10.05.2013 Views

HISTORIA DE CHUQUISACA 36 - Archivo y Biblioteca Nacionales ...

HISTORIA DE CHUQUISACA 36 - Archivo y Biblioteca Nacionales ...

HISTORIA DE CHUQUISACA 36 - Archivo y Biblioteca Nacionales ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>DE</strong> <strong>CHUQUISACA</strong><br />

de la entrada, que fué en este motin? Morales respondió, que era<br />

verdad que avia sido Pedro Gonzales de los principales, y que la<br />

noche vispera de sant Miguel, avia sido de parecer que se pusiesse<br />

fuego al galpón de su estancia: y que dixessen que era muerto. Más<br />

que ciertamente no sabía del. Dixole Carvajal. Señor Morales, pues<br />

no me dezis del, yo os prometo que aveys de morir y que no<br />

resuciteys agora, porque le harán cuartos, y ninguno llevaran al<br />

agua. Lo qual fué luego executado, y lo mismo en Espinosa. De ay a<br />

poco traxeron presos a Castillo, vezino de la villa de Plata, y otros<br />

cinco o seys, y luego assí mismo los mandó ahorcar y hazer quartos.<br />

Y aviendo hecho justicia de diez y seys personas, perdonó a Julian<br />

de Humaran, y a Llantadilla y otros algunos. Y por muchos ruegos<br />

que intervinieron, e importunación de Camorano clérigo, perdonó<br />

también a Pedro Gonzales de Prado. Después desto, Francisco de<br />

Carvajal tratava mejor a su gente, y dava algunas pagas y socorros<br />

para vestirse, y otras necesidades: y a los de la entrada procuró<br />

echarlos de sí, y embiólo de tres en tres, y de quatro en quatro, al<br />

Cuzco y a Arequipa, y a Guamanga: pareciendole que assí convenía,<br />

para seguro de su persona, y por otros motivos que para ello tuvo.»<br />

En seguida Carvajal envió por delante los tesoros a Lima<br />

1.400,000 $ y marchó él, dejando a Alonso de Mendoza de autoridad.<br />

Habiendo llegado a América el primer Virrey Blasco Núñez Vela<br />

en 10 de enero de 1544, fué preso por los oidores y batido por<br />

Gonzalo Pizarro, en Añaquito a 2 leguas de Quito el 18 de enero de<br />

1546, de dicha batalla murió el Virrey y 70 hombres, habiendo sido<br />

victimados más de 60, 20 de los muertos eran de Pizarro. Carvajal se<br />

hallaba entretanto, pacificando los Charcas y llenándose de oprobio<br />

con sus crímenes y de riquezas con su avaricia en La Plata. El 13 de<br />

agosto de este mismo año, el licenciado Gasca llega a Panamá.<br />

Mientras marchaba Carvajal a Lima a donde llegó con 150 lanzas<br />

y 300 hombres, Gonzalo Pizarro estaba en disposición de darle la<br />

muerte, porque al fin las crueldades y robos de aquél, llenaron la<br />

medida de la tolerancia. El licenciado Cepeda que era el Teniente<br />

General de Pizarro, contribuyó para despertar esta odiosidad, pues,<br />

quería ser único en el ánimo de Pizarro, mas, la circunstancia de que<br />

se aproximaba el día de la batalla con el Virrey, que recibió seis<br />

navíos, gente, armas y caballos, de don Antonio de Mendoza virrey<br />

de Nueva España, así como de Nicaragua y Guatemala, lo obligaban<br />

a ser deferente con él.<br />

Pizarro que con más de 900 hombres de tropa se preparaba para<br />

la lucha, habiendo pagado a sus capitanes las sumas de 20, 30, 40 y<br />

50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!