09.05.2013 Views

Los Reglamentos Europeos para la Agricultura y ... - ifoam

Los Reglamentos Europeos para la Agricultura y ... - ifoam

Los Reglamentos Europeos para la Agricultura y ... - ifoam

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

■ Actos de aplicación: el comité<br />

permanente decide<br />

<strong>Los</strong> nuevos actos de ejecución se aplican allí donde los Estados<br />

miembros son responsables directos de dicha ejecución. <strong>Los</strong><br />

procedimientos de decisión se han establecido en el Reg<strong>la</strong>mento<br />

(UE) n.º 182/2011 y el procedimiento de revisión se<br />

acerca al anterior procedimiento regu<strong>la</strong>torio. El comité permanente,<br />

que consta de expertos de 27 Estados miembros, continuará<br />

participando formalmente y podrá decidir con mayoría<br />

cualificada. Si una mayoría cualificada está en contra de una<br />

propuesta, pero <strong>la</strong> Comisión considera que es necesario dar un<br />

paso ade<strong>la</strong>nte, <strong>la</strong> decisión pasa a un organismo de ape<strong>la</strong>ción,<br />

formado por representantes nombrados de los Estados miembros.<br />

El Par<strong>la</strong>mento Europeo y el Consejo solo pueden intervenir<br />

en los actos de aplicación si <strong>la</strong> Comisión abusa de sus<br />

poderes. Para este procedimiento <strong>la</strong> estrategia de defensa sigue<br />

enfocada en <strong>la</strong> Comisión, así como en los expertos de los Estados<br />

miembros del comité permanente. La Oficina del Grupo<br />

IFOAM UE coordina el diálogo con <strong>la</strong> Comisión y entre los<br />

miembros. Y los miembros del Grupo IFOAM UE fomentan el<br />

debate sobre sus posiciones y preocupaciones con el miembro<br />

del comité permanente de sus Estados miembros.<br />

■ Actos delegados: un Par<strong>la</strong>mento con más<br />

poder<br />

<strong>Los</strong> actos delegados se aplicarán a disposiciones que complementarán<br />

el Reg<strong>la</strong>mento Ecológico básico (CE) 834/2007<br />

sin partes importantes. La Comisión explicó detal<strong>la</strong>damente<br />

su enfoque hacia los actos delegados en su comunicado<br />

COM(2009)673. En este procedimiento se informa al comité<br />

permanente, y <strong>la</strong> Comisión puede preguntarle su opinión,<br />

pero no tiene poder de decisión. Para el procedimiento de<br />

actos delegados, se ha establecido<br />

Un nuevo grupo de expertos (<strong>para</strong> <strong>la</strong> agricultura ecológica:<br />

EGTOP) a los que se consultarán antes de tomar decisiones.<br />

Además, <strong>la</strong> Comisión consultará a los expertos de los Estados<br />

miembros antes de tomar cualquier tipo de decisión. La Comisión<br />

será <strong>la</strong> encargada de tomar <strong>la</strong> decisión final. Un nuevo<br />

aspecto de este procedimiento es el papel más importante<br />

que ejercen el Par<strong>la</strong>mento Europeo y el Consejo, que pueden<br />

revocar <strong>la</strong> delegación u oponerse a <strong>la</strong>s decisiones durante un<br />

breve periodo de tiempo después de su publicación.<br />

Este procedimiento de toma de decisiones implica nuevas<br />

partes y, como consecuencia, requiere nuevas estrategias<br />

<strong>para</strong> el movimiento ecológico en su trabajo de defensa. El<br />

diálogo con los expertos de EGTOP, que han sido nombrados<br />

por <strong>la</strong> Comisión, debe intensificarse. El intercambio de puntos<br />

de vista con los expertos de los Estados miembros y los<br />

oficiales de <strong>la</strong> Comisión continúa siendo fundamental <strong>para</strong><br />

este procedimiento. Aunque es poco probable, puede darse<br />

el caso extremo de que una decisión que va a adoptarse se<br />

considere inviable <strong>para</strong> una gran parte del movimiento ecológico.<br />

En este caso, una rápida comunicación y movilización<br />

a nivel político, tanto en el Par<strong>la</strong>mento Europeo como en los<br />

Ministerios, sería fundamental <strong>para</strong> conseguir <strong>la</strong> revocación<br />

de dicha decisión.<br />

Procedimientos <strong>para</strong> <strong>la</strong> toma de decisiones sobre <strong>la</strong>s normas de aplicación<br />

Antiguo procedimiento<br />

anterior al Tratado de Lisboa<br />

procedimientos regu<strong>la</strong>torios<br />

El nuevo proceso de toma de decisiones tras el Tratado de Lisboa<br />

● comité permanente (SCOF),<br />

representantes nacionales<br />

implicados en todas <strong>la</strong>s<br />

decisiones con procedimientos<br />

formales (mayoría cualificada)<br />

● si no se llega a una decisión, el<br />

Consejo interviene<br />

● El PE solo se opone si <strong>la</strong> Comisión<br />

abusa de sus poderes<br />

se convierte en<br />

Nuevo procedimiento posterior al<br />

Tratado de Lisboa<br />

ACTOS DELEGADOS<br />

● sin participación formal del comité,<br />

solo información<br />

● consulta del grupo de expertos<br />

(EGTOP)<br />

● El PE y el Consejo pueden revocar <strong>la</strong><br />

delegación u oponerse a <strong>la</strong> decisión<br />

ACTOS DE EJECUCIÓN<br />

● una participación formal del comité<br />

permanente, <strong>la</strong> mayoría cualificada<br />

decide<br />

● La Comisión decide si no hay mayoría<br />

cualificada; el organismo de ape<strong>la</strong>ción<br />

decide si el comité permanente está<br />

en contra de una decisión que <strong>la</strong><br />

Comisión considera necesaria<br />

● El PE y el Consejo solo pueden<br />

intervenir si <strong>la</strong> Comisión abusa de sus<br />

poderes<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!