07.05.2013 Views

fraudes

fraudes

fraudes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista Iberoamericana de Polímeros Volumen 4(2), Abril 2003<br />

Schulz y Katime Los <strong>fraudes</strong> científicos<br />

para hacer creer que los injertos habían arraigado. Pero aquella misma noche fue sorprendido<br />

realizando su fraude, y, por ello, suspendido de su empleo. La expectación científica, los rumores<br />

de un premio Nobel y el futuro promisoria para pacientes que requerían trasplantes se<br />

desvanecieron en un instante (36, 37).<br />

Summerlin era un brillante investigador en el área de la inmunología dermatológica, que<br />

llegó a ser conocido como el "muchacho de oro de la dermatología". Trabajaba tanto, que<br />

frecuentemente dormía en su laboratorio y empezaba sus labores a las cuatro de la madrugada;<br />

daba, además, la apariencia de ser un científico compulsivo, que en forma genuina había<br />

dedicado su vida entera a la investigación. Estuvo en los mejores laboratorios y obtuvo el<br />

asesoramiento, la crítica y la colaboración de los hombres más prominentes de su campo; sus<br />

artículos se publicaron en las revistas científicas de mayor trascendencia (37). Sus acciones no<br />

pueden explicarse por ignorancia o por ingenuidad; por el contrario, son el resultado de un<br />

ingenioso pero malévolo plan para obtener notoriedad y prestigio.<br />

En un artículo crítico muy interesante (38), el profesor Prunieras, que había intentado<br />

reproducir por su cuenta los resultados de Summerlin en ratones, hace un balance de este caso.<br />

Llama la atención sobre el hecho de que el crédito otorgado a los extraordinarios resultados de<br />

Summerlin procedía de la conjunción de dos factores: los resultadas científicos, que parecían<br />

convincentes, y la garantía de eminentes especialistas internacionales, tales como el profesor<br />

Robert Good. Si los resultados científicos se han revelado, finalmente, como inexactos - no<br />

existe injerto de piel persistente- diversas circunstancias pudieron hacer creer momentáneamente<br />

en un éxito, y especialmente la persistencia - nunca explicada- de regiones de pelo blanco en el<br />

lugar de la cicatriz de los injertos en el receptor; tales regiones de pelo blanco podían mover a<br />

pensar, a priori, en la permanencia de la piel del donante. Finalmente, el gesto de Summerlin<br />

quizás fue la acción desesperada de un investigador que creyó encontrar un resultado importante,<br />

que obtuvo unas conclusiones demasiado aprisa y que no supo resistir las exigencias de la<br />

comunidad científica que le pedía cuentas.<br />

Interesa señalar que recientemente varios grupos de inmunólogos (por ejemplo, el de<br />

Kevin Lafferty, en Australia, o la unidad de trasplantes del Hospital Hammersmith, de Londres)<br />

realizaron experiencias similares a las de Summerlin, en las cuales parecen haber tenido éxito.<br />

Así, pues, es una pena que el fraude de Summerlin desacreditara durante varios años este tipo de<br />

trabajos, que merecían ser efectuados mucho antes.<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!