09.05.2013 Views

1. teucrium.qxd - Flora Iberica

1. teucrium.qxd - Flora Iberica

1. teucrium.qxd - Flora Iberica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

10 CXL. LABIATAE<br />

<strong>1.</strong> Teucrium<br />

fructificación; dientes planos, de lanceolados a triangulares, a veces mucronados<br />

o aristados, de longitud mayor o igual a la del tubo, sin carpostegio. Corola<br />

unilabiada blanca, crema, rosada, lila o azulada; tubo muy corto, poco más estrecho<br />

que el tubo del cáliz, donde se incluye, con una escotadura posterior prolongada<br />

hasta la base, giboso en la parte anterior, giba rodeada por una corona<br />

de pelos acintados, triangulares; lóbulos latero-posteriores orientados en la misma<br />

dirección que el tubo, erectos, de base convergente; lóbulos laterales dispuestos<br />

sobre la garganta, no bien diferenciados, horizontales, en ángulo agudo<br />

con el central, divergentes; lóbulo central espatulado de base estrecha y prolongada<br />

en una larga garganta, ovado, cóncavo o subplano, horizontal o suberecto.<br />

Estambres exertos de extremos curvos, los superiores insertos a ambos lados de<br />

la base de la giba, los inferiores bajo los lóbulos latero-posteriores; base de los<br />

filamentos plana, ancha; anteras arriñonadas con glándulas esferoidales en la<br />

base. Fruto en tetranúcula, todas la núculas son generalmente fértiles, reticuladas,<br />

ligeramente o solo en el ápice, pubescentes o tomentosas.<br />

<strong>1.</strong> T. fruticans L., Sp. Pl.: 563 (1753) [frúticans]<br />

T. latifolium L., Sp. Pl.: 563 (1753)<br />

T. fruticans var. latifolium (L.) Schreb., Pl. Verticill. Unilab.: 27 (1773)<br />

Ind. loc.: “Habitat in Baeticae, Siciliae maritimis”<br />

Ic.: Curtis, Bot. Mag. 7, tab. 245 (1793) [sub T. latifolium]; Laguna, Fl. Forest. Españ., tab. 44,<br />

fig. 1 (1890); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 459 (1987)<br />

Arbusto (50)-150(200) cm, muy ramificado, voluminoso. Tallos erectos, foliosos,<br />

cuadrangulares; los jóvenes herbáceos, gris-blanquecinos, a veces pardorojizos,<br />

con pelos acintados finos, largos; los viejos leñosos, glabros, redondeados.<br />

Hojas con limbo (15)25-35(55) × (8)12-20(35) mm, de tamaño variable a lo<br />

largo del tallo, ovadas, planas, coriáceas, persistentes, enteras, rara vez onduladas,<br />

discoloras, haz verde oliva, pubescente o glabrescente, envés blanquecino;<br />

pecíolo 2-3 mm. Inflorescencia 15-25 cm en racimo laxo de 8-10(15) verticilastros<br />

bifloros, con ramas laterales 7-8 cm con 5-6 verticilastros; flores erectas con<br />

pedicelos (3)6-10 mm, tomentosos, a veces ginodioicas. Cáliz (5)10-12(14) mm,<br />

campanulado, foliáceo, pardo, acrescente, abierto en la fructificación, regular<br />

3/2; tubo con 10 nervios en la parte interna; dientes (4)5-5,5(6) mm, siempre<br />

más largos que el tubo, planos, ovados, ovado-lanceolados o triangulares, agudos,<br />

acuminados o mucronados, con nervios centrales engrosados, el central superior<br />

y los inferiores más estrechos y algo más cortos, los superiores laterales<br />

más anchos, largos, a veces, antes de la antesis, los inferiores convergentes, los<br />

laterales protegiendo al central, durante la antesis el superior central erecto-ascendente.<br />

Corola 20-24 mm, unilabiada, blanco-rosada, lila o azulada con nervios<br />

o máculas más obscuros; tubo < 4 mm, giboso; lóbulos latero-posteriores 6-<br />

7 × 3-4 mm, ovados, oblongos, oblongo-lanceolados, triangulares, agudos o cuspidados,<br />

erectos, convergentes, de extremos divergentes; lóbulos laterales 5-6(7)<br />

× 3(3,5) mm, tan largos o más cortos que los latero-posteriores, oblongos u ovados,<br />

verticales o planos, divergentes; lóbulo central c. 20 mm, horizontal, con<br />

garganta c. 10 mm, ovado-lanceolado u oblongo, cóncavo, con pelos cortos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!