06.05.2013 Views

Parte 1 - Federación de Asociaciones de Profesores de Español

Parte 1 - Federación de Asociaciones de Profesores de Español

Parte 1 - Federación de Asociaciones de Profesores de Español

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DIÁLOGOS DE LA LENGUA<br />

EL VALOR DE LA LECTURA y LA LECTURA EN VALORES<br />

Tres propuestas <strong>de</strong> lectura con adolescentes<br />

amplíe su margen <strong>de</strong> libertad, su capacidad <strong>de</strong> interacción<br />

con los <strong>de</strong>más. Leer es ser por un tiempo<br />

otros que no po<strong>de</strong>mos, que no alcanzaremos a ser,<br />

¿qué valores se ponen en juego en nuestra toma <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cisiones; qué hay en nosotros <strong>de</strong> Ramón, <strong>de</strong> Juan,<br />

<strong>de</strong> Berta, <strong>de</strong> esa madre que al evitar confrontaciones,<br />

acabará enfrentándose con ese terrible vacío que está<br />

intentando no ver, evitar?<br />

Chicas <strong>de</strong> alambre<br />

tercera y última novela trata <strong>de</strong> una muer-<br />

La te anunciada que al final no se produce, <strong>de</strong><br />

una vuelta <strong>de</strong> tuerca al tema <strong>de</strong> la droga, dirigida a<br />

mantener el pulso con el i<strong>de</strong>al, no <strong>de</strong> un personaje<br />

concreto, sino <strong>de</strong> aquellas mo<strong>de</strong>los que en su afán<br />

por lograr ser tops<br />

[...] es necesario que un<br />

código ético nos<br />

sostenga cuando nos vemos<br />

empujados por<br />

el torrente <strong>de</strong> lo cool, <strong>de</strong><br />

lo que está bien, porque<br />

lo marca la moda o el<br />

patrón <strong>de</strong> la sociedad.<br />

acaban empleando<br />

cualquier recurso,<br />

incluso aquellos que<br />

pue<strong>de</strong>n acabar con<br />

su autoestima, hasta<br />

el punto <strong>de</strong> acabar<br />

dañándose a sí mismas.<br />

Sí, la “anorexia”<br />

es el tema <strong>de</strong> esta tercera<br />

novela <strong>de</strong> Jordi<br />

Sierra, que salió a la<br />

luz con un nombre<br />

claramente evocador: Las chicas <strong>de</strong> alambre, <strong>de</strong> la Editorial<br />

Alfaguara. La novela <strong>de</strong>smonta tópicos como el<br />

<strong>de</strong> “vivir a tope”, cueste lo que cueste: “Los cementerios<br />

están llenos <strong>de</strong> tíos y tías que creyeron que podían<br />

controlar las drogas. (...) Estoy investigando lo <strong>de</strong> las<br />

Chicas <strong>de</strong> alambre, ¿recuerdas?, Cirille, Jess, Vania...<br />

Lo tenían todo, y antes <strong>de</strong> llegar a mi edad ya lo habían<br />

perdido. Y no estoy <strong>de</strong> acuerdo en que sea mejor vivir<br />

diez años en las estrellas que setenta en la tierra. Todo<br />

lo que tenemos aquí es tiempo, y soy <strong>de</strong> los que quieren<br />

aprovecharlo al máximo: viviendo”. Jon, el periodista,<br />

al que se le ha propuesto realizar un reportaje sobre<br />

“Las chicas <strong>de</strong> alambre”, va entrevistando a todos<br />

aquellos que se cruzaron en sus vida, y a través <strong>de</strong><br />

cada personaje, advertimos distintas conductas ante<br />

su relación con el mundo <strong>de</strong> la fama, <strong>de</strong> las tops<br />

mo<strong>de</strong>ls. En realidad, dichas entrevistas suponen un<br />

abanico <strong>de</strong> puntos <strong>de</strong> vista sobre los que reflexionar<br />

en común sobre los valores o la falta <strong>de</strong> los mismos<br />

que se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>n <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> esas conversaciones:<br />

la posición mezquina y machista <strong>de</strong>l “vulgar,<br />

Tomás Fernán<strong>de</strong>z, el primer novio <strong>de</strong> Vania, que <strong>de</strong><br />

