10.05.2013 Views

HISTORIA DE CHUQUISACA 36 - Archivo y Biblioteca Nacionales ...

HISTORIA DE CHUQUISACA 36 - Archivo y Biblioteca Nacionales ...

HISTORIA DE CHUQUISACA 36 - Archivo y Biblioteca Nacionales ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>DE</strong> <strong>CHUQUISACA</strong><br />

Después de Sacsahuana se ajusticiaron 16 individuos en el<br />

Cuzco, muchos otros fueron echados a galeras y desterrados a Castilla<br />

o castigados con penas pecuniarias, declarándose traidores a los<br />

que ya habían muerto como el Marqués Alonso de Toro y 14 más,<br />

entre ellos Francisco de Almendras vecino de La Plata, cuya casa fué<br />

asolada y sembrada de sal y puesto un padrón en el que se<br />

declaraba su delito.<br />

En un informe dado por el cabildo de La Plata, en 4 de octubre de<br />

1781, con motivo de la rebelión de los Catari en Chayanta y al<br />

narrarse los méritos de la ciudad, entre las referencias de la guerra<br />

civil en el Perú, se lee lo siguiente que corresponde a la época que<br />

historiamos:<br />

«No era necesaria tanta recomendación a calificar la lealtad de<br />

esta República: sus servicios no sólo en las presentes revoluciones<br />

sinó en otras semejantes, son el mejor garante de su constante celo<br />

en el Real obsequio. No pretendo con esto, ni es propio de la<br />

autoridad que represento, encarecerlos con injuria de la verdad, ni<br />

que las voces participen de pasión: bien impreso tengo en mi<br />

corazón y puedo dar fiel testimonio de que habiéndoseme destinado<br />

para la primera expedición de Chayanta, se me ofrecieron los más de<br />

los vecinos a acompañarme en calidad de voluntarios, con sus<br />

personas vidas y haciendas. Pero que mucho se vea esto en el día,<br />

cuando en los levantamientos de Gonzalo Pizarro, Francisco<br />

Hernández Girón y don Sebastián de Castilla, solo esta ciudad, aún<br />

siendo desleales la de Guamanga, Lima y el Cuzco, se mantuvo<br />

inalterable: solo ella digo, y su ilustre Regimiento, congregado en la<br />

Iglesia Catedral, levantó bandera por el Rey el año 1544. Armáronse<br />

sus vecinos, y padecieron indecibles trabajos, con la persecución de<br />

Francisco de Carvajal, y otros tiranos: gastaron más de 500,000<br />

pesos y por último perdieron sus haciendas; pero con tal constancia,<br />

que habiendo quedado solo seis vecinos, se encaminaron al Cuzco,<br />

y en consorcio de otros lograron desbaratar a Gonzalo Pizarro, y sus<br />

secuaces, que degollados pagaron su delito.<br />

«En fuerza de acciones tan ilustres, y tan ventajosos méritos de<br />

que no hago conmemoración individual, por notorios, adquirió el<br />

distinguido título de muy noble y leal, el que obtenía ya el año de<br />

1546 cuando no era más que villa. El señor Virrey don Francisco de<br />

Toledo, dió claro testimonio de este proceder, cuando vino aquí el<br />

año 1574, pues, en la Ordenanza Municipal, que formó para el<br />

Gobierno, dice a la ciudad lo siguiente:<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!