06.05.2013 Views

"Simplificación, Desregulación y Acelaración de los Procedimientos ...

"Simplificación, Desregulación y Acelaración de los Procedimientos ...

"Simplificación, Desregulación y Acelaración de los Procedimientos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

32<br />

notificación por Internet- 60 , constituyen un <strong>de</strong>tonador <strong>de</strong> las administraciones<br />

públicas electrónicas que introduce una nueva modalidad <strong>de</strong> comunicación entre<br />

<strong>los</strong> administrados y las administraciones que contribuirá a simplificar las<br />

relaciones entre esos dos po<strong>los</strong> subjetivos.<br />

Sobre <strong>los</strong> procedimientos administrativos electrónicos, España ha dado un<br />

salto cualitativo con la promulgación <strong>de</strong> la Ley 11/2007 <strong>de</strong> 22 <strong>de</strong> junio, <strong>de</strong><br />

acceso electrónico <strong>de</strong> <strong>los</strong> ciudadanos a <strong>los</strong> Servicios Públicos. Este instrumento<br />

legislativo español, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> proclamar y regular el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> <strong>los</strong> ciudadanos<br />

a relacionarse con las Administraciones Públicas por medios electrónicos<br />

(artículo 1°), en cuanto a su contenido señala, entre otros, <strong>los</strong> siguientes<br />

<strong>de</strong>rechos o faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>los</strong> administrados: a) A conocer, por medios<br />

electrónicos, el estado <strong>de</strong> tramitación <strong>de</strong> <strong>los</strong> procedimientos en <strong>los</strong> que sean<br />

interesados, salvo en <strong>los</strong> supuestos en que la normativa <strong>de</strong> aplicación establezca<br />

restricciones al acceso a la información sobre aquél<strong>los</strong> (artículo 6°, inciso d); b)<br />

a obtener copias electrónicas <strong>de</strong> <strong>los</strong> documentos electrónicos que formen parte<br />

<strong>de</strong> procedimientos en <strong>los</strong> que tengan la condición <strong>de</strong> interesado (artículo 6°,<br />

inciso e); c) a la conservación, en formato electrónico, por las Administraciones<br />

Públicas <strong>de</strong> <strong>los</strong> documentos electrónicos que formen parte <strong>de</strong> un expediente y d)<br />

a obtener <strong>los</strong> medios <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación electrónica necesarios, pudiendo las<br />

personas físicas utilizar, en todo caso, <strong>los</strong> sistemas <strong>de</strong> firma electrónica <strong>de</strong>l<br />

Documento Nacional <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntidad para cualquier trámite electrónico con toda<br />

Administración Pública.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> normarse, en la Ley española 11/2007, aspectos relativos a la<br />

se<strong>de</strong> electrónica <strong>de</strong> las Administraciones Públicas, las formas i<strong>de</strong>ntificación y<br />

autentificación –<strong>de</strong> las Administraciones Públicas y <strong>los</strong> administrados-, <strong>los</strong><br />

registros electrónicos, las comunicaciones y notificaciones electrónicas y <strong>los</strong><br />

documentos y archivos electrónicos, el Título Tercero está <strong>de</strong>dicado a la gestión<br />

electrónica <strong>de</strong> <strong>los</strong> procedimientos administrativos.<br />

El artículo 35 <strong>de</strong> la referida ley española 11/2007, prevé la posibilidad <strong>de</strong><br />

incoar un procedimiento administrativo por medios electrónicos, <strong>de</strong>biendo las<br />

Administraciones Públicas tener disponibles <strong>los</strong> mo<strong>de</strong><strong>los</strong>, formularios o<br />

sistemas normalizados electrónicos <strong>de</strong> solicitud en la se<strong>de</strong> electrónica,<br />

previéndose la comprobación automática <strong>de</strong> la información aportada en bases <strong>de</strong><br />

datos <strong>de</strong>l propio órgano o ente o <strong>de</strong> otras Administraciones. La norma le permite<br />

60 Se ha indicado que las notas características <strong>de</strong> las notificaciones telemáticas, son las siguientes: a)<br />

consentimiento <strong>de</strong>l administrado interesado, <strong>de</strong>biendo hacerse un señalamiento para cada administración y<br />

procedimiento; b) establecimiento <strong>de</strong>l término genérico <strong>de</strong> dirección electrónica que <strong>de</strong>be ser única para las<br />

notificaciones telemáticas que practiquen las administraciones; c) la recepción <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong>l acto se entien<strong>de</strong><br />

producido en el momento en que se produzca el acceso a la dirección electrónica, esto es, se requiere que el<br />

mensaje sea <strong>de</strong>scifrado por su <strong>de</strong>stinatario y d) <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> fijar un plazo para que, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> recibido el mensaje,<br />

si no se acce<strong>de</strong> el contenido, se tenga por efectuada la notificación. SEGARRA TORMO (Santiago), El papel <strong>de</strong><br />

las tecnologías <strong>de</strong> la información (…), pp. 564-565.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!