académica. El primero de<br />

ellos, es el estudio de Roberto L. Sim que fue publicado en marzo de<br />

1988 en la Revista Hispania, con el<br />

titulo de: ―Periodismo, Ficción, espacio carnavalesco y oposiciones<br />

binarias: la creación de la<br />

infraestructura novelística de Gabriel García Márquez‖. Más reciente,<br />

del año 2005, es el artículo de<br />

Silvia Ragusa en la Revista Especulo de la Universidad Complutense<br />

de Madrid: "Carnaval: el disfraz

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!