06.05.2013 Views

Modelos y Métodos de Investigación de Operaciones - Universidad ...

Modelos y Métodos de Investigación de Operaciones - Universidad ...

Modelos y Métodos de Investigación de Operaciones - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

10<br />

11<br />

12<br />

13<br />

14<br />

15<br />

16<br />

17<br />

18<br />

19<br />

20<br />

21<br />

22<br />

23<br />

24<br />

25<br />

26<br />

27<br />

28<br />

29<br />

30<br />

1.3 El Cliente y el Problema<br />

<strong>Mo<strong>de</strong>los</strong> y <strong>Métodos</strong> <strong>de</strong> <strong>Investigación</strong> <strong>de</strong> <strong>Operaciones</strong><br />

En general el cliente no conoce suficientemente bien su problema. Si lo conociera no nos solicitaría<br />

ayuda para resolverlo, porque en muchas ocasiones ser capaz <strong>de</strong> explicitar el problema es hacer<br />

evi<strong>de</strong>nte una solución.<br />

En general se pue<strong>de</strong> afirmar que el cliente tiene una “nebulosa” sobre un problema a la que damos<br />

una cierta forma con la construcción <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo. Es por ello que muchos problemas <strong>de</strong> organización<br />

industrial no se resuelven sino que se disuelven.<br />

Pero a<strong>de</strong>más el número <strong>de</strong> actores implicados en un problema es en general alto y con perfiles muy<br />

diferenciados entre sí. En la mayor parte <strong>de</strong> las ocasiones el conocimiento sobre el problema real, sobre<br />

las circunstancias <strong>de</strong>l mismo es pobre. Escasísimo es el conocimiento sobre las herramientas para<br />

resolver dicho problema. Y ese <strong>de</strong>sconocimiento sobre la herramienta es un factor a tener en cuenta<br />

porque permite “ven<strong>de</strong>r” la solución, pero impi<strong>de</strong> la “compra”.<br />

Sin ánimo <strong>de</strong> ser exhaustivo se pue<strong>de</strong>n i<strong>de</strong>ntificar al menos 4 tipos <strong>de</strong> implicados en la generación <strong>de</strong><br />

una solución. Quizá el principal <strong>de</strong> los actores es el pagano: el que paga el análisis, <strong>de</strong>sarrollo y puesta<br />

en marcha <strong>de</strong> la solución. Las motivaciones <strong>de</strong>l pagano son diferentes a las <strong>de</strong>l usuario, la persona<br />

cuya “vida se verá mejorada” por la solución y resolución <strong>de</strong>l problema. Toda aproximación tiene<br />

siempre uno o varios sufridores. Los sufridores verán afectada su vida por la modificación <strong>de</strong> su<br />

“entorno” y es imposible para alguien que no sea ellos mismos (e incluso para ellos mismos) saber hasta<br />

que punto su calidad <strong>de</strong> vida empeorará por la resolución <strong>de</strong>l problema. Por último existe, generalmente,<br />

una tipología <strong>de</strong> cliente que recibe el nombre <strong>de</strong> prescriptor. En principio este personaje (básico en el<br />

funcionamiento <strong>de</strong> la economía mo<strong>de</strong>rna) no gana nada con una resolución a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong>l problema,<br />

pero pier<strong>de</strong> en el caso <strong>de</strong> que (como esperan los sufridores) la solución no sea finalmente adoptada.<br />

1.4 El Problema, y el Concepto <strong>de</strong> Solución<br />

A partir <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l problema, generamos información que podrá ser capturada en forma <strong>de</strong><br />

datos, dichos datos son analizables <strong>de</strong> tal modo que generan unos datos conocidos como variables <strong>de</strong><br />

salida. Esos datos por lo general son inútiles salvo que se transformen en información, y sólo ésta última<br />

pue<strong>de</strong> ayudar a resolver el problema.<br />

Solución<br />

Información<br />

Datos<br />

Procedimiento<br />

Datos<br />

Información<br />

Problema<br />

Solución<br />

Información<br />

Problema<br />

Así pues existen tres significados para la palabra solución en nuestro entorno. Una solución es un<br />

conjunto <strong>de</strong> variables que han adquirido un <strong>de</strong>terminado valor. Una solución es también el programa que<br />

Página 15 <strong>de</strong> 181

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!