09.05.2013 Views

1. teucrium.qxd - Flora Iberica

1. teucrium.qxd - Flora Iberica

1. teucrium.qxd - Flora Iberica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

46 CXL. LABIATAE<br />

<strong>1.</strong> Teucrium<br />

T. polium [cf. Sauvage & Vindt in Naturalia Monsp., Sér. Bot. 16: 195-200 (1964-1965)]. En la<br />

Península Ibérica muestra introgresiones de las especies con las que convive y puede hibridar con T.<br />

polium, T. dunense, T. lusitanicum, T. homotrichum, T. murcicum, T. eriocephalum, T. lanigerum, T.<br />

carolipaui y T. aragonense. Varía en el hábito, estructura de la inflorescencia, forma del limbo y del<br />

margen de las hojas, color de la planta, color de la corola y tipo de indumento del cáliz. A pesar de<br />

su enorme variabilidad se le puede identificar por un conjunto de caracteres que aparecen habitualmente<br />

asociados: tallos rectos o tortuosos, hojas 4(5)-10(12) mm, sésiles, lineares, revolutas, crenadas<br />

desde el tercio basal o bien oblongo-lanceoladas o lineares, agudas, crenadas u onduladas en el<br />

tercio superior con pelos ramificados cortos; inflorescencia ramificada en el tercio superior de los<br />

tallos floríferos con cabezuelas de c. 0,5(0,8) cm de diámetro, esféricas, deprimidas y paucifloras;<br />

cáliz c. 3 mm, con dientes planos, el superior central más ancho que alto. Las plantas jóvenes, que<br />

solo han florecido una vez, suelen ser más pequeñas, 15-20 cm, las viejas llegan hasta 45 cm (150<br />

cm en cultivo). Las núculas maduras son muy voluminosas y ocupan completamente el cáliz.<br />

<strong>1.</strong> Tallos floríferos rectos, erectos, pubescentes; hojas rectas, erecto-patentes o aplicadas,<br />

oblongo-lanceoladas o lanceoladas, agudas, enteras, o crenadas u onduladas solo<br />

en el tercio superior o desde la mitad, planas o revolutas, las caulinares en general ><br />

10 mm; inflorescencia en tirso; corola blanca o crema ................. a. subsp. capitatum<br />

– Tallos floríferos no rectos, ascendentes, gráciles, pulverulentos; hojas ni rectas ni<br />

erecto-patentes, lanceoladas o lineares, siempre crenadas desde el tercio inferior o la<br />

mitad, revolutas, las caulinares en general < 10 mm; inflorescencia en panícula o<br />

pseudocorimbo; corola blanca, crema, rosada o púrpura ............................................ 2<br />

2. Tallos pubescentes, ± tortuosos; inflorescencia en el tercio superior del tallo, cabezuelas<br />

esféricas, densas; corola blanca, crema o rosada, rara vez púrpura .....................<br />

.................................................................................................... b. subsp. gracillimum<br />

– Tallos pulverulentos, ± decumbentes; inflorescencia contraída en el extremo del tallo,<br />

cabezuelas deprimidas, paucifloras, con 5-6 flores; corola púrpura o rosada, rara vez<br />

blanca o crema ............................................................................. c. subsp. majoricum<br />

a. subsp. capitatum<br />

Ic.: Rosua & T. Navarro in Taxon 36(2): 468 fig. 1 (1987); Valdés, Talavera & Galiano (eds.),<br />

Fl. Andalucía Occid. 2: 466 (1987); lám. 26 a-c<br />

Sufrútice (10)20-35(45) cm, erecto, a veces con rizomas. Tallos erectos, rectos,<br />

gráciles, foliosos, con entrenudos regulares, pubescentes. Hojas (5)10-<br />

12(17) × (1,5)2-3(4) cm, erectas o aplicadas, densamente fasciculadas, a veces<br />

los fascículos tan largos como las hojas, oblongo-lanceoladas, oblongo-lineares,<br />

lanceoladas o lanceolado-lineares, agudas, enteras, crenadas u onduladas en el<br />

tercio superior o, a veces, desde la mitad, rectas, planas o revolutas desde la mitad<br />

o el tercio superior, grises o blanquecinas con pelos ramificados de eje principal<br />

corto. Inflorescencia 3-15 cm, en tirso o, menos frecuentemente, en panícula,<br />

excepcionalmente en cabezuela terminal o en racimo de tres cabezuelas<br />

contraídas, generalmente en el tercio superior del tallo, formada por (3)5-7(10)<br />

verticilastros de cabezuelas (0,5)0,6-0,8(1) cm, esféricas, deprimidas, con pedúnculos<br />

de 5-7(14) mm. Cáliz (2)2,3-3,5(4) mm, pubescente o tomentoso con<br />

pelos ramificados de ramas largas entrelazadas y pelos escasamente ramificados,<br />

rara vez con pelos simples, ondulados en los márgenes; dientes triangularobtusos<br />

u ovado-oblongos. Corola blanca, crema, excepcionalmente rosada o<br />

púrpura, con lóbulos latero-posteriores ciliados. Núculas (1,4)2 × (0,8)1 mm,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!