09.05.2013 Views

Los Reglamentos Europeos para la Agricultura y ... - ifoam

Los Reglamentos Europeos para la Agricultura y ... - ifoam

Los Reglamentos Europeos para la Agricultura y ... - ifoam

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

logrado el equilibrio entre <strong>la</strong>s directrices comunes y <strong>la</strong> identidad<br />

local o nacional. Sin embargo, al ver los objetivos y<br />

principios de <strong>la</strong> normativa, <strong>la</strong> conclusión inevitable es que<br />

deben lograrse mayores avances antes de que se pueda afirmar<br />

que <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s ecológicas se ajustan completamente a<br />

dichos objetivos y principios, o que cumplen <strong>la</strong>s expectativas<br />

de los consumidores. Esto requiere que quienes constituyen<br />

el núcleo del sector no dejen de innovar. Por lo tanto,<br />

resulta de vital importancia que estas organizaciones priva-<br />

■ Introducción<br />

En diciembre de 2006, se modificó el Artículo 11 del Reg<strong>la</strong>mento<br />

(CEE) n.º 2092/1991, que introducía los tres sistemas<br />

<strong>para</strong> <strong>la</strong> importación de productos ecológicos: <strong>la</strong> importación<br />

a través de países reconocidos por equivalencia, a través de organismos<br />

de control reconocidos por equivalencia y a través<br />

del sistema actual de autorizaciones de importaciones. En<br />

junio de 2007, el sistema completo basado en <strong>la</strong> equivalencia<br />

se asumió en el Artículo 33 del Reg<strong>la</strong>mento (CE) n.º 834/2007:<br />

los productos de terceros países se pueden importar a través<br />

de dos sistemas que están gestionados directamente por <strong>la</strong><br />

Comisión: “Países equivalentes” (Anexo III del Reg<strong>la</strong>mento (CE)<br />

n.º 1235/2008) y “Organismos de control equivalentes” (Anexo<br />

IV del Reg<strong>la</strong>mento (CE) n.º 1235/2008). Simultáneamente, se<br />

ha definido un sistema de cumplimiento (Artículo 32 del Reg<strong>la</strong>mento<br />

(CE) n.º 834/2007). Su implementación se ha mantenido<br />

a <strong>la</strong> espera hasta ahora. En diciembre de 2011, <strong>la</strong><br />

primera versión de <strong>la</strong> lista de “Organismos de control equivalentes”<br />

se publicó en el Reg<strong>la</strong>mento (UE) n.º 1267/2011. En febrero<br />

de 2012, le siguió el Reg<strong>la</strong>mento (UE) n.º 126/2012. Este<br />

nuevo sistema (Organismos de control equivalentes) entra en<br />

vigor el 1 de julio de 2012 y sustituirá al sistema basado en autorizaciones<br />

de importaciones durante un periodo de 3 años.<br />

Credibilidad de <strong>la</strong> producción ecológica y del comercio internacional<br />

das puedan seguir contribuyendo con lo que mejor saben<br />

hacer, manteniendo una re<strong>la</strong>ción constructiva y estable con<br />

<strong>la</strong>s autoridades. Incluso si al hacerlo pueden crear pequeñas<br />

fricciones en el funcionamiento del mercado único, es un<br />

precio que merece <strong>la</strong> pena pagar <strong>para</strong> contribuir a mantener<br />

vivos y florecientes <strong>la</strong> agricultura y <strong>la</strong> alimentación ecológica<br />

<strong>para</strong> los consumidores, el medioambiente y <strong>la</strong><br />

Comunidad en general.<br />

3.9. Evaluación de <strong>la</strong>s nuevas normativas europeas <strong>para</strong> importar<br />

productos ecológicos: el punto de vista de los organismos de<br />

certificación<br />

Consejo Europeo de Organismos de Certificación Ecológicos (EOCC)<br />

El EOCC es una asociación que agrupa a más de 47 organismos de control, dentro y fuera de <strong>la</strong> UE, que certifican productos de acuerdo con <strong>la</strong>s normativas<br />

ecológicas de <strong>la</strong> UE. Como empresas certificadoras de productos ecológicos exportados en terceros países y empresas certificadoras de importaciones en<br />

Europa, el EOCC reconoce <strong>la</strong> importancia de un nuevo sistema de importaciones y ha supervisado y observado su establecimiento durante años. Contacto:<br />

Sabine von Wiren-Lehr, Representante del EOCC, representative@eocc.nu, www.eocc.nu<br />

Desde abril de 2008 (Reg<strong>la</strong>mento (CE) n.º 345/2008), <strong>la</strong> Comisión<br />

ha reconocido 4 países adicionales como equivalentes<br />

a <strong>la</strong> UE, logrando una lista actual de 11 terceros países equivalentes<br />

(incluyendo un total de 153 organismos de control)<br />

y, desde diciembre de 2011, 23 organismos de control de <strong>la</strong><br />

lista de dichos organismos, que están activos en 59 países<br />

adicionales.<br />

■ Evaluación del nuevo sistema de<br />

importación según los criterios: fiabilidad,<br />

transparencia e imparcialidad<br />

Con <strong>la</strong> introducción de <strong>la</strong> “lista de organismos de control<br />

equivalentes”, a partir del 1 de julio de 2012, el nuevo sistema<br />

de importaciones entrará en vigor completamente. Consta<br />

de tres rutas <strong>para</strong>le<strong>la</strong>s <strong>para</strong> importar productos ecológicos: a<br />

través del i) “País equivalente”, del ii) “Organismo de control<br />

equivalente” y de <strong>la</strong> iii) autorización de importaciones. Cada<br />

sistema tiene sus particu<strong>la</strong>ridades, que deben ser respetadas<br />

por todas <strong>la</strong>s partes implicadas. Será fundamental ac<strong>la</strong>rar<br />

cómo funcionan los sistemas <strong>para</strong>lelos de forma conjunta.<br />

Será incluso más difícil organizar una vigi<strong>la</strong>ncia y supervisión<br />

efectivas y fiables de este sistema.<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!