09.05.2013 Views

1. teucrium.qxd - Flora Iberica

1. teucrium.qxd - Flora Iberica

1. teucrium.qxd - Flora Iberica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

40 CXL. LABIATAE<br />

<strong>1.</strong> Teucrium<br />

truncados, erectos; lóbulos laterales situados detrás del central, verticales, divergentes;<br />

lóbulo central espatulado de garganta reducida, horizontal, suberecto<br />

o deflexo. Estambres exertos, erectos, de extremos curvos o enrollados y, en general,<br />

más largos que los lóbulos latero-posteriores; filamentos finos, glabros o<br />

pelosos, anteras anaranjadas o pardas. Núculas ovoides o subglobosas, pardas o<br />

negras, reticuladas, glabras o, rara vez, con glándulas esferoidales o pelos en el<br />

ápice.<br />

Subsect. <strong>1.</strong> Polium (Mill.) M.E. Cohen<br />

Sufrútices o, rara vez, hierbas perennes, a veces con rizomas o estolones.<br />

Indumento de pelos ramificados hialinos, en general amarillos, pelos simples y,<br />

rara vez, con pelos glandulares. Tallos erecto-ascendentes, decumbentes. Hojas<br />

opuestas o en verticilos de tres, sésiles, oblongas, lanceoladas, lineares o cuneadas;<br />

crenadas, dentadas u onduladas. Inflorescencia en cabezuela terminal o en<br />

tirso, panícula o pseudocorimbo de cabezuelas pedunculadas; flores hermafroditas<br />

o ginodioicas, sésiles, bracteoladas. Cáliz de dientes planos, cuculados y/o<br />

mucronados, los inferiores agudos, a veces denticulados. Corola 12 mm, unilabiada,<br />

blanca, crema, amarilla o rosada, rara vez púrpura.<br />

Observaciones.–Las especies ibéricas pueden dividirse en 4 grupos: 1) Grupo de T. polium, T.<br />

murcicum, T. expassum, T. leonis, T. capitatum y, posiblemente, T. gnaphalodes y T. hieronymi: hojas<br />

oblongas y cuneadas, cáliz con dientes planos, los inferiores agudos, corola no amarilla, lóbulos<br />

latero-posteriores oblongos, ciliados o glabros; 2) Grupo de T. lusitanicum, T. dunense, T. vincentinum,<br />

T. similatum y T. edetanum: poliploides, cáliz con dientes cuculados y/o con mucrón terminal<br />

o dorsal y corola con lóbulos latero-posteriores glabros; 3) Grupo de T. aureum, T. homotrichum y<br />

T. bicoloreum: dimorfismo estacional, hojas oblongas, cuneadas y crenadas en los 2/3 superiores del<br />

limbo, inflorescencia en cabezuela terminal, cáliz con dientes inferiores agudos y acuminados y corola<br />

amarilla con lóbulos latero-posteriores bien diferenciados, redondeados o truncados; 4) Grupo<br />

de T. aragonense y T. angustissimum: cáliz glabrescente en el tercio superior o bien con predominio<br />

de pelos simples sobre ramificados. Las especies restantes, T. reverchonii, T. carthaginense, T. algarbiense<br />

y T. cossonii, son muy diferentes entre sí, y también de las especies de los grupos anteriores.<br />

Las tres primeras pueden tener pelos simples mezclados con otros ramificados en todas, o parte,<br />

de sus estructuras. Dado que la mayor parte de las especies de esta sección son poliploides y extremadamente<br />

polimorfas, se ha optado por describir detalladamente su variabilidad a lo largo de su<br />

área de distribución, precisando los caracteres introgredidos de otras especies para facilitar su determinación,<br />

que, aún así, es difícil.<br />

26. T. polium L., Sp. Pl.: 566 (1753) [pólium]<br />

Ind. loc.: “Habitat in Italia, Hispania, Lusitania, Narbona”<br />

subsp. polium<br />

Ic.: Coste, Fl. Descr. France 3: 139 (1906)<br />

Sufrútice (10)15-20(30) cm, erecto o cespitoso, a veces aromático, sin dimorfismo<br />

estacional acusado, con ramas no espinescentes. Tallos ascendenteerectos<br />

o decumbentes, los jóvenes a veces postrados o con rizomas, los floríferos<br />

3 cm, con (3)4-5 verticilastros distantes, con o sin dimorfismo estacional,<br />

verdes, amarillentos, pardos, blanquecinos o rojizos, con pelos ramificados de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!