06.05.2013 Views

Multiplicación Secuencial en Dispositivos Lógicos Programables

Multiplicación Secuencial en Dispositivos Lógicos Programables

Multiplicación Secuencial en Dispositivos Lógicos Programables

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Resum<strong>en</strong><br />

El objetivo principal de esta tesis fue desarrollar arquitecturas de multiplicado-<br />

res binarios de m<strong>en</strong>or consumo de recursos lógicos que las exist<strong>en</strong>tes, mant<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do<br />

las prestaciones de velocidad de cálculo. El propósito particular fue implem<strong>en</strong>tar<br />

las mismas <strong>en</strong> los dispositivos digitales d<strong>en</strong>ominados FPGA (Field Programmable<br />

Gate Array).<br />

Para ello se investigaron las estructuras de multiplicación del tipo secu<strong>en</strong>cial<br />

que se caracterizan por poseer un consumo de recursos reducido y una velocidad<br />

de procesami<strong>en</strong>to baja.<br />

Se modelizaron los multiplicadores a partir del desarrollo de ecuaciones que<br />

permit<strong>en</strong> estimar el consumo de recursos lógicos y el desempeño temporal de los<br />

mismos. Se desarrollaron nuevas arquitecturas que se compararon con las exis-<br />

t<strong>en</strong>tes. Se introdujo un nuevo indicador d<strong>en</strong>ominado índice de performance, que<br />

permite cuantificar el costo de un multiplicador para una dada FPGA. Los resul-<br />

tados teóricos se corroboraron con un exhaustivo trabajo experim<strong>en</strong>tal mediante<br />

el cual se han validado las ecuaciones obt<strong>en</strong>idas.<br />

A partir de la validación de los modelos de los multiplicadores, se determina-<br />

ron los esquemas de mayor desempeño que cumpl<strong>en</strong> con los objetivos deseados.<br />

Así se arribó a multiplicadores <strong>en</strong> punto fijo con los que se obtuvo un consu-<br />

mo de recursos hasta 8 veces m<strong>en</strong>or y una velocidad comparable a la de una<br />

arquitectura exist<strong>en</strong>te. Los avances se ext<strong>en</strong>dieron a la multiplicación <strong>en</strong> punto<br />

xviii

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!