07.05.2013 Views

Febrero 2012 - Diocese de Ourense

Febrero 2012 - Diocese de Ourense

Febrero 2012 - Diocese de Ourense

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Iglesia Universal<br />

da<strong>de</strong>s <strong>de</strong> fe, y la lex agendi no pue<strong>de</strong><br />

sino reflejar la lex cre<strong>de</strong>ndi. La cuestión<br />

<strong>de</strong> la interpretación <strong>de</strong> la ley canónica,<br />

por lo <strong>de</strong>más, constituye un tema muy<br />

amplio y complejo respecto al cual me<br />

limitaré a algunas observaciones.<br />

Ante todo, la hermenéutica <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho<br />

canónico está estrechamente vinculada a la<br />

concepción misma <strong>de</strong> la ley <strong>de</strong> la Iglesia.<br />

En caso <strong>de</strong> que se tendiera a i<strong>de</strong>ntificar<br />

el <strong>de</strong>recho canónico con el sistema<br />

<strong>de</strong> las leyes canónicas, el conocimiento<br />

<strong>de</strong> aquello que es jurídico en la Iglesia<br />

consistiría esencialmente en compren<strong>de</strong>r<br />

lo que establecen los textos legales.<br />

A primera vista este enfoque parece valorar<br />

plenamente la ley humana. Pero<br />

es evi<strong>de</strong>nte el empobrecimiento que<br />

comportaría esta concepción: con el olvido<br />

práctico <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho natural y <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>recho divino positivo, así como <strong>de</strong><br />

la relación vital <strong>de</strong> todo <strong>de</strong>recho con la<br />

comunión y la misión <strong>de</strong> la Iglesia, el<br />

trabajo <strong>de</strong>l intérprete queda privado <strong>de</strong>l<br />

contacto vital con la realidad eclesial.<br />

En los últimos tiempos, algunas corrientes<br />

<strong>de</strong> pensamiento han puesto en<br />

guardia contra el excesivo apego a las<br />

leyes <strong>de</strong> la Iglesia, empezando por los<br />

Códigos, juzgándolo, precisamente,<br />

como una manifestación <strong>de</strong> legalismo.<br />

En consecuencia, se han propuesto<br />

vías hermenéuticas que permiten una<br />

aproximación más acor<strong>de</strong> con las bases<br />

teológicas y las intenciones también<br />

pastorales <strong>de</strong> la norma canónica, llevando<br />

a una creatividad jurídica en la que<br />

238 · Boletín Oficial · FEBRERO <strong>2012</strong><br />

cada situación se convertiría en factor<br />

<strong>de</strong>cisivo para comprobar el auténtico<br />

significado <strong>de</strong>l precepto legal en el caso<br />

concreto. La misericordia, la equidad, la<br />

oikonomia tan apreciada en la tradición<br />

oriental, son algunos <strong>de</strong> los conceptos<br />

a los que se recurre en esa operación<br />

interpretativa. Conviene observar inmediatamente<br />

que este planteamiento<br />

no supera el positivismo que <strong>de</strong>nuncia,<br />

limitándose a sustituirlo con otro en el<br />

que la obra interpretativa humana se<br />

alza como protagonista para establecer<br />

lo que es jurídico. Falta el sentido <strong>de</strong><br />

un <strong>de</strong>recho objetivo que hay que buscar,<br />

pues este queda a merced <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>raciones<br />

que preten<strong>de</strong>n ser teológicas<br />

o pastorales, pero al final se exponen al<br />

riesgo <strong>de</strong> la arbitrariedad. De ese modo,<br />

la hermenéutica legal se vacía: en el fondo<br />

no interesa compren<strong>de</strong>r la disposición<br />

<strong>de</strong> la ley, pues esta pue<strong>de</strong> adaptarse<br />

dinámicamente a cualquier solución,<br />

incluso opuesta a su letra. Ciertamente<br />

existe en este caso una referencia a los<br />

fenómenos vitales, pero <strong>de</strong> los que no se<br />

capta la dimensión jurídica intrínseca.<br />

Existe otra vía en la que la comprensión<br />

a<strong>de</strong>cuada a la ley canónica abre el<br />

camino a una labor interpretativa que<br />

se inserta en la búsqueda <strong>de</strong> la verdad<br />

sobre el <strong>de</strong>recho y sobre la justicia en la<br />

Iglesia. Como quise evi<strong>de</strong>nciar en el Parlamento<br />

fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> mi país, en el Reichstag<br />

<strong>de</strong> Berlín[3], el verda<strong>de</strong>ro <strong>de</strong>recho es<br />

inseparable <strong>de</strong> la justicia. El principio,<br />

obviamente, también vale para la ley canónica,<br />

en el sentido <strong>de</strong> que esta no pue<strong>de</strong><br />

encerrarse en un sistema normativo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!