06.05.2013 Views

RAUL GOMEZ JATTIN.pdf - Fundación Cultura Vallenata

RAUL GOMEZ JATTIN.pdf - Fundación Cultura Vallenata

RAUL GOMEZ JATTIN.pdf - Fundación Cultura Vallenata

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

anáfora, que consiste en la repetición de la misma palabra al<br />

comenzar los versos, cuya<br />

referencia tiene siempre relación con un nivel anterior. (…) Soy un<br />

Dios en mi pueblo y mi valle/ no porque me adoren Sino porque yo lo<br />

hago…/‖ ―…porque me inclino ante quien me regala/ unas granadillas<br />

o una<br />

sonrisa de su heredad./ O porque voy donde sus habitantes recios /a<br />

mendigar una<br />

moneda o una camisa y me la dan./Porque vigilo el cielo con ojos de<br />

gavilán/ y lo<br />

nombro en mis versos./ Porque soy solo. /Porque dormí siete meses<br />

en una<br />

mecedora/ y cinco en las aceras de una ciudad./ Porque a la riqueza<br />

miro de perfil/<br />

mas no con odio. (Gómez Jattin, 2004, 3)<br />

En este análisis lingüístico de la poesía de Gómez Jattin no es sólo<br />

pasar de una palabra a otra,<br />

es también pasar de un nivel a otro. Estos primeros versos de su<br />

escritura reflejan también una<br />

re-lectura del poema en el nivel sintáctico (reciprocidad entre los<br />

niveles del lenguaje) y<br />

correspondencia entre las conjugaciones de los versos. Donde se<br />

prefigura una repetición de los<br />

versos, en la razón explicativa, que genera la poesía. El /porque/<br />

aparece en una reafirmación de<br />

la creación de un Dios, que genera un sentido de relación con lo<br />

anterior, en una intensidad en el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!