06.05.2013 Views

Parte 1 - Federación de Asociaciones de Profesores de Español

Parte 1 - Federación de Asociaciones de Profesores de Español

Parte 1 - Federación de Asociaciones de Profesores de Español

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

The strategies of dissimulation employed by<br />

the Jewish minority contribute to the converso<br />

problem. The wi<strong>de</strong>spread suspicion<br />

concerning the new Christians result in institutional<br />

practices aimed toward elucidating<br />

everyone’s statute of blood […]. Organic intellectuals<br />

such as Bartolomé Ximénez Patón<br />

in his Discurso a favor <strong>de</strong>l Santo Loable Estatuto<br />

<strong>de</strong> Limpieza […], as well as those authors<br />

responsible for some of the great symbolic<br />

and emblematic constructs of the time such<br />

as Garau (La fe triunfante […]) or Villava<br />

(Empresas espirituales y morales […]), would<br />

<strong>de</strong>vote much time and effort to expose and<br />

<strong>de</strong>nounce the “occult” illuminati and converso<br />

problem. The <strong>de</strong>eper these cultural minorities<br />

plunge into their world of secrecy and<br />

dissimulation the more hostility and wrath<br />

they generate among conservative i<strong>de</strong>ologues<br />

and theorists of the monarchical-confessional<br />

monocracy who <strong>de</strong>nounce the “double<br />

moral” (doble moral) of the “other”. (244).<br />

Como alboraiques, esa fiera que lleva a Mahoma<br />

al cielo, mezcla <strong>de</strong> partes <strong>de</strong> diferentes animales, los<br />

conversos “could never be a full member of their society”<br />

(ibid.). Tras un período <strong>de</strong> casi 150 años <strong>de</strong> relativa<br />

anonimidad, en los cien años<br />

que van <strong>de</strong> 1670 a 1770 los<br />

chuetas se convertirán en foco<br />

<strong>de</strong> atención en Palma. Al comienzo<br />

<strong>de</strong> dicho período por<br />

protagonizar un severísimo<br />

ataque <strong>de</strong> la Inquisición, acusados<br />

<strong>de</strong> relapsia en el judaísmo;<br />

a finales <strong>de</strong>l mismo por<br />

dirigir una petición (al final<br />

exitosa, al menos <strong>de</strong> iure) a<br />

Carlos III para su plena incorporación<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>recho en la<br />

sociedad. En cualquier caso<br />

los dos hechos indican el po<strong>de</strong>r o la fortaleza <strong>de</strong>l grupo<br />

chueta, que sólo pue<strong>de</strong> explicarse por motivos económicos,<br />

pues es <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la seguridad <strong>de</strong>l dinero (y el refuerzo<br />

<strong>de</strong> una conciencia <strong>de</strong> grupo exacerbada y justificada<br />

en la literatura mesiánica <strong>de</strong> la segunda mitad <strong>de</strong>l siglo<br />

XVII) como llegan a ser vistos por otros grupos (nobleza,<br />

Inquisición) como peligrosos. De por medio quedan dos<br />

<strong>de</strong>talles relevantes. Los sucesos <strong>de</strong> 1670-1690 se saldarán<br />

con fortísimas con<strong>de</strong>nas inquisitoriales, no siendo la<br />

LITERATURA E HISTORIA<br />

Los chuetas, pueblo maldito.<br />

Religión y economía en los siglos xVI-xVIII.<br />

Por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> un odio<br />

latente y justificaciones<br />

semirreligiosas <strong>de</strong> variado<br />

signo, lo que ofen<strong>de</strong>, en<br />

último término, es la situación<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sahogo económico<br />

que los chuetas habían<br />

<strong>de</strong>mostrado para 1670<br />

(y en a<strong>de</strong>lante).<br />

menor las cuantiosas confiscaciones monetarias <strong>de</strong> los<br />

con<strong>de</strong>nados. Que los chuetas disponen <strong>de</strong> dicho caudal<br />

económico es a todas luces no sólo relevante sino crucial<br />

en el entramado <strong>de</strong> su marginación. En el siglo XVII<br />

los chuetas se han convertido en el centro comercial y<br />

mercantil <strong>de</strong> la villa mallorquina. Por sus manos pasan<br />

los negocios <strong>de</strong> la isla y sin ellos es imposible hacer<br />

fructificar un comercio que se basa en gran medida en<br />

las relaciones personal-comerciales que mantienen con<br />

otros merca<strong>de</strong>res sefarditas diseminados en un área que<br />

abarca <strong>de</strong> Ámsterdam a Esmirna. Asimismo, la rivalidad<br />

económica <strong>de</strong> España con Holanda e Inglaterra, la conquista<br />

