06.05.2013 Views

Parte 1 - Federación de Asociaciones de Profesores de Español

Parte 1 - Federación de Asociaciones de Profesores de Español

Parte 1 - Federación de Asociaciones de Profesores de Español

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DIÁLOGOS DE LA LENGUA<br />

EL VALOR DE LA LECTURA<br />

y LA LECTURA EN VALORES<br />

Tres propuestas <strong>de</strong> lectura con adolescentes<br />

guiLLem vALLejo Fo r é s<br />

APE Juan Boscán<br />

Des<strong>de</strong> la concepción <strong>de</strong> Montaigne, para<br />

quien la lectura ha <strong>de</strong> ser un acto <strong>de</strong><br />

alegría, hasta la <strong>de</strong> Saramago, quien invita<br />

a los niños a reír y llorar sobre los libros,<br />

en lugar <strong>de</strong> hacerlo sobre la pantalla <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>nador,<br />

el libro ha sido <strong>de</strong>fendido como<br />

garante <strong>de</strong> aquellos valores humanos que<br />

aportan dignidad y sentido al hecho <strong>de</strong> ser<br />

y llamarnos hombres.<br />

Los libros no sólo nos hacen libres, sino<br />

que conforman las cartas <strong>de</strong> navegar con las<br />

que el niño y más tar<strong>de</strong> el adolescente empren<strong>de</strong>rá<br />

el viaje hacia la plenitud <strong>de</strong> sí mismo.<br />

No sólo vale la alegría (no la pena) leer libros,<br />

sino que en cada libro leído contactamos con<br />

la memoria <strong>de</strong>l mundo, validamos nuestro ser<br />

al alinearnos con el legado <strong>de</strong> la palabra <strong>de</strong><br />

nuestros antecesores o <strong>de</strong> nuestros coetáneos<br />

y dibujamos con los ojos el mapa que nos<br />

conduce hasta la isla <strong>de</strong>l tesoro que aguarda<br />

expectante en el corazón <strong>de</strong> cada uno.<br />

novelas<br />

comprometidas<br />

libro a la cons-<br />

Del trucción <strong>de</strong> la<br />

i<strong>de</strong>ntidad hay un puente<br />

o un paso, cuyos primeros<br />

andamios son los valores<br />

por los que ver y enten<strong>de</strong>r<br />

el mundo. Si empezamos por el género literario <strong>de</strong> mayor<br />

popularidad, advertimos que hay una predilección<br />

<strong>de</strong> nuestros novelistas por incluir como núcleos temáticos<br />

<strong>de</strong> sus novelas las problemáticas que arrostra la<br />

sociedad, principalmente, en sus capas más vulnerables,<br />

como son los jóvenes o adolescentes: la droga, la<br />

anorexia, la violencia. Hay novelas por las que apenas<br />

pasan los años y no pier<strong>de</strong>n el lustre <strong>de</strong> su actualidad.<br />

Decir “adolescentes”, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> forma casi connatural<br />

“rebel<strong>de</strong>s”, y “Rebel<strong>de</strong>s” es el título <strong>de</strong> una novela escrita<br />

por Susan E.Hinton y editada por Alfaguara que sigue<br />

atrayendo a numerosos jóvenes porque en ella circula<br />

la corriente vital <strong>de</strong> muchachos que más que protagonistas<br />

son víctimas <strong>de</strong> sus circunstancias y que acaban<br />

representando el guión que la sociedad había ya escrito<br />

para ellos.<br />

No solo vale la alegría (no la pena)<br />

leer libros, sino que en cada libro<br />

leído contactamos con la memoria<br />

<strong>de</strong>l mundo, validamos nuestro ser<br />

al alinearnos con el legado <strong>de</strong> la<br />

palabra <strong>de</strong> nuestros antecesores o<br />

<strong>de</strong> nuestros coetáneos [...]<br />

Pese a las luchas entre bandas que ocupan buena<br />

parte <strong>de</strong> sus páginas, los héroes callejeros o antihéroes,<br />

según como queramos verlos, sienten como en la película<br />

“La ola”, que el grupo <strong>de</strong> amigos es la verda<strong>de</strong>ra<br />

familia que da sentido a sus vidas. La fuerza que algunos<br />

<strong>de</strong> ellos ostentan es el reverso <strong>de</strong> su <strong>de</strong>bilidad, y<br />

la novela ofrece lúcidas lecturas sobre las repercusiones<br />

no ya <strong>de</strong> sus actos, sino <strong>de</strong> sus omisiones, <strong>de</strong> su falta <strong>de</strong><br />

asertividad. En realidad ésta es una <strong>de</strong> las constantes <strong>de</strong><br />

muchas novelas y a<strong>de</strong>más coinci<strong>de</strong> con uno <strong>de</strong> los rasgos<br />

propios <strong>de</strong> la adolescencia: la <strong>de</strong>jación <strong>de</strong> la responsabilidad<br />

respecto a sus propias acciones va creando una<br />

ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> reacciones que acaban <strong>de</strong>terminando el <strong>de</strong>senlace<br />

<strong>de</strong> la trama y muestran, como suce<strong>de</strong> en la vida<br />

real, que algunas <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s tragedias se inician en<br />

lo que parecería algo vano o insustancial.<br />

En el caso <strong>de</strong> Rebel<strong>de</strong>s, Johny, por ejemplo, el muchacho<br />

que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que había recibido una paliza se había<br />

mantenido inseguro, introvertido y reacio a las peleas,<br />

mata a Bob, un miembro <strong>de</strong> la banda enemiga que está<br />

ahogando a su compañero Pony Boy. A continuación,<br />

<strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n huir, y como con-<br />

secuencia <strong>de</strong> esa huida, se<br />

irán produciendo una serie<br />

<strong>de</strong> reacciones en cascada,<br />

algunas <strong>de</strong> las cuales nos<br />

permiten ver la contradicción<br />

<strong>de</strong> la misma naturaleza<br />

humana. Johnny, el asesino<br />

<strong>de</strong> Bob, acaba salvando con<br />

Pony Boy a unos niños que<br />

estaban atrapados entre las<br />

llamas <strong>de</strong> una iglesia. Ese acto <strong>de</strong> altruismo y solidaridad<br />

viene esta vez <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong> la responsabilidad (la iglesia<br />

se había incendiado por su culpa) y <strong>de</strong> la generosidad <strong>de</strong><br />

esos muchachos, maltratados por la vida casi <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que<br />

nacieron.<br />

Ética y alternativas<br />

novela Rebel<strong>de</strong>s ofrece, por tanto, un amplio<br />

La material para trabajar en el aula, las distintas<br />

posibles actitu<strong>de</strong>s éticas ante situaciones difíciles que<br />

la vida pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>pararnos, reflexionando en común<br />

sobre ellas y planteando posibles alternativas <strong>de</strong> respuesta<br />

ante <strong>de</strong>terminados hechos que se suce<strong>de</strong>n en<br />

la narración: ¿Tenía Johnny otras opciones antes <strong>de</strong><br />

Octubre-Diciembre 2009 Página 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!