09.05.2013 Views

1. teucrium.qxd - Flora Iberica

1. teucrium.qxd - Flora Iberica

1. teucrium.qxd - Flora Iberica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

14 CXL. LABIATAE<br />

<strong>1.</strong> Teucrium<br />

que los posteriores; lóbulo central espatulado, plano, oblongo, de base estrecha.<br />

Estambres insertos en la base del tubo; filamentos erectos, papilosos, más cortos<br />

que el lóbulo central. Núculas c. 2 × 1 mm, obovoides, pardas, estriadas, reticuladas<br />

en el ápice, con glándulas esferoidales, pelos acintados papilosos, pelos<br />

curvos o erectos. 2n = 30; n = 15.<br />

Marismas o riberas de ríos, en substratos arcillosos o margas que se encharcan temporalmente;<br />

0-700 m. V-VI. Península Ibérica y S de Francia. C y SW de España. Esp.: Ca Gu H Se.<br />

Observaciones.–Especie de distribución dispersa cuya abundancia es fluctuante en las localidades<br />

conocidas debido a que depende del encharcamiento de los suelos donde habita. Es próxima a<br />

T. campanulatum, de la que se podría considerar una raza anual según T.G. Tutin & al. [cf. Fl. Eur.<br />

3: 131 (1972)]. De ésta, se diferencia por su porte herbáceo ramificado desde la base, por las hojas<br />

de la inflorescencia, menos divididas que las caulinares y con segmentos siempre más largos y estrechos<br />

y por el cáliz, que tiene dientes más largos que el tubo, ovado-lanceolados, mucronados o<br />

aristados.<br />

Sect. 2. Chamaedrys (Mill.) Schreb.<br />

Chamaedrys Mill.<br />

Arbustos pequeños con ramas espinescentes, o sufrútices cespitosos o pulviniformes,<br />

a veces rizomatosos o estoloníferos. Plantas pubescentes o, rara vez,<br />

glabras. Tallos cuadrangulares, erectos o ascendentes. Hojas opuestas, ovadas,<br />

oblongas, lanceoladas, triangulares o lineares, cuneadas, truncadas o cordiformes,<br />

enteras, crenadas, bidentadas, tridentadas, o lobuladas, planas o revolutas,<br />

discoloras, pecioladas. Inflorescencia ramificada o no, hasta de 2-8 flores por<br />

verticilastro, verticilastros inferiores laxos, dispuestos en una sola cara, los superiores<br />

densos, decusados, incluso espiralados, formando cabezuelas; flores<br />

hermafroditas, bracteoladas, con pedicelos retorcidos en la fructificación; yema<br />

floral grande. Cáliz de tipo 3/2, regular o, a veces, irregular, tubular, campanulado,<br />

declinado; dientes planos, agudo-acuminados o mucronados, generalmente<br />

con una fila blanquecina de pelos papilosos en el margen, el diente central<br />

superior ancho, erecto, los inferiores estrechos, agudos, divergentes; carpostegio<br />

acrescente, algo giboso en la fructificación. Corola pseudobilabiada o unilabiada,<br />

púrpura, rosada, crema o amarillenta, a veces con lóbulos discoloros.<br />

Estambres con filamentos soldados en la mitad inferior del tubo, los anteriores<br />

notoriamente más cortos; anteras cuadrangulares con dehiscencia fusiforme.<br />

Núculas oblongas, pardas o negras, reticuladas, glabras o pelosas.<br />

Subsect. <strong>1.</strong> Chamaedrys (Mill.) Kästner<br />

Sufrútices rizomatosos, cespitosos o pulviniformes. Tallos no espinescentes.<br />

Corola unilabiada, púrpura, rosada, crema o amarillenta; tubo arqueado, más<br />

estrecho que el tubo del cáliz, incluido en él o exerto y, a veces, giboso; lóbulos<br />

latero-posteriores desarrollados, bien diferenciados, formando ángulo con el<br />

tubo, subulados, falcados o truncados, convergentes pero de extremos divergentes,<br />

con ápice ciliado; lóbulos laterales bien diferenciados, horizontales, formando<br />

ángulo agudo con el central, más cortos que los latero-posteriores, di-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!