10.05.2013 Views

HISTORIA DE CHUQUISACA 36 - Archivo y Biblioteca Nacionales ...

HISTORIA DE CHUQUISACA 36 - Archivo y Biblioteca Nacionales ...

HISTORIA DE CHUQUISACA 36 - Archivo y Biblioteca Nacionales ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>DE</strong> <strong>CHUQUISACA</strong><br />

licenciado Barba y Pedro de Soza, ambos clérigos. Habiendo reunido<br />

un consejo para que deliberase sobre lo que debía hacerse, una vez<br />

que Toro se hallaba hacía un mes en Urcos con 200 castellanos<br />

averiguando del paradero de Centeno, a quien los indios favorecían,<br />

se resolvió volver a la ciudad de La Plata. En esta retirada empezó a<br />

desgranarse la gente, hasta el punto de que Centeno dijo a los<br />

suyos, que el que quisiese era libre de marcharse donde quisiese.<br />

Quedaron 60 fieles, con los que siguió su camino hasta La Plata.<br />

Cuando las avanzadas de Centeno descubrieron que Toro se hallaba<br />

a las seis leguas de la villa, acordaron en junta de capitanes retirarse<br />

por los Chichas, a las tierras que descubrió Diego de Rojas, cuando<br />

buscaba en 1542 la comunicación con el Río de La Plata,<br />

abandonando haciendas, familias y fortuna, mientras se tuviese<br />

alguna noticia del Virrey.<br />

Llegado Toro a La Plata, mandó perseguir con fuerzas de a<br />

caballo a Centeno, habiendo tomado prisión a Francisco de<br />

Retamozo, a quien no hizo daño. Cinco días discutieron los de Toro,<br />

sobre lo que debía hacerse en semejante situación, hasta que se<br />

acordó que el vicario Dn. Miguel Pizarro y Diego de Silva, fuesen a<br />

persuadir a Centeno que debería volver a la villa y dispersar su<br />

gente, debiendo ponerse dos alcaldes en ella: uno por el Rey y otro<br />

por Pizarro, a condición precisa de que Centeno entregase a todos<br />

los que tuvieron parte en la muerte de Almendras, en cuyo caso Toro<br />

volvería al Cuzco.<br />

Centeno envió a su vez con los mensajeros a Diego de Zúñiga<br />

pidiendo que Toro evacuase la villa y todos sus territorios, que se hiciese<br />

suspensión de armas hasta que el virrey proveyese lo conveniente,<br />

continuando su camino Toro, respondió: que se acomodasen<br />

a la situación, pues, de lo contrario, los perseguiría hasta quitarles la<br />

vida. Volvió nuevante Zúñiga para tratar lo relativo a los alcaldes,<br />

mientras que Centeno seguía su marcha a los Chichas, provincia<br />

extensa y belicosa.<br />

Indignado Toro con la segunda comisión de Zúñiga y creyendo<br />

ver un entretenimiento dilatorio en estos parlamentarios, salió de La<br />

Plata precipitadamente con 150 soldados de a pié y a caballo en pos<br />

de Centeno y desde Totora hizo adelantar a Alonso de Mendoza con<br />

una pequeña fuerza, quien no pudo alcanzar a Centeno y volvió a La<br />

Plata. Quedó en esta villa en ausencia de Toro el Maestre de Campo<br />

Villacastín y en el entretanto se descubrió una conjuración de 16<br />

soldados para dar muerte a Toro y llamar a Centeno. Toro hizo<br />

ahorcar a algunos habiendo huido otros y se retiró al Cuzco, dejando<br />

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!