09.05.2013 Views

1. teucrium.qxd - Flora Iberica

1. teucrium.qxd - Flora Iberica

1. teucrium.qxd - Flora Iberica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

38 CXL. LABIATAE<br />

<strong>1.</strong> Teucrium<br />

Ind. loc.: Roquedos dolomíticos sobre el mar, próximos a la margen derecha del Barranco de<br />

la Rijana, 30 m, 06/06/1974, J. Ruíz de la Torre (holótipo: EMMA 15231)<br />

Ic.: Lám. 22<br />

Sufrútice (10)15-25(30) cm, cespitoso, a veces con rizomas. Tallos finos, los<br />

centrales erecto-ascendentes, los externos decumbentes, postrados o colgantes,<br />

los floríferos generalmente procumbentes, vellosos, con pelos largos de c. 2 mm,<br />

patentes o flexuosos, pelos cortos glandulares y, a veces, glándulas esferoidales.<br />

Hojas opuestas o en verticilastros de 3(4), las basales 6-8(10) × (1,5)3 mm, las<br />

caulinares (8)10 (14) × (3)-4(6) mm, las floríferas (6)10 × (2)3(5) mm, oblongas,<br />

oblongo-lineares, espatuladas, cuneadas, crenadas o lobuladas en la mitad superior,<br />

con crenas cuspidadas, 4(5) a cada lado, planas o revolutas, verde-grisáceas,<br />

a veces con las crenas rojizas, haz rugosa con pelos de c. 2 mm, largos, erectos o<br />

flexuosos, con glándulas esferoidales, envés blanquecino con nervación reticulada;<br />

sésiles. Inflorescencia 2-5(15) × 1,5-2,5 cm, en cabezuela terminal densa,<br />

bien diferenciada, visible, o en racimo corto, compacta, ovoide o espiciforme,<br />

formada por verticilastros bifloros espiralados; brácteas oblongo-lanceoladas,<br />

agudas, cuneadas, crenadas desde la mitad, tan largas como la flor; bractéolas<br />

con pecíolo hasta de 1/3 del limbo, lanceoladas, agudas, planas, rojizas, las apicales<br />

son estériles y forman un penacho; flores sésiles. Cáliz (5,5)6-6,5(7) mm,<br />

tubular-campanulado, sacciforme algo deprimido en la parte basal anterior, irregular,<br />

3/2, no estriado, verdes o rojizos, con pelos largos patentes en el margen,<br />

superficie externa con pelos cortos glandulares y pelos largos patentes más frecuentes<br />

sobre los nervios, superficie interna con pelos simples cortos, a veces<br />

con carpostegio tenue; dientes 1-2,5 mm, planos, los superiores triangular-agudos,<br />

con el central más ancho, cuspidado, los laterales mucronados, los inferiores<br />

triangular-acuminados, con mucrón terminal de c. 2 mm, largo, a veces denticulados.<br />

Corola 8-10 mm, unilabiada, no resupinada, blanca, crema, amarillenta,<br />

rosada o púrpura y, a veces, negruzca cuando se seca; tubo 4 mm, recto, curvo<br />

en la base; lóbulos latero-posteriores c. 2(3) × 1 mm, oblongo-lanceolados,<br />

redondeados, ciliados; lóbulos laterales tan largos como los posteriores, ovados,<br />

agudos, divergentes; lóbulo central 2(3) × 2(2,5) mm. Núculas (1,2)1,5 × 0,8-1<br />

mm, ovoides, pardas o negras, reticuladas. 2n = 26; n = 13.<br />

Encinares, quejigares o alcornocales, matorrales en pendientes rocosas o pedregosas, roquedos<br />

con influencia marina, terrenos incultos o de aluvión, en substrato calizo o silíceo; 0-900(1400) m.<br />

VI-VI(VII). S de España. Esp.: Gr Ma. N. v.: amarguillo.<br />

Observaciones.–La poblaciones de Granada –sierras de Rijana, Conjuro y Lújar– presentan hojas<br />

generalmente opuestas y corola rosada; las de Málaga –sierras de Ojén, Blanca, Bermeja y de<br />

las Nieves– tienen verticilos de 3 ó 4 hojas, cáliz menos deprimido en la parte anterior basal, inflorescencia<br />

espiciforme alargada c. 15 cm y corola crema o amarillenta.<br />

25. T. franchetianum Rouy & Coincy, Ecl. Pl. [Franchetíanum]<br />

Hispan. 1: 20, tab. 8 (1893)<br />

Ind. loc.: “Hab. Sierra del Lloro près Cieza, province de Murcie”<br />

Ic.: Coincy, Ecl. Pl. Hispan., tab. 8 (1893); Sánchez Gómez & al., Libro Rojo Fl. Murcia 2:<br />

530 (2003); lám. 23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!