10.05.2013 Views

ELEMENTOS DE LINGUISTICA Y SEMIOTICA - Carlos Reynoso

ELEMENTOS DE LINGUISTICA Y SEMIOTICA - Carlos Reynoso

ELEMENTOS DE LINGUISTICA Y SEMIOTICA - Carlos Reynoso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

F<br />

R<br />

R<br />

F I<br />

SIGNO<br />

R<br />

F I<br />

Ustedes se darán cuenta que este sistema puede ser llevado verdaderamente hasta el infinito.<br />

Lo que va a considerar Peirce para construir su sistema de signos, o su análisis de la estructura del<br />

signo, que son dos proyectos que se confunden en su semiótica, es relacionar todos estos aspectos del<br />

signo, cruzarlos. Observen ustedes que este cuadro sintetiza la definición de signo de Peirce. El<br />

representamen implica a la relación del signo, es decir, este es un signo en alguna relación, y en<br />

alguna circunstancia. El fundamento es la parte de la definición que decía "en lugar de algo". El<br />

interpretante es "para alguien". Recorriendo esa estructura podemos recuperar entonces la definición<br />

de signo.<br />

No les voy a dar el cuadro completo de los signos de Peirce, porque existen diversas<br />

versiones acerca de cuántos tipos de signos hay, o cuantas características relevantes tiene un signo,<br />

que son, como les decía recién más o menos la misma pregunta. En algunas versiones de la semiótica<br />

de Peirce hay 84 características del signo o tipos de signos. En otras hay más de 100. En realidad, la<br />

que más se utiliza tiene básicamente 9 o 10 tipos de signo, y la que verdaderamente se ha difundido,<br />

sintetizando la semiótica de Peirce tiene solamente tres.<br />

Si consideramos que el representamen privilegia el aspecto de la relación, que Peirce<br />

estructura en términos de las categorías de comparación, posibilidad y forma; si pensamos además<br />

que el fundamento enfatiza los aspectos del objeto (estructurado a su vez en las categorías peirceanas<br />

de actuación, hecho y existencia) y que el interpretante concierne más bien al pensamiento, la<br />

necesidad y la ley, el cruzamiento de ese cuadro inicial nos da esta matriz inicial.<br />

Representamen Fundamento Interpretante<br />

Representamen CUALISIGNO ICONO RHEMA<br />

Fundamento SINSIGNO INDICE DICISIGNO<br />

Interpretante LEGISIGNO SIMBOLO ARGUMENTO<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!