06.05.2013 Views

Parte 1 - Federación de Asociaciones de Profesores de Español

Parte 1 - Federación de Asociaciones de Profesores de Español

Parte 1 - Federación de Asociaciones de Profesores de Español

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

arios en ocuparse <strong>de</strong> los escritores españoles en el<br />

exilio 1 , y que acuñó para Ayala la frase que mejor lo<br />

ha <strong>de</strong>finido: “una conciencia lúcida”.<br />

De la tercera ocasión a que me voy a referir guardo<br />

un penoso recuerdo. De nuevo Francisco Ayala<br />

había venido a Granada para dar una conferencia en<br />

la Madraza cuyo tema era “¿Para quién escribimos<br />

nosotros?”, bastante ajustada a un texto previo ya<br />

publicado anteriormente. Finalizada la conferencia,<br />

que pronunció <strong>de</strong> pie como era costumbre en él,<br />

varias personas se acercaron al estrado ro<strong>de</strong>ándole<br />

para pedirle la <strong>de</strong>dicatoria <strong>de</strong> un libro o saludarlo.<br />

Yo también me acerqué a la mesa<br />

y, dando por <strong>de</strong>scontado que me<br />

reconocería, le dije que ya había<br />

concluido con lo <strong>de</strong> su expediente.<br />

Y fue la palabra “expediente”,<br />

sin ir acompañada <strong>de</strong>l especificativo<br />

“escolar”, con todas las<br />

connotaciones policiales y represivas<br />

que aquel término conlleva,<br />

lo que provocó <strong>de</strong> repente su<br />

alarma y puso un <strong>de</strong>stello airado y <strong>de</strong>safiante en su<br />

mirada. Por su memoria <strong>de</strong>bieron pasar apresuradamente<br />

escenas <strong>de</strong> la guerra, <strong>de</strong> huidas precipitadas,<br />

fronteras, aduana, la vida hecha y <strong>de</strong>shecha tantas<br />

veces… Pasado un instante, apenas una milésima <strong>de</strong><br />

segundo, me reconoció, y su rostro se relajó amigablemente.<br />

Pero yo lo había asustado, claro que sí,<br />

había <strong>de</strong>spertado sus miedos atávicos, y nunca me<br />

la perdonaré.<br />

Mucho más agradable fue aquella vez, año<br />

1984, en que invitado por la universidad granadina<br />

para algún acto, me puse en contacto con él para que<br />

nos hiciera una visita al Instituto y charlara un rato<br />

con los alumnos <strong>de</strong> COU que aquel curso tenían una<br />

<strong>de</strong> sus novelas en los programas <strong>de</strong> Literatura. La<br />

visita fue íntima, como él la exigió y creo que <strong>de</strong>bió<br />

disfrutarla. Contempló la gran escalinata <strong>de</strong> mármol<br />

que él no pudo ver terminada cuando estudiaba allí,<br />

y buscó la ubicación <strong>de</strong> la “sala <strong>de</strong> señoritas”, don<strong>de</strong><br />

las escasas alumnas <strong>de</strong> entonces pasaban a solas los<br />

recreos, con gran curiosidad y espionaje por parte <strong>de</strong><br />

los chicos, y ahora ya, naturalmente, convertida en<br />

un aula más. Ante una copia <strong>de</strong> su, para mí, famoso<br />

expediente, y las actas <strong>de</strong> curso correspondientes a<br />

su promoción, las observaciones divertidas <strong>de</strong> Carolyn:<br />

“Mira, Paco, el compañero que tenía una hermana<br />

que te gustaba a ti”. “¿No es ese el profesor que<br />

te tenía manía?”.<br />

Salvo una segunda visita diez años más tar<strong>de</strong> al<br />

Instituto, esta vez oficial, por la celebración <strong>de</strong> los<br />

150 años <strong>de</strong> la fundación <strong>de</strong>l Centro, la última vez<br />

AMIGOS Y MAESTROS<br />

Algunos momentos con Francisco Ayala<br />

Creo sinceramente que<br />

Francisco Ayala nos ha<br />

abierto muchos caminos,<br />

hasta este último <strong>de</strong><br />

vivir grata y dignamente<br />

el paso <strong>de</strong>l tiempo.<br />

1 J.R.Marra López, Narrativa española fuera <strong>de</strong> España, Ediciones Guadarrama, Madrid 1963.<br />

que lo vi en persona fue en marzo <strong>de</strong> 2006. Se celebraba<br />

en esa fecha los cien años en la vida <strong>de</strong> Francisco<br />

Ayala y algunos <strong>de</strong> los más importantes fastos<br />

tuvieron lugar en nuestra ciudad. El más multitudinario<br />

en el teatro Isabel la Católica con presencia<br />

<strong>de</strong> autorida<strong>de</strong>s civiles y académicas y lleno total <strong>de</strong><br />

público. Me acerqué a saludarlo al palco que ocupaba<br />

entre amigos y familiares, su hija Nina lo acompañaba<br />

también. Bastante más envejecido, su mirada<br />

acuosa, aunque viva aún, me transmitió cierto <strong>de</strong>svalimiento.<br />

Pensé que <strong>de</strong>bía sentirse extraño por la<br />

edad a todo aquel cónclave en el que él oficiaba como<br />

hermano mayor. Probablemente<br />

nuestros hijos y, con más seguridad,<br />

nuestros nietos, verán<br />

como un hecho común cumplir<br />

cien años, pero hoy aún es<br />

una rareza. ¿Echaría <strong>de</strong> menos a<br />

sus coetáneos, todos bajo tierra<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace tiempo? ¿Se sentiría<br />

traidor a ellos por haberlos<br />

sobrevivido?. No estoy segura<br />

<strong>de</strong> si me reconoció entre tantos saludos, aunque su<br />

exquisita amabilidad se apresurara a afirmar que sí,<br />

que cómo no.<br />

Lo he seguido siempre a través <strong>de</strong> prensa o televisión,<br />

don<strong>de</strong> lo vimos bajo una lluvia torrencial<br />

acudir como invitado a la boda <strong>de</strong>l príncipe Felipe.<br />

Parece ser que asistía con regularidad a las sesiones<br />

<strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia, y que disfrutó hasta el final <strong>de</strong> la<br />

compañía <strong>de</strong> los amigos. Creo sinceramente que<br />

Francisco Ayala nos ha abierto muchos caminos,<br />

hasta este último <strong>de</strong> vivir grata y dignamente el paso<br />

<strong>de</strong>l tiempo. n<br />

Cartel <strong>de</strong>l centenario<br />

<strong>de</strong> Francisco Ayala.<br />

El escritor en su<br />

siglo.<br />

Juan Vida<br />

Fundación Francisco<br />

Ayala.<br />

Octubre-Diciembre 2009 Página 75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!