09.05.2013 Views

Los Reglamentos Europeos para la Agricultura y ... - ifoam

Los Reglamentos Europeos para la Agricultura y ... - ifoam

Los Reglamentos Europeos para la Agricultura y ... - ifoam

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. EL NUEVO PROCESO DE TOMA DE DECISIONES<br />

TRAS EL TRATADO DE LISBOA<br />

2.1. La toma de decisiones tras el Tratado de Lisboa<br />

Maria F<strong>la</strong>dl<br />

<strong>Los</strong> tratados de <strong>la</strong> UE, y particu<strong>la</strong>rmente el Tratado de Funcionamiento<br />

de <strong>la</strong> Unión Europea, comúnmente conocido como<br />

“Tratado de Lisboa” 1 , construyeron <strong>la</strong>s bases de todas <strong>la</strong>s acciones<br />

de <strong>la</strong> UE, y establecen <strong>la</strong> función y <strong>la</strong> participación de<br />

<strong>la</strong>s instituciones de <strong>la</strong> UE en el proceso de toma de decisiones<br />

re<strong>la</strong>tivo a <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción de <strong>la</strong> UE. Todos los reg<strong>la</strong>mentos, directivas<br />

y decisiones se basan en los principios y objetivos dispuestos<br />

en los tratados.<br />

■ Procedimiento legis<strong>la</strong>tivo ordinario<br />

El Tratado de Lisboa otorgó más poder al Par<strong>la</strong>mento Europeo<br />

y extendió el procedimiento estándar de toma de decisiones<br />

de <strong>la</strong> UE conocido como “Procedimiento legis<strong>la</strong>tivo<br />

ordinario” a <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción re<strong>la</strong>cionada con <strong>la</strong> Política Agríco<strong>la</strong><br />

Común (PAC). La legis<strong>la</strong>ción sobre agricultura ecológica forma<br />

parte de <strong>la</strong> PAC, y su Reg<strong>la</strong>mento (CE) n.º 834/2007 establece<br />

los objetivos, los principios y <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s generales de producción<br />

de <strong>la</strong> agricultura ecológica.<br />

Cualquier cambio o modificación del Reg<strong>la</strong>mento (CE) n.º<br />

834/2007 se decidirán aplicando el nuevo Procedimiento legis<strong>la</strong>tivo<br />

ordinario, lo que significa que el Par<strong>la</strong>mento Europeo,<br />

elegido por sufragio directo, debe aprobar <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción de <strong>la</strong><br />

UE junto con el Consejo (los gobiernos de los 27 países de <strong>la</strong><br />

UE). El Consejo y el Par<strong>la</strong>mento <strong>Europeos</strong> revisan <strong>la</strong>s propuestas<br />

de <strong>la</strong> Comisión y, normalmente, proponen modificaciones.<br />

El Consejo y el Par<strong>la</strong>mento llegan a un acuerdo sobre <strong>la</strong>s modificaciones<br />

en una primera o segunda lectura. Si <strong>la</strong>s dos instituciones<br />

llegan a un acuerdo sobre <strong>la</strong>s modificaciones,<br />

puede adoptarse <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción propuesta. Si no, un comité de<br />

conciliación intenta encontrar una solución. Tanto el Consejo<br />

como el Par<strong>la</strong>mento pueden bloquear <strong>la</strong> propuesta legis<strong>la</strong>tiva<br />

en esta lectura final. <strong>Los</strong> par<strong>la</strong>mentos nacionales pueden expresar<br />

formalmente sus reservas si consideran que sería mejor<br />

tratar un tema a nivel nacional, y no a nivel de <strong>la</strong> UE.<br />

La Comisión inicia, redacta e implementa <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción de <strong>la</strong><br />

UE. Antes de proponer nuevas iniciativas, <strong>la</strong> Comisión evalúa<br />

<strong>la</strong>s posibles consecuencias económicas, sociales y medioam-<br />

El nuevo proceso de toma de decisiones tras el Tratado de Lisboa<br />

Maria F<strong>la</strong>dl, Directora de Política, <strong>Agricultura</strong> Ecológica – Política y regu<strong>la</strong>ción, Dirección General de <strong>Agricultura</strong> y Desarrollo Rural de <strong>la</strong> Comisión Europea;<br />

Unidad H.3 de <strong>Agricultura</strong> Ecológica, maria.f<strong>la</strong>dl@ec.europa.eu, www.organic-farming.eu<br />

bientales que estas pueden tener. Lo hace pre<strong>para</strong>ndo “Evaluaciones<br />

de impacto” que exponen <strong>la</strong>s ventajas y los inconvenientes<br />

de posibles opciones políticas. Se consulta a partes<br />

interesadas como organizaciones no gubernamentales, autoridades<br />

locales y representantes del sector y <strong>la</strong> sociedad<br />

civil. Grupos de expertos asesoran sobre temas técnicos. De<br />

este modo, <strong>la</strong> Comisión se asegura de que <strong>la</strong>s propuestas legis<strong>la</strong>tivas<br />

se correspondan con <strong>la</strong>s necesidades de los más<br />

preocupados por el tema y evita trámites burocráticos innecesarios.<br />

■ Nuevas competencias de <strong>la</strong> Comisión<br />

En determinadas áreas de <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción de <strong>la</strong> UE, <strong>la</strong> Comisión<br />

no solo puede iniciar reg<strong>la</strong>mentos, directivas o decisiones,<br />

sino también adoptarlos. En <strong>la</strong> agricultura ecológica, el ejemplo<br />

de tales competencias de <strong>la</strong> Comisión es el Reg<strong>la</strong>mento<br />

(CE) n.º 889/2008, que establece <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s detal<strong>la</strong>das <strong>para</strong> <strong>la</strong><br />

producción ecológica, el etiquetado y el control, incluyendo<br />

listas positivas de insumos agrarios autorizados.<br />

El Tratado de Lisboa también ha modificado estas competencias<br />

de <strong>la</strong> Comisión. En lugar de un único procedimiento estándar<br />

de toma de decisiones, los artículos 290 y 291 del<br />

Tratado establecen <strong>la</strong> base <strong>para</strong> dos procedimientos, por<br />

poder delegado (Artículo 290) o por poder de implementación<br />

(Artículo 291). El Par<strong>la</strong>mento y el Consejo tienen <strong>la</strong> capacidad<br />

de oponerse a los actos delegados de <strong>la</strong> Comisión.<br />

● Pueden adoptarse actos delegados<br />

<strong>para</strong> disposiciones que complementen <strong>la</strong> ley principal, el Reg<strong>la</strong>mento<br />

(CE) n.º 834/2007, con ciertos elementos no esenciales,<br />

como <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s detal<strong>la</strong>das de producción establecidas<br />

en el Reg<strong>la</strong>mento (CE) n.º 889/2008. Para pre<strong>para</strong>r el acto delegado,<br />

<strong>la</strong> Comisión se ha comprometido a consultar a grupos<br />

de expertos, a los que se invita a expertos procedentes<br />

de los 27 Estados miembros. También puede invitarse a expertos<br />

técnicos o representantes del Par<strong>la</strong>mento Europeo.<br />

El Par<strong>la</strong>mento y el Consejo tienen el derecho de oponerse durante<br />

un determinado período de tiempo a <strong>la</strong> adopción de un<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!