08.05.2013 Views

eficiencia de uso del nitrógeno en nogal pecanero ... - COMENUEZ

eficiencia de uso del nitrógeno en nogal pecanero ... - COMENUEZ

eficiencia de uso del nitrógeno en nogal pecanero ... - COMENUEZ

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ealizó <strong>de</strong> forma manual, al término <strong>de</strong> está práctica fueron regados<br />

inmediatam<strong>en</strong>te, para <strong>de</strong>terminar la distribución <strong>de</strong>l fertilizante <strong>en</strong> el árbol y<br />

<strong>en</strong> el suelo.<br />

Las conc<strong>en</strong>traciones <strong>de</strong> N 15 y N total fueron <strong>de</strong>terminadas <strong>en</strong> varios<br />

tejidos, así como, a través <strong>de</strong>l perfil <strong>de</strong>l suelo a una profundidad <strong>de</strong> 2.75 m. En<br />

noviembre <strong>de</strong> 1996, se <strong>en</strong>contraron niveles elevados <strong>de</strong> N 15 cerca <strong>de</strong>l espejo<br />

<strong>de</strong> agua (2.7 m), esto sugiere una pérdida <strong>de</strong> fertilizante como N lixiviado. Los<br />

datos <strong>en</strong>contrados ese año fueron 19.5% para tejido y 35.4 % para suelo. La<br />

cosecha removió 4.0% <strong>de</strong>l N fertilizado y 6.5% fue reciclado <strong>en</strong> las hojas y<br />

ruezno. En 1997 sin la adición <strong>de</strong> fertilizante marcado, los tejidos continuaron<br />

exhibi<strong>en</strong>do N 15 marcado. Para finales <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong> crecimi<strong>en</strong>to los niveles<br />

<strong>de</strong>crecieron a través <strong>de</strong>l perfil <strong>de</strong>l suelo y esto fue más evi<strong>de</strong>nte a mayor<br />

profundidad cerca <strong>de</strong>l espejo <strong>de</strong>l agua. La recuperación estimada <strong>de</strong> N 15 <strong>de</strong>l<br />

tejido <strong>de</strong>l <strong>nogal</strong> (excluy<strong>en</strong>do raíz) y suelo para finales <strong>de</strong> 1997 fue <strong>de</strong> 8.4% y<br />

12.5%, respectivam<strong>en</strong>te.<br />

De 1996 a 1997 las <strong>de</strong>terminaciones <strong>de</strong> N15 indican una acumulación<br />

<strong>de</strong> fertilizante nitrog<strong>en</strong>ado <strong>en</strong> los tejidos y una pérdida <strong>de</strong> fertilizante<br />

nitrog<strong>en</strong>ado <strong>en</strong> el agua y <strong>en</strong> el suelo. En el crecimi<strong>en</strong>to temprano <strong>de</strong><br />

primavera, la floración y el <strong>de</strong>sarrollo embrionario utilizaron fertilizante<br />

aplicado <strong>en</strong> la estación anterior, así como, el aplicado ese año. La cantidad <strong>de</strong><br />

N que salió <strong>de</strong> la huerta <strong>en</strong> la nuez cosechada fue <strong>de</strong> 3.9 kg <strong>de</strong> N (<strong>de</strong> un total<br />

22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!