09.05.2013 Views

Los Reglamentos Europeos para la Agricultura y ... - ifoam

Los Reglamentos Europeos para la Agricultura y ... - ifoam

Los Reglamentos Europeos para la Agricultura y ... - ifoam

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Preámbulo 24 y el Artículo 12, en conjunto, reflejaban el<br />

dictamen del Comité Económico y Social Europeo, que fue<br />

publicado el 28 de abril de 1997, durante <strong>la</strong> pre<strong>para</strong>ción del<br />

acto legal que incluía <strong>la</strong> producción animal en el antiguo reg<strong>la</strong>mento:<br />

1.1.3. No obstante, el Comité es consciente de <strong>la</strong>s grandes<br />

diferencias regionales en cuanto a <strong>la</strong>s condiciones<br />

naturales y el clima en <strong>la</strong> UE. Asimismo, existen diferencias<br />

entre <strong>la</strong>s distintas especies. Ello impide una armonización<br />

total. Por ello conviene que haya cierta flexibilidad, <strong>para</strong><br />

que los Estados miembros puedan introducir disposiciones<br />

nacionales que no sean incompatibles con los requisitos<br />

esenciales establecidos por <strong>la</strong> producción ecológica y que<br />

tampoco conduzcan a falsear <strong>la</strong> competencia. <strong>Los</strong> órganos<br />

de certificación nacionales deben cumplir los requisitos de<br />

<strong>la</strong>s normas europeas N 45011 y 45012.<br />

1.1.4. El Comité considera que <strong>la</strong>s decisiones sobre normas<br />

que se basan en tales diferencias deberían ser tomadas por<br />

<strong>la</strong> autoridad nacional de control en co<strong>la</strong>boración con <strong>la</strong>s<br />

organizaciones de productores afectados, los órganos de<br />

control y los representantes de los consumidores. A<br />

continuación, debería comunicarse <strong>la</strong> decisión a <strong>la</strong> Comisión<br />

y a los Estados miembros con el fin de determinar <strong>la</strong>s<br />

eventuales objeciones y, llegado el caso, se aplicarían <strong>la</strong>s<br />

disposiciones del artículo 14 del Reg<strong>la</strong>mento (CEE) n°<br />

2092/91.<br />

Sin embargo, cuando el Reg<strong>la</strong>mento (CE) 834/2007 se adoptó,<br />

se abandonó <strong>la</strong> posibilidad de adoptar normativas más estrictas<br />

a nivel nacional. El Artículo 34.2 del Reg<strong>la</strong>mento (CE)<br />

n.º 834/2007 solo permite que los Estados miembros apliquen<br />

normativas más estrictas cuando estas también se puedan<br />

aplicar a <strong>la</strong> producción no ecológica.<br />

La principal diferencia entre el Artículo 12 del antiguo reg<strong>la</strong>mento<br />

y el Artículo 34.2 del nuevo es que el Artículo 34 solo<br />

trata sobre <strong>la</strong> libre circu<strong>la</strong>ción transfronteriza, mientras que <strong>la</strong><br />

intención del Artículo 12 era hacer que los Estados miembros<br />

tuvieran <strong>la</strong> posibilidad de aplicar un enfoque a los principios<br />

ecológicos que reflejase una situación que era específica <strong>para</strong><br />

el Estado miembro en cuestión.<br />

■ Obstáculos <strong>para</strong> <strong>la</strong> flexibilidad y el<br />

desarrollo dinámico<br />

En <strong>la</strong> actualidad, existen tres obstáculos que impiden que <strong>la</strong><br />

flexibilidad cree un desarrollo dinámico dentro de <strong>la</strong> agricultura<br />

ecológica, tal y como se ha descrito anteriormente.<br />

1. Según el Artículo 22 del Reg<strong>la</strong>mento (CE) n.º 834/2007, se<br />

debe adoptar una flexibilidad dentro de <strong>la</strong>s normativas<br />

ecológicas como <strong>la</strong>s normas de aplicación que modifican<br />

Debate actual sobre cómo profundizar en <strong>la</strong>s normativas ecológicas<br />

el Reg<strong>la</strong>mento (CE) n.º 889/2008. Hasta el momento, <strong>la</strong> Comisión<br />

no ha propuesto nuevas derogaciones que no<br />

existieran ya en <strong>la</strong> normativa ecológica antigua.<br />

2. No existe ningún procedimiento <strong>para</strong> permitir que los Estados<br />

miembros soliciten una derogación basada en necesidades<br />

específicas.<br />

3. No existe <strong>la</strong> posibilidad de que los Estados miembros elijan<br />

normas más estrictas.<br />

■ Posibilidades mejoradas <strong>para</strong> <strong>la</strong><br />

flexibilidad y el desarrollo dinámico<br />

El Grupo IFOAM UE piensa que se deben tomar dos medidas<br />

<strong>para</strong> permitir unas condiciones mejoradas <strong>para</strong> <strong>la</strong> flexibilidad<br />

y el desarrollo dinámico.<br />

1. Modificación del Reg<strong>la</strong>mento (CE) n.º 834/2007 que<br />

permita a los Estados miembros aplicar normas más estrictas.<br />

2. Proporcionar un procedimiento dentro del Reg<strong>la</strong>mento<br />

(CE) n.º 889/2008 que haga referencia al Artículo 22 del<br />

Reg<strong>la</strong>mento (CE) n.º 834/2007 que permita a los Estados<br />

miembros solicitar una derogación en caso de necesidades<br />

específicas.<br />

Preferiblemente, deberían tomarse ambas medidas, aunque<br />

existe <strong>la</strong> posibilidad de tomar solo una. Modificar so<strong>la</strong>mente<br />

el Reg<strong>la</strong>mento (CE) n.º 834/2007 <strong>para</strong> permitir que los Estados<br />

miembros apliquen normativas más estrictas dentro del<br />

territorio podría en cierta manera aliviar <strong>la</strong> presión que<br />

existe <strong>para</strong> mejorar <strong>la</strong>s normativas ecológicas. Sin embargo,<br />

aunque es importante, su potencial es limitado, porque se<br />

verá limitado por el miedo de los operadores a dañar su<br />

propia competitividad con otros países, si deben cumplir<br />

con estándares más estrictos que aquellos aplicados en el<br />

resto de <strong>la</strong> UE. La mayoría debe tomar medidas al mismo<br />

tiempo, y es responsabilidad de <strong>la</strong> Comisión impulsar este<br />

desarrollo.<br />

Si se ofrece so<strong>la</strong>mente un procedimiento <strong>para</strong> que los Estados<br />

miembros soliciten <strong>la</strong>s derogaciones, dejará a los países<br />

que solo usan de adoptar <strong>la</strong>s normativas ecológicas en<br />

una situación en <strong>la</strong> que necesitarán normativas privadas<br />

<strong>para</strong> responder a <strong>la</strong>s situaciones nacionales o internacionales<br />

que les permitan avanzar aún más que los estándares<br />

comunes. Esto no convence al sector ecológico en todos los<br />

países.<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!