<strong>de</strong> Menorca por los ingleses y la caracterización<br />

<strong>de</strong> los chuetas como quintacolumnistas en potencia los<br />

convierte en blanco <strong>de</strong> la animadversión social. Pero esta<br />

caracterización o construcción <strong>de</strong>l chueta como quintacolumnista<br />

no es sino <strong>de</strong> índole propagandística. Es la<br />

justificación para que las capas adineradas, en pérdida<br />

<strong>de</strong> su protagonismo comercial, consigan atraer a la población<br />

<strong>de</strong> la isla hacia un problema religioso hasta cierto<br />

punto <strong>de</strong> su invención 9 . Como prueban los documentos<br />

aquí editados, la relapsia <strong>de</strong> un núcleo reducido chueta<br />

(a lo sumo) escon<strong>de</strong> problemas más serios (económicos)<br />

<strong>de</strong> fondo: la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l grupo, fruto <strong>de</strong> su primacía<br />

económica y <strong>de</strong> sus contactos con un mundo que<br />

se sale <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong> actuación reducido <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong><br />

la jurisdicción civil y religiosa<br />

en la isla.<br />

Por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> un odio<br />

latente y justificaciones semirreligiosas<br />

<strong>de</strong> variado signo, lo<br />

que ofen<strong>de</strong>, en último término,<br />

es –como era <strong>de</strong> esperar-<br />

la situación <strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>sahogo<br />

económico que los chuetas<br />

habían <strong>de</strong>mostrado para 1670<br />

(y en a<strong>de</strong>lante). Picazo, en su<br />

reciente análisis <strong>de</strong> los autos<br />

<strong>de</strong> fe <strong>de</strong>l siglo XVIII, ha llegado<br />

a conclusiones semejantes.<br />

A este autor le interesa sobremanera la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> una práctica<br />

religiosa judía en la clan<strong>de</strong>stinidad, i<strong>de</strong>a con conlleva<br />

dos elementos antagónicos. Para él, el componente<br />

económico es crucial. Asimismo afirma que la Inquisición<br />

necesitaba dinero en Mallorca en la segunda mitad<br />

<strong>de</strong>l siglo XVIII, ya que por falta <strong>de</strong> fondos llegó incluso a<br />

peligrar su existencia. Igualmente importante para él es<br />

el papel <strong>de</strong> Ámsterdam, que se ve como paraíso <strong>de</strong> liberta<strong>de</strong>s<br />

por parte <strong>de</strong> los conversos mallorquines. n<br />

9 Recor<strong>de</strong>mos, aunque insistiremos en ello más a<strong>de</strong>lante, que el siglo XVII se cierra, como dice Kamen, “with a holocaust of conversos” (232).<br />

Dentro <strong>de</strong> estas campañas, que obece<strong>de</strong>n a un intento <strong>de</strong> cerrar filas con respecto a la ortodoxia católica por parte <strong>de</strong> la Inquisión, el caso<br />

mallorquín es sólo uno más entre muchos por España y las posesiones indianas. No obstante, y aunque haya causas religiosas que expliquen<br />

dicho rebrote <strong>de</strong> ataques anticonversos, no pue<strong>de</strong> obviarse que otros muchos autores han postulado una motivación económica para muchos<br />

<strong>de</strong> estos ataques. El caso <strong>de</strong> Mallorca en esta época, don<strong>de</strong> las confiscaciones <strong>de</strong> 1678 son las más elevadas <strong>de</strong> toda la historia inquisitorial <strong>de</strong><br />

tres siglos, pareciera indicar que lo religioso es sólo una excusa para buscar un claro beneficio crematístico.<br />

Octubre-Diciembre 2009 Página 67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!