lo único <strong>de</strong> lo que se enorgullece es “<strong>de</strong> que por lo<br />

menos fui yo el primero que la estrenó”, hasta la actitud<br />

excesivamente proteccionista <strong>de</strong> Noraima quien<br />

ayuda a Vania a aislarse <strong>de</strong>l mundo y a alimentar la<br />

mentira <strong>de</strong> su muerte para no alterar la paz en la<br />

que viven. Aunque la novela tiene algo <strong>de</strong> policíaca,<br />

lo realmente importante es la visión profunda <strong>de</strong> lo<br />

que hay <strong>de</strong>trás <strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong> la pasarela, cómo los<br />

ídolos que vemos tienen <strong>de</strong>trás sus propias tragedias<br />

personales, y es necesario que un código ético<br />

nos sostenga cuando nos vemos empujados por el<br />

torrente <strong>de</strong> lo cool, <strong>de</strong> lo que está bien, porque lo<br />

marca la moda o el patrón <strong>de</strong> la sociedad. La novela<br />

ofrece abundantes comentarios <strong>de</strong>l narrador a propósito<br />

<strong>de</strong> las acciones que van viviendo los personajes<br />

y algunos suponen una clara crítica a las mentiras<br />

que prodiga nuestra sociedad: “Muchas personas son<br />

incapaces <strong>de</strong> romper los espejos en los que se miran y <strong>de</strong><br />

los que se quedan enganchadas”. A veces, a partir <strong>de</strong> la<br />

presentación <strong>de</strong> otro personaje, se le ofrece al lector<br />

adolescente la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> una realidad aterradora<br />

que choca diametralmente con el bienestar y las<br />

liberta<strong>de</strong>s que po<strong>de</strong>mos disfrutar en nuestra sociedad,<br />

me refiero a la ablación que sufrió la mo<strong>de</strong>lo<br />

Cirillye y que había <strong>de</strong> marcar su vida: el contraste<br />

entre dos formas <strong>de</strong> vivir que chocan brutalmente<br />

respecto a los <strong>de</strong>rechos que habría <strong>de</strong> tener todo ser<br />

humano: “Si hay una práctica ancestral que me parece<br />

aberrante, brutal, odiosa y dramática, es la <strong>de</strong> la ablación<br />

<strong>de</strong> clítoris en algunos países africanos o <strong>de</strong> religión<br />

islámica. Cada año, en diciembre, mientras una parte<br />

<strong>de</strong>l mundo celebra la Navidad; en otra parte, a miles <strong>de</strong><br />

niñas se es amputa el clítoris para anularles el <strong>de</strong>seo,<br />

para que no sientan<br />

Estas novelas son<br />

una invitación a la<br />

educación en valores,<br />

una puerta para<br />

<strong>de</strong>smontar tópicos<br />

y alzar puentes<br />

al diálogo [...]<br />

el placer sexual, para<br />

convertirlas tan sólo en<br />

máquinas reproductoras.”<br />

El hecho <strong>de</strong> que<br />

un personaje dé pie<br />

a hablar sobre cómo<br />

viven las mujeres en<br />

distintas partes <strong>de</strong>l<br />

mundo, abre directamente<br />

una ventana<br />

hacia nuestra propia realidad, hacia el tema <strong>de</strong> la coeducación,<br />

<strong>de</strong> la situación actual <strong>de</strong> muchas mujeres<br />

en nuestra sociedad que sufren la llamada violencia<br />

doméstica, y que engrosan las cifras <strong>de</strong> muertes que<br />

podían haberse evitado, y que hacen saltar la alarma<br />

sobre cuál es el papel que nosotros como educadores<br />

tenemos para cambiar en un futuro estas terribles<br />

estadísticas.<br />

Estas novelas son una invitación a la educación<br />

en valores, una puerta para <strong>de</strong>smontar tópicos y alzar<br />

puentes al diálogo: dar voz a nuestros adolescentes,<br />

escucharlos a través <strong>de</strong>l espejo <strong>de</strong> la literatura, nos<br />

ayudará a enten<strong>de</strong>rlos y a apren<strong>de</strong>r a ayudarnos y a<br />

ayudarles. n<br />

Octubre-Diciembre 2009 Página 11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!